Cultura y divulgación

encontrados: 539, tiempo total: 0.163 segundos rss2
5 meneos
72 clics

Cuidado con quien te juntas: el dolor físico se contagia

Cuando nos solidarizamos con quienes sufren, nos hacemos partícipes de un dolor ajeno. Llamamos a esto empatía. Lo suponemos un rasgo emocional típicamente humano que nos diferencia de otros animales.(...) Sorpresa: estamos equivocados. No sólo otras especies comparten con nosotros este contagio social del dolor, sino que tal vez estemos biológicamente programados para compartir el sufrimiento. Investigadores han descubierto que existe un factor químico capaz de transmitir el dolor de unos ratones a otros, simplemente a través del olfato.
5 meneos
28 clics

Cómo frenar el dolor de las quemaduras graves gracias a la epigenética

El desarrollo y la persistencia del dolor dependen de cambios plásticos en las neuronas que procesan la información sobre los estímulos nocivos, que son las del cuerpo dorsal de la médula espinal. Jose Vicente Torres Pérez, científico español que trabaja en el Imperial College de Londres, se ha propuesto frenar el sufrimiento en personas con graves quemaduras. Torres ha descubierto que, bloqueando un nuevo marcador genético, puede reducir la activación neuronal causada por los estímulos dolorosos.
4 meneos
52 clics

neuropatía posterapia oncológica, el dolor después del dolor

Uno de los daños colaterales que producen tratamientos con quimioterapia, radioterapia o cirugía oncológica, son las neuropatías, cuadros que, en muchos casos, no son inmediatos, sino que aparecen como una mala pesadilla, cuando la enfermedad parecía haberse erradicado.
5 meneos
22 clics

Veneno de tarántula contra el dolor de las quemaduras

Un equipo internacional de investigadores ha demostrado que una de las toxinas presente en el veneno de las tarántulas desactiva el canal que usan las neuronas para transmitir el dolor al cerebro, un hallazgo que ayudará a mejorar los tratamientos contra el dolor producido por las quemaduras.
3 meneos
104 clics

Como evitar el dolor de espalda postura perfecta

Esta es la mejor forma de sentarte para prevenir dolores de espalda ¿Te duele la espalda? No estamos diseñados para pasarnos el día sentados delante de una pantalla.
3 0 6 K -37
3 0 6 K -37
21 meneos
22 clics

Una sola inyección podría aliviar el dolor provocado en la quimioterapia

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, han encontrado una nueva forma de bloquear la causa raíz del dolor: la clave es una proteína de origen natural llamada proteína de unión a apolipoproteína A-I (AIBP). En este estudio, los ratones que recibieron quimioterapia reaccionaron al tacto más leve. Pero una sola inyección intratecal de AIBP revirtió completamente el estado de dolor inducido por la quimioterapia y los ratones pudieron soportar niveles normales de estimulación mecánica.
17 4 1 K 82
17 4 1 K 82
5 meneos
11 clics

Dolor cero en el postoperatorio sin necesidad de pinchazos gracias a un nuevo fármaco administrado por vía oral

Un paso más para aliviar el dolor y la ansiedad de los pacientes que tienen que ser intervenidos en quirófano de diversas dolencias. El doctor Ricardo Ojea, jefe del servicio de Anestesiología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, explica que el concepto de ‘Hospital sin Dolor’ está expandiéndose por los centros sanitarios, pero ahora esta iniciativa ha dado un paso más y ha incorporado el sufentanilo sublingual en pacientes postoperados.
4 1 6 K -6
4 1 6 K -6
14 meneos
119 clics

Una cirugía logra eliminar el 'dolor fantasma' en las personas amputadas

Hasta un 70% de las personas que han sufrido la amputación de un miembro debido a un traumatismo, cáncer o mala circulación han sentido alguna vez el llamado 'dolor del miembro fantasma', es decir, sentir dolor en el miembro que han perdido, como si todavía estuviera allí. Esta sensación, que puede ser crónica, empeora la calidad de vida de los amputados. Ningún tratamiento hasta ahora ha sido realmente efectivo, hasta ahora.
15 meneos
390 clics

Dolor lumbar: Ejercicios y estiramientos

El análisis de la incidencia del dolor lumbar muestra que la mayoría de la población sufre dolor lumbar. El dolor lumbar inespecífico se encuentra con frecuencia en la atención primaria, con un 25-50% de los casos que siguen un curso crónico. Durante las últimas décadas, un gran cuerpo de investigación se ha centrado en la eficacia de los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. (ENG)
289 meneos
1775 clics
Científicos hallan la forma de medir objetivamente el dolor

Científicos hallan la forma de medir objetivamente el dolor

Investigadores estadounidenses han encontrado una forma de cuantificar el dolor a través de biomarcadores sanguíneos. Es una prueba revolucionaria que podría cambiar la forma de tratar el dolor en el futuro, con mayor precisión y pudiendo evitar medicamentos adictivos. Este prototipo (...) puede informar objetivamente a los médicos si el paciente tiene dolor y sobre su nivel de intensidad”, explica Niculescu en un comunicado. “Hasta ahora, hemos tenido que confiar en la información subjetiva de los pacientes o la impresión clínica del médico”.
111 178 2 K 291
111 178 2 K 291
7 meneos
46 clics

Hombres y mujeres sienten el dolor de diferente modo y eso debería reflejarse en los medicamentos [ENG]

Los hombres y las mujeres no pueden sentir el dolor del otro. Literalmente. Tenemos diferentes bases biológicas para el dolor crónico, lo que significa que los medicamentos para aliviar el dolor que funcionan para un sexo pueden fallar en la otra mitad de la población.
5 meneos
60 clics

¿De dónde surge llamar ‘la dolorosa’ a la cuenta que se pide en un establecimiento?

El hecho de ser capital de la Corte llevaba hacia allí a numerosas personas, ya fuera para trabajar como funcionarios o para realizar negocios. Esto hizo que muchas fuesen los taberneros que inflaban los precios, por lo que al presentar la cuenta a los comensales a éstos se les quedaba la cara desencajada, surgiendo la comparativa con el rostro de dolor de la Virgen (la Dolorosa).
7 meneos
77 clics

Sandía para aliviar el dolor muscular

Investigadores españoles estudiaron a un grupo de hombres tras realizar una actividad física intensa después de beberse dos vasos de sandía batida recientemente o una bebida placebo sin sandía. Al día siguiente, aquellos que habían tomado la bebida a base de sandía tenía menos dolor —alrededor de un uno en una escala del uno al cinco, en comparación con el dos de lo que habían tomado el placebo. La sandía reduciría el dolor muscular derivado del ejercicio intenso; sin las fugas que se dan en el intestino al tomar medicamentos antinflamatorios.
15 meneos
18 clics

Las caricias alivian el dolor de los bebés

Existen pomadas y aerosoles anestésicos que ayudan a atenuar la sensación de dolor, pero un método más natural parece aportar el mismo alivio en los bebés. Unas suaves caricias antes de practicarles el pinchazo en el talón para extraerle unas gotas de sangre puede reducir en ellos la sensación de dolor. Un grupo dirigido por Deniz Gursul, de la Universidad de Oxford, ha comprobado este efecto tras analizar las reacciones y la actividad cerebral, mediante electroencefalografía (EEG), de recién nacidos cuando se les realizaba la punción de talón.
15 meneos
61 clics

La empatía reduce el dolor más que algunos analgésicos

Siempre se ha sabido que la empatía con una persona enferma alivia su percepción del dolor. Este fenómeno se ha asociado a factores ambientales e incluso al placebo. Sin embargo, una investigación científica ha descubierto ahora por qué funciona la empatía para modular el dolor, que supera el efecto de algunos analgésicos. La investigación, desarrollada en el Centro de Investigación de Neurociencias de Lyon, se ha centrado en establecer las bases científicas de esta evidencia, constatada a menudo en los centros hospitalarios.
12 3 2 K 64
12 3 2 K 64
10 meneos
55 clics

Veneno para el dolor  

El veneno de la Phoneutria boliviensis es un coctel químico que viaja rápidamente por el torrente sanguíneo. Diez minutos después de la mordida, la víctima de la también conocida 'araña bananera' siente el primer efecto de la sustancia: un intenso dolor en la zona de la mordedura. Lo paradójico es que ese mismo veneno podría contener algunas moléculas útiles para el tratamiento del dolor crónico, presente en enfermedades como el cáncer, la artritis reumatoide, entre otras.
17 meneos
287 clics

Blue Balls: El dolor de huevos

Todos los hombres del mundo, alguna vez en su vida, se han quejado de que su pareja les ha dejado con un enorme dolor de huevos, también conocidos como Blue Balls. En este vídeo, Nayara Malnero, psicóloga y sexóloga de Sexperimentando, te explica a qué se debe este dolor, qué lo origina y cómo eliminar el dolor de huevos.
5 meneos
39 clics

Una historia del dolor

El dolor y los intentos para erradicarlo o, al menos, aliviarlo han acompañado al hombre desde el principio de los tiempos. Huesos fracturados, tumores, degeneración en articulaciones, sífilis, cráneos trepanados. Los esqueletos humanos prehistóricos llevan ya el sello imborrable de enfermedades extremadamente dolorosas. Imaginemos, por un momento, lo que debía de suponer una simple muela picada para el hombre primitivo. Sin anestesia. Sin antibióticos. No solo podía convertirse en una auténtica tortura, sino incluso causar la muerte.
16 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'femme fatale' de los sacerdotes: la última bruja quemada en España ni ponía huevos ni ligaba con el diablo

Dolores era muy salada. Siempre andaba correteando de un lugar a otro en su Sevilla natal. Se movía con gracieta y, a la hora de hablar, no había palabra que se le atragantase. Tenía esa luz que conquistaba a cualquiera. Era vivaracha y pizpireta. Curiosa como la que más. Quería comerse el mundo. Masticarlo. Engullirlo. Y digerirlo. A simple vista podría parecerse a cualquier niña de nuestro tiempo, pero ese entusiasmo tan propio rápidamente se transformó en una condena. Dolores sufrió miradas. Dolores lloró amargura. Dolores pidió compasión.
13 3 4 K 95
13 3 4 K 95
1 meneos
21 clics

Reseña de “Legado en los huesos”, de Dolores Redondo

Reseña de Legado en los huesos de Dolores Redondo, segunda parte de la trilogía de Baztan. Si el primer libro os gustó no podéis dejar de leer este, si la historia del primero os emocionó y os puso los pelos de punta no podéis dejar de leer la continuación, y si el “malo” del primero os dió miedo…en esta ocasión no va a ser menos. Legado en los huesos promete dejarte más horas sin dormir, y es que a mí por ejemplo me ha parecido incluso mejor libro que el primero, y ya es decir porque el listón estaba muyyyy alto.
1 0 3 K -47
1 0 3 K -47
1 meneos
17 clics

El zarandeo a la Virgen de los Dolores le hace perder el equilibrio y caer al suelo

Habitualmente el momento más emotivo de la Procesión del Encuentro es el instante en el que las dos imágenes, el Nazareno y la Virgen de los Dolores, se enfrentan una a otra en el cruce de la Avenida de La Libertad con Ancha de Castelar. Ayer por la noche la mala fortuna la caída de la Virgen de los Dolores en el encuentro con Jesús Nazareno durante su levantamiento en alto por segunda ocasión, siguiendo el ritual de reverencias entre ambas imágenes.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
4 meneos
141 clics

El joven y no tan secreto amor de Dolores Ibárruri, Pasionaria

Para los anales de la historia, Dolores Ibárruri será siempre la otrora Secretaria General del PCE, esa mujer carismática que jugó un papel destacado en la España de la República y popularizó frases como “No pasarán” (de Petain) o “Más vale morir de pie que vivir de rodillas” (Emiliano Zapata). Hacia 1933 ya estaba separada de su marido y era toda una estrella de la política cuando empezó una relación con Francisco Antón, un guapo militante comunista 17 años menor que ella.
17 meneos
57 clics

Gas de la risa, opción barata, flexible y rápida para aliviar dolor de parto

El uso del óxido nitroso, más conocido como "el gas de la risa" comienza a ganar adeptas en los hospitales de EEUU, entre los métodos variados que existen para aliviar el dolor durante el parto, como la anestesia epidural, y opciones menos convencionales como la meditación.
14 3 0 K 137
14 3 0 K 137
6 meneos
48 clics

Realizar deporte nos hace más fuertes contra el dolor, según un nuevo estudio

La Universidad de Washington en su investigación ha detectado que el ejercicio mejora notablemente la tolerancia ante las sensaciones de dolor
1 meneos
5 clics

Ser feliz en el dolor: la alegría de vivir. ¿Es posible? Desmintiendo la promesa hedonista del placer inmediato

"¿En qué sentido puede decirse que el sufrimiento es bueno, desde la seriedad del filósofo, del poeta que es sinónimo perfecto? ¿De cuáles de ellos cabe dicha predicación? ¿Es un obstáculo real para la felicidad? Pero, ¿qué es felicidad?". "El dolor sólo puede ser feliz si hay algo en él que lo trasciende, si sobre la opaca tormenta brilla un sol verdadero que no es proyección de la humana inventiva; si hay más que un "por qué" un "para qué" del dolor". PARTE IV DE VI. Reflexión divulgativa sobre la felicidad en F. Nietzsche y J. P. Sartre.
1 0 8 K -110
1 0 8 K -110

menéame