Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.006 segundos rss2
207 meneos
3430 clics
El Libro de Kells, el manuscrito medieval ilustrado más famoso del mundo, ya está disponible en línea

El Libro de Kells, el manuscrito medieval ilustrado más famoso del mundo, ya está disponible en línea  

Entre los manuscritos medievales ilustrados, hay uno que destaca sobre el resto. El Libro de Kells no es solo el mejor trabajo en su tipo: también es uno de los tesoros nacionales de Irlanda. Esta pieza, que se cree que fue creada en el 800 d.C., se exhibe de forma permanente en la biblioteca del Trinity College de Dublín. La buena noticia es que ahora puedes examinarlo detalladamente sin ir a Irlanda (o, simplemente, sin salir de tu casa).
100 107 0 K 226
100 107 0 K 226
186 meneos
913 clics
Hallan un valioso manuscrito medieval del siglo XIII archivado de Ourense

Hallan un valioso manuscrito medieval del siglo XIII archivado de Ourense

Se trata de dos fragmentos –un bifolio y una hoja suelta– en castellano titulados “Vidas y pasiones de los apóstoles”, que datan de finales del siglo XIII o comienzos del XIV y constituyen el testimonio más antiguo conservado de esta obra, de la que “hasta ahora sólo se conocían algunas copias tardías (desde segunda mitad del XIV hasta comienzos del XVI) en latín, castellano y portugués, precisa el gobierno gallego.
89 97 2 K 301
89 97 2 K 301
1 meneos
43 clics

El Manuscrito Voynich, el misterioso libro que llevamos 600 años tratando de descifrar sin éxito

Camino ya de los 60 años y superadas dos guerras mundiales, a William F. Friedman le quedaba poco por demostrar en 1946. A principios del siglo XX se había distinguido en EEUU como un criptoanalista experto en descodificar los mensajes de las tropas enemigas. En 1929 fue seleccionado para encabezar el Servicio de Inteligencia de Señales (SIS). Gracias a su talento logró desbaratar PURPLE, la máquina con la que Japón cifraba sus mensajes secretos durante la Segunda Guerra Mundial.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
36 meneos
236 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Manuscrito de remedios herbolarios de 1,000 años de antigüedad ya está disponible en línea

Manuscrito de remedios herbolarios de 1,000 años de antigüedad ya está disponible en línea

Contrario a lo que tal vez pienses, los remedios naturales usados como alternativa a los fármacos químicos no vienen solo de la medicina oriental. De hecho, los remedios herbolarios tienen una larga historia también en occidente, tal como lo evidencia este hermosísimo libro ilustrado que es parte de la colección de la Biblioteca Británica. Cotton MS Vitellius C III es un increíble manual de herbolaria de más de 1,000 años de antigüedad, y al fin ha sido digitalizado para su consulta en línea.
26 10 4 K 315
26 10 4 K 315
213 meneos
2563 clics
No, no ha sido descifrado el código del misterioso Manuscrito Voynich [EN]

No, no ha sido descifrado el código del misterioso Manuscrito Voynich [EN]

El manuscrito Voynich es un famoso texto medieval escrito en un lenguaje que hasta ahora no ha sido descifrado. Gerard Cheshire, un académico de la Universidad de Bristol, ha anunciado su propia solución en un paper en la revista "Romance Studies". Cheshire identifica la misteriosa escritura como un lenguaje "proto-Romance caligráfico", y piensa que el manuscrito fue compuesto por una monja dominica como fuente de referencia para María de Castilla, Reina de Aragón. Le llevó sólo dos semanas la hazaña. Los medievalistas son escépticos.
108 105 3 K 268
108 105 3 K 268
20 meneos
46 clics

El manuscrito más antiguo del mundo de un cristiano se encuentra en Basilea (DE)

Una carta de la colección de papiros de Basilea describe los asuntos familiares cotidianos y, sin embargo, es única en su tipo: ofrece información valiosa sobre el mundo de los primeros cristianos del Imperio Romano, que no se conocen de ninguna otra fuente histórica. La carta podría estar fechada en los 230 años posteriores a Cristo y, por lo tanto, es más antigua que todos los testimonios documentales cristianos previamente conocidos del Egipto romano.
16 4 1 K 17
16 4 1 K 17
14 meneos
37 clics

Los manuscritos de Kafka ocultos en Suiza salen a la luz en Israel

Franz Kafka quiso que los manuscritos que dejó al morir fueran destruidos. Su deseo nunca se cumplió. Casi un siglo después, cientos de documentos ocultos durante décadas en las cajas fuertes de un banco de Suiza que marcan su vida y obra literaria salieron a la luz en Jerusalén.Tras un litigio de doce años por su propiedad, la Biblioteca Nacional de Israel expuso este miércoles cientos de cartas, diarios, cuadernos, bocetos y escritos a mano del autor, que llegaron en julio desde Zúrich, y que estaban guardados en sesenta carpetas del archivo
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
198 meneos
2134 clics
«Lloro mi exilio, lloro la tierra de los Godos»

«Lloro mi exilio, lloro la tierra de los Godos»

El clan de los descendientes de Alí ben Ziryab al-Kuti al-andalusí -originario de Toledo que abandonó la ciudad el 22 de mayo de 1468 estableciéndose en Tombuctú- ha logrado conservar 12.714 manuscritos, entre ellos 100 manuscritos relativos a los moriscos y cristianos de la época de Yawdar Pasha de Cuevas del Almanzora, 70 de judíos sefardíes, 6.844 de los Quti toledanos y 5.870 manuscritos de cartas de la corte imperial de los Askia, diplomas de estudio, consultas jurídicas y textos de varios autores andalusíes. Parte d
95 103 1 K 263
95 103 1 K 263
10 meneos
93 clics

Un manuscrito revela cómo la monja medieval, Joan of Leeds, fingió su propia muerte para escapar del convento -ENG-

"La imagen desgastada por el tiempo de las monjas enclaustradas como escapistas, ingenuas, o amantes despreciadas o abandonadas tiene poca base en la realidad hoy en día", escribió Julia Lieblich en un artículo de 1983 del New York Times , " La vida enclaustrada ".
1 meneos
5 clics

La kafkiana historia de los manuscritos perdidos de Franz Kafka que se perdieron en Europa y aparecieran en Jerusalén

Los documentos le fueron dejados en herencia por Max Brod, el amigo a quien Kafka le pidió quemar sus escritos después de su muerte, en la década de 1920. La desaparición eventualmente dio lugar a una cacería que llevó a investigadores a Alemania, Suiza y a bóvedas bancarias en Israel. Una historia "kafkiana", en palabras de la portavoz de la Biblioteca Nacional de Israel, Vered Lion-Yerushalmi.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
8 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de los manuscritos del mar Muerto se fabricó con una tecnología desconocida para su época

Los manuscritos del mar muerto son una colección de 972 pergaminos de incalculable valor. No solo son contemporáneos a la época de Jesús de Nazareth. Además contienen datos únicos sobre los orígenes del cristianismo. Un reciente análisis ha revelado un descubrimiento muy sorprendente sobre uno de ellos: el pergamino "Manuscrito del Templo" se fabricó con una tecnología que diferente a la de los demás manuscritos del Mar Muerto, con una técnica desconocida y aparentemente perdida que ni siquiera se ha visto en pergaminos medievales.
3 meneos
38 clics

“Razones para tolerar a los papistas igual que a otros”. La Iglesia Católica y el nuevo manuscrito de John Locke

A mediados del pasado agosto pudimos conocer los detalles del descubrimiento de un texto inédito del célebre filósofo inglés John Locke (1632-1704). Se trata de un evento intelectual de primera categoría. Locke, que además de filósofo fue también médico, tutor, secretario y burócrata, es uno de los personajes más leídos del canon filosófico occidental. Es el autor de algunos de los textos hoy considerados fundamentales para comprender la evolución de muchos elementos de uso corriente en nuestras reflexiones jurídico-políticas.
3 meneos
120 clics

¡Llegó la aurora! Ángeles, androginia, dragones y fuegos fatuos  

Aurora consurgens, atribuido por algunos a santo Tomás de Aquino, es uno de los manuscritos más bellos y enigmáticos. Fascinó a André Breton y debe su fama a la curiosidad obsesiva de Carl Gustav Jung.
160 meneos
1429 clics

Miles de manuscritos medievales disponibles a todo color gracias a un proyecto de digitalización [ENG]

Un grupo de bibliotecas de Philadelphia, dirigidos por la Universidad Lehigh, ha digitalizado más de 160.000 páginas de 475 manuscritos originales, datándose el más antiguo en el siglo IX. Las páginas ilustradas y con letra escrita a mano van desde obras de arte iluminadas con tonos dorados y brillantes, hasta textos funcionales destinados a estudiantes de ciencia, filosofía y religión. Web del proyecto: pacscl.org/bibliothecaphiladelphiensis/
74 86 3 K 258
74 86 3 K 258
4 meneos
62 clics

Las letras artesanas que hacían irrepetibles los libros medievales

Los autores de estas obras de arte usaban pan de oro y lapislázuli para dar color a las páginas. La Edad Media ha pasado a la historia rodeada de tópicos. Lejos de ser la época oscura que algunos imaginan, este periodo nos ha dejado algunas de las manifestaciones artísticas más increíbles, de asombrosa calidad. Es la época central de los grandes manuscritos iluminados, textos escritos a mano y cuidadosamente decorados con dibujos y letras iniciales ornamentadas.
1 meneos
1 clics

El manuscrito de ‘Cien años de soledad’ que García Márquez creía perdido

México resguarda una copia mecanografiada de la obra cumbre de Gabriel García Márquez, que el propio autor regaló al crítico literario Emmanuel Carballo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
100 meneos
2155 clics
Descubierta la vista más antigua conocida de Venecia (ENG)

Descubierta la vista más antigua conocida de Venecia (ENG)  

La imagen es parte de un manuscrito que contiene la cuenta de viaje de Niccolò da Poggibonsi, un peregrino italiano que viajó a Jerusalén en 1346-1350. El manuscrito probablemente se hizo poco después de su regreso a Italia en 1350. Durante su peregrinación, Niccolò pasó por Venecia y su descripción de la ciudad va acompañada de un dibujo a lápiz de Venecia.
52 48 4 K 330
52 48 4 K 330
10 meneos
99 clics

Recuperan una joya documental sumamente rara de los incas

Perú recuperó un valioso manuscrito con las memorias de los antiguos gobernantes incas que había desaparecido durante la ocupación de Lima por las tropas chilenas en la Guerra del Pacífico (1879-1884). El valor de esta joya documental es incalculable.
7 meneos
13 clics

El legado vivo de Valle-Inclán

La visión que tenemos de España no sería la misma sin la obra de Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936), uno de los escritores que mejor supieron plasmar la idiosincrasia nacional a través de textos lúcidos y críticos no exentos de ironía. Recientemente ha visto la luz la obra «Manuscritos inéditos de El ruedo ibérico» (Renacimiento/UCOPress Editorial Universidad de Córdoba) en una edición preparada por Diego Martínez Torrón.
10 meneos
197 clics

Los científicos resuelven el milenario misterio de la planta usada para iluminar manuscritos

No había iluminador de manuscritos que se preciara en la Edad Media que no usara el Tornasol. Desde que se desarrollaron las técnicas para su extracción en el siglo XIII, su uso permitía conseguir una amplia gama de colores, desde el azul hasta el rojo, pasando por el púrpura. Todo dependía de la reacción a la acidez o alcalinidad (pH inferior o superior a 7, que es el neutro) de su entorno.
8 meneos
52 clics

Libros raros en riesgo [ENG]

Cuando un colega se topó por casualidad con una página de un manuscrito medieval perdido en la Harvard Theatre Collection en 2018, el entonces conservador de la biblioteca supo a quién llamar: Peter Kidd, un experto en arte medieval. El trabajo detectivesco de Kidd identificó la página como una hoja de un libro iluminado del siglo XV hecho a mano para la diócesis francesa de Rennes, un volumen que se creía perdido. En el siglo XVI, las páginas de manuscritos se convirtieron a veces en forro de chaquetas o guata para armas.
176 meneos
4247 clics
Análisis de ADN revelan el origen físico de los Manuscritos del Mar Muerto

Análisis de ADN revelan el origen físico de los Manuscritos del Mar Muerto

Un equipo de la Universidad de Tel Aviv dirigido por el Profesor Oded Rechavi en colaboración con el Profesor Mattias Jakobsson, de la Universidad de Uppsala en Suecia, ha logrado descifrar el ADN antiguo extraído de los pergaminos (hechos con pieles de animales) en los que se escribieron los Manuscritos del Mar Muerto.
93 83 1 K 339
93 83 1 K 339
7 meneos
93 clics

La mejor editorial para publicar mi libro: ¿dónde enviar tu manuscrito?

Recopilación de editoriales que en la actualidad o en algún momento reciben o pueden recibir originales de diversa índole. Hoy en día alcanzan casi las 300, lo que demuestra que, para la mayoría, el cliente es el escritor, no el lector.
22 meneos
42 clics

Manuscritos bibliográficos en las Bibliotecas REBIUN

El Grupo de Patrimonio de la Red de Bibliotecas Universitarias presenta en acceso abierto su trabajo Manuscritos bibliográficos en bibliotecas de REBIUN, que reúne los catálogos o índices manuscritos de los fondos de las bibliotecas universitarias españolas más el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y, por extensión, de aquellas instituciones o bibliotecas privadas que han ido engrosando las colecciones actuales.
18 4 0 K 21
18 4 0 K 21
9 meneos
111 clics

La Pecia, sistema innovador en la producción del libro

En la Edad Media, fundamentalmente a partir del siglo XIII, para mejorar el tiempo de producción del libro de la universidad, se instituyó el sistema conocido como pecia. Esta nueva forma de producir libros, con el sistema de copia mediante pecia, permite que los manuscritos dejen de ser sólo un artículo de lujo para convertirse además en el instrumento ideal para difundir la ciencia y el conocimiento y para cubrir las necesidades académicas vinculadas al nacimiento de la Universidad.

menéame