Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.015 segundos rss2
141 meneos
1978 clics
Así eran las primeras joyas del Neolítico reciente, halladas en Granada

Así eran las primeras joyas del Neolítico reciente, halladas en Granada

Coronas, brazaletes, collares y cuentas con unos 7.000 años de antigüedad. Encuentran las joyas más viejas del Neolítico reciente en Granada.
52 89 0 K 293
52 89 0 K 293
11 meneos
44 clics

Un modelo matemático permite hallar agujeros negros en regiones del espacio donde métodos clásicos fallan

Herrera, Flores y Silva han propuesto un nuevo modelo matemático más amplio que las aproximaciones clásicas utilizadas habitualmente por la Física Teórica, de manera que queden ampliadas las posibilidades de caracterización de los tipos de agujeros negros en distintas regiones.
2 meneos
15 clics

The Cure, Radiohead y Roxy Music entre otros, ingresan en el Rock And Roll Hall Of Fame

Se desveló el misterio. Por fin conocemos a las bandas que pasarán a formar parte del Rock And roll Hall Of Fame en su edición de 2019. El museo de la ciudad de Cleveland dedicado al recuerdo y memoria de los artistas más famosos e influyentes de la historia, que cada año incluye nuevos miembros. Será en abril de 2019 cuando
11 meneos
52 clics

Hallan 50 momias de la época ptolemaica en la necrópolis de Tuna El-Gebel de Egipto  

Los restos han sido descubiertos por los arqueólogos en cuatro cámaras funerarias a nueve metros de profundidad
202 meneos
2977 clics
El hallazgo de los restos de un reptil marino entusiasma a los científicos

El hallazgo de los restos de un reptil marino entusiasma a los científicos

El hallazgo en el sur de Argentina del esqueleto casi completo de un plesiosaurio de 65 millones de años se perfila como el descubrimiento más importante de esta especie de reptil marino en Sudamérica y promete dar nuevas pistas a los científicos.
103 99 2 K 221
103 99 2 K 221
3 meneos
4 clics

Fernandao se estrena como entrenador Futsal con el FP Halle-Gooik, campeón de la liga belga [NL]

El actual campeón de la primera división belga de fútbol sala, FP Halle-Gooik, ha decidido fichar al ex-pivot del Barça Fernandao como entrenador, sustituyendo a Juan Francisco Fuentes, quien resindió su contrato al recibir una gran oferta desde Japón. Fernandao, que hace su debut como coach, será asistido por Albert Conejos Sobregués como segundo entrenador.
2 1 9 K -51
2 1 9 K -51
7 meneos
94 clics

Hallan en Cataluña obra excepcional Paleolítico con humanos y pájaros

Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han hallado una pieza de arte paleolítico de más de 12.500 años de antigüedad, que consideran "excepcional", ya que la escena que contiene sólo es comparable a otras dos piezas en toda Europa y es fundamental para estudiar el Paleolítico en Cataluña.
53 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan tesoro de sacrificios en Templo Mayor que podrían llevar a tumba de emperador azteca  

Un tesoro de sacrificios aztecas, incluido un jaguar ricamente adornado y vestido como un guerrero, fue recientemente descubierto en el Centro Histórico de la Ciudad de México y podría llevar a los arqueólogos al hallazgo más tentador hasta el momento: la tumba de un emperador azteca.
31 22 12 K 6
31 22 12 K 6
210 meneos
2957 clics
Hallan un manuscrito perdido del hijo de Colón

Hallan un manuscrito perdido del hijo de Colón  

Un volumen manuscrito de 2.000 páginas, depositado desde finales del siglo XVII en una colección en la Universidad de Copenhague, ha sido identificado como perteneciente a Hernando Colón, hijo del descubridor de América.
102 108 0 K 293
102 108 0 K 293
2 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Problema de Monty Hall

El problema de Monty Hall es un problema matemático de probabilidad basado en el concurso televisivo estadounidense Trato hecho (Let's Make a Deal). El problema fue bautizado con el nombre del presentador de dicho concurso: Monty Hall. youtu.be/1BpTBzDQuRE
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
7 meneos
28 clics

Hallan en Egipto un cementerio único de 1.500 años de antigüedad  

Los arqueólogos descubrieron un cementerio que se remonta a los siglos IV y V d.C. y que muestra la influencia de las tradiciones de un vasto período de la historia egipcia, desde los antiguos egipcios hasta la época romana tardía.
35 meneos
799 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hallan en una fosa oceánica una criatura parecida a un globo con cuerda (ING)  

Los exploradores capturaron un video de esta criatura gelatinosa en una reciente inmersión en Java Trench, la parte más baja del Océano Índico. Esta inmersión fue una de las muchas en la Expedición Five Deeps, durante la cual la tripulación tuvo como objetivo llegar a la parte más profunda de los cinco océanos del mundo.
26 9 6 K 286
26 9 6 K 286
148 meneos
2017 clics
Hallan un tesoro de 557 monedas de oro y plata de la época de la peste negra

Hallan un tesoro de 557 monedas de oro y plata de la época de la peste negra  

En total, durante cuatro días los hombres encontraron 557 monedas. Entre ellas se destacan 12 monedas de oro muy raras que pertenecen a la época en que Inglaterra vivió una de las etapas más catastróficas de su historia, la peste negra
66 82 1 K 291
66 82 1 K 291
1 meneos
12 clics

Hallan un amonite en un ámbar de hace 99 millones de años  

Los científicos han hallado por primera vez un amonite atrapado en la resina fosilizada de una gota de ámbar que data de hace 99 millones de años, según un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
18 meneos
207 clics

Hallan en el sur de Rusia joyas de oro de los sármatas  

En un área de 750 metros cuadrados se han encontrado en total tres tumbas. Junto a uno de los ataúdes estaba la cabeza de un caballo en un arnés decorado de manera ostentosa, lo que sugiere un alto estatus del difunto, informa la Administración de la región de Astracán. Se cree que el cuerpo de la tumba principal es de un anciano, representante de la élite sármata. Su altura alcanza casi los dos metros. www.astrobl.ru/news/112220
15 3 1 K 54
15 3 1 K 54
9 meneos
53 clics

Hallan fósiles de peces de 2 millones de años  

El paleontólogo Daniel Isaí Alvarenga explicó que los fósiles fueron encontrados durante excavaciones realizadas en este mes e indicó que se hallaron "gran cantidad de peces, algunos de ellos completos, con espinas y cráneos, y muchos fragmentos de grama y de ramas, y abundante elementos vegetales".
25 meneos
565 clics

Hallan en Colombia una especie de serpiente única en el mundo  

El animal fue encontrada en una salida de campo de un grupo de biólogos de la Universidad Industrial de Santander (UIS), y tras una investigación de cuatro años descubrieron que sus características morfológicas, como las escamas de su cuerpo y sus colores, lo hacen un reptil único en el mundo.
21 4 1 K 30
21 4 1 K 30
209 meneos
1221 clics
Hallan herramientas de caza de 40.000 años en una cueva de Tarragona

Hallan herramientas de caza de 40.000 años en una cueva de Tarragona  

Expertos del Seminario de Estudios e Investigaciones Prehistóricas (Serp) de la Universitat de Barcelona (UB) han descubierto en la cueva Foradada de Calafell (Tarragona) herramientas de caza de entre 40.000 y 41.000 años de antigüedad, los restos de la cultura chatelperroniense hallados más al sur de Europa.
102 107 0 K 282
102 107 0 K 282
9 meneos
106 clics

Hallado el foro romano de Talavera de la Reina

Los arqueólogos han encontrado un enlosado de trece metros bien conservado y una zona de alcantarillado durante la ampliación de los Juzgados.
13 meneos
24 clics

Hallan un documento sobre Rembrandt hasta ahora desconocido en la Universidad de Leiden  

La Universidad de Leiden ha encontrado en su Biblioteca un documento hasta ahora desconocido sobre los años de estudiante de Rembrandt van Rijn que muestra que el célebre pintor no dejó tan pronto sus estudios como se creía.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
180 meneos
2300 clics
Hallan el circuito cerebral que permite centrarse en una tarea

Hallan el circuito cerebral que permite centrarse en una tarea  

Neurocientíficos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han identificado el circuito cerebral que permite suprimir las señales de distracción para poder concentrarse en la tarea requerida. Este circuito, controlado por la corteza prefrontal, filtra el ruido de fondo no deseado u otros estímulos sensoriales que distraen...
74 106 1 K 324
74 106 1 K 324
134 meneos
1067 clics
Hallan más de 600 restos de herramientas del paleolítico en la Cova la Foia

Hallan más de 600 restos de herramientas del paleolítico en la Cova la Foia  

Este yacimiento, que según señala Román es el más antiguo datado hasta la fecha en comarca de Els Ports, tiene 14.000 años de antigüedad y forma parte de la época final del paleolítico. Ambos investigadores destacan la riqueza en herramientas líticas -aquellas fabricadas en piedra- encontradas.
63 71 0 K 174
63 71 0 K 174
9 meneos
60 clics

Hallan una joya del arte valenciano  

La escena de San Bartolomé, cuyo nombre aparece en la pintura en grandes letras en latín, presenta la imagen de un hombre de apenas tres cuartos y «aparentemente sentado», reza el estudio. En su análisis, Amorós describe el cuadro, en el que esa figura masculina anciana coronada con un halo «es un modelo que ya comprobamos recurrentemente en la pintura valenciana del siglo XVII». De ahí que el historiador comenzara a tirar del hilo para averiguar el origen del lienzo.
10 meneos
40 clics

Hallan en la Cueva Negra un cráneo Megacerrino y la costilla de un oso  

El director de la Escuela de Campo de Prehistoria y Paleoantropología del Cuaternario de la Región de Murcia (Mupantquat), Michael Walker, ha presentado este jueves en "La Cueva Negra" de La Encarnación (Caravaca) los restos hallados en la última campaña,... "La guinda del pastel de la campaña de 2019 ha sido la determinación de la fecha de 890.000 años de antigüedad, según las investigaciones efectuadas por destacados científicos en la Universidad de Berkeley, en California", recalcó.
159 meneos
2159 clics
Hallan una vid de la singular variedad Legiruela en el Monasterio de Valvanera

Hallan una vid de la singular variedad Legiruela en el Monasterio de Valvanera  

Investigadores de la Universidad de La Rioja (UR) y del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) han localizado en el Monasterio de Valvanera, a 1.000 metros de altitud, una planta de vid de la variedad Legiruela, que no se cultiva en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja y que existe, también, en los valles de Aosta (Italia) y Valais (Suiza) y, en España, en la Sierra de Gredos (Ávila) y en Burgos.
73 86 2 K 238
73 86 2 K 238

menéame