Cultura y divulgación

encontrados: 1576, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
205 clics

Las últimas erupciones han levantado un dique de 45 kilómetros en Islandia

La reciente actividad volcánica en Islandia ha cambiado el paisaje de la isla en apenas un par de semanas. Un equipo de geólogos liderados por Freysteinn Sigmundsson documenta este lunes en la revista Nature la aparición de un dique de 45 kilómetros
8 meneos
48 clics

Erupciones de gas detienen la formación de estrellas

Estamos siendo testigos del fin de la formación de estrellas, y el mecanismo por el que esto sucede es una pista muy importante para comprender la evolución de las galaxias
8 meneos
21 clics

Pequeñas erupciones volcánicas explican la pausa en el calentamiento global (ING)

El hiato en el calentamiento global de los últimos 15 años ha sido causado en parte por pequeñas erupciones volcánicas, responsables de desviar la luz solar lejos de la Tierra. David Ridley del MIT encontró la pieza que faltaba del rompecabezas de las simulaciones climáticas: las mediciones por satélite estaban perdiendo una parte significativa de la carga total de aerosoles volcánicos en los polos. Los volcanes pueden haber causado un enfriamiento de entre 0,05 a 0,12 grados Celsius desde el año 2000. En español: goo.gl/B4pgMR
285 meneos
11663 clics
¿Qué pasaría si el volcán bajo Yellowstone entrara en erupción?

¿Qué pasaría si el volcán bajo Yellowstone entrara en erupción?

El parque natural de Yellowstone no está lleno de geíseres, fumarolas y actividad termal por nada. Bajo esta maravilla natural hay una caldera de magma sencillamente enorme. Básicamente, Yellowstone es un volcán muy grande y activo. ¿Qué pasaría si decidiera entrar en erupción? La respuesta corta: nada bueno.
123 162 4 K 392
123 162 4 K 392
5 meneos
136 clics

La Vía Láctea sobre un volcán en erupción  

La vista merecía el viaje. Luchando contra los fuertes vientos, las frías temperaturas y el bajo nivel de oxígeno, la caminata hasta la cima del volcán Santa María en Guatemala llevando equipos de filmación delicados fue solitaria y difícil. Una vez configurada, sin embargo, la cámara captó esta impresionante panorámica durante las primeras horas de la mañana del 28 de febrero.
19 meneos
94 clics

Terremotos indican que el volcán submarino Axial ha entrado en erupción frente a la costa de Oregón (ING)

El volcán submarino Axial, situado en el Pacífico a 300 millas frente a las costas del estado de Oregon y Washington parece que ha entrado en erupción, tal y como se predijo en septiembre. Según los científicos no significa una amenaza de tsunami para los residentes costeros, ya que los terremotos que se han registrado en estos montes submarinos son de baja intensidad y los movimientos del fondo marino son graduales. No se podrá confirmar si está expulsando lava hasta que los expertos puedan llegar con un barco. En español: goo.gl/YF0DTr
16 3 0 K 15
16 3 0 K 15
4 meneos
61 clics

El champán contra la gomina: química para entender las erupciones volcánicas

o era el mejor de los días para tomar el sol en las faldas del Vesubio. Gayo Plinio Cecilio Segundo, que luego sería político y escritor, lo vio desde una distancia privilegiada. Tan privilegiada que aunque hubo de huir a los bosques —se hizo la noche durante el día y tuvo que levantarse a tientas varias veces para no ser enterrado por la ceniza—, pudo vivir para escribirlo. Hoy no le llamamos por ninguno de los nombres que usaban sus contemporáneos; la historia ha preferido para él un escueto sobrenombre, Plinio el Joven.
12 meneos
191 clics

Una erupción volcánica que aún reverbera 200 años más tarde [ENG]

En Abril de 1815, la erupción volcánica más potente entre las registradas en la Historia sacudió el planeta produciendo una catástrofe planetaria tan amplia que 200 años más tarde los científicos aún tratan de desentrañar sus repercusiones. Fue un factor desencadenante de aguas heladas, colapso agroalimentario y pandemias globales. El riesgo de que se repita una catástrofe natural de estas proporciones siempre está presente entre los habitantes del planeta.
11 1 0 K 18
11 1 0 K 18
3 meneos
47 clics

Ludger Sylbaris, el hombre que sobrevivió a la erupción del Monte Pelée

En Atlas Obscura han publicado una pequeña lista de personajes afortunados que lograron sobrevivir a impresionantes catástrofes. En esa lista aparece mencionado brevemente Ludger Sylbaris,que logró superar una situación mortal de necesidad y que,curiosamente, vivió el resto de sus días como fenómeno de circo gracias a aquella situación tan extraordinaria.En febrero de 2010 publiqué un artículo en el que se incluye una crónica de la época sobre la espantosa erupción del Monte Pelée en la isla de la Martinica en 1902, así que no añadiré muchos...
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
4 meneos
133 clics

Erupciones de una estrella recién nacida  

Un par de jets sobresalen hacia el exterior en una simetría casi perfecta en esta imagen del objeto Herbig-Haro (HH) 212, tomada con la Infrared Spectrometer And Array Camera (ISAAC). El objeto se encuentra en la constelación de Orión (el Cazador) en una densa región de formación estelar, no lejos de la famosa Nebulosa Cabeza de Caballo. En regiones como esta, nubes de polvo y gas colapsan bajo la fuerza de la gravedad, girando cada vez más rápido y convirtiendose más y más caliente, hasta que una joven estrella nace en el centro de la nube.
17 meneos
118 clics

Los muertos de Pompeya contradicen la tradición sobre la fecha de la erupción que acabó con la ciudad

La erupción del Vesubio que sepultó Pompeya en el año 79 d.C. podría haber ocurrido dos meses después de lo que marca la tradición literaria, a finales del mes de noviembre y no de agosto, según revelan los últimos estudios sobre la población del pueblo romano. En el momento de su muerte, las víctimas vestían prendas de lana, un vestuario que parece inapropiado llevar un 24 de agosto.
246 meneos
6784 clics
Cielo iluminado sobre Sicilia al entrar en erupción el cráter Vorágine del Monte Etna (ENG)

Cielo iluminado sobre Sicilia al entrar en erupción el cráter Vorágine del Monte Etna (ENG)  

El despliegue de luces volcánicas dentro de la nube gigante de humo y ceniza sobre el volcán activo más alto de Europa es la primera erupción del cráter Vorágine en 2 años.
115 131 0 K 439
115 131 0 K 439
9 meneos
65 clics

Erupción incandescente del volcán Popocatepetl en México

Se publica video que registra erupción incandescente del volcán Popocatepetl ubicado a 70 kilómetros de Ciudad de México. Se estima que la expulsión de material alcanzó 2 kilómetros de altura.
378 meneos
7875 clics
Volcán erupciona formando un smiley en Hawai mientras fluye hacia el pacífico  (ENG)

Volcán erupciona formando un smiley en Hawai mientras fluye hacia el pacífico (ENG)  

Un volcán que erupcionó en la isla más grande de Hawai formó una cara sonriente con su lava, como se ve en el video captado desde un helicóptero.
162 216 12 K 493
162 216 12 K 493
24 meneos
224 clics

Crean un modelo en 3D de la Pompeya pre-erupción del Vesubio (ING)  

Combinando la arqueología tradicional con la tecnología 3D, investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) han logrado reconstruir una casa grande de Pompeya, que perteneció al hombre rico Cecilio Iucundus, mostrando su estado original antes de la erupción del volcán Vesubio en el año 79 a.C.. En un vídeo muestran su creación de un modelo 3D de todo un bloque de viviendas: mansiones, jardines, una taberna y una lavandería. En español: goo.gl/2Hzxn7 Rel.: menea.me/1hw94
21 3 1 K 137
21 3 1 K 137
7 meneos
105 clics

El volcán del monte Aso entra en erupción [EN]

El volcan del Monte Aso, en la isla de Kyushu, ha entrado en erupción lanzando cenizas a más de 7 millas en vertical. La agencia meteorológica ha fijado una alerta de grado 3 en una escala de 5. No han sido reportados daños personales.
251 meneos
9277 clics
Webcam graba el momento exacto de la erupción de un volcán en México [EN]

Webcam graba el momento exacto de la erupción de un volcán en México [EN]  

Alguien puso una webcam justo en frente del volcán de Colima, conocido en México como "el volcán de fuego". Esta pasada noche hubo una erupción con una fumarola de dos kilómetros de altura y material incandescente, y la webcam ha grabado el momento exacto.
115 136 3 K 458
115 136 3 K 458
7 meneos
52 clics

Un nuevo modelo 3D de la isla de El Hierro explica el comportamiento del magma antes de la erupción de 2011

El modelo tridimensinal, obtenido tras procesar datos de más de 3000 terremotos, permite identificar los obstáculos y discontinuidades del subsuelo que guiaron la migración del magma hacia la superficie. En la investigación, publicada en Scientific Reports, han participado científicos del ICTJA-CSIC, del IGN y la Universidad de Uppsala.
6 meneos
24 clics

El Hierro aporta claves para anticiparse a futuras erupciones en Canarias

Los investigadores proponen monitorizar a largo plazo los seísmos y la deformación del terreno en el área del Atlántico entre Azores y Marruecos
202 meneos
5554 clics
El misterioso volcán que produjo la erupción más grande en siete siglos y que nadie puede encontrar

El misterioso volcán que produjo la erupción más grande en siete siglos y que nadie puede encontrar

Fue una erupción tan grande, que produjo una nube de cenizas que envolvió la Tierra, provocando una de las décadas más frías en muchos siglos. La explosión volcánica pudo haberse escuchado en un radio de 2.000 km, creando un tsunami que devastó regiones a miles de kilómetros de distancia.
98 104 3 K 287
98 104 3 K 287
1 meneos
3 clics

Los volcanes tendrían probablemente una 'caja negra' que permitiría quizás predecir erupciones

Un nuevo estudio analizó los cristales del mineral zircón -silicato de zirconio- en el magma de una erupción en la zona volcánica de Taupo, en Nueva Zelanda, hace unos 700 años para determinar la historia del magma. (...) Este patrón de almacenamiento de cristales a largo plazo en un magma casi sólido, interrumpido por un calentamiento rápido, es aplicable a muchos otros volcanes alrededor del mundo y puede comenzar a ayudar a los científicos a reconocer cuándo un volcán se dirige hacia una fase eruptiva, según señalan los investigadores.
1 0 4 K -19
1 0 4 K -19
1 meneos
6 clics

La mayor extinción de la Tierra podría ser efecto de erupciones en Siberia

Hace unos 250 millones de años, a finales del período Pérmico, desaparecieron aproximadamente el 95% de las especies marinas y del 70% de las terrestres.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
21 meneos
320 clics

Webcam graba justo el momento de erupción de volcán junto a un pueblo de México  

El volcan Popocatépetl ha entrado en erupción tres veces en menos de 24 horas, y uno de los momentos ha sido grabado por una webcam que está situada justo en frente. Debido a la dirección del viento, las cenizas van a terminar en un pequeño pueblo.
18 3 0 K 79
18 3 0 K 79
3 meneos
22 clics

Estos pequeños cristales podrían ayudar a predecir erupciones volcánicas (ENG)

Pueden ser tan pequeños como un grano de sal, pero pequeños cristales que se forman en lo profundo de los volcanes pueden ser la clave para advertir de futuras las erupciones volcánicas.
23 meneos
68 clics

Los periódicos británicos mienten: el Teide NO está en riesgo de erupción

La 'fake new' de tabloides sensacionalistas apunta contra los intereses turísticos de Canarias.
19 4 2 K 29
19 4 2 K 29

menéame