Cultura y divulgación

encontrados: 1498, tiempo total: 0.072 segundos rss2
2 meneos
8 clics

El patrimonio etnológico y los museos locales

Hoy en día -museo y patrimonio -son una dupla inseparable. El museo funciona como institución receptora de bienes patrimoniales y como agente de conservación, investigación, interpretación, comunicación, entre otras, del patrimonio. A su vez, el patrimonio requiere ser investigado, conservado, etc., encontrando en el museo el lugar más adecuado para ello. Por lo tanto, actualmente, ninguna de las dos partes goza de plena autonomía. En las últimas décadas esta dupla ha sido víctima de un fenómeno particular.
11 meneos
44 clics

Visita al museo Pablo Gargallo de Zaragoza

Uno de los museos de escultura más importantes de España se encuentra en Zaragoza. Se trata del Museo Pablo Gargallo, dedicado de manera monográfica a este gran artista aragonés, uno de los más innovadores e influyentes del siglo XX. Vivió y trabajó en el París de las vanguardias, pero nunca olvidó sus orígenes aragoneses, motivo por el cual su hija y heredera escogió la capital del Ebro para crear su museo.
16 meneos
114 clics

El museo del Prado explica cada día un cuadro en Instagram Stories

«Los directos del Instagram del Museo del Prado me dan la vida». «Me flipa que El Prado haga directos en Instagram explicando cuadros». «Friki nivel: me veo los directos que hace el Museo del Prado en Instagram». Los de arriba son comentarios reales de usuarios de Instagram, sorprendidos de que una institución artística como el Museo del Prado haya decidido hacer todos los días vídeos en directo explicando cuadros y mostrarlos en los stories de esta red social.
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55
358 meneos
3768 clics
Los museos vacíos de España. Hay días en que a muchos museos no entra nadie

Los museos vacíos de España. Hay días en que a muchos museos no entra nadie

Uno de los objetivos del ministerio para esta legislatura es precisamente atraer hasta los museos a los estratos sociales que no están acudiendo. El D.G. de Bellas Artes admite que se pueda haber generado “una especie de inflación de museos en algunos casos”. En su experiencia, mantener vivo cualquier ecosistema museístico requiere tres factores. “Lo primero es tener un relato, que el discurso del programa los mantenga vivos”. Lo segundo es “un plan de infraestructuras”, dotado de presupuesto, para poder acometer modernizaciones...
137 221 1 K 309
137 221 1 K 309
7 meneos
14 clics

Copias y reproducciones de arte, ¿un buen medio para conservar los museos?

El Museu Nacional de Brasil está haciendo un llamamiento en redes sociales: piden a los internautas que les pasen fotografías de los objetos que tenían expuestos en el museo. Ante esta triste realidad: ¿deben los museos tomarse en serio la digitalización, copia y reproducción de sus piezas? En este artículo se habla de muchas acciones que se han hecho hasta ahora, tanto en museos públicos como en empresas privadas, pasando por instituciones internacionales.
14 meneos
24 clics

Los museos franceses deben devolver los tesoros africanos, indica un informe

El informe podría tener consecuencias de amplio alcance para el mundo de los museos a nivel internacional. Este indica que del 90 al 95 por ciento del patrimonio cultural de África se conserva fuera del continente en museos importantes. Solamente en Francia hay colecciones nacionales que albergan noventa mil objetos de África subsahariana, de los cuales setenta mil están dentro del Museo de Quai Branly. El resto se encuentra en otras partes de París, en ciudades portuarias como Cherburgo y El Havre, y en otros centros grandes.
11 3 1 K 70
11 3 1 K 70
220 meneos
808 clics
Google devuelve la vida el Museo Nacional de Brasil tras el incendio con un recorrido virtual

Google devuelve la vida el Museo Nacional de Brasil tras el incendio con un recorrido virtual

El Museo Nacional de Brasil fue destruido en un incendio en septiembre de 2018. Gracias a un proyecto de Google Arts & Culture, una selección de las piezas invaluables que formaban un acervo con 200 años de antigüedad vivirá para siempre en formato digital. Usando imágenes de Street View, los usuarios son transportados al museo tal como estaba antes del desastre.
90 130 2 K 258
90 130 2 K 258
125 meneos
1444 clics
Los cuadros del Museo del Prado que quedaron en Cuba

Los cuadros del Museo del Prado que quedaron en Cuba

En noviembre último y en relación con las conmemoraciones del 200 aniversario del Museo del Prado, a celebrar este 2019, a la pregunta de la jefa de Cultura de ABC, al director del Museo ¿cuántas obras tiene el Museo perdidas? responde que muy pocas y en concreto sólo cita que durante la independencia de Cuba allí quedaron 16.
59 66 1 K 295
59 66 1 K 295
2 meneos
21 clics

Los museos más antiguos de Lima

¡Te recomendamos ir a los museos más antiguos de la capital! No solo aprenderás la historia de Lima, también hay datos y museos dedicados a todo el Perú. ¡Aquí te damos unos 4 museos antiguos que debes visitar!
25 meneos
186 clics

“Fuera de este mundo”: el fotógrafo Egor Rogalev visita el Museo del Viaje espacial soviético (eng)

En febrero pasado, el fotógrafo Egor Rogalev realizó su sueño de la infancia de visitar el museo espacial de Kaluga, un impresionante depósito de cohetes, trajes espaciales y satélites. Nombrado oficialmente el Museo Estatal Tsiolkovsky de Historia de la Cosmonáutica, el museo, que abrió sus puertas en 1967, está dedicado a la historia de la exploración espacial soviética. "El museo y el parque de cohetes se veían tan melancólicos en la nieve", dijo. “Pero la exposición, especialmente el Salón de la Tecnología Espacial, fue muy impresionante.
13 meneos
52 clics

Museo de Bellas Artes de Valencia

Una ciudad como Valencia, donde el arte está presente en todas sus facetas, merecía tener un Museo que, reflejara la obra de los grandes maestros de la pintura que, a lo largo de los tiempos, han nacido, aprendido, vivido y realizado su obra en la ciudad para, después, repartirla por todo el mundo; estando presente en las más importantes Pinacotecas Mundiales: El Louvre en París, el Metropolitan Museum of Art en Nueva York, el Museo del Prado en Madrid, la National Gallery of Art, en Washington, D.C., el Museo Reina Sofía en Madrid.
8 meneos
20 clics

Museos españoles que publican cómic

En Francia gran parte de los museos incluye el cómic en su política de publicaciones de la institución. En el caso de España, sólo el Museo Thyssen, el Museo del Prado y el Museu Nacional d'Art de Catalunya se han atrevido a publicar cómic relacionado con sus exposiciones y colecciones.
3 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los museos más curiosos y desconocidos en España

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Nacional del Prado y el Museo Guggenheim Bilbao son los que albergan un mayor número de visitantes cada año. También los estadios Camp Nou y Santiago Bernabéu acogen a ‘futboleros’ de todas partes del mundo que visitan sus instalaciones.
2 1 4 K -26
2 1 4 K -26
15 meneos
31 clics

Fallece a los 62 años el director del Museo Sefardí de Toledo, el arqueólogo Santiago Palomero

El historiador, arqueólogo y gestor cultural Santiago Palomero, director del Museo Sefardí de Toledo la última década y subdirector general de Museos Estatales en 2007, ha fallecido en Madrid a los 62 años, según ha confirmado el Ministerio de Cultura y Deporte. Miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos, en 1985 ingresó en el Museo Sefardí de Toledo donde se especializó en el conocimiento y divulgación de la cultura judía como parte de la identidad histórica de España y de la ciudad de Toledo.
12 3 3 K 28
12 3 3 K 28
2 meneos
40 clics

La Vuelta al Prado, un vídeo de Eugenio Ampudia con el que La Vuelta felicita al Museo del Prado

El artista Eugenio Ampudia ha sido escogido por La Vuelta a España para crear un vídeo de felicitación al Museo del Prado por su bicentenario. La Vuelta al Prado es una recreación de una carrera ciclista por el Museo del Prado. Aquí se analiza este vídeo dentro de la producción de Eugenio Ampudia, ya que hizo hace una década otro vídeo titulado Prado GP, donde los motoristas atravesaban el museo en otro montaje.
16 meneos
67 clics

El Museo Geominero exhibe una roca lunar regalada por Estados Unidos

El Museo Geominero ha incorporado a sus fondos una pequeña roca lunar que Estados Unidos regaló a España.Tras la misión Apolo 17,la primera que incluyó a un geólogo a bordo, EE.UU volvió a poner en marcha su programa de "regalos" de material lunar, informó Ana Rodrigo, directora del Museo.El fragmento incorporado al Museo es una porción de una roca del Valle de la Luna Taurus Littrow, y se entregó ,según refleja la placa "como símbolo de la unidad del esfuerzo humano y lleva consigo la esperanza del pueblo estadounidense de un mundo en paz"
9 meneos
99 clics

El Museo de la Raza Extinta: el macabro proyecto de Hitler en Praga

Adolf Hitler pretendía exterminar a todos los judíos mientras permaneciera en el poder durante la proclamación del III Reich alemán. Sin embargo, las autoridades nazis querían dejar intacto en Europa un único barrio judío en la ciudad de Praga para así conservarlo como museo viviente. En dicho museo se exhibirían miles de objetos pertenecientes a la cultura judía que habían sido previamente requisados por las autoridades nazis. Dicho museo se utilizaría para uso y disfrute de los visitantes como si de una atracción turística más se tratase.
5 meneos
20 clics

Robert Moreno enseña el Museo del Prado en la nueva convocatoria de la selección

La nueva convocatoria de la selección española sirvió para felicitar al Museo del Prado por su bicentenario. El seleccionador Robert Moreno entra en el Museo del Prado, explica parte de su funcionamiento y muestra cuatro obras que, según él, representan los valores del equipo de fútbol. En este artículo se analiza esta iniciativa y se recuerdan otras que unen fútbol y Museo del Prado, como son la presentación de Joao Félix o la camiseta del Recreativo.
166 meneos
3830 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
30 curiosidades del Museo del Prado

30 curiosidades del Museo del Prado

Hoy el Museo del Prado cumple 200 años. ¿Sabías que guarda una versión de la Gioconda? ¿O que se expuso la Dama de Elche durante 30 años? ¿Que la primera exposición monográfica a una mujer no fue hasta 2016? ¿Que no existe sala 13 por superstición? ¿Que se reconstruyó el retrete de Fernando VII junto con todo su gabinete privado? En este artículo tenéis hasta 30 curiosidades del Museo del Prado.
90 76 17 K 229
90 76 17 K 229
8 meneos
11 clics

3 programas de televisión para celebrar el bicentenario del Museo del Prado

El Museo del Prado cumplió el 19 de noviembre 200 años. Para homenajear a la pinacoteca se han creado nada más y nada menos que 3 programas de televisión en 3 cadenas diferentes, cada uno con su personalidad propia: en Telemadrid se experimentó con el formato de la Slow Tv en La Visita; en La Sexta se hizo un documental coral, Prado abierto, donde se exhibe la vitalidad del museo; y en Televisión Española Ramon Gener creó 200 para explicar el Museo del Prado y sus secretos
9 meneos
21 clics

Despedida popular para el Museo Arqueológico de Sevilla ante su cierre por reformas

El Museo Arqueológico de Sevilla cerrará sus puertas a final de año para emprender una necesaria reforma para actualizar sus espacios. Serán al menos 3 años sin poder acceder a este precioso edificio de arquitectura regionalista, situado en el centro del Parque de María Luisa. Como el propio museo no ha realizado ningún evento que anuncie su cierre, un bloguero sevillano convocó hace 10 días a los ciudadanos para que visitasen el museo y se despidiesen de él, mostrándole todo el cariño a esta institución histórica
3 meneos
26 clics

¿Son imparciales los museos que visitamos o nos mienten?

Según un estudio de la compañía de investigación IMPACTS, los museos son considerados una fuente de información con credibilidad. Del 1 al 100, están alrededor del 77. La siguiente institución son los periódicos, en el 66. Los encuestados (todos en Estados Unidos) situaban también el nivel de confianza que tienen en los museos hacia el 75, diez puntos por encima del 65 de la prensa diaria. La razón de esta confianza ciega puede estar en el siguiente punto: los encuestados no creen que los museos tengan una agenda política.
9 meneos
21 clics

Museos cerrados por el coronavirus abren sus exposiciones online

En China, con los museos cerrados desde hace más de un mes, la National Cultural Heritage Administration ha decidido reforzar la presencia virtual de sus instituciones culturales, tanto en webs como en redes sociales. En una web ha publicado las últimas exposiciones online de decenas de museos del país, para que la gente pueda continuar accediendo a la cultura local, aunque sea imposible acudir físicamente a sus instituciones culturales. Los contenidos virtuales permiten que desde el otro lado de la pantalla siga habiendo visitantes en museos
9 meneos
21 clics

Los museos del norte de Italia plantan cara al cierre por coronavirus

La crisis del coronavirus en el norte de Italia ha obligado, además de cancelar el carnaval de Venecia, a cerrar muchas instituciones culturales. Pero algunos museos se han resistido a desconectar de su público y han utilizado las redes sociales para comunicarse con sus visitantes, aunque estos no pudieran entrar a sus salas. Museos como el Egizio de Turín ha publicado vídeos en Youtube donde su director enseña sus colecciones; el Archeologico de Venezia ha realizado directos...Todo para llevar los museos a las pantallas de sus seguidores
2 meneos
25 clics

Bienvenido al Museo del Coronavirus

Algunos museos tienen el objetivo de ilustrar cómo era una sociedad en un momento concreto. Según ese objetivo, algunos museos europeos han comenzado a recopilar objetos e imágenes que hablan de la época que nos ha tocado vivir con el coronavirus, documentando la vida cotidiana. En Dinamarca y Finlandia ya hay dos museos que se están poniendo a ello, haciéndose acopio de fotografías e incluso documentos de nuestra realidad: carteles de negocios que avisan del cierre por el coronavirus, nuevos horarios de casa, mascarillas...

menéame