Cultura y divulgación

encontrados: 1744, tiempo total: 0.039 segundos rss2
6 meneos
331 clics

53 fotos espectaculares de vida salvaje alrededor del mundo  

El director financiero del condado de Orange, California, tiene una segunda vida como fotógrafo de vida salvaje. Su pasión empezó temprano, a la edad de 8 años. Sus abuelos le dieron una cámara antes de hacer un viaje al Parque Nacional Yellowstone, pensando que le podría gustar fotografiar a los osos.
1 meneos
13 clics

La trágica y atormentada vida de la esposa de Oscar Wilde  

Oscar Wilde ha pasado a la historia como uno de los mejores escritores de la época victoriana, pero también por su vida privada plagada de turbios acontecimientos y por sus tendencias sexuales que, en aquellos tiempos puritanos, lo llevaron a la cárcel. Antes de sufrir el escándalo público, Wilde había intentado mantener una vida acorde a los estándares sociales de la época. En 1884 se había casado con una mujer de alta alcurnia con la que llegó a tener dos hijos.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
5 meneos
29 clics

Icebreaker Life, una misión para buscar vida en Marte

En los años 70 las sondas Viking se convirtieron en los primeros artefactos humanos en buscar vida en Marte. Y hasta la fecha han sido los únicos. Hoy en día seguimos sin saber si existe vida en Marte, pero esta situación podría cambiar con la misión de bajo coste Icebreaker Life. Icebreaker Life, anteriormente conocida como Icebreaker o Icebreaker 2, (‘rompehielos’ en inglés) nació en 2006, pero sería en 2012 cuando el concepto cobraría fuerza a raíz de la cancelación del Mars Decadal Program de la NASA.
10 meneos
47 clics

Un gemelo del Curiosity buscará vida en Marte

Dentro de algunos días la misión del MSL (Mars Science Laboratory) cumplirá dos años desde que el 8 de agosto de 2012 aterrizase en Marte. A pesar de lo mucho que se ha escrito sobre el Rover Curiosity durante este tiempo aún queda gente que piensa que el objetivo de esta misión es buscar vida en el planeta rojo, y eso no es exacto. En realidad el Curiosity es un enorme laboratorio geológico-químico cuya función es la de determinar la habitabilidad de Marte, tanto en tiempos pasados como en el presente, pero no está equipado para detectar vida.
10 meneos
420 clics

22 sencillos cambios de estilo de vida que instantáneamente te harán sentir mejor

¡Mejora tu vida al estilo relajado! 22 sencillos cambios de estilo de vida que instantáneamente te harán sentir mejor.
8 2 12 K -37
8 2 12 K -37
3 meneos
36 clics

Redes de vida sobre el permafrost

Cuando la tierra se hiela, parecería que nada ni nadie pueden sobrevivir sobre ella. Pero la tundra y la taiga desmienten al sentido común. La vida encuentra cómo sobrevivir en una extensísima red de relaciones entre células, entre individuos de una misma especie y entre especies dentro de un ecosistema. En las sociedades pasa otro tanto, las familias, las comunidades, las tribus, las culturas; nos reunimos para cooperar y hacemos que la vasta red que formamos entre todos funcione. La vida es una red que une todo y permite que ocurran historias
40 meneos
190 clics

Cómo robar la vida a un ser humano (subs)  

Silvano Agosti, Italia, 2013. "Uno de los aspectos más alucinantes de la cultura moderna es la de hacer creer que es la única cultura. Pero es más bien la peor de las culturas. Los ejemplos se dan en el corazón de cada uno: el hecho de que las personas trabajen 6 días por semana es la cosa más miserable que uno puede imaginar. ¿Cómo se puede robar la vida de un ser humano a cambio de comida, cama y coche? Hasta ayer pensaba que era algo bueno tener un trabajo, hoy pienso: miren a esos bastardos que están robándome la única vida que tengo."
33 7 2 K 136
33 7 2 K 136
3 meneos
89 clics

La letra pequeña de los seguros de vida

Los seguros de vida son aquellos que se suscriben para que en caso de accidente o muerte, se pague a nuestra familia una suma económica que mitigue en cierta medida nuestra pérdida. Mucho se ha escrito sobre este tipo de pólizas y muchas son las personas que creen que es el gran negocio de las aseguradoras, ya que llegado el momento, se buscan las artes para no hacer efectivo el dinero a la familia.
29 meneos
103 clics

Es más probable encontrar dinosaurios en otros planetas que vida inteligente

El experto en radioastronomía Phil Gregory considera que, en caso de que se hallaran planetas habitados, en los que la vida hubiera evolucionado del mismo modo que la Tierra, "es más probable que se descubra un planeta con dinosaurios, que existieron durante cientos de millones de años, que con vida inteligente tal y como se entiende". Hay unos 1.800 planetas que podrían ser "habitables"
16 meneos
420 clics

Un físico presenta una nueva y provocativa teoría de por qué existe la vida

Un físico de EE.UU. ha propuesto una teoría innovadora acerca del origen y la posterior evolución de la vida. Según sus palabras, su idea es muy simple, ya que la vida se deriva de las leyes fundamentales de la misma naturaleza.
14 2 3 K 104
14 2 3 K 104
368 meneos
10368 clics
¿Por qué no hemos detectado vida extraterrestre? La paradoja de Fermi

¿Por qué no hemos detectado vida extraterrestre? La paradoja de Fermi

Cuando decimos que “hay tantos planetas y estrellas en el universo que seguro que está lleno de vida“, estamos reflejando más nuestras propias creencias que un dato que se ajuste a la realidad. La razón principal es que nunca hemos observado vida más allá de nuestro planeta y no sabemos cómo de probable o improbable es nuestra presencia en el universo. Aquí es donde echamos mano de la paradoja de Fermi. Como no podemos dar una respuesta concreta a la pregunta, lo único que podemos hacer es plantear hipótesis.
179 189 4 K 544
179 189 4 K 544
2 meneos
29 clics

El camino para lograr lo que QUIERAS en la Vida

El camino para lograr lo que quieras en la vida son las decisiones que tomamos desde el amor. Amarse a uno mismo es el COMIENZO de una aventura que dura toda la vida..
2 0 17 K -158
2 0 17 K -158
14 meneos
85 clics

Aceptar e incorporar el absurdo a la vida  

El psicólogo Rafael Santandreu nos habla de la necesidad de aceptar e incorporar el absurdo a la vida, entendiendo absurdo como contrario a la lógica, extravagante o chocante. El surrealismo es muy importante en el mundo de la psicología, porque nosotros nos vamos a encontrar a lo largo de nuestra vida con muchas situaciones absurdas, surrealistas, y a veces nos enfadamos por ellas, nos indignamos, nos parece que no puede ser, y sin embargo hemos de entender que el surrealismo nos acompañará, y lo absurdo, porque es muy humano.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
1 meneos
15 clics

La felicidad, la edad, el mejor seguro de vida

Te mostramos como, con la edad, evoluciona nuestro sentido de la felicidad y esto se convierte en nuestro mejor seguro de vida
1 0 15 K -151
1 0 15 K -151
4 meneos
70 clics

¿Cómo sería la vida en una luna de Saturno?

El agua líquida es un requisito para la vida en la Tierra. Pero en otros mundos, mucho más fríos, la vida podría existir más allá de los límites de la química a base de agua.
8 meneos
26 clics

Director de la NASA cree que hay vida en otros planetas y que el hombre llegará a Marte en 2030

Charles Bolden, director de la NASA, participó en un programa de televisión en Reino Unido donde afirmó: "Creo que algún día encontraremos otras formas de vida, si no es en nuestro sistema solar, entonces en otros sistemas solares. Hoy sabemos que hay literalmente miles, si no millones, de otros planetas, varios de los cuales podrían ser muy similares a nuestra Tierra. Por este motivo, somos muchos los que creemos que terminaremos hallando vida en otros lugares del universo".
502 meneos
2168 clics
Stephen Hawking anuncia proyecto de 100 millones de dólares para la caza de vida extraterrestre [EN]

Stephen Hawking anuncia proyecto de 100 millones de dólares para la caza de vida extraterrestre [EN]

El lunes, el famoso físico Stephen Hawking y el magnate ruso Yuri Milner celebraron una conferencia de prensa en Londres para anunciar su nuevo proyecto: La inyección de 100 millones de dólares y una gran cantidad de energía de cerebro para la búsqueda de vida extraterrestre inteligente . "Creemos que la vida surgió espontáneamente en la Tierra", dijo Hawking en la conferencia de prensa del lunes, "Así que en un universo infinito, debe haber otros sucesos de la vida."
185 317 3 K 519
185 317 3 K 519
4 meneos
115 clics

¿Es la aparición de la vida incompatible con las leyes de la física?

Voy a despedir temporalmente este blog hasta después de las vacaciones con dos historias que superficialmente no tienen ninguna relación entre sí, pero que en el fondo ilustran una misma y vieja pregunta: ¿cómo surge la vida a partir de la no-vida, o lo complejo a partir de lo simple? Hoy explico el contexto, al que seguirán las dos historias en los próximos días.
12 meneos
417 clics

¿Cuál es tu esperanza de vida en España y cuál sería en un país africano?  

La esperanza de vida es muy desigual en el mundo: un niño nacido en el año 2012 en un país de altos ingresos puede esperar vivir hasta la edad de 76 años,... Pincha en la imagen para acceder a la aplicación y comprobar cuál es tu esperanza de vida en España en comparación con otros países del mundo.
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
8 meneos
96 clics

Astrobióloga de primera línea tiene un plan para encontrar vida en Marte [ENG]

Si hubiese vida en Marte, ya lo sabríamos hoy por hoy. Seguramente. ¿De acuerdo? No según Nathalie Cabrol, una astrobióloga del SETI Institute. "Ha sido tan difícil", dice, "¡Porque todavía no hemos mirado bien!". Cabrol, que fue nombrada responsable del Centro para el Estudio de la Vida en el Universo del Instituto Carl Sagan, sabe más de la posible vida en Marte que ninguna otra persona del mundo, y posiblemente del Universo.
26 meneos
80 clics

El oxígeno no es señal decisiva de vida en exoplanetas habitables

La atmósfera terrestre contiene oxígeno porque las plantas lo producen continuamente mediante la fotosíntesis. Este suministro de oxígeno permite que formas de vida como los animales prosperen. De esta forma, se ha pensado que el oxígeno es un biomarcador esencial para dilucidar qué planetas extrasolares pueden albergar vida. Pero ahora, Norio Narita y Shigeyuki Masaoka de los Institutos Nacionales de Ciencias Naturales (NINS) de Japón, han presentado la nueva hipótesis de que los planetas podrían albergar amplias cantidades de oxígeno abiótico
277 meneos
5097 clics
Presentan el "Árbol de la Vida" de 2,3 millones de especies (ING)

Presentan el "Árbol de la Vida" de 2,3 millones de especies (ING)  

Un primer borrador del "Árbol de la vida" de aproximadamente 2,3 millones de especies nombradas de animales, plantas, hongos y microbios - desde los ornitorrincos hasta los pedos de lobo - ha sido presentado. Este árbol circular de las formas de vida de la Tierra se considera un borrador de los 3.500 millones de años de historia de cómo evolucionó la vida y sus bifurcaciones. Decenas de miles de árboles más pequeños se han publicado en los últimos años para ciertas ramas - algunas con más de 100.000 especies - pero es la primera vez que se unen
123 154 0 K 487
123 154 0 K 487
16 meneos
62 clics

La escurridiza definición de vida

[c&p] En 2004 el biólogo Radu Popa publicó un extenso y exhaustivo estudio en donde recogió más de cien definiciones de ser vivo por parte de profesionales de diversas especialidades interesados en la vida ¡Más de cien! Debería ser un escándalo el hecho de que en una de las disciplinas más importantes de la ciencia contemporánea no se haya llegado a un acuerdo sobre lo más básico: el propio objeto de estudio ¡La biología no sabe definir la vida!. Realmente no es tan grave. Si pensamos en cualquier otra disciplina científica nos encontramos ...
14 2 0 K 99
14 2 0 K 99
1 meneos
4 clics

Marte y la nueva búsqueda de vida

Cuando han trascurrido mas de 400 años desde que Galileo dio a conocer a la humanidad cual era el verdadero lugar del planeta tierra en cuanto al sistema solar, nos encontramos con un nuevo hallazgo que puede revolucionar la imagen que actualmente tenemos de la vida fuera del planeta tierra.En concreto estamos hablando del reciente descubrimiento de evidencias y pruebas de que hay flujos de agua en el planeta Marte. Esto significaría plantearse la posibilidad de que el Plante Tierra no seria el único en el sistema solar capaz de albergar vida
1 0 7 K -89
1 0 7 K -89
45 meneos
49 clics

La vida surgió en la Tierra hace 4.100 millones de años, 300 millones de años antes de lo que creía (ING)

Un antiguo circón desenterrado en la cadena montañosa conocida como Jack Hills en Australia Occidental contiene un "quimiofósil", un tipo de mezcla de isótopos de carbono que indicarían que algún tipo de vida existió en la Tierra hace 4.100 millones de años, cuando el planeta era apenas un infante volcánico. Esto corresponde a 300 años antes de cuando se pensaba había surgido la vida. Un inicio tan temprano de la vida fortalecería la teoría de que es más abundante en el universo de lo que pensamos. En español: goo.gl/t3qKlT

menéame