Cultura y divulgación

encontrados: 568, tiempo total: 0.021 segundos rss2
6 meneos
68 clics

«Café en el cielo»: John Agard; poema para los fanáticos del café

Café en el cielo (Coffee in Heaven) es un poema del escritor británico John Agard (1949- ), publicado en la antología de 2009: Himno alternativo: poemas escogidos (Alternative Anthem: Selected Poems).
42 meneos
711 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
John Malkovich posa como modelo en imágenes famosas de la historia de la fotografía

John Malkovich posa como modelo en imágenes famosas de la historia de la fotografía

El reconocido fotógrafo Sandro Miller ha trabajado en infinidad de ocasiones junto con el legendario actor de Hollywood John Malkovich. Cuando Sandro Miller ha querido rendir un tributo a los grandes fotógrafos que le han inspirado y guiado, tenía que hacer algo especial. Así que, con Malkovich como impoluto modelo unisex, Miller recrea algunos de los más importantes retratos de esos tan influyentes fotógrafos 'en una serie de fotos llamada "Malkovich, Malkovich, Malkovich: Homenaje a los maestros de la fotografía."
32 10 6 K 286
32 10 6 K 286
15 meneos
122 clics

John Woo, el gran renovador del cine de acción en Asia  

La carrera de John Woo ha pasado por unos altibajos de valoración crítica y de público francamente espectaculares. Sus películas clásicas de los ochenta en Hong Kong son hoy consideradas templos absolutos de la acción, pero se las ve como reliquias de tiempos que no volverán. Su etapa en Hollywood con el cambio de siglo fue muy discutida y aún hoy no terminamos de ponernos de acuerdo sobre si aquello estuvo bien o no.
14 1 2 K 76
14 1 2 K 76
6 meneos
29 clics

En busca de John Reed

“Si el inglés E. H. Carr ha sido el mejor historiador, a mucha distancia, de la revolución bolchevique, John Reed ha sido su mejor periodista. Así como Carr no iba para historiador marxista y sin embargo ha hecho el mejor trabajo conocido sobre la revolución soviética, Reed era un rebelde social que había dado testimonio de la revolución mexicana y había luchado por organizar la contestación del disgregado proletariado americano a comienzos de siglo”
18 meneos
34 clics

Fallece a los 86 años John Mollo, diseñador de vestuario de 'La Guerra de las Galaxias' y ganador del Oscar [ENG]

John Mollo, el hombre que dio vida a los diseños de Ralph McQuarrie y George Lucas ha muerto. Experto en historia militar Mollo nunca había visto un film de ciencia ficción antes de reunirse con Lucas.Con sus conocimientos de la primera Guerra Mundial,los bocetos de McQuarrie y un escaso presupuesto de 1.173$,creó el aspecto de Darth Vader, uno de los villanos más memorables y ganaría el Oscar al mejor diseño de vestuario, Oscar que volvió a ganar en 1983 por Gandhi. Mollo también participó en films como Alien,El imperio contraataca o Greystoke
15 3 0 K 64
15 3 0 K 64
5 meneos
82 clics

John Punch, el primer esclavo negro de Norteamérica y antepasado de Barack Obama

Es una sentencia judicial la que nos desvela que el primer esclavo conocido, es decir, documentado como tal, se llamaba John Punch; vivió en Virginia y fue condenado a esa condición en 1640, aunque el dato que le ha hecho más famoso es el ser un antepasado del expresidente de EEUU Barack Obama.
7 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo aniversario del asesinato de John Lennon: "siempre tuve conciencia política“

A 37 años del asesinato de John Lennon reproducimos esta nota, que el Beatle más polémico y político realizó junto a Yoko Ono para un escritor, director de cine e historiador pakistaní, Tariq Alí, y el historiador británico Robin Blackburn; ambos colaboradores de la revista CounterPunch. Este reportaje fue publicado en el “Red Mole”, órgano de...
9 meneos
37 clics

John Stuart Mill nos mostró la democracia como forma de vida [ENG]

El pensamiento de John Stuart Mill nos da herramientas para defender la libertad de expresión. Para Mill, las personas razonamos con dificultad y necesitamos contrastar nuestras ideas con opiniones diferentes para acercarnos a la verdad. Esta tarea nos da "carácter" como individuos y como sociedad.
50 meneos
664 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere John Gavin, actor de 'Psicosis' y 'Espartaco', a los 86 años

John Gavin, el actor de Hollywood conocido por películas como 'Psicosis', 'Espartaco' y 'Thoroughly Modern Millie' ha muerto a los 86 años por las complicaciones de una neumonía y tras una larga batalla contra la leucemia, según ha informado la representante de su mujer Constace Towers a The Hollywood Reporter.
41 9 15 K 12
41 9 15 K 12
13 meneos
26 clics

John Williams anuncia su retirada definitiva de las bandas sonoras de Star Wars [EN]

Durante décadas, John Williams ha sido el alma detrás de la música de Star Wars. El veterano compositor ha inspirado a generaciones de fans de la saga galáctica a lo largo de ocho películas, y la novena será la última. Wiliams cederá la batuta a otros, al menos en lo que a Star Wars se refiere: Todos sabemos que J.J. Abrams prepara una nueva película de Star Wars y espero trabajar con él en su banda sonora el año que viene. Con eso redondearé una serie de nueve bandas sonoras. Creo que ya es más que suficiente.
11 2 0 K 48
11 2 0 K 48
20 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Williams, una vida a la sombra del plagio: el compositor abandona Star Wars

John Williams dice adiós a la saga. En una entrevista para la emisora de música clásica KUSC, el compositor ha confirmado que, una vez terminada la posproducción del Episodio IX, y antes de que a J.J. Abrams o a Lucasfilm se les ocurra proponerle escribir la banda sonora de alguna otra secuela, él ya no volverá a hacer resonar sus sinfonías en ese enigmático mundo que existió hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana.
9 meneos
49 clics

‘That will be the day’, de Buddy Holly: la canción que inspiró John Wayne

Verano del 1956. 2 adolescentes van al cine de su pueblo, Lubbock, Texas. Las películas del Oeste aún resisten en la gran pantalla y ese día echan The searchers (Centauros del desierto), de John Ford y protagonizada por John Wayne. A lo largo del film el personaje interpretado por El Duque repite en varias ocasiones «That will be the day» cada vez que alguien se aventura a predecir que algo va a suceder. Wayne, incrédulo, siempre contesta: «Ese será el día». Uno de esos chavales es Buddy Holly.
14 meneos
213 clics

El día que Paul despidió a su amigo John

A primera hora de la mañana del 9 de diciembre, Steve Shrimpton llamó a Peasmarsh y le dio a Paul la noticia de que habían disparado a John delante del Dakota cerca de la medianoche, hora de Nueva York, y que había muerto poco después en el hospital Roosevelt. En ese momento Linda estaba fuera, pues estaba llevando en coche a Mary y a Stella a la escuela, de modo que Paul estaba solo en la casa. Cuando ella regresó, lo encontró de pie, en la entrada para coches. "Me di cuenta con solo mirarlo de que algo iba absolutamente mal -recordaría ella-"
45 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Yippee-ki-yay! John McClane y los 30 años de ‘Jungla de cristal’

El John McClane que siempre recordaré es el de hace 30 años, el del estreno de la primera Jungla de Cristal (Die Hard en su título original) y que tuvo su primicia en California el 12 de julio de 1988. A los cines norteamericanos llegaría ocho días después y a los nuestros a finales de septiembre. Su “Jungla” fue un bombazo, una explosiva, divertida y adrenalítica mezcla del wéstern Solo ante el peligro con el catastrofismo de El coloso en llamas.
33 12 11 K 15
33 12 11 K 15
2 meneos
38 clics

Centauros del desierto: La gran venganza de John Ford

Se llamaba John Ford y hacía westerns.,pero a mitad de la década de los 50 no le dejaban hacerlos. A sus 62 años la industria lo había relegado a la televisión. A él, y al western. Se había acabado la guerra, y aquellos muchachos que habían combatido en Europa, en Japón o en África se licenciaban y formaban urbanitas familias alrededor de la televisión. Ya pocos querían ver historias de indios y vaqueros en el cine, porque la gran pantalla era un anacronismo para aquella sociedad cuyos deseos y anhelos difundían a través de las ondas hercianas.
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
8 meneos
61 clics

John Dos Passos caminando hasta Toledo

Al principio, para aquel grupo de amigos, era posible. La calle Toledo, como parecía indicar su nombre, les llevaría directamente a la siempre hermosa y legendaria Toledo. El escritor John Dos Passos, entonces un joven que soñaba con conocer mundo y vivir toda clase de aventuras, en compañía de Roly y Downes, desafiando toda clase de sentido común, decidió emprender el viaje. Comenzar a los pies de la Plaza Mayor y alcanzar El Alcázar. «Pasamos bajo los soportales de la calle Toledo, cruzamos la Puerta y avanzamos por la blanca carretera —narra
25 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pastor cristiano que “curaba la homosexualidad” se casa con un hombre

John Smid era un pastor cristiano que estaba casado con una mujer, con la que tuvo hijos.Él era ministro de Love In Action, grupo que practicaba terapias de conversión en Memphis, Tennessee. En ese entonces, el único camino real y posible para John era el de la heterosexualidad. Su misión era cambiar a los gays y lesbianas para que dejaran el pecaminoso mundo de la homosexualidad. Después de 20 años de intentar “curar” a personas LGBT, John se dio cuenta de que ninguno de sus pacientes se sanaba por completo.
153 meneos
1782 clics
"1974-1998", La antología esencial de John Carpenter

"1974-1998", La antología esencial de John Carpenter

John Carpenter es una leyenda. El director y compositor de docenas de películas clásicas ha establecido durante años su reputación como uno de los grandes cineastas en la historia del cine moderno, además de como uno de sus músicos más influyentes vía música incidental minimalista y sintetizada para películas como 'Halloween', 'Escape From New York' o 'Assault on Precinct 13'. Ahora está de absoluta moda , el recopilatorio 'Anthology: Movie Themes 1974-1998'
87 66 1 K 292
87 66 1 K 292
8 meneos
277 clics

John Williams reescribe uno de los temas más icónicos de la banda sonora de Star Wars  

La banda sonora de Star Wars es uno de los aspectos que captivó en su día y que sigue generando alegría. Años después, el maestro John Williams ha creado una nueva versión de una de las canciones más icónicas de la saga: “A través de las estrellas” para la violinista alemana Anne-Sophie Mutter que está trabajando en una serie de reinterpretaciones de las canciones de Williams. Mutter es una violinista excelente y hace un gran trabajo interpretando la nueva versión de la canción, que es hermosa e íntima.
7 meneos
56 clics

El vampiro, de John William Polidori

En en el verano de 1816, a orillas del lago Leman, Mary Shelley, Percy B. Shelley, Lord Byron y el médico de este último, John William Polidori, cada uno de ellos se comprometió a escribir un relato de misterio semejante a los de fantasmas con los que entretenían sus ratos. Del reto sólo surgió la idea de una obra inmortal: Frankenstein o el moderno Prometeo. Y sucedió también que Polidori decidió probar fortuna en el mundo de las letras publicando su relato "El vampiro " bajo el nombre de Byron.
60 meneos
1032 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Taylor, el oculista que dejó ciegos a Bach y Händel

Si les preguntó qué tuvieron en común Bach y Händel habría más de una respuesta. Ambos fueron famosos compositores, nacieron el mismo año y eran originarios de lo que hoy es Alemania. Sin embargo, hay otro elemento que les vincula: los dos fallecieron prácticamente ciegos por culpa de sendas operaciones oculares que les practicó un controvertido personaje, un cirujano inglés llamado John Taylor que fue inmortalizado, por cierto, en una ópera titulada The operator.
46 14 17 K 71
46 14 17 K 71
5 meneos
20 clics

John Malcovich se pondrá en la piel de Séneca en una película

“Seneca- On The Creation Of Earthqueakes”, del director Robert Schwentke. Es un proyecto del que aún no tenemos muchos detalles los guionistas desarrollarán la especial relación que unió al filósofo Séneca con el joven Nerón del que fue amigo y tutor hasta la caída en desgracia y el suicidio del primero. El elegido para interpretar a Séneca no es otro que el actor John Malkovich, en la que será la segunda ocasión en la que trabaja con este director. No ha trascendido hasta el momento qué actor se pondrá en la piel del emperador Nerón.
11 meneos
31 clics

Muere a los 77 años Dr. John, el gran músico de Nueva Orleans

El compositor y cantante Dr. John ha fallecido este jueves en su natal Nueva Orleans (Luisiana, Estados Unidos). Malcolm John Rebennack Jr., que ganó seis premios Grammy y se convirtió en uno de los referentes de la mezcla R&B con el rock, jazz y funk, sufrió un ataque al corazón a los 77 años, según ha confirmado su familia a través de la cuenta de Twitter del también pianista
8 meneos
282 clics

John Kenn ha venido a asustar a tus hijos

John Kenn Mortensen reconoce abiertamente que uno de los propósitos de sus dibujos es provocar miedo.
4 meneos
127 clics

El día que John Lennon pidió sonar como el Dalai Lama cantando desde una montaña

El 5 de agosto de 1966, los Beatles publicaron Revólver, su séptimo disco. en medio de la grabación de aquel álbum, John Lennon se acercó a George Martin, el mítico productor de la banda, le dijo que tenía una canción diferente a todo lo que habían hecho, que tenía sólo un acorde y le pidió: “Quiero que mi voz suene como el Dalai Lama cantando desde la cumbre de una montaña a kilómetros de distancia”. Emerick, el Messi del sonido, hizo magia en un rato: usó cámaras de eco, un órgano Hammond, altavoces giratorios.

menéame