Cultura y divulgación

encontrados: 460, tiempo total: 0.130 segundos rss2
13 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan el lugar exacto donde fue apuñalado Julio César en Roma

Cuando César se hallaba junto a la estatua de Pompeyo, Tilio Cimbro y Servilio Casca le asestaron los primeros golpes, a los que siguieron 23 puñaladas que acabaron con su vida. Su muerte, lejos de restablecer la antigua legalidad republicana, avivó de nuevo la guerra civil en Roma. Ahora, 2.056 años después, un equipo hispano-italiano comandado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) asegura haber descubierto el punto exacto en el que fue asesinado Julio César.
33 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de Julio César, el origen de las autopsias y los informes forenses

Los idus de marzo han llegado pero no han pasado todavía. La temible frase con que el adivino profetizó a Julio César su cruento magnicidio ha pasado a la Historia como sinónimo de un mal que se avecina. César lo ignoró y le costó la vida tras caer acuchillado por veintitrés heridas de pugio (una daga que usaban los romanos) que, sin embargo, algunos cronistas aseguraron que no eran mortales excepto una que le atravesó el pecho. El análisis del cadáver se plasmó en un informe que dio origen al término forense para referirse al lugar donde...
27 6 10 K 26
27 6 10 K 26
49 meneos
1562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imagina que Ripley, ante Alien, lo que echa de menos es un támpax: la obra de Julie Doucet

Leer a Julie Doucet es el descojono máximo porque cuando dibujó sus fanzines a finales de los 80 no esperaba nada ni de nadie, ni del mercado ni de nada. Por eso cada viñeta supone manguerazos de ácido sulfúrico. Pero es que, además, tiene su óptica femenina, la que hace que cuando plantea la misión de una astronauta esta, en el espacio, tenga que enfrentarse una y otra vez a su menstruación fundamentamente (y masturbarse con patatas cuando tiene un respiro)
39 10 21 K 8
39 10 21 K 8
3 meneos
54 clics

Monumentos de Ceuta: el monolito del Llano Amarillo

El denominado «Monolito del Llano Amarillo» es un monumento situado en la carretera de San Amaro, a los pies del Monte Hacho, cerca de la batería de Valdeaguas, erigido para conmemorar el Alzamiento Militar del 17 de julio de 1936. Como símbolo del “juramento antes de la batalla”, el episodio fue considerado un adecuado motivo de propaganda, y se decidió erigir el obelisco, con fecha inscrita del 12 de julio de 1936. Se inauguró solemnemente el 13 de julio de 1940.
350 meneos
536 clics
Muere Julio Rodríguez Villanueva, pionero de la Microbiología en España

Muere Julio Rodríguez Villanueva, pionero de la Microbiología en España

Julio Rodríguez Villanueva fue uno de los científicos más prestigiosos en el ámbito de la Bioquímica, la Microbiología y la Biología Molecular en España, fundado una de las escuelas científicas más importantes de nuestro país. Su actividad investigadora le llevó a publicar más de 300 trabajos académicos en revistas nacionales e internacionales, además de escribir una docena de libros y traducir al castellano obras tan importantes para la Microbiología como el manual de Roger Stanier o el Brock.
127 223 3 K 279
127 223 3 K 279
19 meneos
349 clics

¿Qué ocurre en una pareja cuando ella tiene éxito profesional y él no? Cómics de "terror" de Julie Doucet

En la segunda parte del integral de Julie Doucet hay historias sinceras, delirantes y sucias, sobre la juventud de la autora; Viñetas autobiográficas que inciden en relaciones de parejas frustradas por los celos de ellos hacia su trabajo y por hombres que trataban de atenazarla con chantaje emocional. Cómics irrepetibles, hijos de su época, con el valor de empezar como fanzines con el espíritu 'do it yourself'
217 meneos
2508 clics
Hallan en Israel tesoros de la famosa Sexta Legión romana que combatió con Julio César

Hallan en Israel tesoros de la famosa Sexta Legión romana que combatió con Julio César

En un yacimiento al norte de Israel, arqueólogos han excavado la entrada de la sede de famosa Legio VI Ferrata (Sexta legión ‘acorazada’) y han hallado monedas romanas y restos cremados de soldados. La Legio VI Ferrata participó en la guerra de las Galias, jugando un papel importante en victoria que llevó a Julio César a proclamar su famosa frase: “Llegué, vi y vencí”.
81 136 0 K 337
81 136 0 K 337
3 meneos
39 clics

Julio Verne la persona que imaginó nuestra actualidad desde 1860

Hace algún tiempo, nadie creería que podríamos comunicarnos instantáneamente desde lados opuestos de la tierra. Hace algún tiempo, nadie creería que podríamos volar como las aves. Hace algún tiempo, nadie creería que el hombre podía llegar a la luna. Pero, un hombre sí creyó. Julio Verne un gran visionario nos dejó grandes predicciones de lo que sucedería unos años más tarde. ¿Pudo él saber que sus historias se cumplirían? ¿Fue iluminado o guiado para encontrar estas respuestas? ¿Se cumplirán sus demás predicciones?
2 1 8 K -61
2 1 8 K -61
9 meneos
354 clics

¿Sabías que a Julio César lo llamaban “la Reina de Bitinia”?

El grandioso líder político y militar romano Julio César (100 a.C. – 44 a.C.) era un hombre de absoluta belleza. Sometido a un intenso entrenamiento físico, era delgado, viril, y muy fuerte, montaba a pelo e incluso decían que era capaz de guiar al caballo con los brazos atados a la espalda. Todo esto lo convertía en una figura interesante para el público femenino de la Antigua Roma.
13 meneos
166 clics

Julián Romero, el maestre de campo de los tercios que antes sirvió a Enrique VIII de Inglaterra

Si Blas de Lezo fue el «mediohombre» del mar, Julián Romero fue otro «mediohombre», pero en tierra, en la fiel infantería. Esta es la historia de un hombre que dedicó toda su vida a la milicia y por el camino dejó algo más que la vida de sus enemigos. Vino a este mundo en el año 1518 en Torrejoncillo de Huete (Cuenca). Nació para el uso de las armas y con 16 años entró en el ejército de mochilero y mozo de tambor. En el año 1534 sirvió al emperador Carlos V en Flandes, hasta 1543, cuando lo licenciaron porque llegó la paz.
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
692 meneos
2337 clics
Cuando Zaplana pagó seis millones de euros a Julio Iglesias

Cuando Zaplana pagó seis millones de euros a Julio Iglesias

Ahora que Eduardo Zaplana se halla de plena actualidad no está de más recordar un capítulo que implicó al que fuera presidente de la Generalitat valenciana y el cantante Julio Iglesias. Una conexión entre dos amantes del bronceado que supuso a las arcas públicas un coste de seis millones de euros. Sí, han leído bien. Seis millones de euros que, en el año 1997, eran en torno a mil millones de pesetas.
214 478 2 K 300
214 478 2 K 300
8 meneos
142 clics

¿Julio César homosexual?

Por todos es sabido que Roma es considera una de las civilizaciones más polémicas en el campo de la sexualidad. Muchos son mitos pero algunos casos son reales. Concretamente la dinastía de los Julio-Claudios es célebre por sus actividades sexuales. ¿Quién no ha escuchado hablar de las locuras y perversiones de los sanguinarios Calígula y Nerón? Pero del que ahora quiero hablar es del célebre y laureado general Julio César (100 a.C.–44 a.C.). Las capacidades de César en la política le han abierto un hueco en la historia. También gracias a su...
2 meneos
12 clics

Cómo van las curules de las Farc para este 20 de julio

Como están las cosas, tres miembros de la Farc de los diez que inicialmente aspiraban a posesionarse como parlamentarios de ese partido este 20 julio, día en el que se instala el nuevo Congreso, no lo van a hacer por distintas razones. El primero de ellos es Iván Márquez, el segundo del partido de la exguerrilla y quien estaba previsto que ocupara una curul en el Senado. Desde abril, tras la captura del exjefe guerrillero Jesús Santrich, acusado presuntamente de conspirar para el envío de cocaína a Estados Unidos, permanece en Miravalle, una ve
9 meneos
134 clics

Eclipse de Luna 27 julio 2018, el segundo eclipse lunar del año

El próximo 27-28 de julio 2018 tendrá lugar el segundo eclipse total de Luna del año. Este será uno de los principales eventos astronómicos de este verano, junto con la oposición de Marte, la lluvia de estrellas de las Perseidas. Además, en verano serán visibles los cinco planetas más brillantes del Sistema Solar: Venus, Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno. Preparaos para un verano astronómico muy interesante.
13 meneos
111 clics

Cuando Julio Iglesias fue embajador de España ante Estados Unidos

«Cuando nosotros llegamos al gobierno, Zapatero tomó una decisión que era extremadamente complicada: cumplir con su palabra de retirar las tropas de Irak». José Bono, ministro de Defensa de España entre 2004 y 2006. La medida no pillaba a nadie de sopetón, pero no por eso iba a sentar menos mal en la Casa Blanca, que en ese momento era ocupada por un fan de golf. El ministro pasó un mal día, pero al final algo hizo clic en su cabeza. Tuvo una idea, quizá brillante, quizá delirante, pero tuvo una idea: llamar a Julio Iglesias.
11 2 1 K 53
11 2 1 K 53
9 meneos
56 clics

Julio Llamazares: "Las catedrales son las cajas negras de las ciudades"

El primero de septiembre de 2001, hace ya diecisiete años, el escritor Julio Llamazares (Vegamián, León, 1955) iniciaba un largo viaje por España a través de sus 74 catedrales. Un viaje que comenzaba en la gallega Catedral de Santiago de Compostela y que concluía el pasado 30 de marzo de 2018, un Viernes Santo, en la tinerfeña Catedral de Los Remedios de San Cristóbal de La Laguna. El narrador, ensayista y poeta de origen leonés ha culminado en Las rosas del sur el proyecto que emprendía en esa primera visita a la Catedral de Santiago.
5 meneos
64 clics

Las mujeres de Julio César: de Cornelia a Cleopatra

Julio César realizó numerosas conquistas amorosas y utilizó en su propio beneficio, político o económico, a todas las mujeres que conoció.
10 meneos
135 clics

El malintencionado bulo que convirtió a Julio César en "reina de Bitinia"

Tal vez pudieramos pensar que esto es una cosa nueva, fruto de la falta de políticos de calidad y las redes sociales, pero la verdad es que durante el Imperio Romano, ya era habitual este tipo de "tudo vale" contra el adversario político. Y uno de los principales afectados fue el mismísimo Julio Cesar, al cual sus rivales atribuyeron una relación homosexual simplemente para debilitarlo políticamente.
12 meneos
229 clics

Las últimas palabras de Julio César

El autor desmitifica que Julio César haya nacido por cesárea abdominal, que haya sido emperador, que haya sido laureado permanentemente y que sus últimas palabras hayan sido "¿Tú también Brutus, hijo mío?" sino unos pocos insultos que haya podido expresar luego de recibir 23 puñaladas.
9 meneos
171 clics

El malintencionado bulo que convirtió a Julio César en "reina de Bitinia"

Si algo se puede decir del famosísimo Julio César es que era un auténtico personaje que, desde joven ya marcaba maneras de que no iba a ser alguien que pasase de puntillas por las páginas de la Historia. Así las cosas, en el año 80 a.C., con tan solo 20 años, ya era una preeminente figura del bando de los "populares" (progresistas), que tenían una dura pugna con los "optimates" (conservadores) por el poder de Roma.
10 meneos
204 clics

Aprende a cifrar mensajes como lo hacía Julio Verne

Julio Verne fue un gran amante de la criptografía, por lo que dejó un gran número de mensajes ocultos en buena parte de sus novelas. Nombres que esconden fórmulas matemáticas, misteriosos anagramas y, sobre todo, mensajes encriptados por transposición, eran sus recursos favoritos para hacer al lector partícipe de su obra.
14 meneos
39 clics

Julio Cortázar, el cronopio que subvirtió la literatura

El martes se cumplieron 35 años de la muerte de Julio Cortázar, el escritor, poeta y gran cronopio argentino que desafió los cánones de la literatura con piezas maestras como ‘Rayuela’, publicada en 1963. «Asumido que a nosotros no nos regalaron un reloj sino que, por el contrario, fuimos nosotros los regalados en el cumpleaños del reloj, cerramos los ojos en un intento por cruzar al otro lado de un espejo habitado por sueños que empequeñecen nuestra rutina diaria.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
4 meneos
106 clics

Julio Iglesias y el cowboy, un extraño dúo

Llueven los aplausos y, desde un lateral del escenario, aparece un hombre ya mayor, con trenzas, bandana, vaqueros y una camiseta en la que se lee "WILLIE". Estamos en 1984. El cantante country y eterno hippie Willie Nelson interpretó una canción junto al ultrabronceado Julio Iglesias en uno de los dúos más insólitos de la historia.
20 meneos
148 clics

“Los edificios han expulsado a las casas”: Cuando Julio Verne predijo de verdad nuestro presente con ‘París en el siglo

Aprovechando el aniversario del nacimiento de Julio Verne, rendimos homenaje al escritor de Viaje al centro de la Tierra, pero evitando lugares comunes: quizás no sabías que Verne anticipó con su libro París en el siglo XX un futuro mucho más perturbador del que cualquier lector podría asimilar: el nuestro. Y por esa misma razón, le aconsejaron no publicarlo.
16 4 1 K 78
16 4 1 K 78
2 meneos
12 clics

Movistar adapta ya la novela 'Dime quién soy' de Julia Navarro

En agosto de 2016, Movistar anunció el desarrollo de la adaptación televisiva de 'Dime quién soy', la novela de Julia Navarro convertida en best seller. La plataforma adelantó que iba a ser un proyecto producido junto a José Manuel Lorenzo (DLO producciones) y que iba a rodarse mayoritariamente en escenarios naturales en España, Argentina y diversos países de Europa, dirigido en un principio por Fernando González Molina (Tres metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti y Palmeras en la nieve)

menéame