Cultura y divulgación

encontrados: 10061, tiempo total: 0.252 segundos rss2
10 meneos
95 clics
Sofia Coppola descubre los rincones oscuros de Elvis Presley y Graceland con los ojos de 'Priscilla'

Sofia Coppola descubre los rincones oscuros de Elvis Presley y Graceland con los ojos de 'Priscilla'

La actriz Cailee Spaeny se alzó con la Copa Volpi en el Festival de Venecia por su interpretación de Priscilla Presley en la nueva película de Sofia Coppola. Adaptación de las memorias publicadas en 1985, la película se convierte en un retrato oscurísimo del músico.
65 meneos
718 clics
Los tres mosqueteros (1948) Herbert Stothart: A capa y espada, con un toque de Tchaikovsky

Los tres mosqueteros (1948) Herbert Stothart: A capa y espada, con un toque de Tchaikovsky

Siempre ha habido películas que adaptaron los grandes clásicos de la literatura de aventuras. Salgari, Stevenson, Verne, Sabatini y muchos otros pasaron a la pantalla grande. Alejandro Dumas y sus Tres Mosqueteros no solo no fueron la excepción, sino que fueron varias veces llevados al cine. Pero la mejor versión fue la de 1948 dirigida por George Sidney, con una banda sonora memorable de Herbert Stothart. Aquí les contamos su historia.
38 27 0 K 404
38 27 0 K 404
3 meneos
20 clics

El fantasma de la ópera (1943) Edward Ward: Un fantasma musical

A pesar de formar parte de la célebre saga de los Monstruos creada por los estudios Universal en las décadas del treinta y cuarenta, El fantasma de la ópera es más un musical con pinceladas fantásticas que una cinta de terror típica de aquella productora. Edward Ward, compositor y director de orquesta norteamericano que tuvo buena participación en el cine fantástico y de terror, fue el encargado de componer una banda sonora inusual y muy interesante para este clásico del género
1 meneos
5 clics

Teaser de la Banda Sonora Original del film TECHO Y COMIDA - YouTube

Teaser con la Banda Sonora Original para el film TECHO Y COMIDA dirigido por Juan Miguel del Castillo y producido por Diversa Audiovisual. Síguenos en https:...
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
2 meneos
17 clics

Bruce Springsteen cumple 65 años

Los jubilados suelen tener otro aspecto. Pero el hombre semidesnudo que aparece en las fotos publicadas hace un par de semanas y que mañana cumple 65 años tiene un cuerpo atlético
2 0 14 K -137
2 0 14 K -137
5 meneos
255 clics

Pero…qué coño | Carne Cruda

Hoy en el Planazo hablamos de obras sorprendentes, inclasificables, de esas que te cruzas por primera vez y solo puedes exclamar: “Pero, ¿qué coño!?
9 meneos
269 clics

'Star Wars VII' tendrá un alienígena inspirado en los Beastie Boys

Se llama Ello Asty, y es otra prueba de la devoción de J. J. Abrams por los raperos de Nueva York. ¿Sonará Intergalactic en Star Wars?
4 meneos
131 clics

Whiplash: ¿una película sobre jazz?

La historia de la película, la que te contarían sus personajes principales si se tomaran un café contigo, es directamente inmoral. Por eso empiezo diciendo que no me parece mal, a priori, que una película cuente algo que moralmente esté mal. Es lo mismo que una película sobre atracos a bancos.
1 meneos
1 clics

Afrofuturismo, ciencia ficción e identidad africana

La visión occidental sobre África y la diáspora africana está plagada de tópicos que incluyen pobreza, segregación, guerra o, más recientemente, terrorismo. Rompiendo con los estereotipos, el afrofuturismo es una corriente artística y cultural que desde hace décadas reivindica una nueva identidad a través de la ciencia ficción y la fantasía histórica.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
37 meneos
705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pero qué demonios es el instrumento que toca el hombre de este vídeo  

¿Cómo lo hacían? Contratar a toda una orquesta para que tocara al mismo tiempo que se reproduce el filme era, además de un tanto aparatoso desde el punto de vista logístico, demasiado caro. Surgieron entonces los aparatos que vemos tocar con tanto entusiasmo al hombre de nuestro vídeo: los fotoplayers.
31 6 6 K 139
31 6 6 K 139
3 meneos
27 clics

Corea del Norte, arte y cultura

Arte y cultura de unos de los países mas misteriosos del planeta
2 1 8 K -62
2 1 8 K -62
20 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los significados ocultos en la banda sonora de El Señor de los Anillos

Los secretos, los misterios y los increíbles hallazgos musicales de la banda sonora de El Señor de los Anillos, perfectamente ligada a los libros de Tolkien.
78 meneos
1615 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mimbres con los que Tarantino creó Pulp Fiction

En sus diálogos e imágenes se alude, por citar algunos nombres propios, a James Dean, Cary Grant, Jayne Mansfield, Marilyn Monroe, Andy Warhol, Douglas Sirk, Buddy Holly, Madonna, Elvis Presley, Ricky Nelson, Ringo Starr, Ed Sullivan… La cabeza de Tarantino es una enorme batidora pasada de vueltas que nos salpica de referencias a series, películas, canciones, dibujos animados, novelas y revistas que han ocupado su tiempo
58 20 20 K 29
58 20 20 K 29
3 meneos
63 clics

De 'Taxi Driver' a 'Seven': 'All Over' y sus referencias cinéfilas  

En Internet hay de todo, por lo que hay cosas que tardan en recibir todo el reconocimiento que se merecen, ya que siempre hay gente dispuesta a sacar a la luz joyas que, por un motivo u otro, habían pasado desapercibidas para muchos. El ejemplo más reciente de esto lo encontramos hoy con 'All Over', ya que el videoclip de la pegadiza canción del grupo Cruisr es un festín animado de referencias cinéfilas que te va a hacer pasar un gran rato
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
7 meneos
17 clics

¿Por qué no hay un premio nobel para las artes no literarias? [ENG]

Hay un nobel de ciencia, uno de literatura, uno de la paz... ¿por qué no hay ninguno para las artes? Desde que se diese el primer nobel en 1901 sólo se ha premiado la literatura en tanto que desde la antigüedad ha sido vista como el sumum de las disciplinas culturales. "Los poetas son los legisladores del mundo" clamaba Shelley en 1821 aludiendo a su posible influencia política. Alfred Nobel pidió su inclusión de forma explícita pero tenía que ser moralista, es por ello que los escritores de ciencia ficción nunca han recibido un nobel (...)
1 meneos
4 clics

Bienvenidos a Well Maybe!

Acompáñanos a disfrutar del mundo desde nuestra perspectiva. Bienvenidos a nuestro mundo. Well Maybe es un canal creado por Belles-Letters para que nos conozcas. Hay muchas cosas que nos interesan… hablaremos de nuestros libros, celebraciones, comida, y equipos deportivos preferidos, cantantes y actores, películas, series de televisión y países favoritos. Ven y conoce todo lo que nos apasiona. Porque la vida es bella y disfrutamos todos los días de las maravillas que en ella se encuentran… Nosotros somos Mindy & Warren. Bienvenidos a… WELL MAYB
1 0 9 K -68
1 0 9 K -68
1 meneos
2 clics

Fallece a los 48 años Jóhann Jóhannsson, compositor de Sicario, Arrival, Blade Runner 2049 [ENG]

El compositor de origen islandés Jóhann Jóhannsson y fetiche del director Denis Villeneuve, conocido por sus partituras minimalistas en Sicario, Arrival y Prisioneros entre otras, ha fallecido a los 48 años en Berlín. Las causas de su muerte no han sido dadas a conocer.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
157 clics

De los que parecen muertos a los que parecen cercos: principios básicos de geopolítica

Ubiquémonos a finales del año 1941: ¿Qué sucedió en aquel entonces? Que los Japoneses atacaron Pearl Harbor, provocando la reacción bélica de Estados Unidos, así: U.S.A. entraba oficialmente a la segunda guerra mundial. Y cómo el resto de los aliados, Estados Unidos tenía que invertir recursos ya no en la producción alimentaria o industrial para usos civiles, sino en la industria bélica... Extenso artículo que de manera enciclopédica cimenta las bases para un exhaustivo estudio pormenorizado de la Geopolítica. Inicio de la serie GEOPOLÍTICA.
6 meneos
37 clics

Queen y Adam Lambert actuarán en la gala de los Premios Oscar 2019

El biopic de la banda de Freddie Mercury, 'Bohemian Rhapsody', es una de las películas más taquilleras del pasado año y aspira a ganar cinco Premios Oscar 2019. Ahora, la Academia de Hollywood ha confirmado que la banda británica de rock actuará en la gala de la 91ª edición que se celebra el próximo 24 de febrero. Lo harán con la voz de Adam Lambert y el resto de integrantes de Queen, con Brian May y Roger Taylor a la cabeza.
2 meneos
170 clics

Por qué a tus hijos les encantan los quinquis

De cómo los quinquis pasaron del olvido a la primera línea de la contracultura española actual.
7 meneos
244 clics

15 obras maestras de la cultura que fueron masacradas en su momento

Discos, pinturas, películas o libros que hoy son piezas fundamentales fueron en origen maltratadas por los críticos e ignoradas por el público. Esta es la historia de algunas de ellas.
4 meneos
108 clics

10 películas horribles con bandas sonoras espléndidas

Estas películas no son ninguna maravilla, pero sus bandas sonoras originales tienen temas que pueden hacerse un hueco en cualquier playlist, desde los Beatles y Prince hasta Daft Punk.
3 1 0 K 27
3 1 0 K 27
3 meneos
77 clics

Algo en mí ha hecho doble click: "Solteros"

Retomamos para el blog la sección Algo en mí ha hecho click! (ahora titulada Algo ha hecho doble click) donde se trataba de enlazar una canción con un libro, una película u otro artefacto cultural y aprovechando el confinamiento, vamos a contar algunas cosas de la película “Solteros”, que fue estrenada en 1992.
11 meneos
111 clics

8 películas de los Beatles que (seguramente) no has visto

Rescatamos las piezas más raras de su filmografía, de los experimentos a los 'biopics'. (Artículo de 2012).-
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
7 meneos
52 clics

Molestias

«No quiero molestar». Leyendo la carta de despedida que Ennio Morricone dejó escrita antes de morir, me salta a los ojos esa frase. No quiero molestar. Tres palabras que son una declaración de intenciones, una forma lúcida y sencilla de estar en la vida, un cartel colgado en la puerta de una habitación de hotel.
10 meneos
139 clics

Los años 80: Un Especial de Cultura Pop  

Una hora de montaje/homenaje dedicado a la década que nos hizo: los años 80. Música, películas, programas de televisión, eventos mundiales y momentos que definieron la era más influyente de todos los tiempos.
52 meneos
713 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 películas de cine social que no debes perderte

Aquí tenéis 40 recomendaciones de cine social (acompañadas de guías didácticas y otros recursos interesantes) que nadie debería perderse para disfrutar este otoño en sala, en casa o al aire libre, sin olvidar aquel estupendo estribillo de Luis Eduardo Aute: “Cine, cine, cine, más cine por favor, que todo en la vida es cine y los sueños, cine son
44 8 9 K 133
44 8 9 K 133

menéame