Cultura y divulgación

encontrados: 282, tiempo total: 0.012 segundos rss2
22 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del macabro Museo de las Momias de Guanajuato

Las momias de Guanajuato son un conjunto de más de cien cadáveres conservados por causas naturales que fueron descubiertos en el siglo XIX en Guanajuato, en México. La historia de estas momias se remonta a 1833, cuando la ciudad fue azotada por un brote de cólera. Treinta años después de la epidemia, el cementerio estaba lleno a rebosar, y algunos de los cadáveres fueron exhumados para poder enterrar los más recientes.
1 meneos
17 clics

Cuatro momias van de marcha al hospital

Para ser su primera salida nocturna, las cuatro momias del Museo Arqueológico Nacional (MAN) tuvieron un toque de queda bastante permisivo: las 4.30 horas de la madrugada.
1 0 15 K -190
1 0 15 K -190
20 meneos
82 clics

Escanean cuatro momias del Museo Arqueológico Nacional  

El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha escaneado 4 momias del Museo Arqueológico Nacional con su equipo de tomografía computarizada de alta resolución de nueva generación que permite escanear y generar su representación volumétrica y 3D a partir de la adquisición de más de 2000 imágenes transversales. Dos de las momias seleccionadas pertenecen al periodo ptolemaico. La última es el ejemplar guanche mejor conservado que existe en el mundo. Los resultados formarán parte del documental "La historia secreta de las momias" de RTVE.
61 meneos
314 clics

Enfermedad de la piel provocada por los cosméticos detectada en la momia de una mujer egipcia  

La cabeza momificada de una mujer de hace 3.500 años muestra indicios de haber sufrido una enfermedad de la piel provocada por un tratamiento de belleza destinado precisamente a blanquear la piel. La mujer podría haber sido un personaje destacado de la sociedad egipcia en su época, y en el momento de su muerte contaba según los investigadores entre 20 y 25 años de edad. La identidad de la mujer se desconoce, pero los pequeños nódulos hallados bajo sus mejillas y en la parte posterior del cuello indican que padecía ocronosis exógena.
50 11 3 K 101
50 11 3 K 101
9 meneos
103 clics

Un día de fiesta en la Europa victoriana [EN]

Si hubieras estando buscando tener una gran noche de fiesta el 15 de Enero de 1834, el evento de Thomas Pettigrew, con entradas agotadas, sin duda era el lugar donde estar. Los londinenses afortunados que pudieron adquirir una entrada para el Real Colegio de Cirujanos esa noche, estaban deseando ver un raro evento: Pettigrew lentamente iba a desenrollar los vendajes de una auténtica momia egipcia de la XXI dinastía. Todo por la ciencia.
9 meneos
50 clics

Estudio en momias chilenas prehispánicas revela niveles de estrés similares a los actuales

A pesar de los comprensibles episodios de escasez de comida, enfermedades, violencia, y duras condiciones climáticas, parece que, al menos para algunos, la vida en Chile hace 500-1500 años no era tan estresante después de todo. En los cabellos de una serie de momias chilenas se han hallado niveles de cortisol más bajos de lo que se esperaba, lo que ha llevado a los investigadores a plantear la posibilidad de que estos nativos prehispánicos no sintieran tanta ansiedad como se creía hasta ahora.
1 meneos
15 clics

El macabro romance de un hombre y una momia (ENG)

Usando un poco de yeso, cables, cera de embalsamador y ojos de vidrio, este hombre trajo a la mujer que pensaba que era su alma gemela, "de vuelta a la vida".
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
244 meneos
11475 clics
Reconstruyen la cabeza momificada de una joven egipcia de 18 años

Reconstruyen la cabeza momificada de una joven egipcia de 18 años  

Para llevar a cabo este trabajo, los expertos realizaron tomografías computarizadas y 140 horas de impresión en 3D para reconstruir la cara de la momia. "Hemos combinado la investigación médica con la ciencia forense, la egiptología y el arte, para traerla de vuelta a la vida".
121 123 1 K 452
121 123 1 K 452
16 meneos
415 clics

Los tres veces muertos. Las momias de los pantanos

Tranquila jornada de trabajo la que se esperaba en la turbera de Silkeborg (Dinamarca) aquella mañana de mayo de 1950. Nada hacía sospechar que lo que iban a extraer esa mañana distaba mucho de ser la turba habitual: el cuerpo sin vida de un hombre.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
25 meneos
192 clics

Las momias del desierto de Taklamakan

Sobre fines del siglo XIX, algunos europeos iniciaron la aventura en el desierto de Taklamakan, siguiendo la antigua Ruta de la Seda. Este lugar, está ubicado en la región china de Sinkiang, y es uno de los lugares más inhóspitos del planeta: su nombre significa, “quien entra, no sale”. En el año 1900, el geógrafo sueco Hedin que había llegado a la zona, vio restos de casas de madera en un pequeño monte, y desenterró algunas monedas y utensilios chinos.
21 4 1 K 135
21 4 1 K 135
7 meneos
41 clics

Las momias Chinchorro quieren ser Patrimonio de la Humanidad

Las autoridades chilenas buscan que las momias Chinchorro, las más antiguas del mundo, sean declaradas Patrimonio de la Humanidad, un reconocimiento con el que quieren honrar a una de las culturas más longevas del país y del continente sudamericano. "Las momias proceden de una sociedad temprana de cazadores recolectores que sobrevivió al desierto más árido del mundo y que momificaba a sus muertos durante más de 3.500 años”, explica en declaraciones a Efe el director general de Extensión y Vinculación de la Universidad de Tarapacá.
251 meneos
2586 clics
Momia del siglo V aporta pruebas de suicidios rituales entre los antiguos nobles aborígenes canarios

Momia del siglo V aporta pruebas de suicidios rituales entre los antiguos nobles aborígenes canarios

Esos restos pertenecen a un varón de 25 o 30 años, en su plenitud física, pero si fue un guerrero, desde luego no murió por las armas. El esqueleto de la momia 8 muestra múltiples fracturas en el cráneo, las vértebras, las costillas del costado izquierdo y las dos piernas que se produjeron en un mismo acto. El dictamen forense sobre su origen no tiene dudas: no hay heridas de defensa ni cortes por arma, sino que todo parece fruto de un impacto durante una caída, desde una altura probablemente superior a 15 metros.
124 127 1 K 488
124 127 1 K 488
272 meneos
11348 clics
Vivianita, el mineral azul que crece sobre los cadáveres

Vivianita, el mineral azul que crece sobre los cadáveres

Durante siglos se han descubiertos cadáveres cubiertos de un extraño mineral azul, la vivianita. Pero, ¿qué es y por qué se forma este extraño mineral? Probablemente os sonará el bueno de Ötzi, una momia tatuada de hace 5.000 años con muchas cosas que contar. Pues bien, Ötzi no solo nos trajo sorpresas como sus tatuajes, sus múltiples enfermedades, e incluso su profunda voz tras ser encontrado congelado en los Alpes. La momia de Ötzi, al igual que muchos otros cadáveres, se encontraba salpicada de vivianita.
119 153 4 K 595
119 153 4 K 595
16 meneos
334 clics

Una drag queen famosa, una momia en el armario y un misterio desconcertante [ENG]  

En octubre de 1993 Lois Taylor entró en el apartamento de la famosa drag queen Dorian Corey, un famoso transformista y diseñador de ropa amigo suyo que había muerto de sida dos meses antes con 56 años. Iba acompañado por dos hombres a quienes quería vender una parte del vestuario de Dorian. Dentro de un gran armario encontraron una bolsa verde doblada sobre el suelo. Pesaba unos 60 kilos y cuando la consiguieron abrir se encontraron con un cuerpo parcialmente momificado, en posición fetal y con un agujero de bala en la cabeza.
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128
299 meneos
5542 clics
Una misión española halla el "maravilloso" cartonaje de un sirviente real egipcio en Luxor

Una misión española halla el "maravilloso" cartonaje de un sirviente real egipcio en Luxor

Vivió entre los siglos XI y X antes de Cristo. El cartonaje, una envoltura compuesta por varias capas de tela estucada con el que se cubrían las momias, está profusamente dibujado. En su interior se encuentra la momia, presumiblemente con sus joyas, a las que no se accederá, porque esto supondría dañar su policromado recubrimiento.
124 175 1 K 587
124 175 1 K 587
6 meneos
20 clics

Arqueólogos españoles descubren momia intacta cerca de Luxor

La momia fue encontrada en un sarcófago en madera de colores vivos, en una tumba que podría ser del tercer periodo intermediario (1075 a 664 antes de nuestra era) y cuyo propietario sería un hombre de la nobleza, Amenrenef, que lleva a el título de "servidor de la casa real", según el texto.
5 1 0 K 67
5 1 0 K 67
3 meneos
31 clics

Arqueólogos españoles descubren una colorida momia faraónica en Luxor

El Ministerio de Antigüedades de Egipto ha anunciado un nuevo descubrimiento de una tumba faraónica en un templo en la antigua ciudad de Luxor.
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
22 meneos
208 clics

Descubren que una momia de cocodrilo egipcio hembra estaba rellena de pequeñas momias (ENG)  

Un cocodrilo egipcio momificado de tres metros de largo, una de las mejores momias de animales del Museo Nacional de Antigüedades (Rijksmuseum van Oudheden), estaba literalmente llena de sorpresas. El examen de nuevas tomografías computarizadas 3D ha llevado a la conclusión de que, además de los cocodrilos previamente vistos dentro de los envoltorios, la momia también contiene decenas de crías de cocodrilo envueltas individualmente.
19 3 3 K 129
19 3 3 K 129
18 meneos
79 clics

Identifican restos momificados como la reina egipcia Nefertari (ENG)

Arqueólogos internacionales creen que un par de piernas momificadas en exhibición en un museo italiano puede pertenecer a la reina egipcia Nefertari - la esposa favorita del faraón Ramsés II.
15 3 2 K 122
15 3 2 K 122
2 meneos
86 clics

El misterio de la momia mejor preservada del mundo

La Dama de Dai tiene más de 2000 años de antigüedad y hoy se encuentra en el Museo de Hunan en China. Fue embalsamada con un método que los científicos del siglo XXI no saben cómo replicar. La historia detrás de este increíble hallazgo. En el año 1972 se realizaría uno de los hallazgos más…
1 1 10 K -121
1 1 10 K -121
11 meneos
143 clics

La de usos que se les ha dado a las momias de Egipto a lo largo de la historia

El primer uso comienza en la Antigüedad y, tras algunas confusiones, malentendidos y un mucho de avaricia, termina con las momias en frascos para medicinas... Una vez reducidas las momias a polvo, que era la forma más habitual de consumo, sería casi imposible diferenciar entre una verdadera momia egipcia y un cadáver fresco tratado con betún y secado al sol. En Europa se estuvieron “consumiendo” momias hasta bien entrado el siglo XVIII.
77 meneos
228 clics

El libro etrusco del siglo III a.C. que apareció en Egipto, usado para vendar una momia

No solo contiene el texto más largo conocido en lengua etrusca, además está considerado el único libro de la antigüedad existente escrito sobre lino.Se le conoce como Liber Linteus Zagrabiensis (el libro de lino de Zagreb) y también como Liber Agramensis. Contiene el único texto etrusco no epigráfico existente, que se distribuye en 230 líneas que en total suman alrededor de 13.000 palabras, de las cuales apenas unas 1.200 soy hoy legibles...
64 13 2 K 55
64 13 2 K 55
54 meneos
790 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asombroso hallazgo en Egipto de una momia anterior a la Primera Dinastía faraónica

El hallazgo en Egipto de una momia con 5600 años de antigüedad, correspondiente al período predinástico, es uno de los más antiguos jamás realizados y podría derivar en una revisión de la historia temprana de la civilización. Sucedió en el área de Kom al Ahmar, también conocida como Nejen o Hieracómpolis, la capital histórica del Alto Egipto.
35 19 15 K 18
35 19 15 K 18
10 meneos
83 clics

¡Artistas europeos pintaron con momias sus obras maestras!

Durante siglos, los artistas europeos cubrieron sus lienzos con pigmentos hechos con los restos pulverizados de egipcios antiguos. Al menos desde el siglo XVI y hasta fines de la primera década del siglo XX, las paletas de artistas europeos, como Eugène Delacroix, incluyeron un pigmento hecho con restos humanos momificados. “Marrón momia” era un color muy apreciado por los pintores debido a su tonalidad rica y transparente. En consecuencia, una cantidad desconocida de antiguos egipcios está pasando el más allá en lienzos artísticos que cuelgan
4 meneos
719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revelan la causa de la muerte de la milenaria momia con zapatillas Adidas

Además de su increíble calzado moderno, una costurera mongola que vivió hace 1.100 años se llevó al más allá su 'kit' de costura, cuatro cambios de ropa, un caballo y la cabeza de un carnero.
4 0 5 K -26
4 0 5 K -26

menéame