Cultura y divulgación

encontrados: 161, tiempo total: 0.007 segundos rss2
61 meneos
1425 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las pirámides de los faraones negros de Egipto  

Con más de 20 pirámides antiguas que se extienden a través de 69 hectáreas de desierto sudanés, Nuri es quizás el sitio arqueológico más impresionante.
42 19 9 K 274
42 19 9 K 274
12 meneos
35 clics

Nueva York devuelve a Egipto un valioso sarcófago robado en 2011 que se exhibió en el Met

Estados Unidos ha devuelto a Egipto un sarcófago de unos 2.100 años de antigüedad valorado en cuatro millones de dólares que había sido robado en 2011 de Egipto, coincidiendo con el levantamiento contra el entonces presidente Hosni Mubarak, y que había sido comprado por el Metropolitan Museum de Nueva York en 2017.
252 meneos
2657 clics
Encuentran por casualidad el templo del faraón Ptolomeo IV en el Alto Egipto

Encuentran por casualidad el templo del faraón Ptolomeo IV en el Alto Egipto

Unas obras de saneamiento en la orilla oeste del río Nilo en el Alto Egipto (Kom Shaqao, Sohag) han dejado al descubierto los restos del templo de Ptolomeo IV, el cuarto faraón de la Dinastía Ptolemaica, que gobernó desde 222 hasta 205 a. C.
116 136 1 K 232
116 136 1 K 232
122 meneos
1152 clics
Así se domesticó el trigo de los faraones

Así se domesticó el trigo de los faraones  

Un equipo internacional, con participación española, ha secuenciado el genoma de una muestra de trigo egipcio de 3.000 años de antigüedad. El análisis de ADN de este cereal antiguo demuestra que los humanos ya lo habían sometido a un proceso de domesticación en el año 1.000 a.C. Según los científicos, el trabajo sirve para encontrar variantes genéticas que puedan adaptarse mejor al cambio climático.
51 71 1 K 248
51 71 1 K 248
182 meneos
1688 clics
El descubrimiento de 38 españoles que reescribe la historia del verdadero padre de Tutankamón

El descubrimiento de 38 españoles que reescribe la historia del verdadero padre de Tutankamón

La historia nos dice que Ajenatón fue el padre de Tutankamón, sin embargo, los hallazgos sobre el terreno de 38 españoles pone en tela de juicio esta teoría y da una nueva interpretación: Visir-Amen Hotep, gobernador del Alto y Bajo Egipto en la dinastía del XVIII (Imperio Nuevo), podría realmente ser su padre.
73 109 0 K 234
73 109 0 K 234
7 meneos
325 clics

El anticonceptivo más surrealista: así evitaban quedarse embarazadas en el Antiguo Egipto

Aprovechaban los numerosos cocodrilos del Nilo para recoger sus heces y utilizarlas como prevención de la natalidad.
186 meneos
3496 clics
Canal de Suez: miles de muertos, el precio de una obra faraónica

Canal de Suez: miles de muertos, el precio de una obra faraónica

Miles de obreros muertos y 17 millones de libras (del siglo XIX) ,Este fue el precio de construir el Canal de Suez. La vía marítima que unió Europa y Oriente pronto cumplirá 150 años, Así se hizo realidad el milenario sueño de Ramses II pese a contar con la oposición de los británicos.
78 108 1 K 270
78 108 1 K 270
10 meneos
239 clics

El silencio de la Esfinge

Si hubiera que elegir una carta de presentación de la cultura faraónica, la Esfinge estaría entre los primeros puestos. Mide 73 metros de longitud y tiene casi 20 de altura. Está construida a partir de un saliente natural de la roca de una antigua cantera de piedra de la meseta de Gizeh al que solamente hubo que añadir bloques de piedra, algunos de hasta 50 toneladas, para completar la forma leonina que hoy podemos ver. El estudio de su geología en la década de 1990 destapó una airada controversia al descubrir que la cantera [...]
3 meneos
288 clics

Cómo hacer "La serpiente del faraón" con tiocianato de mercurio (II)  

El espectáculo de "la serpiente del faraón" de hizo popular en ferias hasta su prohibición debido a la toxicidad de los compuestos volátiles que se desprenden. En este vídeo se cuenta cómo realizarlo con tiocianato de mercurio (II). Importante: las sustancias utilizadas son tóxicas y deben manejarse y desecharse de manera apropiada y conforme a las normas de tratamiento de residuos químicos tóxicos.
12 meneos
50 clics

Un proyecto hispanoegipcio trata de hallar el sarcófago del faraón Micerinos en Cartagena

El proyecto incluye la formación de una expedición submarina para buscar este sarcófago. El sarcófago de Micerinos se lo tragaron las aguas cerca de Cartagena en 1838, al naufragar una goleta de nombre "Beatrice" que lo llevaba, junto con otras piezas, al British Museum de Londres.
10 2 0 K 75
10 2 0 K 75
9 meneos
97 clics

Bay, el visir cuyo poder igualó al del faraón y a quien posteriormente se identificó con Moisés

No se sabe en qué año nació ni en qué lugar exactamente, salvo que era de origen hurrita, pueblo mesopotámico que habitaba los actuales sudeste de Turquía, el noroeste de Irán y el norte de Siria e Irak. De hecho, lo ignoramos todo sobre su infancia y juventud, al no aparecer en la historia hasta una referencia que se le hace durante los comienzos del reinado de Seti II. Para entonces era escriba real y mayordomo (también se especula con que había sido sacerdote de Heliópolis), lo que hace deducir que probablemente accedió a la administración.
8 meneos
121 clics

Matar al faraón: el peor crimen del antiguo Egipto  

“Yo no cometí falsedad alguna contra los hombres... No he hecho lo que los dioses detestan... No he causado dolor. No he provocado hambre. No he hecho llorar. No he matado, no he ordenado matar... Yo soy puro.” Era con este discurso, recogido en el capítulo 125 del Libro de los muertos , como se presentaba el difunto ante un tribunal encargado de juzgar sus actos. Cuarenta y dos dioses encabezados por Osiris, rey de los muertos, debían dictar el veredicto. La inmortalidad solo podía alcanzarse tras superar con éxito este juicio.
5 meneos
60 clics

El viaje del faraón

¿Cómo son las doce horas posteriores a la resurrección de un faraón? Trepidantes, arriesgadas... el sol debe salir al día siguiente a toda costa.
27 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parte de la Biblia fue escrita por una mujer hitita  

Moisés pudo ser traicionado por todos y “asesinado por algún discípulo con la bendición de los mismos que mataron a Ajenatón”, señala una línea de investigación recién traducida del senegalés Sogué Diarisso, que refuerza la idea de que el sacerdote murió martirizado “como ya pensaba en 1922 el biblista y arqueólogo Ed Sellin, quien haría un descubrimiento capital encontrando en el libro del Profeta Oseas (siglo VIII a.C.), las trazas indudables de una tradición según la cual Moisés encontró un final brutal durante una revuelta”.
5 meneos
170 clics

Esta es la verdadera razón por la que los faraones se casaban entre ellos en el Antiguo Egipto

En un principio se pensaba que las relaciones incestuosas de la dinastía ptolemaica se debían al intento de los monarcas de imitar a los faraones de la Antigüedad.
5 0 9 K -14
5 0 9 K -14
5 meneos
54 clics

Basileus-Faraón, la realeza sagrada ptolemaica

El proyecto dinástico inaugurado por Ptolomeo I Soter tras la muerte de Alejandro supuso el regreso de la institución regia a territorio egipcio y la reapertura de los templos; aunque el origen extranjero de estos nuevos invasores trajo consigo cambios importantes en la antigua concepción egipcia de la realeza. Los reyes ptolomaicos tuvieron que adoptar dos roles a su vez diferentes y complementarios: actuar como un basileus helenístico y desempeñar el cargo de faraón, la forma tradicional del poder político en Egipto
51 meneos
1058 clics

De cuando Ramses II levantó un brazo en 1902 [Hilo de Twitter]  

Ramsés II, faraón de Egipto entre 1279 y el 1213 a. C. tiene un brazo levantado. Lo levantó mientras lo examinaban en 1902, y menudo susto se llevaron cuando empezaron a quitarle las vendas del brazo. La momia de Ramsés II seguía inmóvil, pero levantó la extremidad, y dio un golpe al cristal que lo protegía. Allí todo el mundo empezó a correr, incluso un guardia del museo quedó bastante mal herido tras tirarse desde la primera planta. También en 1976 viajó con honores de Jefe de Estado y tuvo que “sacarse” el pasaporte. Aquí toda su historia.
7 meneos
107 clics

La Dinastía Kushita: los faraones negros del antiguo Egipto

¿Qué sabes acerca de la fascinante XXV Dinastía de la Historia antigua de Egipto? ¿Cuánto tiempo gobernó en el país?
1 meneos
11 clics

Hallan restos fenicios del puerto de Cádiz al rehabilitar el tablao al que iba Lola Flores

El hallazgo se ha producido en la calle San Juan de Cádiz, junto a la Catedral gaditana, en medio de las obras para recuperar la histórica taberna flamenca de la Cueva del Pájaro Azul.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
17 meneos
83 clics

Ramsés II, el faraón que construía a lo grande

En el primer milenio antes de nuestra era, viajeros eruditos del mundo griego y romano nos aportan una característica más del gran Ramsés: su faceta de rey constructor, cuyos vestigios en aquellos momentos eran espectaculares.
12 meneos
96 clics

Una aplicación para descifrar el lenguaje de los faraones

Google ha desarrollado Fabricius, una herramienta que permitirá tanto a los profesionales de la egiptología como al público en general el estudio de los jeroglíficos de un modo ameno y divertido.
10 2 3 K 67
10 2 3 K 67
11 meneos
55 clics

El viaje ilegal de Tutankamón por el mundo

Una investigación desvela que una exposición compuesta por 150 piezas del ajuar del faraón vulneró la ley de patrimonio. Zahi Hawass, el eterno gran señor de la arqueología egipcia, en el punto de mira como responsable
13 meneos
180 clics

Cronología del antiguo Egipto: un viaje por 3000 años de Historia faraónica

¿Cuáles son las principales fechas que definieron los 3000 años que duró el Egipto de los faraones? ¿qué grandes periodos y fases hubo? ¿dónde se ubican personajes tan famosos como Tutankhamon, Cleopatra VII, Ramsés II, Akhenaton y Nefertiti?
10 3 0 K 92
10 3 0 K 92
140 meneos
2048 clics
El Canal de los Faraones, el precedente del Canal de Suez que estuvo en uso hasta el siglo VIII

El Canal de los Faraones, el precedente del Canal de Suez que estuvo en uso hasta el siglo VIII

El 17 de noviembre de 1869, 8 años después de haber comenzado los trabajos, se inauguraba el Canal de Suez. Aquella gran obra de ingeniería que enlazaba el Mediterráneo con el Mar Rojo, facilitando la comunicación entre Europa, la costa oriental de África y Asia, tenía una evidente importancia geoestratégica que existía ya desde la Antigüedad, de ahí que hubiera un intento previo a finales del Imperio Antiguo egipcio, luego continuado por diferentes gobernantes y civilizaciones. Es lo que hoy conocemos como el Canal de los Faraones.
74 66 1 K 412
74 66 1 K 412
8 meneos
160 clics

Antiguo Egipto : El verdadero origen de la palabra faraón

El caso del verdadero origen de la palabra faraón es solo uno más de entre las gran cantidad de distorsiones y falsedades que se han divulgado sobre el Antiguo Egipto. En las dos últimas décadas, arqueólogos e historiadores han venido aclarando muchas de estas falsedades, distorsiones e inexactitudes, gracias a nuevos e importantes descubrimientos sobre la vida en el Antiguo Egipto, muchas de ellas creadas para divulgar ideas místicas, religiosas o políticas interesadas por encima de los verdaderos hechos basados en evidencias.

menéame