Cultura y divulgación

encontrados: 492, tiempo total: 0.037 segundos rss2
5 meneos
58 clics

Por qué beber alcohol da sensación de calor en el cuerpo

Cuando se toman este tipo de bebidas, a menudo notamos una cierta sensación de calor, lo que hace que una gran parte de la gente crea —erróneamente— que el alcohol ayuda a mantener o aumentar la temperatura corporal, cuando en realidad sucede todo lo contrario.
10 meneos
134 clics

¿Cómo combatir el calor en el Coliseo? Sparsiones de agua azafranada

Si has estado en Roma en verano seguro que te resulta difícil imaginarla sin el calor sofocante. Las cientos de fuentes que hay por toda la ciudad ayudan a mejorar la situación, pero ¿nunca se has preguntado cómo sería un día de esos tan calurosos, en un espectáculo en el anfiteatro?
7 meneos
56 clics

Un aparato que aprovecha un estado sólido del silicio genera electricidad a partir del calor residual [ENG]

Convertir electricidad en calor es sencillo, ocurre cada día en su tostadora. Pero este artilugio desarrollado en los Sandia National Laboratories es capaz de capturar el calor residual y convertirlo en electricidad. Su rectena (rectifying antenna) está hecha de aluminio y silicio, a la manera de los procesos estándar de la industria de los circuitos integrados.
16 meneos
23 clics

Los estudiantes sin aire acondicionado en verano rinden menos

El estudio de campo, el primero en demostrar los efectos cognitivos perjudiciales de las temperaturas interiores durante una ola de calor en un grupo de individuos jóvenes y sanos, destaca la necesidad de soluciones de diseño sostenible para mitigar los impactos del calor extremo en la salud.
201 meneos
2579 clics
Propuestas integrales para luchar contra la isla de calor en las ciudades

Propuestas integrales para luchar contra la isla de calor en las ciudades

La isla de calor es un término que hace referencia a un efecto eminentemente urbano mediante el cual las áreas más intensamente urbanizadas de nuestras ciudades suelen registrar temperaturas más altas que aquellas con mayor contacto y permeabilidad con la naturaleza circundante. Debido a este fenómeno la diferencia de temperatura entre el centro y la periferia de algunas ciudades puede llegar a alcanzar los 8°C, algo especialmente palpable en verano.
86 115 3 K 251
86 115 3 K 251
1 meneos
22 clics

Sus cabezas explotaron por el calor: así es cómo murieron las víctimas del volcán Vesubio

Muchas víctimas de la erupción del volcán Vesubio, en el año 79 de nuestra era, murieron al explotarles la cabeza como resultado del calor extremo ...
1 0 4 K -30
1 0 4 K -30
8 meneos
33 clics

Los mares alrededor de Nueva Zelanda se dirigen hacia una ola de calor marina, otra vez (ING)

A pesar de las condiciones excepcionales durante la ola de calor del año pasado en el mar de Tasmania , las temperaturas de la superficie del mar de este verano hacia el norte y el este de Nueva Zelanda son aún más cálidas. Actualmente, las olas de calor marinas se definen como períodos que duran cinco o más días con temperaturas más cálidas que el percentil 90 sobre la base de una referencia histórica de 30 años. A las industrias acuícolas les resultará más difícil cultivar peces o mejillones a medida que las aguas costeras se calienten.
6 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué me pongo frío o calor? (ENG)

Es una de las preguntas más frecuentes en las clínicas de fisioterapia. Ante una lesión es mejor aplicar frío o, por el contrario, debería ponerme calor.
5 1 7 K -10
5 1 7 K -10
271 meneos
1942 clics
Las olas de calor están “cocinando” los océanos

Las olas de calor están “cocinando” los océanos  

A finales del año 2013 los científicos detectaron una enorme masa de agua en el golfo de Alaska cuya temperatura era hasta 2,5º C más alta que la media. Este es solo uno de los muchos episodios recientes en que las olas de calor marinas han causado estragos. En 2010, por ejemplo, el fenómeno bautizado como ‘Ningaloo Niño’ batió todos los records de temperatura superficial en las costas occidentales de Australia y en 2016 la zona del Indo-Pacífico se calentó tanto que los científicos lo llamaron “la piscina de agua caliente”.
121 150 0 K 280
121 150 0 K 280
21 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los modelos climáticos están subestimando las olas de calor

La mayoría de los modelos que predicen la evolución del cambio climático parecen subestimar la gravedad de las olas de calor en aspectos como la agricultura, la vegetación o la mortalidad humana. Una nueva investigación, liderada por científicos de la Universidad de Postdam ha evaluado, sistemáticamente y por primera vez, cómo los modelos actuales que examinan el impacto climático por sectores son capaces de reflejar los efectos de las condiciones climáticas extremas.
18 3 4 K 71
18 3 4 K 71
10 meneos
48 clics

¿Cómo evitar más de 400 muertes anuales por olas de calor en Alicante?

Un nuevo estudio del Instituto de Salud Carlos III publicado en Environmental Research considera que Alicante es la provincia española donde más pueden aumentar las muertes por olas de calor
26 meneos
91 clics

Ayuda a las aves del barrio a sobrevivir a las olas de calor

Las Aves de Barrio tienen que luchar contra el calor, que puede someterlas a un gran estrés fisiológico, al igual que ocurre con las personas. No podemos ofrecer sombra a las crías, ni refrescar sus calurosos nidos, pero lo que sí podemos hacer es facilitar agua a las aves desde nuestras terrazas o jardines. Para ello no es necesario realizar ninguna inversión, cualquier objeto con capacidad de retener agua, en el que las aves se puedan posar sin riesgo de ahogarse, y que no corra peligro de caer desde nuestro balcón a la calle sirve.
21 5 3 K 49
21 5 3 K 49
24 meneos
132 clics

La ola de calor de esta semana en Europa es anticipo de lo que nos espera por crisis climática, inicio de verano tórrido

“Las olas de calor están en aumento”, dijo en un comunicado Stefan Rahmstorf, copresidente del del sistema de análisis de la Tierra en el Instituto de Investigación de Impacto del Clima de Potsdam y profesor de la Universidad de Potsdam en Alemania.
15 meneos
30 clics

Ola de calor afecta a Alaska: temperatura llega a los 32 grados

La temperatura superó los 32 grados centígrados en Anchorage, la mayor ciudad de Alaska, una temperatura que marca un récord histórico en un estado donde los efectos del cambio climático son muy evidentes. La temperatura máxima promedio para un 4 de julio en esta ciudad de casi 300.000 habitantes, ubicada al sur del estado, es de 18.3 grados. Pero el jueves, la oficina local del Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS) escribió en Twitter el jueves que “el aeropuerto internacional de Anchorage oficialmente llegó a 32 ºC por primera vez”.
12 3 5 K 41
12 3 5 K 41
28 meneos
104 clics

Preocupa el jet stream: las olas de calor cada vez son más severas

Expertos de primer nivel evaluaron la situación actual y futura del calentamiento global. “El problema ambiental más importante al que se enfrenta la sociedad”, según Javier Martín Vide, Catedrático de Geografía Física de la Universidad de Barcelona. “La tasa de pérdida de especies es equivalente a la que indujeron otras extinciones pasadas. Ernesto Rodríguez Camino, dejó uno de los titulares más sonados de la jornada. “En vez de tener dos o tres olas de calor solo tendremos una, que empezará en junio y acabará en septiembre”
52 meneos
1356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impacto de la ola de calor en Groenlandia, en cinco imágenes  

Groenlandia, como gran parte del Círculo Polar Ártico, está vivendo un verano excepcionalmente cálido. Ahora, la ola de calor que afectó a Europa el mes pasado ha decidido quedarse sobre la segunda capa de hielo del planeta, desencadenando un evento de deshielo extremo, que podría alcanzar el volúmen de récord de la temporada de 2012. Además, las altas temperatura han alimentado un raro incendio forestal que arde desde el 10 de julio. Un experto en imágenes por satélite ha publicado una foto que de alguna manera cuenta toda la historia.
43 9 16 K 48
43 9 16 K 48
11 meneos
22 clics

Holanda registró 400 muertes más que el promedio durante la última ola de calor

Holanda registró durante la ola de calor 400 personas fallecidas más que el promedio en una semana media de verano, ha informado este viernes la Oficina Central de estadística (CBS), de acuerdo con las tasas de mortalidad provisionales.
210 meneos
1929 clics
Una nueva manera de convertir el calor en energía útil [ENG]

Una nueva manera de convertir el calor en energía útil [ENG]

Científicos de la Universidad de Ohio han descubierto cómo capturar el calor y convertirlo en electricidad. El descubrimiento podría crear una generación de energía más eficiente a partir del calor en cosas como el escape de automóviles, sondas espaciales interplanetarias y procesos industriales. El descubrimiento se basa en pequeñas partículas llamadas paramagnones, bits que no son del todo imanes, pero que transportan cierto flujo magnético. Esto es importante porque los imanes, cuando se calientan, pierden su fuerza magnética y se convierten
83 127 0 K 236
83 127 0 K 236
15 meneos
48 clics

Un nuevo material de nanotubos conduce el calor en una sola dirección

Aunque su conductancia térmica todavía es muy baja, técnicamente sería posible aumentarla. Un material de este tipo, capaz de alejar el calor de los componentes electrónicos, podría revolucionar el diseño y la construcción de los sistemas de enfriamiento para ordenadores y otros dispositivos.
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
5 meneos
83 clics

El animal terrestre con mayor tolerancia al calor vive en un desierto más grande que Estados Unidos

En el desierto del Sáhara, que tiene una superficie de 9,1 millones de kilómetros cuadrados, vive el animal terrestre mejor adaptado al calor. La hormiga del desierto Cataglyphis pueden sobrevivir a temperaturas corporales de 53 ºC, mientras que, en pruebas de laboratorio, la hormiga roja de la miel (Melophorus bagoti) alcanzó brevemente los 56,7 ºC.
11 meneos
50 clics

Los días de calor extremo podrían matarnos de aquí al año 2100

Se trata, cómo no, de otra consecuencia del cambio climático. En un estudio sin precedentes hasta ahora, un equipo internacional de investigadores, liderados por Jun Wang, de la Academia China de Ciencias en Pekín, ha llegado a la conclusión de que durante las próximas décadas el número de días y noches veraniegas de calor extremo podrían aumentar hasta 32 en el hemisferio norte, cuatro veces más de los que hay en la actualidad. Según el estudio, recién publicado en « Nature Communications», para el año 2100 la situación podría ser insoportable
211 meneos
1688 clics
Primera ola de calor documentada en la Antártida Oriental (ING)

Primera ola de calor documentada en la Antártida Oriental (ING)

En la Antártida Oriental, los científicos registraron el primer evento de ola de calor reportado en la estación de investigación Casey en el Territorio Antártico Australiano, con temperaturas extremas máximas y mínimas registradas durante tres días consecutivos en enero. El nuevo récord se rompió cuando los científicos brasileños informaron una temperatura máxima de 20,75 ° C en la base de Marambio, también en la Península Antártica. Las temperaturas más altas también pueden causar estrés por calor en plantas y animales adaptados al frío.
108 103 2 K 418
108 103 2 K 418
3 meneos
10 clics

Aplicación de Calor con fines terapeúticos. Termoterapia

Vamos a hablar de la aplicación de calor con fines terapéuticos, lo que conocemos como termoterapia. La termoterapia tiene determinados efectos sobre el organismo que pueden resultar beneficiosos a la hora de tratar determinadas lesiones, vamos a conocer y describir estos efectos para poder entender cómo podemos beneficiarnos de ellos:
2 1 10 K -89
2 1 10 K -89
16 meneos
241 clics

35.000 muertos y 46 ºC a la sombra. Así fue la penúltima gran ola de calor que arrasó Europa

Las agencias meteorológicas ya han alertado de una nueva ola de calor que subirá las temperaturas hasta los 40 ºC en España y parte de Europa. Hay motivos para alarmarse, como siempre que el termómetro sube a niveles tan extremos, pero se espera que este verano no sea tan duro como el que vivimos en 2003, en el que distintas canículas dejaron un reguero de muertos y un colapso social de magnitudes nunca vividas por los europeos en cientos de años.
13 3 2 K 38
13 3 2 K 38
16 meneos
35 clics

El Ártico sufre uno de sus peores veranos la ola de calor y los incendios están provocando un deshielo

Los últimos meses han sido convulsos en el Círculo Polar Ártico. Por si no fue suficiente con el agujero en la capa de ozono que se creó hace unos meses o las 21.000 toneladas de diésel vertidas, ahora diversos incendios y una ola de calor están provocando que el deshielo sea más grande que nunca. Con al menos dos meses calurosos más por delante.

menéame