Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
93 clics

Kilroy estuvo aquí

El problema del graffiti en las ciudades y sus posibles soluciones a través de la propia historia del graffiti
2 meneos
41 clics

GRAFFITI, Marcas de spray destacables en España

¿Nunca te has preguntado qué es el graffiti y por qué las marcas de spray utilizadas por los writers son tan importantes? El graffiti viene de la palabra italiana ‘’grafiare’’ que a su vez significa grafear (escribir palabras o trazos)...
1 1 12 K -87
1 1 12 K -87
15 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 20 mujeres más importantes del arte urbano español

El arte urbano en España está al alza. Cada vez hay más festivales, permisos para pintar y arte callejero. ¿Cuántos de los artistas de la comunidad son mujeres? En este artículo en inglés te hablamos de quienes son las féminas más cotizadas a la hora de decorar un muro con street art y graffiti en ciudades de todo nuestro territorio. Ellas han sabido interpretar a la perfección la necesidad de luchar por la igualdad, y obtener una presencia internacionalmente reconocida en el panorama del arte contemporáneo. ¡Descubre ahora mismo quienes son!
16 meneos
315 clics

Un mural de colores sobre una obra arquitectónica de autor

El faro de Okuda, en el que el artista ha pintado de colores un elemento arquitectónico racionalista en medio de un paisaje, ha sido la punta del iceberg que muestra una nueva moda. La de que las administraciones llaman a artistas coloristas para pintar cualquier sitio. Uno de los últimos, un pabellón deportivo del arquitecto Fisac, uno de los mejores arquitectos del siglo XX español. El hormigón visto, bien texturizado, con un bonito juego de sombras que hacen los elementos arquitectónicos, ya no es visible bajo los colores de Boa Mistura
6 meneos
86 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Sergio Odeith, el Genio portugués del GRAFFITI, una forma de arte que embellece las ciudades

Sérgio ‘Odeith’ nació en 1976 en Damaia (Portugal). Fue a mediados de la década de 1980 cuando usó una lata de aerosol por primera vez. Pintó algunas firmas y garabatos en las paredes de su vecindario. Pero solo a mediados de la década de 1990, Sérgio tuvo su primer contacto con el graffiti, mientras que algunos escritores de graffiti pintaban fuera de su vecindario (Carcavelos), donde el graffiti tenía un fuerte movimiento. Sus primeros experimentos fueron pintar ilegalmente en las paredes de la calle.
5 1 0 K 60
5 1 0 K 60
10 meneos
184 clics

Los "troles" que despotricaron en los muros del Imperio Romano

"Quintio la chupa". Los antiguos romanos se desfogaban escribiendo obscenidades en sitios públicos, una conducta analizada ahora en un nuevo libro que da fe de cómo se hablaba en aquel Imperio, dos milenios antes de que los troles cambiaran los muros por internet. "Oltre Pompei: Graffiti e altre iscrizioni oscene dall'Impero Romano D'Occidente" (Deinotera) es una curiosa antología de exabruptos dejados para la posteridad por los moradores del Imperio, desde su corazón, Pompeya (sur de Italia), hasta sus remotos confines.
22 meneos
130 clics

Los artistas del graffiti de Kabul ante la amenaza de los talibanes

Los últimos 20 años en Kabul alumbraron un colectivo de artistas urbanos que mostraban sus creatividades por medio de graffitis en las paredes de las calles. Durante este período estos creadores denunciaron los acontecimientos político-sociales de su país: corrupción, amenaza constante talibán, control militar, violencia sobre la población...En este artículo se repasa la obra de Omaid H. Sharifi, Shamsia Hassani, Malina Sulivan y Azim Fakhri. ¿Qué pasará con ellos -y especialmente con ellas- ahora que ha comenzado la era de los talibanes?
18 4 0 K 67
18 4 0 K 67
7 meneos
135 clics

Tokio y la simetría en la fotografía de Shinichi Higashi [ENG]  

Usando espejos para voltear las fotos, las imágenes del fotógrafo japonés, Shinichi Higashi, de varios lugares en Tokio, durante la noche, fusionan el movimiento y trascienden los lugares. Su colección Graffiti Speed / Mirror Symmetry te pide que prestes atención a los detalles más pequeños de estos bulliciosos paisajes urbanos.
8 meneos
114 clics

Led Zeppelin y la búsqueda de la perfección

A mediados de los años 70 Led Zeppelin no tenía nada que demostrar. Sus discos eran éxito tras éxito y su vida en la carretera una constante fuente de ingresos. Para mediados de década eran la banda más grande del mundo. A pesar de ello el grupo sintió la necesidad de ir un poco más lejos, de subir la apuesta, incluso de doblarla. En 1975, Led Zeppelin volvió a las tiendas con Physical Graffiti, su primer disco doble.
99 meneos
3116 clics
Fututiones variae, los graffiti guarros de Pompeya

Fututiones variae, los graffiti guarros de Pompeya

Ni los baños públicos actuales fueron los primeros diarios de hazañas sexuales ni Grindr inventó las ofertas por escrito d reventarte el culo. Este conjunto de inscripciones de Pompeya se llama Fututiones variae, es decir, "Folladas varias". Este es un hilo de sexo a la romana. "Si alguno se sienta aquí, que la esto antes de todo. Si alguien quiere follar, que busque a Ática por 16 ases." (Anuncio de prostitución. Putas con nombre griego súper habitual, le da un toque exótico).
67 32 0 K 360
67 32 0 K 360
5 meneos
87 clics

Todo comenzó en el 84: viaje en el tiempo hasta los orígenes del graffiti y el hip hop en España

Antes de 1984 no había nada de lo que ahora todos conocemos como cultura urbana en el sentido más amplio de un término en el que cabe prácticamente de todo. La prehistoria del movimiento se vivió en España en plena transición democrática, en mitad de aquellos locos años ochenta en los que todo cambiaba de un día para otro. Todo era nuevo, todo estaba por descubrir y, en una de esas, el break dance llegó a televisión a través del Un, dos, tres. Y la fiebre empezó a subir y no había manera de bajarla.
166 meneos
3345 clics
Arte urbano contra el feísmo urbanístico gallego

Arte urbano contra el feísmo urbanístico gallego

El arte urbano se ha convertido en un fenómeno cultural gallego. Las Meninas de Velázquez han resucitado el barrio ferrolano de Canido. La hoy ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, entonces concejal de Cultura en Ferrol, creyó en su empeño y buscó una pequeña partida municipal para costearlo.
87 79 0 K 341
87 79 0 K 341
9 meneos
32 clics

Las Meninas de Canido: arte y música para transformar un barrio

En 2008 el barrio de Canido de Ferrol estaba bastante degradado. Fue cuando un artista local y su hija comenzaron a pintar algunas de las paredes de las casas más ruinosas con imágenes de Las Meninas. Años después se ha consolidado un evento de arte urbano en el que se invita a pintores de todo el mundo a realizar sus propias creaciones en este barrio alto de Ferrol. Incluso se han creado una serie de conciertos en paralelo a las intervenciones artísticas.
7 meneos
120 clics

La historia de un David Bowie indultado de la piqueta

Tres horas de reloj ha costado la curiosa, cuando no única en su género, maniobra de trasladar un trozo de pared grafiteado de una finca a un museo. Ese es el periplo que ha llevado a cabo la pintura de Jesús Arrúe para salvarla del derribo. Con sumo cuidado se ha depositado en un vehículo con grúa, trasladándose por las calles del barrio hasta el Centro del Carmen. Una vez allí se ha instalado en el claustro. Y allí permanecerá durante un año. La obra, que alcanzó relevancia internacional cuando la cantante Madonna se hizo eco de la misma.
8 meneos
119 clics

"Busco el momento y los horarios más favorables para evitar ser sorprendido"

Sentydoart lleva un año exponiendo su arte de forma anónima en las calles de Pola de Siero (Asturias). Hemos querido hablar con el artista que decidió «ceder, en su totalidad, el foco al contenido en vez de al autor», para conocer un poco más sobre la persona que se esconde detrás del proyecto y descubrir su proceso creativo.
6 meneos
129 clics

¿Okuda o Blu?: cuando el arte urbano se convierte en agente gentrificador

"El sistema necesita el arte urbano porque se ha dado cuenta de que es algo chic, algo que además es muy vendible y que le confiere esa pátina de modernez y canallismo"
9 meneos
282 clics

Incendios, alcohol y un Harrison Ford fuera de control: 50 años después, el rodaje de ‘American Graffiti’ no se olvida

Un joven George Lucas se enfrentó, hace ahora medio siglo, a una película extraña con actores desconocidos y un presupuesto ajustado que casi termina con su carrera
5 meneos
42 clics

"En el nombre del hijo", cuando un joven escritor muere pintando. [Eng/Esp]  

En 2018 tres jóvenes escritores fueron arrollados mortalmente por un tren de pasajeros en Londres. El padre de uno de los tres chicos, Carlos Fresneda, periodista, escritor y autor del libro “Querido hijo”, es la llave gracias a la cual nos adentramos en un tema tan delicado como arrebatador, abordado de una forma única en este reportaje audiovisual.
3 meneos
56 clics

Relato "EL Vuelo"  

Pequeño relato visual en el que sentydo Art interpreta el poéma de kavafis Itaca.
12 meneos
232 clics

Una mirada más cercana al Maestro de la Ilusión, Odeith [ENG]  

El artista callejero portugués Odeith ha ganado reconocimiento internacional por sus asombrosas piezas de graffiti en 3D que desafían los límites de la percepción. En esta publicación de blog, weizll explorará 18 de sus obras más asombrosas y profundizará en el mundo de este maestro de la ilusión.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
4 meneos
124 clics

Fuenlabrada: donde el arte urbano se convierte en patrimonio cultural

Enclavada en el sureste de la Comunidad de Madrid, Fuenlabrada se consolida como epicentro del arte urbano, una expresión que ha ido desarrollándose junto a otros territorios como Torrejón o Coslada. Estos lugares han brindado una gran oportunidad tanto para los artistas como para los vecinos, creando espacios de referencia que dan vida a imágenes callejeras en constante evolución.
9 meneos
74 clics
Robbo vs Banksy [ENG]

Robbo vs Banksy [ENG]  

Robbo vs Banksy es una película documental de 46 mins, que cuenta la rivalidad entre el graffitiro Robbo y el artista urbano Banksy.
11 meneos
401 clics

El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado

La curistoria de hoy quizás les recuerde a algunos al Ecce Homo de Borja, aquel Cristo que acabó destrozado, aunque sin mala intención, si no me equivoco. O quizás a las pintadas políticas en el Imperio Romano. Incluso al erróneo Romanes eunt domus de La vida de Brian. De todos ellos tiene algo el grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado, como también tiene algo de todos los que se empeñan en dejar su firma en la actualidad por las calles de las ciudades. El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está (...)
9 meneos
499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Banksy reveló su verdadero nombre hace 20 años en una entrevista con la BBC

Robert Banks podría ser el hombre que hay detrás del arte urbano más viral.
14 meneos
235 clics

El artista Leandro es multado por un graffiti crítico mientras la alcaldesa pinta arte urbano

El artista Leandro fue multado recientemente a través de una carta administrativa con una cuantía de 300€, mientras la alcaldesa pintaba con spray en un festival de arte urbano en 2021.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13

menéame