Cultura y divulgación

encontrados: 1416, tiempo total: 0.177 segundos rss2
18 meneos
20 clics

Un enfermo de ELA lleva 618.000 firmas al Congreso por la financiación de un proyecto de investigación

Jesús Gómez tiene 45 años y desde hace dos padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y aunque ha pedido el habla y su movilidad es reducida, ha llevado su 'voz' al Congreso de los Diputados para reclamar financiación para un proyecto de investigación sobre la enfermedad. Jesús ha entregado 618.000 firmas en el Congreso este jueves, aunque su petición en 'change.org' ya supera las 630.000.
15 3 0 K 52
15 3 0 K 52
5 meneos
9 clics

Investigación y derechos humanos en la época de la pragmatización de las ciencias sociales

La situación actual de los derechos humanos alrededor del mundo ha llevado al reconocimiento, por parte de distintas comunidades científicas y de diversos movimientos sociales, de que la investigación social sobre los derechos es un escaño fundamental en el proceso de su garantía1. Esto se ha traducido en la constitución de agendas de investigación sobre los derechos humanos desde las más variadas posturas de aproximación teórico-práctica, abriendo muchas posibilidades para el diálogo interdisciplinar e intercultural.
2 meneos
2 clics

Los Organismos Públicos de Investigación piden acciones urgentes para evitar que siga el deterioro

Los organismos públicos de investigación (OPI) han hecho pública una declaración bajo el título “Salvemos la ciencia”, en la que reivindican al Gobierno acciones urgentes para evitar que la investigación y los servicios de asesoría científico-técnica que presentan estos centros “siga deteriorándose”. Se trata de llevar a cabo una serie de medidas que, según los OPI, no representan un incremento presupuestario significativo y que, entre otros, reducirían la “burocratización administrativa extrema que paraliza la gestión
1 1 1 K 17
1 1 1 K 17
9 meneos
136 clics

La opinión de Clooney o E. Watson sobre la teoría de la evolución tiene más impacto que la de los profesores de biología

Pese al consenso científico, la evolución humana causa polémica en buena parte del mundo. S. Arnocky y su equipo cayeron en que ninguna investigación había explorado si la aceptación de la evolución podía ser susceptible a las opiniones de otros influyentes. Escogieron a G. Clooney y E. Watson (según una investigación previa tienen gran atractivo social). Por el lado de la academia, crearon a un prestigioso profesor de biología.Los datos señalan que, efectivamente, la opinión de una celebridad sobre la evolución influye en la aceptación social.
3 meneos
6 clics

Duque expresa el respaldo de España al Centro de Investigación del Atlántico en Azores, Portugal

El ministro de Ciencia, Pedro Duque, ha confirmado esta noche el respaldo de España a la iniciativa del Gobierno de Portugal de crear en Azores el Centro Internacional de Investigación del Atlántico, AIR Center, con contribuciones de distintos países de Europa, África y América. El ministro ha anunciado que España participará en esta iniciativa a través de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), la gran infraestructura de desarrollo de ciencias y tecnologías marinas que su departamento administra
14 meneos
27 clics

El CSIC logra 6 millones de euros de la UE para tres proyectos de investigación

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado tres Consolidator Grants que concede el Consejo Europeo de Investigación (ERC), por un total de 6 millones de euros. Los investigadores que han conseguido esta competitiva financiación son el astrofísico Alberto G. Fairén, del Centro de Astrobiología (mixto del CSIC y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial); el físico Martí Gich, del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB); y la astrofísica Nanda Rea, del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE)...
13 1 0 K 46
13 1 0 K 46
11 meneos
124 clics

La revista deportiva francesa L’Equipe lanza una portada contra la homofobia

La revista L’Equipe, una de las revistas deportivas más populares en Francia, ha lanzado una portada contra la homofobia en los deportes en su último número. L’Equipe mostró en su portada a dos jugadores masculinos de waterpolo besándose. La imagen ha sido tomada por el fotógrafo Roberto Frankenberg y ha generado una ola de reacciones .
3 meneos
78 clics

Los 7 principales tipos de investigación de mercado

Cuando una empresa desea implementar una nueva estrategia empresarial, ya sea para lanzar un producto, aumentar sus ventas o con cualquier otro tipo de objetivo. Lo primero que debe hacer para asegurar el éxito de esta, es realizar una recopilación de información y una ardua investigación de mercados.
5 meneos
4 clics

El sector biomédico español debe "continuar mejorando" en la transparencia de la investigación con animales  

Entre las principales conclusiones, se observa que una gran mayoría de las instituciones (84%) que realizan investigaciones con animales llevan una declaración reconocible en sus sitios web que explica el uso de animales en investigación y bienestar animal; sin embargo, solo dos de cada cinco de los sitios web evaluados (38%) cumplen con el criterio para proporcionar "más información", por ejemplo, incluyendo el tipo de animales utilizados.
26 meneos
44 clics

Las ayudas a dedo para doctorandos lastran la investigación de la universidad española

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha detectado que las ayudas Formación de Personal Investigador no están ayudando a la mejora de los resultados investigadores de las universidades. Estas ayudas tienen un “impacto limitado sobre la producción científica”, de modo que tienen una baja eficiencia a la hora de estimular la investigación. La concesión de ayudas para la investigación de doctorandos se hace prácticamente ‘a dedo’ lo que no garantiza la elección del mejor candidato para cada uno de los casos.
21 5 0 K 35
21 5 0 K 35
10 meneos
9 clics

El gobierno húngaro toma el control de los institutos de investigación a pesar de las protestas [EN]

La comunidad científica internacional continúa protestando contra la toma de posesión, diciendo que dañará la ciencia. El gobierno dice que su objetivo es hacer que la investigación sea más innovadora. Pero la ley, que también transfiere la propiedad de las propiedades de los institutos a la nueva Red de Investigación Eötvös Loránd (ELKH) dirigida por el gobierno, ha provocado protestas internacionales y suscitó preocupación por la libertad académica en Hungría. Miles de científicos y sus partidarios se manifestaron en Budapest en contra
10 meneos
24 clics

Hay más agua en la Luna de la que pensábamos: una investigación plantea la existencia de millones de toneladas de hielo

Los investigadores Lior Rubanenko, Jaahnavee Venkatraman y David Paige han publicado en Nature una investigación en la que plantean la posibilidad de que nuestro satélite albergue más agua de la que pensábamos que hay. Para ello se basan en una serie de factores que han visto en la Luna y se dan también en Mercurio, donde sí sabemos que existe agua.
15 meneos
61 clics

La empatía reduce el dolor más que algunos analgésicos

Siempre se ha sabido que la empatía con una persona enferma alivia su percepción del dolor. Este fenómeno se ha asociado a factores ambientales e incluso al placebo. Sin embargo, una investigación científica ha descubierto ahora por qué funciona la empatía para modular el dolor, que supera el efecto de algunos analgésicos. La investigación, desarrollada en el Centro de Investigación de Neurociencias de Lyon, se ha centrado en establecer las bases científicas de esta evidencia, constatada a menudo en los centros hospitalarios.
12 3 2 K 64
12 3 2 K 64
2 meneos
87 clics

Cómo liderar un equipo: claves, estrategias y consejos

Siete estrategias para directivos para liderar un equipo. Tal vez no haga falta aplicar las siete, pero si conocerlas.
4 meneos
58 clics

Odio los lunes Por qué no siempre es aconsejable trabajar en equipo

La mayoría de las veces aumenta la productividad y mejora los resultados, pero, otras, lo hace a costa del bienestar de los empleados. Ser capaz de trabajar en equipo es una de las cualidades omnipresentes en las ofertas de empleo y los currículos de los candidatos. Y es cierto que, en un entorno en el que los filósofos trabajan en Google y los lingüistas en Amazon, formar equipos multidisciplinares y diversos es necesario para conseguir resultados óptimos desde todas las perspectivas. Es lógico que las empresas busquen a candidatos a los que
12 meneos
15 clics

La falta de financiación sigue lastrando la investigación en España

La Real Academia de Ciencias publica una declaración con varias propuestas para mejorar el modelo de inversión pública en investigación.
11 1 0 K 55
11 1 0 K 55
20 meneos
102 clics

El equipo favorito de Durruti y otros clubes de fútbol con vínculos anarquistas

Un libro publicado por Miguel Fernández Ubiría, "Fútbol y anarquismo", recopila y rescata la memoria de los casos más llamativos hasta nuestros días. El Club Deportivo Júpiter de Barcelona fue fundado en 1909 en el barrio de PobleNou y mantuvo una clara orientación libertaria. En Argentina, el primer equipo en el que jugó Maradona, el actual Argentinos Juniors, fue en origen el Mártires de Chicago, un símbolo de la lucha obrera.
16 4 2 K 79
16 4 2 K 79
723 meneos
725 clics
El marido que ayudó a morir a su mujer dona toda la herencia a la investigación contra la esclerosis múltiple

El marido que ayudó a morir a su mujer dona toda la herencia a la investigación contra la esclerosis múltiple

Ángel Hernández, el hombre que ayudó a su mujer, María José Carrasco, a morir ha decidido donar los 300.000 euros de herencia al 'Proyecto M1' de Esclerosis Múltiple España, una iniciativa pionera puesta en marcha por los pacientes para impulsar la investigación de esta enfermedad.
252 471 2 K 213
252 471 2 K 213
255 meneos
1964 clics

CORE proporciona acceso a 24 millones de trabajos de investigación de libre acceso a texto completo

Es la mayor colección de textos completos de acceso abierto, por lo que es una herramienta de investigación sin igual. Tiene más de 45 terabytes (TB) de datos textuales. Agregando desde 9,847 proveedores de datos, en 145 países.
109 146 1 K 230
109 146 1 K 230
11 meneos
105 clics

Una investigación desvela cómo conseguir baterías ecológicas con material orgánico abundante

Un equipo español y británico descubre cuándo y por qué determinados compuestos dejan de ser eficientes para acumular energía y la forma de solventarlo para crear pilas verdes. La investigación, publicada en Nature, ha analizado el comportamiento de derivados de la quinona, una molécula biológica presente en la lignina (el polímero orgánico aromático más abundante en el mundo vegetal) mediante la resonancia mágnetica nuclear (RMN).
16 meneos
26 clics

#JoEmCorono recauda un millón de euros para la investigación contra el coronavirus [CAT]

El dinero se destinan a la investigación de un fármaco y una vacuna para detener el contagio de la enfermedad que lideran Bonaventura Clotet y el equipo de Oriol Mitjà Es un movimiento que comenzó en las redes hace una semana. #JoEmCorono ha superado este viernes el millón de euros gracias a numerosas aportaciones para la investigación. Este dinero es para el trabajo que están haciendo un equipo de médicos e investigadores del Hospital Germans Trias i Pujol, la Fundación Llluita contra el Sida y IrsiCaixa.
13 3 1 K 104
13 3 1 K 104
286 meneos
2039 clics
Una investigación demuestra que la primera ciudad en la península ibérica se fundó hace 5.000 años y estaba en Andalucía

Una investigación demuestra que la primera ciudad en la península ibérica se fundó hace 5.000 años y estaba en Andalucía

Una investigación de la Universidad de Granada ha demostrado que la primera ciudad de la Península Ibérica se estableció hace 5.000 años junto a los monumentos funerarios de Los Millares (Almería), una necrópolis que estuvo en uso durante casi un milenio con muchos vecinos y monumentos desconocidos. Según ha informado en un comunicado la institución académica, se trata de uno de los sitios arqueológicos más importantes de Europa Occidental y está ubicado en Santa Fe de Modújar (Almería), a escasos kilómetros de la costa mediterránea.
140 146 6 K 356
140 146 6 K 356
45 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miseria de la investigación (o por qué los avances médicos no serán la panacea contra esta crisis)

Varios equipos de investigación públicos españoles trabajan en el desarrollo de una vacuna, pero la parte final del proceso recaerá en alguna farmacéutica privada. En otras palabras: el Estado pone su infraestructura e investigadores al servicio de los beneficios de empresas privadas.
5 meneos
18 clics

Una investigación vincula el Alzheimer con el herpes

Ingenieros y científicos liderados por la Universidad de Tufts, en EEUU, han usado un modelo tridimensional (3D) de cultivo de tejidos humanos que imita los componentes y condiciones en el cerebro para demostrar una posible relación causal entre la enfermedad de Alzheimer esporádica y la la infección por el virus del herpes simple I (HSV-1). Después de infectar neuronas en el modelo de cerebro de bioingeniería con HSV-1, los investigadores observaron formación de placas amiloides, pérdida neuronal y neuroinflamación propìas del Alzheimer.
4 1 0 K 48
4 1 0 K 48
8 meneos
9 clics

El cerdo, un modelo animal más idóneo para la investigación de la superficie ocular humana

Investigadores del Grupo de Superficie Ocular del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid (UVa) (España) han llevado a cabo un trabajo pionero a nivel internacional que ha caracterizado de forma minuciosa la superficie ocular del cerdo. El estudio, publicado en ‘PLOS One’, ha confirmado que la superficie ocular del cerdo “se parece más a la humana que la de los roedores”, los animales que tradicionalmente se emplean en las etapas iniciales de la investigación.

menéame