Cultura y divulgación

encontrados: 130, tiempo total: 0.011 segundos rss2
23 meneos
30 clics

Estudiante colombiano se enfrenta a ocho años de cárcel por compartir una tesis online [eng]

El herpetólgo Diego Gómez Hoyos cursa un máster sobre conservación y vida salvaje, pero su sed de saber podría amenazar también su libertad. Se enfrenta a ocho años de cárcel por publicar la tesis de otro científico online. El acuerdo del gobierno de Colombia con EEUU en materia de derecho de autor ha aumentado mucho las penas en Colombia. "Lo que nos preocupa es que un asunto entre colegas de profesión se ha convertido en un complejo asunto de derecho internacional con terribles consecuencias [...] nadie piensa que debe ir a la cárcel".Trad #1
19 4 1 K 123
19 4 1 K 123
3 meneos
16 clics

Investigador de la UDC crea un modelo computacional para predecir la evolución del cáncer

¿Su innovación? Crear un método computacional capaz de predecir cómo evolucionará el cáncer de próstata en cada paciente, precisamente el trabajo que le financia la Unión Europea durante cinco años. No es algo menor, ya que saber de antemano cómo será la evolución de la patología en cada caso es vital, porque un diagnóstico certero salvaría millones de vidas y generaría importantes ahorros en los sistemas de salud de todo el mundo. De momento, Héctor Gómez y su equipo han validado su metodología en tumores in vitro en laboratorio..."
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
8 meneos
8 clics

ONG digitales lanzan campaña a favor del acceso abierto

Hace algunas semanas les contamos el lamentable caso del biólogo colombiano Diego Gómez, quien podría enfrentar hasta 8 años en la cárcel por haber compartido una tesis en Scribd. Desde que se dio a conocer su situación, diferentes organizaciones en favor de los derechos digitales han seguido de cerca el tema, pues su encarcelamiento sería un terrible precedente para quienes creemos que el conocimiento debe ser compartido. Relacionada:www.meneame.net/story/estudiante-colombiano-enfrenta-ocho-anos-carcel-
8 meneos
201 clics

La ejecución pública por un crimen pasional que dividió a los habitantes de Murcia

En 1896 era ejecutada públicamente, mediante el garrote vil, Josefa Gómez Pardo (conocida como ‘la Perla’) quien tres años atrás había envenenado a su marido y sin pretenderlo a su joven criada. Muchos fueron los murcianos que expresaron su queja por tal ejecución e incluso el alcalde llegó a enviar una carta al papa León XIII pidiendo su intermediación ante el Estado Español. El 8 de diciembre de 1893, Francisca Griéguez, de 13 años de edad, apuró una taza de café que había quedado a medias y que no se había terminado de beber Tomás Huertas...
2 meneos
54 clics

Las gemelas que quieren recuperar una vieja panificadora en Vigo  

Las hermanas Yarza querían reconvertir aquel viejo edificio construido en 1920 por el arquitecto Manuel Gómez Román y el ingeniero Otto Werner, que cerró sus puertas en 1980, en un espacio cultural para su ciudad. «Teníamos 18 años, mucha pasión, ganas de salvar el mundo y nos parecía indignante que se estuvieran destrozando grandes joyas de la arquitectura de Vigo para favorecer la especulación y la creación de edificios horripilantes y cutres», recuerdan Marta y Eva, afinacadas en Londres y conocidas como las Yarza Twins.
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
28 meneos
38 clics

“Sigue habiendo buenos periodistas, pero cada vez menos empresas que apuesten por el periodismo”

Conversamos con el veterano José Martí Gómez, que acaba de publicar El oficio más hermoso del mundo, una crónica de casi medio siglo de ejercicio de la profesión de periodista“Pujol me explicó que había militantes históricos de Convergència que le decían que si no recuperamos el tejido ético este país se iba al traste. Y luego me dio una palmadita y me dijo: ‘Martí, no somos nada’. ¡Qué decepción,
23 5 2 K 90
23 5 2 K 90
4 meneos
12 clics

Un ordenador y simulaciones virtuales para luchar contra enfermedades raras

Avanzar en el tratamiento de algunas enfermedades genéticas, en especial las consideradas raras, es el objetivo de muchos equipos de investigación. También es el caso del grupo liderado por Paulino Gómez-Puertas en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO). Sin embargo, en este caso el método se basa en las simulaciones que realizan a través del ordenador.
495 meneos
19308 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este señor es el responsable de que en España bebamos muy mal café

Este señor es el responsable de que en España bebamos muy mal café

Pero lo que no sabe tanta gente es que el responsable último de que los españoles bebamos este café quemado, el culpable de que suframos cada vez que lo bebemos en un bar cualquiera, tiene nombre y apellidos. Una figura poco conocida que enseguida querrás incluir en la lista de villanos, pero que quizá también deberías apuntar a la de los héroes.
207 288 44 K 514
207 288 44 K 514
932 meneos
12054 clics
El café torrefacto: una guerra comercial, no una batalla por la calidad

El café torrefacto: una guerra comercial, no una batalla por la calidad

Soy biznieto de José Gómez Tejedor, trabajé en el mundo del café y no puedo estar más en desacuerdo con el artículo "Este señor es el responsable de que en España bebamos muy mal café" refiriéndose a mi bisabuelo. Relacionada: www.meneame.net/story/este-senor-responsable-espana-bebamos-muy-mal-ca
491 441 28 K 501
491 441 28 K 501
13 meneos
64 clics

Necroturismo: la vuelta al mundo a través de sus cementerios

No hay forma tan efectiva de valorar la vida como acercarse a la muerte. Y puede que no haya mejor día que el lunes para lanzarse a recorrer cementerios de todo el mundo. O eso le pareció al escritor Fernando Gómez cuando sintió que la vida le pesaba un poco más de lo normal, como solía ocurrirle al comienzo de cada semana. Se había sentado en un banco a compadecerse de sí mismo cuando escuchó una voz: «He visitado 80 cementerios de los cinco continentes y allí descansan quienes en sus vidas tuvieron días tan malos o peores que ...
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
62 meneos
1484 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunas consideraciones sobre el lenguaje inclusivo

La amenaza de Pérez-Reverte de abandonar la Academia si se cedía a lo que él considera «idioteces» ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre el llamado lenguaje inclusivo. Debate que, en un país cuyos habitantes parecen tener no ideas políticas, sino pasiones políticas, ha levantado, por supuesto, una polvareda en las redes que aún no se ha asentado. Carajal —que así lo llaman en mi pueblo— que no seré yo el que llame a detener, con lo divertido que es. Tal es mi catadura moral como intelectual y como observador de la cosa pública.
49 13 17 K 41
49 13 17 K 41
36 meneos
183 clics

Instagram censura el vídeo de una caca de plastilina hablando sobre los límites del humor

Lula Gómez es la creadora y responsable del proyecto Eres Una Caca. Recientemente, Instagram ha censurado en dos ocasiones su último vídeo sobre los límites del humor.
30 6 2 K 51
30 6 2 K 51
73 meneos
2075 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El croquis viral sobre Arrimadas, Ciudadanos y el Orgullo

El escritor Juan Gómez Jurado lo explica: "Yo diría que es fácil"
60 13 23 K 35
60 13 23 K 35
713 meneos
13204 clics

Fallece el actor Eduardo Gómez

Twiter de Alberto Caballero: se nos ha ido este ser maravilloso, metrosexual, pensador y mente fría. Buen viaje, Edu, y gracias por tantos años de risas y de buen rollo. Eres historia de la comedia. Adiós, león.
302 411 7 K 346
302 411 7 K 346
224 meneos
2480 clics
El héroe español que nadie recuerda: por qué no pudo culminar la gesta de Magallanes

El héroe español que nadie recuerda: por qué no pudo culminar la gesta de Magallanes

Gonzalo Gómez de Espinosa tomó el mando de la expedición a finales de 1521. Pero un percance en su nao, la 'Trinidad', le forzó a quedarse en las Molucas. Tardaría cinco años más que Elcano en regresar a España. Cinco siglos lleva la figura de Juan Sebastián Elcano generando infinitud de textos y escritos que le ensalzan como el principal ejecutor de un hecho inmortal: circunnavegar la Tierra, demostrar que todos los mares son en realidad uno solo.
83 141 1 K 228
83 141 1 K 228
853 meneos
3898 clics
Rafael Gómez, el último de La Nueve: "No hagáis guerras, solo las ganan los ricos"

Rafael Gómez, el último de La Nueve: "No hagáis guerras, solo las ganan los ricos"

De la mítica IX Compañía de la División Leclerc que liberó a París de los nazis solo queda él, y se propone brindar por sus compañeros hasta los 100 años. "En la guerra no sirve mucho hacerse el valiente. Es más normal ir cagado de miedo. Sobre todo si sales de patrulla a pie", cuenta desde su casa de Estrasburgo.
282 571 2 K 249
282 571 2 K 249
2 meneos
18 clics

La naturaleza, único testigo de una muerte sobre la escena del Teatro Cervantes

Carmelo Gómez y Ana Torrent dan vida a las profundidades del ser humano en Todas las noches de un día
1 1 3 K -17
1 1 3 K -17
10 meneos
118 clics

Gómez de Lecube, el extremo del Atlético que se convirtió en espía de Hitler

El futbolista rojiblanco, que estrenó la Liga en 1929, acabó siendo agente secreto de la Alemania nazi. El MI5 británico lo detuvo y lo llevó a un campo de concentración
31 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso de Fernando Fernán Gómez en La lengua de las mariposas  

"Si conseguimos que una generación, una sola generación crezca libre en España, ya nunca nadie les podrá arrancar la libertad"
5 meneos
46 clics

Vanguardista, Surrealista y Fetichista

Ramón Gomez de la Serna y Puig. Siempre en vanguardia, fue muchas cosas a lo largo de su agitada vida: periodista, orador, abogado de carrera, tertuliano, conferenciante, biógrafo, funcionario, pintor, dramaturgo, viajero incansable pero, sobre todo, coleccionista y literato. Como escritor compulsivo puso en tinta sobre papel todo lo que pasaba por su cabeza. Publicó un centenar de libros y creó una figura literaria llamada greguería que consiste, básicamente, en una frase donde se presenta una visión particular, insólita, aguda y sarcástica.
3 meneos
52 clics

Un nuevo libro del CSIC nos acerca la asimetría en la materia, la vida y el universo

En el libro La quiralidad. El mundo al otro lado del espejo , el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Luis Gómez-Hortigüela nos invita a emular a Alicia en su viaje al mundo al otro lado del espejo y descubrir una propiedad que, explica, "no se limita al mundo macroscópico, sino que tiene su máxima trascendencia en lo microscópico y el nanomundo".
17 meneos
52 clics

El libro fundacional del Opus Dei se inspira en la obra de un jesuita del siglo XVIII

Camino, el libro publicado en 1934 por José María Escrivá de Balaguer y que constituye una de las piezas fundacionales del Opus Dei, una de las principales corrientes religiosas modernas de la Iglesia, se basa en parte de su contenido en una obra escrita y publicada a mediados del siglo XVIII por un jesuita aragonés, Francisco Javier Hernández, muy popular en su tiempo pues tuvo al menos siete ediciones en poco más de cuarenta años y después quedó prácticamente olvidada. Esta es la conclusión a la que llega Ángel Gómez Moreno, catedrático...
14 3 1 K 98
14 3 1 K 98
14 meneos
122 clics

Juan Gómez-Jurado: «Llamé a un lector para contarle el final de mi próxima novela»

Hace poco me llegó un mail devastador de una persona mayor que se encuentra en una situación médica fastidiada. Se puso en contacto conmigo y me dijo: «Tengo muchas ganas de leer tu próxima novela, pero a lo mejor no puedo, porque creo que me voy a morir». Se expresaba con mucho sentido del humor. Le contesté, le pedí su teléfono, le llamé y le conté lo que iba a pasar. Me respondió que ya se podría morir tranquilo. Nos reímos mucho, le hizo ilusión y pensé que ese ratito había servido para algo.
11 3 2 K 94
11 3 2 K 94
16 meneos
55 clics

Gutmaro Gómez: "El Ejército interiorizó la Ley de Memoria Histórica como una amenaza corporativa"

El historiador sostiene que "no se puede tolerar más que ese discurso construido en la posguerra o en la propia guerra se siga difundiendo en los cuarteles hoy en día". Pero aunque piensa que el Ejército interiorizó "como una amenaza corporativa" la Ley de Memoria Histórica aprobada en 2007 durante el mandato de Zapatero, se muestra optimista ante la que debe ser su ley heredera: la de Memoria Democrática.
13 3 1 K 52
13 3 1 K 52
326 meneos
3086 clics
Cien años del nacimiento de Fernán Gómez, el cineasta que ganó tres premios Goya en una noche y no pasó a recogerlos

Cien años del nacimiento de Fernán Gómez, el cineasta que ganó tres premios Goya en una noche y no pasó a recogerlos

En el año 2000 perdió la paciencia con un hasta entonces admirador que le pidió un autógrafo y convirtió su “¡Váyase usted a la mierda!” en una famosa frase que pasaría a la historia. Era hijo y nieto de grandes actores, una profesión que pronto adoptaría y le seguiría hasta el último de sus días. A los 16 años empezó a estudiar declamación con Carmen Seco en una escuela de actores de la CNT. En su primera función en el Teatro Eslava con una compañía de vodeviles el miedo escénico se apoderó de él y le impidió pronunciar las dos frases de su pa
153 173 2 K 335
153 173 2 K 335

menéame