Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.007 segundos rss2
21 meneos
471 clics

Bob Dylan entrega en plena crisis la canción más monumental de su carrera, ‘Murder Most Foul’

Diecisiete minutos, 1.376 palabras, un prolijo relato sobre el declive de Occidente: así es la gozosa obra del veterano músico
15 meneos
45 clics

Bob Dylan consigue por primera vez el nº 1 en Billboard con 'Murder Most Foul' [ENG]

Por primera vez en su legendaria carrera, Bob Dylan tiene una canción número 1 en una lista de Billboard bajo su nombre. "Murder Most Foul", la icónica crónica de casi 17 minutos del cantante y compositor del asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, se estrena en el número 1 en la encuesta de ventas de Rock Digital Song.
12 3 2 K 44
12 3 2 K 44
5 meneos
41 clics

Bob Dylan publica su segunda canción nueva en un mes, "I Contain Multitudes"

Bob Dylan publicó el pasado 27 de marzo la monumental "Murder Most Foul", una canción inédita de casi 17 minutos de duración que repasaba gran parte de la historia de EE.UU. en el siglo XX, y hoy volvió a sorprender con su segundo tema nuevo en menos de un mes, la balada "I Contain Multitudes". Mucho más corta que "Murder Most Foul", que se convirtió en la canción más larga de toda su carrera, "I Contain Multitudes", con algo más de 4 minutos y medio de duración, toma el título de un famoso verso del poema "Song of Myself" de Walt Whitman.
8 meneos
26 clics

Bob Dylan anuncia "Rough and Rowdy Ways", su nuevo disco

Magnífica noticia para terminar la semana. Después de la sorpresa que fue escuchar Murder Most Foul, el single de 17 minutos sobre el asesinato de Kennedy con el que Dylan rompió su silencio recientemente, seguido después de I Contain Multitudes, hemos sabido que el prolífico y legendario Bob Dylan publicará un nuevo disco llamado Rough and Rowdy Ways el próximo 19 de junio a través de Columbia Records.
7 meneos
46 clics

Días difíciles y ruidosos

Bob Dylan revisita el sueño americano. Vuelve a recorrer la vieja autopista sesenta y uno, la ruta del country blues, de los treinta grados bajo cero de Wyoming, en Minnesota, tierra de algonquinos y colonos europeos; a los pantanos tropicales de New Orleans, en la Louisiana de los indios natchitoches y los esclavos africanos; vuelve a Memphis, la capital del rock. Dos mil trescientos kilómetros siguiendo el curso del río Mississipi a través de la tierra prometida, de la sacrosanta tierra de la libertad para ganar dinero [...]
10 meneos
250 clics

Neil Young versiona “The Times They Are a Changin’” de Bob Dylan  

El músico canadiense a compartido la versión del clásico de Dylan de 1963 de sus archivos oficiales.
2 meneos
18 clics

Cuando Dios llamó a la puerta de Bob Dylan y Leonard Cohen para cambiar la historia del rock

Y a la de George Harrison, Cat Stevens, Johnny Cash... Así se convirtieron al islamismo, al hinduismo, al budismo y al cristianismo algunas estrellas de la música, cuyo viraje espiritual influyó de forma determinante en su obra posterior.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
9 meneos
87 clics

80 años de Bob Dylan: sus ‘temazos’ que no son clásicos

El cumpleaños del músico estadounidense sirve de excusa para revisar las composiciones que figuran entre lo mejor de su repertorio pese a no haber alcanzado la fama mundial
66 meneos
291 clics
Hurricane, una gran historia detrás de la canción de Bob Dylan

Hurricane, una gran historia detrás de la canción de Bob Dylan

Por letras como Hurricane, el cantautor de Minnesota se alzó con el Nobel en 2016. La emblemática canción narra la historia de Rubin Hurricane Carter, un boxeador cuyo erróneo encarcelamiento inspiró a Bob Dylan para componer este tema. Nos situamos en 1966 en Paterson, New Jersey. Rubin “Huracán” Carter era un valor en alza en el boxeo en la categoría de los pesos semi-pesados, considerado por todo el mundo el principal aspirante al título mundial.
57 9 3 K 333
57 9 3 K 333
3 meneos
44 clics

¿Quién es Bob Dylan?

Un relato en forma de puzle sobre la vida y obra de uno de los músicos más misteriosos de la historia: Bob Dylan. Negacionismo, pactos con el diablo y su verdadero último concierto...
2 1 6 K -27
2 1 6 K -27
153 meneos
4459 clics
Like a Rolling Stone, la canción de odio y venganza de Bob Dylan

Like a Rolling Stone, la canción de odio y venganza de Bob Dylan

El 20 de julio de 1965, el sello Columbia puso a la venta con muchas dudas el simple que terminó por convertirse en el mayor éxito comercial del artista; una composición decisiva para la carrera de Bob Dylan que pasó del folk al rock y causó un cisma entre sus seguidores. Estuvo doce semanas en el segundo puesto de ventas, detrás de Help!, de Los Beatles. Una canción que influyó decididamente sobre el mundo del rock y versionada por músicos como Jimi Hendrix, The Rolling Stones, Mick Ronson con David Bowie, Johnny Winter, Green Day...
76 77 0 K 372
76 77 0 K 372
159 meneos
2717 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bob Dylan - Hurricane (1975).

Bob Dylan - Hurricane (1975).

Hurricane tocado en directo por Bob Dylan en Televisión.
76 83 15 K 375
76 83 15 K 375
170 meneos
4990 clics
‘Hurricane’: la canción de Bob Dylan que sacó a un hombre de la cárcel pero que él no ha vuelto a tocar nunca

‘Hurricane’: la canción de Bob Dylan que sacó a un hombre de la cárcel pero que él no ha vuelto a tocar nunca

Hace 45 años, el Nobel publicó una canción que clamaba contra la detención injusta del boxeador Hurricane Carter. Tras conseguir que su caso fuera revisado, Dylan reniega de ella.
81 89 1 K 311
81 89 1 K 311
10 meneos
45 clics

Bob Dylan, el último bardo sobre la faz de la Tierra

Siempre está en camino pero nadie sabe de dónde viene ni a dónde va. ¿Quién es Bob Dylan? ¿De qué galaxia procede? ¿De dónde brota su inabarcable talento y esa poderosa imaginería? ¿Acaso se tragó cien ancianos siendo niño y mil niños siendo anciano? ¿Por qué siempre está de camino pero nadie sabe de dónde viene ni a dónde va? Después de 39 discos de estudio más otros 16 de tomas alternativas, 600 canciones, decenas de recopilatorios, miles de álbumes piratas y libros, más de 3.000 conciertos y un sinfín de documentales.
11 meneos
50 clics

Bob Dylan es Dios

A modo de denuncia, sus letras recogían las demandas de la clase obrera, construían alegatos contra las situaciones de injusticia y abuso a las que estaban sometidas las minorías. Canciones como «Blowin’ In The Wind», «Masters of War» o A «Hard Rain’s a-Gonna Fall» se referían a los problemas que preocupaban a la sociedad y lo hacían desde un punto de vista intrépido y desafiante. Para sus seguidores, Bob Dylan era un elegido. Alguien que predicaba sobre la lucha por los derechos civiles, sobre el desarme nuclear, sobre la oposición a la guerra
6 meneos
78 clics

De tal palo tal astilla

El mundo de la música está lleno de casos de artistas que han seguido los pasos de sus progenitores. A algunos de ellos les ha ido bien, y otros no tanto. Algunas han superado mediáticamente el éxito de sus padres, y otras no. Algunos directamente han fracasado en el intento. Incluso hay quien ha optado por no seguir en absoluto lo enseñado por mamá y papá y poner en marcha una carrera al margen de su lustroso apellido. Por eso ha tocado escoger. Y nos hemos quedado con lo positivo. Que tampoco es cuestión meter el dedo en la llaga.
4 meneos
33 clics

Bob Dylan y "Blonde on Blonde": el cierre de una racha inigualable

Lanzado el 16 de mayo de 1966, el séptimo disco del cantautor selló una etapa seminal en la música popular con un mercurial trabajo doble.
5 meneos
55 clics

Arte, admiración, respeto y amor por la música: lo que se puede aprender de la relación de Patti Smith y Bob Dylan

Ambos mantienen una amistad poderosa que habla de la grandeza de un modo de entender el arte musical y la belleza de la vida que no se ajusta a la actual lógica de los tiempos.
8 meneos
144 clics

El sombrero de Phil Ochs

Robert Zimmerman estaba una mañana de enero de 1972 trasteando en su rancho de Woodstock cuando sonó el teléfono. Bob, soy Kris Kristofferson, oye, Sam Peckinpah quiere que compongas una banda sonora para la película Pat Garrett y Billy El niño y no puedes decir que no. Tengo que pensarlo, ya te aviso. Bob andaba remiso con Hollywood, después del rebote que había pillado años atrás cuando la United Artist rechazara Lay lady lay como tema central de Midnight cowboy, escogiendo en su lugar Everybody’s Talking, una canción de Fred Neil. Pero (...)
17 meneos
52 clics

George Harrison le dijo a Bob Dylan que dejara su ego en la puerta principal cuando tocaba con The Travelling Wilburys [EN]

Según Rolling Stone , George inventó la palabra “Wilbury” mientras trabajaba en Cloud Nine con Jeff Lynne. Cuando el equipo defectuoso causaba errores de grabación en el estudio, George siempre le aseguraba a Lynne: “We’ll bury ’em in the mix.” (Los enterraremos en la mezcla). Eventualmente, lo acortó a "Wilbury", un término de la jerga que describía todos los errores o accidentes. (Traducción completa -por Google Translate- en el primer comentario)
15 2 0 K 102
15 2 0 K 102
6 meneos
60 clics

Calumnias y maldiciones de Bob Dylan: pagar por sexo "no es amor perfecto, pero menos problemático"

En 'Filosofía de la canción moderna', el artista abre de un tajo el vientre de la vida estadounidense: una guerra total contra el tedio. Acompáñenme y pongámonos bajo la lluvia de oraciones principales y subordinadas del nuevo y enrevesado libro de Bob Dylan Filosofía de la canción moderna. Dylan (Duluth, Minnesota, 1941) ha reunido sesenta y seis canciones, desde “Mack the Knife”, de Bobby Darin, hasta “Don’t Let Me Be Misunderstood”, de Nina Simone y “London Calling”, de The Clash, e improvisa sobre ellas.
7 meneos
82 clics

Los diez mejores tebeos de Dylan Dog que todo aficionado necesita leer (ING)

Si os gustan los tebeos de terror tanto como a mi, no miréis más allá de Dylan Dog. Se trata de una serie publicada por Sergio Bonelli Editore en 1986 y creada inicialmente por Tiziano Sclavi, que sigue a Dylan Dog, expolicía reconvertido en investigador de lo paranormal (...) Si estás interesado en darle una oportunidad, te volará la cabeza. Incluso si eres un fan, te recomiendo encarecidamente que leas los números de esta lista. ¡Disfrutad! (ING)
5 meneos
52 clics

Bob Dylan - One More Cup of Coffee  

Tu aliento es dulce Tus ojos son como Dos joyas en el cielo Tu espalda esta recta Tu cabello es liso En la almohada donde te acuestas Pero no siento afecto Sin gratitud ni amor Tu lealtad no es para mi Pero a las estrellas arriba Una taza más de café para el camino Una taza más de café antes de irme Al valle de abajo Tu papi es un forajido Y un vagabundo de oficio Él te enseñará a escoger y elegir Y como lanzar la espada Y supervisa su reino Entonces ningún extraño se entromete Su voz, tiembla mientras grita Por otro plato de comida ...
11 meneos
49 clics

Bob Dylan prohíbe el uso de teléfonos móviles en sus conciertos en España

Una experiencia que, según señalan desde la productora, ayuda a que nuestros sentidos "se agudizen ligeramente cuando perdemos la muleta tecnológica a la que nos hemos acostumbrado".
19 meneos
401 clics

El método que empleará Bob Dylan para impedir el uso del móvil en sus conciertos

El cantante ha anunciado una gira de 12 conciertos en España de la que ya se han vendido más de 15.000 entradas. Estará prohibida la utilización del teléfono durante sus actuaciones. El método usado por la compañía es sencillo. A la entrada del concierto se pide a cada asistente que deposite su móvil en un estuche de neopreno que lleva incorporado un microchip.

menéame