Cultura y divulgación

encontrados: 116, tiempo total: 0.018 segundos rss2
40 meneos
72 clics

Una muralla de época de Abderramán III

El hallazgo de tres nuevas torres y 30 metros de muralla en Toledo pertenecen a las obras de Al-Hizam construido por el Califa Abderramán III en Toledo en el primer tercio del siglo X, según los primeros estudios. Asimismo, este hallazgo permite documentar arqueológicamente por primera vez el cierre suroriental de esta área palatina de los Omeyas en la ciudad de Toledo.
3 meneos
89 clics

Testigo de la ciudad amurallada

Ciudad Real fue una ciudad amurallada en todo su perímetro, 5.452 varas castellanas (4.500 metros aproximadamente), con ocho puertas de entrada a la ciudad: Toledo, Calatrava, Mata, Granada, Ciruela, Alarcos, Santa María y Carmen
8 meneos
116 clics

Cuando viajé a la China del siglo XV para conocer los misterios de la Gran Muralla

Y allí estaba yo, en mitad de una maraña de estibadores chinos en un enorme puerto fluvial del Yangtse. Mientras esperaba a ver por dónde aparecía mi anfitrión, me percaté de que no había reparado en el modelito que me había confeccionado la máquina del tiempo. Visto lo visto por allí, iba a la moda: una especie de toga de seda azul cielo con anchas mangas, unos pantalones de algodón, una faldita hasta las rodillas y unas botas de fieltro altas.
5 meneos
360 clics

¿Por qué es tan famosa Marina Abramovic? Trucos y mentiras de la 'performance' de la Muralla China  

En este vídeo Antonio García Villarán explica cómo se ha creado el mito de la diva de la performance Marina Abramovic, y desvela los trucos y mentiras de algunas de sus acciones.
414 meneos
2646 clics
Destrozan la muralla romana de Tarragona (Patrimonio de la Humanidad) al iniciar los trabajos de restauración

Destrozan la muralla romana de Tarragona (Patrimonio de la Humanidad) al iniciar los trabajos de restauración

Han dañado un relieve de la Torre Minerva. Los operarios han agujereado la muralla romana de Tarragona que habían de reparar. El ayuntamiento avisa de que tomará medidas ante "un atentado contra el patrimonio histórico". A fin de fijar la estructura metálica se han hecho 12 agujeros en la torre -que forma parte de la muralla del siglo II, uno de los cuales, sobre el relieve. Ambos tienen un gran valor, ya que son el monumento y el relieve romanos más antiguos de la Península Ibérica.
189 225 0 K 417
189 225 0 K 417
10 meneos
119 clics

La gran muralla verde: ¿solución para el Sahel?

Su nombre significa costa en árabe, y hace referencia al final de desierto (metafóricamente, como si este fuera un mar de arena). Sus límites no están marcados por accidentes geográficos, sino por la pluviosidad. Las isoyetas, es decir, las líneas imaginarias que representan las fronteras pluviométricas en un mapa, marcan los límites de esta región.
1 meneos
1 clics

Descubren una muralla del siglo XV en las obras de un hotel en Cieza

Las obras que se están realizando para remodelar la antigua Casa de la Encomienda de Cieza y transformarla en un hotel han dejado al descubierto un importantísimo hallazgo patrimonial: una muralla defensiva, que empezó a construirse en 1479 después del ataque nazarí que despobló la villa; grafitis donde se llevaban las cuentas del pago de impuestos, y cuatro arcos que permanecían ocultos. La muralla empezó a construirse en 1479, dos años después del ataque nazarí que asoló la villa y cuyo lema se refleja en el escudo de Cieza.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
11 meneos
42 clics

Desentierran un nuevo tramo de la muralla antigua de Jerusalén

Un grupo de arqueólogos ha sacado a la luz un nuevo tramo de la muralla antigua de Jerusalén, que conecta dos zonas previamente excavadas hasta formar un único tramo de 30 metros de longitud. Según los investigadores, el hallazgo supone un gran progreso en el objetivo de completar el mapa del trazado de la muralla oriental, para comprender mejor las estructuras defensivas del antiguo Reino de Judá.
186 meneos
1674 clics
Descubren por casualidad la muralla romana de Sevilla en las obras de un hotel en la plaza de San Francisco

Descubren por casualidad la muralla romana de Sevilla en las obras de un hotel en la plaza de San Francisco

Uno de los grandes enigmas de la arqueología en Sevilla empieza a resolverse. Poco se sabía con certeza hasta la fecha del trazado de la muralla romana, la de la colonia Romula Hispalis, más allá de hipótesis de historiadores y algunos expertos. Ahora, de forma fortuita, han aparecido restos que parecen indicar que se trata de ese lienzo.
100 86 1 K 331
100 86 1 K 331
41 meneos
130 clics

La muralla de Oviedo recupera sus almenas. El Arzobispado obstaculiza la restauración

De nada sirvieron los intentos de acercamiento o diálogo, ya que la institución religiosa se negó en redondo a desalojar el monumento público, un valioso patrimonio que usa como patio trasero... La más urgente, eliminar el recrecido realizado por la Casa Sacerdotal, un abigarrado muro con tejadillos, jardineras e incluso un almacén, situados sobre la misma muralla. Un parche chapucero que el Arzobispado se niega a suprimir... por no querer enfrentarse a la Iglesia, que considera que la muralla es suya. Y no lo es».
34 7 2 K 88
34 7 2 K 88
9 meneos
20 clics

Descubren una muralla prerromana en el Yacimiento de Ciavieja

El enclave está mostrando construcciones, espacios y objetos de época romana y todo indica que albergaba unas termas romanas. El último descubrimiento ha surgido durante los meses de noviembre y diciembre de 2021, en los que se ha documentado una estructura de gran envergadura que fue amortizada en época alto imperial romana. Está compuesta por un doble paramento y constituiría una muralla de mampuesto seco calzada con ripios. "La ausencia de materiales romanos la sitúan en época prerromana, seguramente púnica”.
3 meneos
28 clics

Se desploma una sección de la Gran Muralla tras un terremoto en el noroeste de China

Una sección de dos metros de la Gran Muralla china se desplomó como consecuencia del terremoto de 6,9 grados en la escala abierta de Richter que sacudió el noroeste del país el pasado sábado, informaron este martes medios oficiales. El tramo derruido data de la Dinastía Ming (1368-1644) y se encuentra en la provincia de Gansu, a 114 kilómetros del lugar donde se situó el epicentro del temblor, recoge el diario estatal 'Global Times'.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
391 meneos
5663 clics
El Julio César de Diego As, reconocido como el mejor mural urbano del mundo

El Julio César de Diego As, reconocido como el mejor mural urbano del mundo  

El Julio César lucense, ubicado en la Ronda da Muralla, con firma del grafitero Diego As, ha sido reconocido como el mejor mural del mundo del 2021. Así lo ha decidido la Street Art Cities, la mayor comunidad de arte urbana del mundo, que este lunes ha publicado su veredicto. Relacionada: El Julio César de Diego As, escogido el mejor grafiti del mundo en agosto
197 194 6 K 323
197 194 6 K 323
4 meneos
25 clics

La Gran Muralla China: La tierra, la gente y el idioma [ENG]

Capítulo 1 de una larga serie sobre la Gran Muralla, desde el principio. Este capítulo nos pone en contexto, para poder comprender todo lo que viene después, "Hablar de una China uniforme, monolítica en su contenta inescrutabilidad, es malinterpretar por completo la verdadera naturaleza del lugar. Gran parte de nuestra confusión tiende a provenir de nuestro deseo de ver a China como una sola cosa. La realidad es que la China moderna es un gigante enormemente variado que se extiende por una enorme franja del este de Asia (...)"
8 meneos
60 clics

Se redescubre una muralla almohade en un instituto de Córdoba

En el instituto Séneca de Córdoba han pasado desapercibidos 25 metros lineales de muralla almohade en alzado. La maleza escondía este paño mural dentro del recinto privado del instituto y tampoco había menciones de estudios arqueológicos que mencionasen este bien patrimonial, por eso se ha mantenido "oculta" hasta ahora bajo la vegetación. La muralla almohade formaría parte de una destacamento militar en el periodo almohade (entre finales del siglo XII y principios del XII) del que todavía quedan derrumbados otros 60 metros más.
5 meneos
55 clics

Los muros sociales que separan a ricos de pobres

Entre los siglos III y IV, los emperadores romanos ordenaron fortificar las principales ciudades. Hasta ese entonces, solo las urbes fronterizas tenían murallas (o aquellas que estaban en el interior pero en algún momento habían sido fronterizas). El Imperio no podía ya garantizar su seguridad porque sus fronteras eran débiles. La población rica prefirió irse a sus tranquilas villae campestres, donde se sentía más segura, lejos de los círculos de poder. Estos grandes terratenientes contrataban a su propia seguridad (...)
13 meneos
125 clics

Murallas, cercas y puertas de Madrid  

Mayrit, nombre árabe de Madrid, ha tenido a lo largo de su historia varias murallas y cercas. Unas tenían fines defensivos y otras servían para control fiscal y sanitario. En principio podemos hablar de las siguientes: muralla árabe, muralla cristiana, cerca del Arrabal, cerca de Felipe II, cerca de Felipe IV. Más información - La Muralla cristiana de Madrid youtu.be/oGXT0K7b7X4 Las Murallas de Madrid en 3D youtu.be/SQ92mZgXDbI
11 2 2 K 11
11 2 2 K 11
157 meneos
5570 clics
Pocas historias tan fascinantes y tan poco conocidas como la de China. En este mini-hilo os cuento diez cosas que revela la arqueología y que quizá no supierais

Pocas historias tan fascinantes y tan poco conocidas como la de China. En este mini-hilo os cuento diez cosas que revela la arqueología y que quizá no supierais  

1. La Gran Muralla tiene su precedente en muchas grandes murallas que construyeron los reinos chinos no solo para defenderse de los nómadas del norte, sino unos de otros. En el s. V a.C., cada reino tenía la suya: la de Qin medía 1.775 kilómetros. 2. La mayor parte de los 21.000 kilómetros de Gran Muralla no están construidos en piedra, sino tapial, ladrillo, adobe o tierra compactada. La imagen clásica es de un tramo muy reciente, de época Ming (s. XVI-XVII).
93 64 2 K 364
93 64 2 K 364
7 meneos
90 clics

La Gran Muralla de Hércules es la estructura más grande y masiva conocida del Universo

Que la estructura más grande y masiva conocida del Universo observable (es decir, de la parte visible del Universo cuyo límite observable es la radiación cósmica de microondas) lleve el nombre de Hércules supone una asociación deliciosa para cualquier aficionado a la historia de la Antigüedad. En realidad el nombre completo de dicha estructura es Gran Muralla de Hércules-Corona Boreal, y se trata de un filamento galáctico, es decir, un enorme conjunto de galaxias agrupadas por la gravedad.
16 meneos
40 clics

Excavaciones en Libisosa sacan a la luz un torreón de la muralla romana

La fortificación fue levantada, apresuradamente, por el ejército romano en el siglo I antes de Cristo, presuntamente en el contexto de la Guerra de Sertorio, tras la destrucción del poblado indígena oretano. Solo se ha intervenido en el 10% del yacimiento y eso solo en términos horizontales, porque hay muchas ‘Libisosas’ superpuestas: la del Bronce Final, la oretana, la romana y la bajomedieval.
15 1 0 K 67
15 1 0 K 67
10 meneos
37 clics

Carteia: una ciudad bajo la petroquímica

El grupo Verdemar Ecologistas en Acción ha localizado «sillares, fragmentados y en algunos casos completos, correspondientes al lienzo norte de la muralla púnico-romana de Carteia», que, según su versión de los hechos, «fueron arrancados literalmente de su lugar original durante los trabajos de excavación de pozos de cimentación donde hoy yacen las instalaciones de la petroquímica ‘Induquímica’-hoy, Cepsa Química Guadarranque.
215 meneos
3819 clics
La pequeña ciudad de Lugo en el norte de España tiene un secreto especial [EN]

La pequeña ciudad de Lugo en el norte de España tiene un secreto especial [EN]

Es el único lugar en el mundo que tiene un conjunto completo de murallas romanas intactas. Se construyeron hace 2.000 años y rodean todo el casco antiguo. Pero, ¿cómo sobrevivieron? Ahí es donde se pone interesante... La ciudad de Lugo se fundó originalmente como Lucus Augusti en el año 13 a. Era un puesto de avanzada vital, por lo que en el siglo III dC los romanos construyeron una enorme fortificación defensiva alrededor de la ciudad, de más de 2000 metros de largo y hasta 15 metros de alto, con más de 80 torres.
106 109 1 K 426
106 109 1 K 426
8 meneos
143 clics

Historia de una de las antiguas puertas existentes en la muralla de Madrid

De nuevo damos un paseo en el tiempo para conocer una de las puertas que daban entrada y salida a la ciudad de Madrid.
5 meneos
93 clics

Las corachas marítimas en las defensas costeras

Coracha es el tramo de una muralla que suele conectar con una fuente de agua, ya sea lago, río, pozo o mar, cuya finalidad es proteger a los habitantes e impedir el acceso hasta ellos de posibles enemigos. Terminaba casi siempre en una torre. Era la que se proyectaba al exterior, estaba por lo tanto […]
14 meneos
87 clics

Muralla de Tarragona: La construcción arquitectónica romana más antigua conservada fuera de Italia

La muralla romana de Lugo es la mejor conservada del mundo, pero.. ¿sabes cuál es la construcción arquitectónica romana más antigua conservada? Ese título lo tiene el Panteón de Agripa, más conocido como el Panteón de Roma, situado en dicha ciudad. Sin embargo, ya fuera de Italia, la construcción arquitectónica romana más antigua conservada es, por si no lo sabías, la Muralla de Tarragona. Este monumento es una cerca militar de origen romano que rodea el casco antiguo de la ciudad de Tarragona.

menéame