Cultura y divulgación

encontrados: 419, tiempo total: 0.019 segundos rss2
12 meneos
629 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilustración que muestra lo mal que Occidente trata el problema del Ebola  

La ilustración del portugués André Carrilho muestra la realidad en la cobertura de la terrible enfermedad. Para los medios internacionales la epidemia en la población de África se trata como una estadística más o como una masa de personas, no así en otros lugares.
10 2 7 K 10
10 2 7 K 10
84 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trajes contra el ébola absorbentes  

Trabajadores de la UCI del Xeral de Vigo denuncian que los trajes distribuidos por la Xunta de Galicia para protegerse ante un posible caso de ébola, absorben fluidos.
70 14 18 K 15
70 14 18 K 15
58 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La planta que NO cura el ébola

Actualmente hay una gran cantidad de información en internet sobre el ébola. Es un tema que se encuentra en boca de todos, y si bien mucha de la gente que habla sobre el tema en realidad nunca han oído hablar de lo que es un Filovirus, y los ciclos lítico y lisogénico le suenan a literatura del siglo XVIII, automáticamente se han convertido en verdaderos expertos en virología y epidemiología. Todo el mundo parece hoy en día tener todos los conocimientos virológicos, epidemiológicos y protocolarios sobre la epidemia. Y muchos de ellos están prof
48 10 7 K 26
48 10 7 K 26
6 meneos
92 clics

Los cinco mitos sobre el virus del Ébola

El profesor Adam C. Levine, adjunto de Medicina de Urgencias en la Brown Medical School, enumera y analiza los mitos más comunes que rodean al virus de Ébola.
5 1 7 K -46
5 1 7 K -46
11 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ebola En México, No se tiene preocupación por esta enfermedad  

En México para que ocurra un brote de ébola es muy baja, lo que sí se ha detectado ocasionalmente son casos importados de malaria y paludismo, afirmó en la UNAM María Eugenia Jiménez, directora general adjunta de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
1 meneos
52 clics

Así lucha el organismo humano contra el virus del Ébola

Cuando el ébola entra en el cuerpo humano su objetivo es atacar a las células del sistema inmunológico, que intenta protegerse generando anticuerpos. El virus se replica con agresividad y rapidez afectando a órganos vitales y desequilibrando el sistema sanguíneo. El doctor Carlos Urquiza, especialista en emergencias de la Cruz Roja Española, organización que atiende un centro de tratamiento de ébola en Sierra Leona, ha explicado cómo evoluciona la enfermedad en las personas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
2 meneos
21 clics

El virus del Ébola se convierte en pandemia en África

Progresión de la epidemia de Ébola en África, es un virus de la familia Filoviridae y género Filovirus, situación taxonómica que comparte con el virus de Marburgo.
1 1 12 K -155
1 1 12 K -155
283 meneos
9918 clics

¿Cómo funciona la famosa prueba que hacen para saber si tienes ébola?

Mucha gente me ha estado preguntando sobre cómo se sabe si alguien tiene ébola, cuánto tarda la prueba, en qué consiste... Voy a intentar contestar a esas preguntas. Una vez más, y antes de empezar, quiero aclarar que lo voy a explicar a un nivel muy básico para que todo el mundo lo entienda. Para aquellos que podáis tener preguntas más avanzadas, sabéis que siempre me podéis preguntar, pero yo quiero escribir algo que la vecina del quinto, que no sabe lo que es el DNA sepa cómo funciona.
129 154 5 K 682
129 154 5 K 682
11 meneos
310 clics

Visita un centro de Ébola de MSF por dentro [Infografía]  

Los centros para el tratamiento de Ébola que Médicos Sin Fronteras dirige ahora en África Occidental son los más grandes jamás construidos. Este es el interior de la zona de alto riesgo de uno de estos centros.
5 meneos
35 clics

El virus del Ébola La Ciencia de la Mula Francis

Ya está disponible el podcast de mi sección Eureka en La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como siempre una transcripción libre del audio, algunos enlaces para profundizar y algunas imágenes. El tema del Ébola está generando mucho interés,
4 1 6 K -42
4 1 6 K -42
7 meneos
171 clics

En 1976 descubrí el ébola. Hoy temo una tragedia inimaginable. Entrevista . Peter Piot

Había un mapa en la pared y el jefe de nuestro equipo, un norteamericano, sugirió que viéramos cuál era el río más cercano y le pusiéramos su nombre al virus. El río era el Ébola. De modo que a las tres o las cuatro de la mañana ya teníamos un nombre. Pero el mapa era reducido y poco preciso. Solo después supimos que el río más cercano era en realidad otro diferente. Pero ébola es un nombre bonito, ¿verdad?
413 meneos
7628 clics
El sorprendente caso de la enfermedad rara que te inmuniza ante el virus del Ébola

El sorprendente caso de la enfermedad rara que te inmuniza ante el virus del Ébola

En las últimas semanas se han publicado magníficos artículos en distintos blogs de divulgación científica acerca de diversos aspectos relacionados con el virus del Ébola. Por este motivo he decidido escribir un post abordando este delicado tema desde un punto de vista muy distinto a los ya empleados. Siguiendo a pies juntillas el refrán “zapatero a tus zapatos” lo haré relacionándolo con uno de los temas en los que más me he implicado en los últimos años desde el punto de vista emocional y profesional...
176 237 0 K 857
176 237 0 K 857
51 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Radio Euskadi difunde la idea de que el brote de ébola es un montaje de los CDC, la OMS y las farmacéuticas

Más de media hora dedicó el domingo por la mañana el programa Hágase la luz de Radio Euskadi a hacerse eco de la visión más conspiranoica del ébola. En una demostración de lo que, a mi juicio, nunca debería hacer un medio de comunicación público, Jesús García Blanca soltó un disparate tras otro con el entusiasta apoyo de la directora y presentadora del espacio, la periodista Teresa Yusta.
42 9 10 K 119
42 9 10 K 119
24 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ébola, políticos, homeopatía y páginas web

Hace unas semanas publiqué un artículo sobre la gran cantidad de falsos remedios homeopáticos que están surgiendo contra el ébola [1], pero ahora la situación ha cambiado considerablemente. Estamos acostumbrados a ver morir gente más allá de nuestras fronteras, lo que un buen amigo mío y compañero de aventuras denomina desensibilidación ante las tragedias. En la televisión se alternan imágenes de niños muriendo de hambre, genocidios y guerras, con los resultados del partido de fútbol del domingo, el último disco de un cantante o...
20 4 4 K 127
20 4 4 K 127
11 meneos
214 clics

En las entrañas del virus del Ébola

Este ‘gusano’ microscópico ha causado la muerte a las más de 4.500 personas que han fallecido este año por ébola. Puede alcanzar 1.400 nanómetros de longitud, en su interior oculta una hélice de ARN y su membrana está fabricada con material robado a la célula que infecta. Diseñadores rusos han elaborado este modelo en 3D del peligroso virus, una infografía destacada por la revista Science.
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
17 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marihuana para vencer al ébola: los cannabinoides podrían ser el remedio contra el virus

Existen evidencias científica sobre cómo los cannabinoides, y, en particular, el cannabidiol o CBD, pueden ofrecer un control del sistema inmunitario humano y, a su vez, proporcionar protección contra infecciones virales como la del VIH. Y ahora que el virus del Ébola ha saltado las barreras de África y se extiende por el mundo, los investigadores están desesperados por conseguir métodos eficaces para combatirlo. ¿Podrían los antirretrovirales a base de cannabis ser un tratamiento efectivo contra esta enfermedad? La respuesta es sí.
14 3 13 K -38
14 3 13 K -38
6 meneos
304 clics

Así es el virus del Ébola [Infografía]  

'Un equipo de ilustradores biomédicos de la compañía rusa Visual Science ha recopilado los datos del virus del ébola para crear uno de los modelos 3D más detallados del microorganismo. El virión o partícula vírica infecciosa tiene unos 80 nanómetros (nm) de diámetro, bastante constante, y una longitud variable de hasta 1.400 nm de largo. Contiene proteínas codificadas por el propio virus (en tonos granates) y estructuras capturadas a la célula huésped (en gris), como las proteínas humanas que utiliza el patógeno para formar su propia membrana.'
8 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean un test para ébola consistente en un simple trocito de papel

En el futuro, detectar la presencia de enfermedades víricas peligrosas como el ébola será tan fácil como aplicar un trocito de papel sobre la piel del paciente y esperar a ver si cambia de color. Científicos de la Universidad de Harvard trabajan en este fascinante sistema de diagnóstico que implica imprimir cadenas de ADN sobre papel, y secar las muestras mediante frío extremo.
2 meneos
78 clics

Ébola: cinco razones por las que el riesgo de pandemia es mínimo

La infección por Ébola es muy grave y peligrosa, tiene una tasa de mortalidad muy alta, todavía no tenemos tratamientos específicos ni vacunas.
2 0 6 K -70
2 0 6 K -70
5 meneos
9 clics

Diseñan un test rápido para detectar el ébola con una simple tira de papel

Según Jim Collins, la idea es tan sencilla que no sabe cómo no se le ha ocurrido a alguien antes. Él y su equipo de la Universidad de Harvard presentan en la prestigiosa revista Cell un sencillo sistema para desarrollar un test rápido de enfermedades infecciosas, incluido el ébola. Si la idea prospera, con una simple tira de papel se podría tener un diagnóstico de la enfermedad con un material barato de producir y en apenas 20 minutos.
4 1 4 K 12
4 1 4 K 12
38 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Id diciendo adiós al ébola: los homeópatas se encargan de tan terrible enfermedad

No me digáis que no es enternecedor. Aquí tenemos una asociación de curanderos, autodenominada National Center for Homeopathy (NHC), de los USA, que a pesar de que llevan ya un montón de años en el delirante mundo del homeotimo, desde 1974, todavía no han caído en la cuenta (o sí, pero disimulan...) de que la homeopatía ni cura ni nada de nada, y ahora va y nos quieren hacer creer que se van a enfrentar nada más y nada menos que al ébola con sus pildoritas de azúcar. Aquí va una captura de su web:
31 7 4 K 49
31 7 4 K 49
4 meneos
79 clics

Sobrevivir o no al ébola depende de los genes

El virus de ébola lleva un recorrido letal desde que apareció un brote en África occidental en marzo de 2014, infectando a más de...
26 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OMS agradece apoyo de médicos cubanos en la respuesta al Ebola en África Occidental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibe con satisfacción el compromiso del gobierno de Cuba de enviar 165 profesionales de la salud para apoyar en la atención al Ebola en África Occidental.
21 5 14 K 53
21 5 14 K 53
2 meneos
7 clics

Paremos el Ebola

Un brote «sin precedentes» se extiende por Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria. Se han registrado al menos 3.857 muertes y 8.011 casos El brote de ébola que surgió en 2013 en el África occidental sigue extendiéndose por Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria. Está fuera de control según Médicos Sin Fronteras (MSF), uno de los organismos internacionales que se encarga de su contención sobre el terreno y según la OMS su propagación se está acelerando. De momento, se han registrado al menos 3.857 muertes y 8.011 casos.
1 1 7 K -89
1 1 7 K -89
3 meneos
5 clics

Canadá probará en su país vacuna contra el ébola

Una vacuna experimental contra el ébola desarrollada en Canadá será probada próximamente en seres humanos en ese país, anunció el viernes la ministra canadiense de Salud, Rona Ambrose.

menéame