Cultura y divulgación

encontrados: 219, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
18 clics

Adiós a José Castaño, el último de los maestros republicanos y símbolo de la lucha contra el franquismo

El maestro José Castaño, todo un símbolo de la vocación por la enseñanza y el único profesor que quedaba vivo en la Región de Murcia del Plan Profesional de la II República, ha fallecido hoy en Murcia. A principios del del pasado mes de marzo, José Castaño cumplió cien años y el acontecimiento se celebró con una fiesta en el colegio que lleva su nombre en Murcia y la inauguración de unas jornadas
11 2 3 K 49
11 2 3 K 49
15 meneos
101 clics

Henry David Thoreau: 200 años de un maestro de la desobediencia

Martin Luther King, Gandhi y muchos otros han leído y aprendido de Thoreau y su insistencia en la necesaria defensa de lo justo cuando la justicia actúa en contra de las personas.
12 3 2 K 90
12 3 2 K 90
22 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inconmensurable legado de la 'maestra de maestras' que borró Franco

Pionera de las ciencias y la enseñanza en España, la carrera y la figura de Martina Casiano se desvanecieron tras la Guerra Civil.- No había cumplido aún una década desde su fundación cuando la Sociedad Española de Física y Química admitió, el 4 de marzo de 1912, a su primera mujer miembro. Se trataba de Martina Casiano y Mayor y tenía 31 años, una edad considerablemente más joven que el promedio entre los miembros hasta el momento.
11 meneos
620 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Películas tan malas que son obras maestras

Hacer una película no es fácil. De hecho, es extremadamente difícil. A veces las cosas no salen todo lo bien que podrían salir, a veces las cosas salen mal… y a veces el desastre es de tal calibre que directamente tiene mucho mérito haberlo hecho tan rematada mal. Hay películas tan malas que dan la vuelta a las clasificaciones.
14 meneos
161 clics

Javier Caboblanco, papiroflexia escolar  

Soy maestro por profesión y por vocación. Plegador (o papiroflecta) por afición. Todo puede ser explicado mediante el plegado de papel. Todas las asignaturas y todos los conceptos que manejamos en Primaria los he trabajado a través de la papiroflexia a lo largo de estos años. Pero lo que más me interesa últimamente es trabajar la animación a la lectura mediante el papel plegado
11 3 3 K 95
11 3 3 K 95
55 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 años de 'L.A. Confidential', la última obra maestra del cine negro de Hollywood

Aquel grisáceo mes de noviembre había comenzado muy mal en la capital hispalense, al menos en el terreno de lo cinematográfico: a un primer traspiés en la forma de la aborrecible 'La teniente O'Neill' ('G.I.Jane') le habían seguido otras decepciones de mayor o menor entidad como 'Perdita Durango' (id), 'El pacificador' ('The Pacifier'), la simpática —y muy poco más— 'Full Monty' (id) y ese esperpento que fue 'Spawn' (id). Pero tamaño encadenado de frustraciones estaba a punto de dar un giro de 180 grados. | Relacionadas en #1
45 10 16 K 42
45 10 16 K 42
5 meneos
37 clics

¿Podrá la tecnología reemplazar a los maestros?

Amar Kumar dijo durante el el 4° CIIE que las nuevas herramientas no pondrán en peligro la profesión pero sí demandarán 10 habilidades que harán del oficio un empleo del futuro. En este momento la tecnología está avanzando más rápido que nunca antes y, en tal contexto, una de las preocupaciones más frecuentes entre los trabajadores de todas las distintas industrias es: ¿podrá esta sustituirme en mi empleo? De acuerdo con Amar Kumar, las profesiones sí se están transformando pero no tenemos que preocuparnos por ello: mientras que unas evoluciona
4 meneos
60 clics

Todos los libros de 2018 serán obras maestras... salvo alguna cosa

Anda aún el año acomodándose en el calendario y ya hay muchas probabilidades de que nos caiga un libro el día de Reyes. Regalar libros es lo que sostiene esta industria, pues comprar libros para leerlos es una forma de masoquismo que está perdiendo fuerza. Después de solicitar y leer varios boletines de novedades, me he dado cuenta de que 2018 va a ser el año de las obras maestras. No quedará sitio para nada más en la Historia de la literatura del siglo XXI que para lo que se publicó en 2018; vaya suerte la nuestra, amigos.
16 meneos
74 clics

Reflexiones de Repronto · » Capítulo 77: “Profesor”

El Dr. Repronto plantea esta vez cómo la agresividad hacia los maestros y maestras viene dado por la falta de motivación y desprestigiar a los profesores es una forma de atajar para cumplir “los sueños”. Los que salen en la televisión por ejemplo.
10 meneos
74 clics

Un problema técnico

Pues aquí estoy como cada día, ganándome el jornal. Dándole a la tecla desde las ocho y media de la mañana, más o menos, tenga o no tenga gana. Al fin y al cabo esto no es un arte sino un oficio: el de contar historias lo mejor que uno puede. Luego, hacia las dos y media, haré una pausa para comer y por la tarde corregiré lo escrito esta mañana, o leeré un rato, seguramente algo relacionado con lo que escribo. Tengo a mi personaje en situación incómoda y...
7 meneos
46 clics

Goya en Madrid: dónde ver sus obras maestras

Aquí os dejamos una guía para encontrar algunas de las mejores obras maestras de Goya en Madrid.
7 meneos
127 clics

las obras maestras de Vincent van Gogh reimaginadas  

Usando Photoshop, melonshade ha reimaginado algunas de las obras maestras del artista, difuminando los fondos como si filtrara las obras a través de una lente de efecto diorama .Esta técnica digital parece una versión moderna de la estética hiper-estilizada del movimiento post-impresionista, curvando las formas más agudas en otras más suaves para así aumentar su impacto sensorial y emocional.
19 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cartillas Micho para aprender a leer fueron un invento de tres maestras de Cuenca

Morito, Canelo y Michín, hijos de papá Micho y mamá Gata, han enseñado a leer y a escribir a miles de españoles a través de sus aventuras. Esta es la primera, en la cartilla Micho, método de lectura castellana (1981), más conocida como la cartilla roja: "Cierto día, un feo abejorro pasó a su casa cuando los tres gatos estaban tranquilos y felices. El abejorro picó en la mano de Canelo que dijo: o, o, o, o, hasta que el abejorro asustado se marchó".
15 4 11 K 59
15 4 11 K 59
8 meneos
56 clics

Científicos extremeños descubren la mejor forma de catar jamón ibérico: la resonancia magnética  

El problema de catar el jamón es que para ello hay que pincharlo con un punzón de hueso. Ese material absorbe los aromas del jamón y permite al maestro jamonero saber si la pieza está en su punto de justo de curación, necesita más tiempo o ha pasado demasiado tiempo en bodega. El problema es que esa incisión cancela inmediatamente el proceso de curación. Un equipo de científicos de IProCar, el Instituto de estudios de la carne en la Universidad de Extremadura ha dado con una ingeniosa manera de catar el jamón sin tener que abrirlo.
53 meneos
202 clics

Hallan en Italia los restos de un gran maestre de la Orden de los Templarios  

Las obras de restauración en la iglesia de San Fermo di Maggiore en Verona permitieron descubrir tras una pared un sarcófago de piedra con la cruz de los templarios esculpida, según un comunicado del Instituto de Biología Evolutiva. La primera hipótesis defiende que se trata de la tumba de Arnau de Torroja, noveno Gran Maestre de la Orden del Temple. Para confirmar su identidad será necesario compararlos con el de su hermano, enterrado en Tarragona.
46 7 0 K 34
46 7 0 K 34
14 meneos
113 clics

Maestros en el ajedrez y el deporte

Allá por los años 1940, el psicólogo holandés y maestro ajedrecista Adriaan de Groot quería saber qué hacían mejor los grandes ajedrecistas que los de otros niveles. Por entonces se creía que los jugadores de alto nivel pensaban con más jugadas por adelantado que los otros. Esto es cierto entre jugadores de nivel comparado con novatos.Cuando de Groot preguntó a grandes maestros y jugadores avanzados sobre cómo tomaban sus decisiones, vio que esencialmente se adelantaban las mismas jugadas. ¿Por qué los grandes maestros hacen mejores jugadas?
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
150 meneos
1259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado vendió La Manga del Mar Menor por solo 47 euros a un empresario

La historia del Mar Menor y la de su degradación van irremediablemente unidas a la de La Manga. Una historia llena de hechos curiosos y relevantes, como su venta por parte del Estado a un empresario por una cantidad irrisoria. La Manga del Mar Menor pertenecía al Estado, pero la Ley de desamortización de Mendizábal de 1855 a 1856 la confiscó en subasta pública el 10 de enero de 1863. A partir de este momento, esta lengua de arena, que era un territorio totalmente virgen, pasó a manos de los antecesores de los actuales promotores y urbanizadores
72 78 23 K 26
72 78 23 K 26
35 meneos
53 clics

Pedro Duque se alinea con los maestros

“Si buscas algo en Google es más fácil encontrar una mentira que una verdad. Pero si preguntas a alguien que usa el método científico empezaremos mejor. Desde el gobierno de España y el sistema estatal de conocimiento, animo a que se dé más importancia a lo que transmiten nuestros maestros”. Pedro Duque -el flamante ministro de Ciencia, Innovación y Universidades- se alinea con los maestros a la hora de la transmisión de conocimientos, y los sitúa como contrapeso de las mentiras de las redes, de un tiempo a aquí tan flagrantes.
749 meneos
4561 clics
La fosa de los maestros

La fosa de los maestros

Lo que aquellos campesinos presenciaron aquella tarde les acompañaría el resto de sus vidas. Desarmados, incapaces de oponer la más mínima resistencia, vieron como, uno a uno, aquellos hombres cansados y desaliñados fueron obligados a correr cuesta arriba para, por la espalda, ser acribillados a balazos por aquellos heroes de la patria que llevaban la cobardía por galón y la barbarie por bandera.
268 481 5 K 309
268 481 5 K 309
15 meneos
51 clics

“Los maestros tienen que escuchar más a los niños”

Hay que ser francos con niños y niñas, tener en cuenta lo que dicen y nunca olvidar que el juego es lo primero. Esto es lo que ha aprendido Maria Antònia Canals (Barcelona, 1930) después de dedicarse a la educación infantil en matemáticas desde los años 50. Hoy, en la Universidad de Girona, esta maestra de maestros comparte los materiales que ha creado durante toda una vida.
194 meneos
1003 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El maestro republicano torturado y fusilado por querer enseñar el mar a sus alumnos

Antonio tenía enemigos peligrosos. Al cura y a algunos moralistas no le gustaba que el maestro no se dejase ver por la iglesia y no fuera a misa. Tampoco a los caciques de la zona les hacía gracias que les hablara a los niños de igualdad o de libertad. En el tiempo en el que permaneció encarcelado fue objeto del sadismo de los falangistas del pueblo que, con saña, le sometieron a torturas, le arrancaron los dientes y en un coche descapotable, le pasearon desnudo por Briviesca para servir de mofa, además de escarmiento.
123 71 29 K 14
123 71 29 K 14
260 meneos
3552 clics
Entrevista a Jaana Nenonen, maestra en Finlandia

Entrevista a Jaana Nenonen, maestra en Finlandia

Los profesores y la educación no están tan valorados como lo solían estar. La gente tiende a pensar que la educación es como un supermercado donde se elige lo que es más adecuado para uno mismo y se queja del resto. Hay una tendencia creciente a dedicar menos tiempo a los hijos. En las aulas nos encontramos cada vez más con alumnos con problemas de conducta. Los investigadores piensan que es debido a la falta de la atención que reciben en casa. Los padres están ocupados, y móviles, tabletas y ordenadores toman mucho de nuestro tiempo.
103 157 3 K 354
103 157 3 K 354
9 meneos
267 clics

Todo está inventado  

Fragmento de 'Nacionalismos de nuevo cuño en Europa del Este'.
40 meneos
44 clics

Carmen Agulló Díaz: "La II República formó a maestras extraordinarias"

La Segunda República formó a maestras extraordinarias. Esas maestras tenían formación, eran ciudadanas, no súbditas.
33 7 2 K 14
33 7 2 K 14
14 meneos
210 clics

KRULL (1983, Peter Yates)

Bienvenidos al planeta Krull, donde una raza llamada los "Slayers" ha llegado con futesas intenciones de arrasar con todo a su paso y el único modo de derrotarlos, consiste en la unión de los hijos de dos clanes ( hijo e hija) con el fin de detener a la raza. Pero la joven princesa Laryssa es raptada y el príncipe Calwyn es malherido justo en el día de la unión. Dominando todo el territorio desde su fortaleza de la Oscuridad, los "Slayers" sólo pueden ser derrocados si Calwyn encuentra un arma "mágica" con forma de estrella...

menéame