Cultura y divulgación

encontrados: 580, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1018 meneos
2342 clics
España, primer país del mundo en el que la eólica supera a la nuclear

España, primer país del mundo en el que la eólica supera a la nuclear

Hace unas horas se ha publicado el informe sobre la situación mundial de la industria nuclear, “The World Nuclear Industry Status Report 2014”. Este informe ha sido elaborado por un grupo de expertos independientes y destaca especialmente que España generó más energía eólica que de cualquier otra fuente, superando al resto de fuentes, incluida la nuclear. Nunca hasta ahora la energía eólica había sido la mayor fuente de generación de electricidad en ningún país durante un año entero.
307 711 3 K 634
307 711 3 K 634
24 meneos
120 clics

La bomba nuclear china [documental]  

Años 60. China lleva a cabo una operación de alto secreto que cambia el equilibrio mundial para siempre. El Gobierno comunista de Mao convierte a su país en el quinto en probar un arma nuclear. Este proceso culminaría en 1967 con una prueba exitosa del arma mas mortífera: la bomba de hidrógeno. Este documental cuenta la historia del programa nuclear chino, desarrollado a partir de la llegada de Mao Tse-Tung al poder en 1949 y la consolidación del comunismo en el país.
20 4 0 K 20
20 4 0 K 20
5 meneos
11 clics

Irán nuclear

Hay motivos para alegrarse por el acuerdo alcanzado sobre la nuclearización de Irán, firmante previo, por cierto, del Tratado de No Proliferación Nuclear. Por lo visto, firmar esos acuerdos no es suficiente y la prueba es que Israel, potencia nuclear y contraria a este acuerdo, no lo ha firmado. Supongo que porque, por él, pierde una excusa para poder atacar a Irán. Pero, normalmente, no las necesita (que se lo digan a los gazatíes o a los libaneses del sur, por no recordar viejas incursiones en lejanos países).
41 meneos
342 clics

Cómo se desmantela una central nuclear

En Bloomberg publicaron This Is How You Decommission a Nuclear Power Plant, un pequeño artículo muy visual con preciosas fotos de Krisztian Bocsi, sobre el proceso desmantelamiento pieza-a-pieza de una central nuclear.
14 meneos
163 clics

Solucionan un enigma clave de los reactores de fusión nuclear

Uno de los mayores obstáculos para hacer que la energía nuclear de fusión sea viable, y hacer realidad su fabuloso potencial de suministro energético virtualmente ilimitado y sin los daños que sí puede provocar la energía nuclear de fisión, ha sido que los modelos por ordenador no han podido predecir con precisión y fiabilidad suficientes cómo se comporta el gas caliente y eléctricamente cargado dentro de un reactor de fusión, sometido a la presión y al calor necesarios para hacer que los átomos se unan entre sí.
12 2 0 K 101
12 2 0 K 101
302 meneos
2438 clics
Revelan la estructura interna de los poros nucleares de las células (ING)

Revelan la estructura interna de los poros nucleares de las células (ING)  

Los poros nucleares son complejos de proteínas que atraviesan la envoltura nuclear que rodea al núcleo celular. Hay, aproximadamente, entre 3000 y 4000 Complejos de Poro Nuclear (NPC) en la envoltura nuclear de la célula de un vertebrado. El NPC funciona como un ‘guardián’ de la célula que determina que moléculas pueden entrar y salir del núcleo, que es donde se almacena toda la información genética de una célula. Dos equipos de investigadores independientes han conseguido determinar su estructura exacta. En español: goo.gl/ARinQW
151 151 0 K 384
151 151 0 K 384
27 meneos
230 clics

El nuevo proyecto ruso de satélite nuclear de guerra electrónica

[...] El nuevo tipo de satélite de KB Arsenal cuenta con una desventaja enorme: solo puede ser empleado en tiempo de guerra, ya que interferir las comunicaciones de satélites enemigos podría ser interpretado como un acto de agresión hostil. Obviamente, su papel sería más disuasivo que otra cosa, un síntoma adicional de la nueva Guerra Fría que nos ha tocado vivir. ¿Tendrá mejor suerte el satélite militar nuclear que el remolcador nuclear civil?
23 4 1 K 18
23 4 1 K 18
36 meneos
225 clics

Éste fue el primer reactor de fisión nuclear de la historia  

La primera reacción en cadena controlada por fisión nuclear tuvo lugar el 2 de diciembre de hace 74 años, en el ámbito de la Universidad de Chicago, concretamente, el Chicago Pile-1 (CP-1) fue construido sobre un campo de tenis, debajo de las gradas de un estadio abandonado. El lugar donde se produjo la primera reacción nuclear fue declarado Hito histórico Nacional en 1965.
30 6 0 K 21
30 6 0 K 21
162 meneos
11689 clics
Por qué es peligroso usar acondicionador para el pelo después de un ataque nuclear [ENG]

Por qué es peligroso usar acondicionador para el pelo después de un ataque nuclear [ENG]

La semana pasada, cuando Corea del Norte amenazaba con enviar un misíl balístico al territorio estadounidense de Guam, los habitantes de la isla fueron advertidos de que en caso de un ataque nuclear, no deberían acondicionarse el pelo. Espera, ¿qué?. El acondicionador puede ser la última cosa que se le pasaría por la cabeza a una persona tras un ataque nuclear, pero tiene su razón científica.
79 83 4 K 400
79 83 4 K 400
16 meneos
151 clics

Por qué una central nuclear no puede explotar como una bomba atómica si ambas se basan en la misma reacción

Una bomba nuclear es un artefacto diseñado para provocar una reacción en cadena que libera una ingente cantidad de energía, mientras que una central nuclear busca controlar la liberación de ésta. Pero, ¿En qué se diferencian exactamente?
12 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desconocida explosión nuclear de Mayak

¿Sabías que en Mayak (Rusia) hubo un accidente nuclear casi tan grave como los de Chernobyl y Fukushima en una planta de tratamiento de residuos radiactivos? La noche del 29 de septiembre de 1957 tuvo lugar un explosión en Mayak, que era una planta de procesamiento de combustible nuclear de la Unión Soviética (en concreto de separación de plutonio para uso en armas nucleares).
10 2 4 K 57
10 2 4 K 57
15 meneos
39 clics

Medicina Nuclear: tecnología puntera sin esperas para la detección del cáncer

La medicina nuclear es una especialidad médica consolidada, cuyas indicaciones de uso se encuentran aprobadas en todas las Guías de Práctica Clínica. Además del diagnóstico por imagen, donde se incluye el PET-TAC, una parte de la especialidad se ocupa de la terapia metabólica. La principal ventaja de la medicina nuclear en los campos del diagnóstico y tratamiento son su alta especificidad y sensibilidad para detectar cambios en los órganos del cuerpo a nivel funcional, mucho tiempo antes de que se produzca una alteración estructural, detectada
12 3 0 K 21
12 3 0 K 21
1 meneos
13 clics

La Ciudad Nuclear de Juraguá, el sueño del hijo de Fidel Castro  

Las ruinas de la planta de Juraguá perviven como vestigio de aquel desarrollo imposible por parte de la Cuba revolucionaria. Fidel Castro Díaz-Balart fue uno de los científicos más prestigiosos de la Cuba revolucionaria. Pero el primogénito del histórico líder cubano Fidel Castro nunca culminó uno de los proyectos en los que más empeño puso. Se trata de la planta nuclear de Juraguá, en la provincia cubana de Cienfuegos, y la aledaña Ciudad Nuclear que debía servir de hogar a todo su personal. Todo comenzó en 1980
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
16 meneos
170 clics

Este joven ingeniero español acaba de resolver un problema que lleva más de 20 años frenando la fusión nuclear

Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts acaba de plantear un nuevo modelo de transporte de calor en el plasma. Y, como decía, el primer autor es Pablo Rodríguez, un estudiante español de doctorado en el departamento de Ciencia e Ingeniería Nuclear del MIT. Rodríguez ha usado el reactor termonuclear tipo Tokamak que tiene el Instituto para estudiar el problema de la turbulencia y las dinámicas de subida y bajada de temperaturas. No era sencillo, como reconocen ellos mismos.
13 3 16 K -22
13 3 16 K -22
15 meneos
80 clics

La seguridad nuclear tras Three Mile Island, Chernóbil y Fukushima

Los tres mayores accidentes de la industria nuclear mundial son frecuentemente citados por los detractores de esta tecnología para justificar el cierre de todas las centrales, independientemente del tipo de tecnología empleada, de su ubicación o de cualquier otra consideración. Si bien es cierto que la seguridad absoluta no existe también lo es que la industria nuclear ha reaccionado tras cada uno de los accidentes para tratar de que no se repitan.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
22 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Energía nuclear: Adiós al petróleo: el MIT está a punto de lograr que la fusión nuclear sea una realidad

Hasta hace unos años era poco más que una utopía. Muchos eran los que hablaban de la fusión nuclear, esa fuente de energía que podía cambiar nuestro mundo, como si fuera una sueño prácticamente inalcanzable, pero esto puede cambiar a partir de hoy. Expertos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) en colaboración con la empresa privada Commonwealth Fusion Systems acaban de anunciar una nueva e importante iniciativa con la que, aseguran, podrán poner el poder de la fusión en la red eléctrica dentro de 15 años.
14 meneos
88 clics

Krusty, un prototipo de reactor nuclear para su uso en el espacio  

Krusty, de Kilopower Reactor Using Stirling Technology o Reactor Kilopower Usando Tecnología Stirling (toma retrónimo) es un reactor nuclear experimental para ser usado en el espacio desarrollado en conjunto por la NASA y por la Administración Nacional para la Seguridad Nuclear de los Estados Unidos que acaba de ser probado con éxito.
11 3 2 K 86
11 3 2 K 86
17 meneos
119 clics

Incluso el mejor de los escenarios de una futura guerra nuclear arroja unos resultados catastróficos [ING]

El razonamiento MAD explica que al lanzar un primer ataque contra cualquier enemigo con armas nucleares, el agresor inevitablemente provocaría un contraataque de forma automática, asegurando una aniquilación mutua. Pero aparte de este fatal desenlace, hay una razón científica por la que incluso una guerra nuclear no disputada podría ser, literalmente, un suicidio. En Español: bit.ly/2JDPhuZ
14 3 1 K 80
14 3 1 K 80
7 meneos
69 clics

El Pentágono finaliza su nueva bomba nuclear guiada

El diseño final de la nueva bomba nuclear B61 modelo 12 fue aprobado por la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA, por sus siglas en inglés). Los especialistas de la agencia llegaron a la conclusión de que las pruebas a las que fue sometida el arma confirman que se adecua a sus exigencias.
127 meneos
2735 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El franquismo ocultó un grave accidente nuclear que aún contamina un área de más de 150 km

Un accidente nuclear en el Centro Nacional de Energía Nuclear Juan Vigón y que el régimen de Franco ocultó aún contamina hasta Toledo.
105 22 39 K 51
105 22 39 K 51
4 meneos
23 clics

La ceniza proveniente de la quema de carbón genera más radioactividad que el combustible nuclear agotado [ing]

La idea principal sobre la energía nuclear viene mayormente de los simpson: La ciudad tiene abundantes muestras de radiación, desde el brillo que rodea al señor Burns hasta el conteo de espermatozoides de Homer. Mucha gente cree que la energía nuclear es inseparable de la radioactividad, los mutantes y residuos viscosos verdes. El carbón por otra parte está asociado a otros problemas más cotidianos, como los accidentes en las minas, la lluvia ácida o el efecto invernadero, pero no se supone que sea capaz de hacer aparecer peces con tres ojos.
3 1 12 K -37
3 1 12 K -37
17 meneos
58 clics

La obsesión nuclear de Japón tras Fukushima  

Si hay un país en el mundo con razones para tener pánico a la energía nuclear, ese es JAPÓN. Los japoneses tienen un historial nuclear cuanto menos traumático. Y no se trata solo de los sucesos de Hiroshima y Nagasaki sino también, más recientemente, del accidente de Fukushima. Sin embargo a pesar de ello y frente a lo que podríamos pensar, Japón sigue apostando decididamente por la energía nuclear.
43 meneos
393 clics

Cómo prepararse para sobrevivir a un ataque nuclear  

Hablaba este fin de semana con unos amigos sobre la gente que en la época de la Guerra Fría y del miedo a una catástrofe nuclear se construía refugios para salvar la vida en caso de un ataque con bombas nucleares que lo arrasara todo. Se acumulaban víveres, básicamente conservas, y agua para aguantar un tiempo encerrados mientras el invierno nuclear dominaba el mundo superior, porque solían ser refugios bajo tierra. Me vino a la memoria el vídeo de la canción Dancing with tears in my eyes, de Ultravox y algún reportaje que leí hace mucho tiempo
5 meneos
101 clics

El desastre de Kyshtym, el accidente nuclear previo a Chernobyl que la URSS mantuvo en secreto durante dos décadas

Cuando el reactor número 4 de la planta nuclear de Chernóbil explotó en abril de 1986 causando la mayor catástrofe nuclear de la historia, muchos lo identificaron erróneamente como un desastre "sin precedentes". Sin embargo, hubo un accidente anterior que permaneció en secreto durante dos décadas, gracias al estricto protocolo soviético de ocultar la información perjudicial para el régimen. Ocurrió en septiembre de 1957, en una planta secreta de reprocesamiento de combustible nuclear llamada Mayak (Mayak Production Association, MPA)...
4 1 7 K -28
4 1 7 K -28
5 meneos
54 clics

Atomito, la mascota creada por Bolivia para explicar su programa nuclear

Moscú y La Paz trabajan en la construcción de un centro de investigación nuclear en El Alto, ciudad situada a 4.000 m de altura. Se espera que este centro de investigación nuclear entre en funcionamiento en 2021, según la directora general ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear, Hortensia Jiménez, informa RT. A su vez, Evo Morales ha expresado la esperanza en que su homólogo ruso pueda visitar Bolivia y participar en la ceremonia de apertura de la instalación.

menéame