Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.060 segundos rss2
3 meneos
34 clics

La canción infinita del número PI [AUTOTUNE]  

El número PI tiene infinitos decimales, pero si redondeamos los 4 primeros tenemos que es igual a 3'1416... y hoy es precisamente 14 de marzo de 2016... EL DÍA DE PI. Los matemáticos y el mundo entero lo celebran.
3 0 7 K -69
3 0 7 K -69
7 meneos
83 clics

El ruso que se convirtió en héroe de Paraguay

Tras la Revolución de Octubre de 1917, en la que los bolcheviques se alzaron con el poder en Rusia (y dio posteriormente paso a la creación de la Unión Soviética), centenares de miles fueron las personas (afines al régimen zarista) que abandonaron el país, teniendo como destino cualquier punto del mundo. Así fue como de la noche a la mañana empezaron a crearse pequeñas colonias rusas en los lugares más insospechados en los lugares más recónditos del planeta. Uno de esos puntos en Latinoamérica fue Paraguay.
6 meneos
90 clics
'1236: Córdoba', páginas de historia

'1236: Córdoba', páginas de historia

Nueva propuesta de Cascaborra en trasladarnos al pasado de nuestro país, en esta ocasión a 9 siglos, a la Córdoba califal.
253 meneos
5270 clics
El vodka: la ruina de Rusia

El vodka: la ruina de Rusia

Durante siglos, los zares se enriquecieron a costa de la salud de sus súbditos vendiéndoles vodka, con horribles secuelas para la Rusia actual. Todo empezó con un soberano descubriendo la popularidad de un licor transparente en su reino. El vodka no tiene nada de especial: es una simple mezcla de agua y etanol sin color, olor o sabor distintivos.
134 119 3 K 513
134 119 3 K 513
2 meneos
17 clics

Acción de Gracias: Una visión Nativa Americana

Para un Nativo Americano la historia de Acción de Gracias no es muy alegre, pero un miembro de la Nación Dineh y la Yankton Dakota Sioux encuentra una ocasión la la esperanza. Un clásico de Acción de Gracias de AlterNet. Traducción en #1.
2 0 6 K -68
2 0 6 K -68
4 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acción de Gracias, la cena que EEUU ha hecho popular en todo el mundo

No se celebra en todo el mundo, pero todos hemos escuchado hablar del Día de Acción de Gracias. ¿Por qué se celebra? ¿Qué se come? ¿Quiénes se reúnen? Toda la información sobre la fiesta nacional de EEUU
5 meneos
106 clics

La diáspora sefardí después de 1492: la vida de Doña Gracia Nasi, “La Señora” de los marranos

Gracia (Hanna en hebreo) Nasi nació en una rica y poderosa familia judeoconversa que encontró refugio en Portugal después de la emanación del Decreto de la Alhambra o Edicto de Granada, firmado en la Alhambra el 31 de marzo de 1492 por los reyes Reyes Católicos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. El edicto obligaba a todos los judíos de la Península Ibérica a convertirse al catolicismo o de lo contrario serían expulsados.
6 meneos
78 clics

Humor incorrecto de derechas: el caso de Gracia y Justicia

Como tantos otros diarios y revistas de la época, "Gracia y Justicia" sufrió prohibiciones y secuestros porque, en contra de lo que suelen pensar los no versados en asuntos históricos, la II República no fue nada complaciente con la prensa (de derechas y de izquierdas). Más bien se distinguió por todo lo contrario.
8 meneos
41 clics

Un nuevo paso en la creación de organismos artificiales gracias a este microbio

Gracias a una nueva proteína, parece que estamos a un paso más cerca de esos replicantes que aparecen en Blade Runner, es decir, a la creación de organismos artificiales. De momento, solo es un microbio, pero su material genético incluye algunas instrucciones hechas en laboratorio para que sea capaz de vivir, reproducirse y... sintetizar proteínas.
2 meneos
127 clics

Día de Acción de Gracias: Origen, historia y cuándo es

No hay celebración más importante en los Estados Unidos que el Día de Acción de Gracias. Cada último jueves de noviembre, las actividades se paralizan para compartir una cena especial con familiares y amigos.
11 meneos
54 clics

Gracia Baptista, la primera compositora española

La religiosa Gracia Baptista es la autora de la primera pieza musical escrita por una mujer en España de la que se tiene constancia. En concreto, su nombre aparece como referencia de la composición Conditor alme incluida en la recopilación de 1557 titulada Libro de cifra nueva para tecla, harpa, y vihuela en el qual se enseña brevemente cantar, canto llano y canto de órgano y algunos avisos de contrapunto, editada por Luis Venegas de Henestrosa en Alcalá de Henares.
4 meneos
58 clics

Las tres Gracias  

Eufrosina, Talia y Áglae eran hijas de Zeus y la ninfa Eurinome, hija a su vez del Titán Océano. Las muchachas eran jóvenes y bellas y se conviritieron en diosas del encanto, la alegría y la belleza, es decir Las Tres Gracias. La tríada era la que presidía todos aquellos actos en los que el placer y la diversión estaban presentes como banquetes, danzas, representaciones, etc. Después de tanto “mal rollo” y penalidades que daban mucho de los dioses, estas diosas aportaban alegría tanto a dioses como a mortales y también proporcionaban elocuenc
7 meneos
34 clics

La restauración que desveló que el venerado Sant Roc de Gràcia es una copia de cien años después

El Sant Roc de Gràcia es una figura venerada desde 1865 en Barcelona y tallada en 1856. La Comisión de Fiestas de la calle de la Llibertat descubrió a través de una restauración que la imagen no es la original y data de los años 50 del siglo pasado. La original habría desaparecido durante la Segunda República o Guerra Civil, aunque podrían haberse desprendido de ella: "Era un peligro tener imágenes religiosas en casa".
7 meneos
290 clics

Gracie Hagen demostrando que la actitud y la belleza van de la mano  

La imagen en los medios es una ilusión construida sobre luz, ángulos y photoshop. La gente puede lucir extremadamente atractiva bajo las circustancias correctas y dos segundos después transformarse en algo completamente diferente.
5 2 9 K -38
5 2 9 K -38
13 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Homeopatía? No, gracias. (Y sin ellas)

Si yo pronuncio la palabra homeopatía probablemente lo primero que te venga a la cabeza –o debería venirte- es otra palabra muy relacionada: el término estafa. La homeopatía la inventó un médico y químico alemán llamado Samuel Hahnemann en 1807. Según parece lo hizo con buena intención, aunque mientras la creaba tomaba como premisas hechos inexistentes e incluso a Dios: “El Todopoderoso, al crear la homeopatía, sólo nos ha dado las armas contras las enfermedades naturales” dice Hahnemann en su obra Organon der rationellen Heilkunde...
11 2 7 K 25
11 2 7 K 25
4 meneos
18 clics

Dar las gracias proporciona confianza y ayuda a formar una relación de alta calidad

Un estudio dirigido por la University of New South Wales de Australia ha demostrado, por primera vez, que agradecer a un nuevo conocido su ayuda nos hace más propensos a buscar una relación social permanente.
4 meneos
3 clics

Teatre Lliure de Gràcia cumple 38 años

Hoy hace 38 años, se abrían las puertas del Teatre Lliure El local de Gràcia se inauguró con 'Cami de Nit' de Lluís Pasqual
8 meneos
76 clics

La gracia y el ceceo

Háganme un favor, vean este fragmento de El Ministerio del Tiempo. Se trata de un supuesto encuentro entre Velázquez y Picasso donde ambos hablan de pintura, de sus influencias y demás. ¿Lo han notado? Ninguno de los dos actores es fiel al personaje que encarna sencillamente porque ninguno de los dos tiene acento andaluz. Pocos rasgos hay más característicos de una procedencia que la forma de expresarse. Sin embargo, casi da la impresión de que en nuestro doblado panorama cinematográfico y televisivo los acentos son el coco, el mal a combatir.
7 meneos
23 clics

Gracias, Eduardo

Eduardo Galeano se ha retirado al mundo de los sueños que le contaba Helena. Antes de trasladarse, ha tenido la amabilidad de dejarnos su voz y sus escritos. Reconozco que no soy un exhaustivo lector de sus textos, pero me confieso atrapado por la cadencia y el timbre de su voz. Las críticas a las políticas prepotentes de los Estados Unidos de Norteamérica en los países que configuran sus patrias latinoamericanas han causado la irritación de las élites políticas y económicas que rigen, desde hace siglos, la vida de los habitantes de esa zona d
11 meneos
57 clics

Escritores por la gracia de dios

Magrinyà nos advierte de la extendida teoría que define el lenguaje literario como aquel que se aparta del lenguaje normal, es decir, del que utilizamos todos los días. Y el problema está aquí, en que precisamente «mucha gente aplicada en “escribir bien” se ha creído esto». ¿Consecuencias? El gusto por lo aparatoso, el embrollo, la cursilería, la redundancia etc. Algunos encuentran irresistible el uso de sinónimos que hace años dejaron de circular en el lenguaje hablado (porque ya en su día se consideraron carcas) y los lanzan al papel con...
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
5 meneos
61 clics

Duplicando la eficiencia de la energía solar gracias al calor

Unos investigadores han demostrado por primera vez un dispositivo basado en un método que permite a las células solares rebasar el límite predicho teóricamente sobre cuánta luz solar pueden convertir en electricidad como máximo. Desde tan atrás como 1961 se ha sabido que existe un límite teórico absoluto, llamado Límite de Shockley-Queisser, sobre cómo de eficientes pueden ser las células solares tradicionales en su conversión de la energía. Para una célula monocapa de silicio, el tipo usado para la mayor parte de los paneles solares actuales..
4 1 8 K -56
4 1 8 K -56
1 meneos
9 clics

El oratorio Sant Joan de Gràcia, atribuido hasta ahora a un colaborador, es obra de Gaudí

La capilla del Santíssim Sagrament de la iglesia de Sant Joan de Gràcia, en la plaza de la Virreina, es obra del arquitecto Antoni Gaudí. Así lo defiende el biógrafo y experto en su obra del artista Josep Maria Tarragona, que presentará los detalles del hallazgo en el Segundo Congreso Mundial sobre Gaudí, del 4 al 7 de octubre, en el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
15 meneos
807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Don Edi, cuando un chiste no hace gracia

El 14 de febrero de 2017, el Diari de Terrassa publicó esta viñeta de Eduard Torres, “Don Edi”. Enseguida fue tachada de machista, vergonzosa y misógina.
30 meneos
633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frank Cuesta estalla por el vídeo del pingüino dando saltos: "Ni puta gracia"  

El vídeo del pingüino saltarín que se ha convertido en viral en los últimos días puede parecer simpático, pero a Frank Cuesta no le ha hecho "ni puta gracia". Así se llama el último vídeo del presentador y explorador, en el que carga con dureza contra el zoo de Edimburgo que ha difundido las imágenes.
25 5 11 K 39
25 5 11 K 39
19 meneos
100 clics

'Por la gracia de Dios': una mirada crítica a la Semana Santa por primera vez libre del NO-DO

Festival de cine de autor de Benalmádena, 1978. Un documental congrega a más de mil cien personas en el Palacio de Congresos de Torremolinos. Al término de la proyección, la sala ruge entre una mezcla de vítores, aplausos y sonados abucheos. El objeto del escándalo: Por la gracia de Dios, un mediometraje sobre la Semana Santa de Málaga que criticaba por primera vez la connivencia entre lo militar y lo religioso. Un veinteañero melenudo acababa de hacer historia del cine andaluz mostrando lo que tantos años se había maquillado en el NO-DO.
15 4 1 K 84
15 4 1 K 84

menéame