Cultura y divulgación

encontrados: 311, tiempo total: 0.011 segundos rss2
86 meneos
8277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como etiquetan Británicos y Americanos los mapas del otro [ENG]

¿Qué sucede cuando se pregunta a los estadounidenses que etiqueten un mapa de Europa y a británicos etiquetar un mapa de los Estados Unidos? Sorprendete y divertido.
66 20 37 K 43
66 20 37 K 43
7 meneos
160 clics

¿Es importante el sonido de una cámara al hacer la fotografía? ¿Y el de la puerta de un coche al cerrarse?

Interesante artículo que habla sobre cómo las marcas estudian los sonidos de todos sus productos para convencernos de su compra.
285 meneos
18350 clics
¿De dónde vienen los nombres de los colores en castellano?

¿De dónde vienen los nombres de los colores en castellano?

José Antonio Millán es un estudioso de la lengua (el idioma, no el húmedo músculo de la boca) que consigue enseñar divirtiendo.
137 148 2 K 394
137 148 2 K 394
10 meneos
251 clics

Me falta un tornillo: Bienvenido al callejero estrambótico de España

No hace falta una Ley de Memoria Histórica para querer cambiar los nombres de las calles. De la patriotera calle de Gibraltar Español (en Almería y en Torrijos) a la irreverente calle del Cristo de la Repolla, en Cifuentes, el callejero español está trufado de nombres esperpénticos que bien necesitarían un repaso. Cuando a la pedanía de turno se le agotan los personajes ilustres a los que dedicar las calles empiezan a tirar de nombres de grupos de rock (AC/DC, en Leganés), personajes de cómic (Tintín y Milú, Rivas-Vaciamadrid) o insignes pro…
28 meneos
286 clics

El racismo cotidiano en Alemania

“Se dice que Alemania promete que si haces todo bien, te esfuerzas y te recibes de bachiller, formas parte de esta sociedad, pero esto es mentira”. Serdar hizo un test en una serie de discotecas de la capital y detectó que en muchas de ellas se limitaba el acceso de modo racista. “Enviamos a un grupo de muchachos guapos, de aspecto sureño y el portero dijo que la discoteca estaba llena. Cuando enviamos un grupo similar, pero conformado por centroeuropeos, no hubo problema en dejarlos entrar al local.”
23 5 1 K 114
23 5 1 K 114
15 meneos
350 clics

10 frases para recordar la mordaz lucidez de Umberto Eco

Tras la muerte del escritor y ensayista italiano, BBC Mundo recopila un decálogo de declaraciones y fragmentos suyos sobre distintas temáticas que vale la pena leer.
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
23 meneos
297 clics

‘El nombre de la rosa’: la historia de los edificios reales que inspiraron la obra de Umberto Eco

La historia protagonizada por el fraile franciscano inglés Guillermo de Baskerville y su alumno, Adso de Melk, se desarrolla en una abadía benedictina situada en las remotas montañas del norte de Italia. Para describir en detalle el monasterio, el escritor y filósofo piamontés se inspiró en varios edificios reales.
19 4 1 K 118
19 4 1 K 118
2 meneos
3 clics

El primer telescopio español con nombre de mujer

Català, que nació en Barcelona en 1925 y está adscrita a la Universidad de Barcelona, fue la primera profesora numeraria astrónoma en el sistema universitario español. Ahora, el telescopio Assumpció Català también será el primero en nuestro país con el nombre de una mujer. Este instrumento se utiliza para la docencia y la divulgación científica. Su estructura circular permite que hasta setenta personas puedan observar simultáneamente, desde cuerpos del sistema solar hasta galaxias lejanas.
1 1 2 K 3
1 1 2 K 3
2 meneos
103 clics

Nombres de Dios(es)

Cuando Zorobabel reconstruyó el templo de Yahvéh, éste ya no tenía competidores. Los Baal, Astarté, Anat y todos los otros viejos dioses cananeos habían muerto en lo que concernía a los judeos que volvían del cautiverio. El Génesis, que se vincula con los mitos griegos, fenicios, hititas, ugaríticos, sumerios y de otras partes más íntimamente que lo que desearían admitir la mayoría de los judíos y los cristianos piadosos, en adelante fue editado y reeditado, desde quizás el siglo VI AEC, con fines moralistas.
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
15 meneos
291 clics

¿De dónde vienen los nombres de las monedas?  

La idea de usar un objeto de valor abstracto para realizar intercambios, como una evolución del sistema de trueque, parece ser bastante antigua y remontarse a unos 4.500 años atrás; sin embargo las primeras monedas que se conservan parecidas a las que usamos actualmente son del siglo VII a.C. y se encontraron en Turquía. Hay muchas cosas curiosas en torno a este tema, en particular, cuál es el origen de los nombres de las monedas que circulan actualmente.
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
14 meneos
94 clics

Juan de Bermúdez, el onubense que dio nombre a las famosas Islas Bermudas

El piloto español descubrió la Bermuda en 1505 en uno de sus viajes de regreso a España desde el Nuevo Continente, sin embargo jamás pudo poner un pie en ella debido a su barrera natural de arrecifes y al miedo que suscitaba en la tripulación los 'diabólicos' sonidos que de ella provenían.
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
2 meneos
40 clics

La República Checa y otros países que decidieron cambiarse de nombre

Los estados contemporáneos, en pleno siglo XXI, tienden a ser entidades estables, tanto a nivel territorial como, en menor medida, a nivel identitario. Lo que resulta excepcional es que decidan cambiar su nombre sin que medie transformación física, invasión o revolución alguna. La República Checa ha decidido ponerse manos a la obra y resultar excepcional: el primer ministro del país, Lubomir Zaoralek, cree que "Czech Republic" es una mala marca comercial (e identitaria). De modo que aspira a registrar oficialmente a su nación como "Czechia"...
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
4 meneos
221 clics

Descubre cuántas personas se llaman o apellidan como tú en España

Descubre cuántas personas se llaman o apellidan como tú en España
4 0 5 K -19
4 0 5 K -19
12 meneos
537 clics

¿Cuáles son los nombres más comunes en la gente de su edad?

Tener 60 años y llamarse Antonio no es demasiado original en España como tampoco lo es tener 30 años y llamarse Laura: 52 de cada 1.000 hombres que nacieron en la década de 1950 se llaman Antonio y 22 de cada 1.000 mujeres de los 80 se llaman Laura.
10 2 1 K 73
10 2 1 K 73
162 meneos
2124 clics
2007 OR10: El planeta enano sin nombre más grande del Sistema Solar (ING)

2007 OR10: El planeta enano sin nombre más grande del Sistema Solar (ING)  

Un grupo de astrónomos combinó datos de Kepler y Herschel para revelar algo sorprendente: un planeta enano llamado 2007 OR10 es significativamente más grande de lo pensado: 1.535 km. Es el planeta enano más grande del Sistema Solar sin nombre oficial y es el tercero más grande de la actual lista de media docena de planetas enanos. Es bastante oscuro y gira más lentamente que casi cualquier otro cuerpo que orbita nuestro Sol, tardando cerca de 45 horas para completar su rotación diaria. Sólo necesita un nombre... Rel.: menea.me/sy3t
88 74 1 K 439
88 74 1 K 439
2 meneos
21 clics

¿Por qué la luna terrestre no tiene nombre propio?

El único satélite natural de la Tierra se llama simplemente la luna porque la gente no sabía que existían otras lunas, hasta que Galileo Galilei descubrió cuatro lunas orbitando Júpiter en 1610.
1 1 3 K -25
1 1 3 K -25
8 meneos
344 clics

El curioso origen del nombre de las monedas del mundo

El dólar, el dinar, el peso o las coronas, utilizadas en la mayor parte de los países nórdicos, entre otras divisas, son conocidas a lo largo de todo el mundo. Sin embargo, ¿sabes por qué cada una de ellas se llama así?
10 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia de llamarse Deadpool

¿Por qué en nuestro país no conocemos a Spider-man como, por ejemplo, el Hombre Arácnido? ¿O a Superman como el Superhombre? ¿O a Iron Man como el Hombre Plancha? En definitiva, ¿por qué los nombres de algunos superhéroes se traducen y los de otros no?
4 meneos
84 clics

Hablando de la vivienda: cinco nombres

Artículo sobre cómo hemos llegado a un sistema de acceso a la vivienda tal y como lo conocemos centrándose en cinco personajes: 1. Daniel Torres. 2. Quinto Horacio Flaco. 3. Alexander Klein. 4. Henry Dunant. 5. El Duque de Alba. Artículo escrito por Manuel Saravia, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid y candidato a la alcaldía por Izquierda Unida.
11 meneos
835 clics

Trucos para que no vuelvas a pasar la vergüenza de olvidar un nombre

Suele hacerte pasar una vergüenza: estás horas hablando con alguien interesantísimo a quien acabas de conocer. Te parece fascinante, su personalidad... Al cabo llega otro amigo y quieres presentarle a tu acompañante. Pero te quedas en blanco, incapaz de recordar cómo se llama. "Puedo recordar toda clase de detalles sobre una persona, pero olvidarme completamente de su nombre", dice. "Incluso, después de una extensa conversación. Es algo embarazozo".Afortunadamente, la respuesta implica aprender una cuestión fundamental sobre la naturaleza...
6 meneos
410 clics

Y tú, ¿cómo te llamabas?

Un estudio indaga en el curioso fenómeno de llamar a nuestras personas cercanas por el nombre de otras, descubriendo cuáles son los patrones comunes en estos errores.
9 meneos
356 clics

Personajes que inspiraron nombres

La literatura y la fantasía se han hecho siempre un hueco en la realidad. Esto se puede ver, por ejemplo, en el caso de los personajes que han inspirado el nombre de algunos grupos musicales, marcas, prendas de vestir o algunas otras palabras. Aquí presentamos unos cuantos casos curiosos.
200 meneos
13349 clics
¿Cuál es el origen del nombre de cada país de América Latina?

¿Cuál es el origen del nombre de cada país de América Latina?

¿Te has preguntado alguna vez qué quiere decir el nombre del país en el que vives? En BBC Mundo lo investigamos y aquí te mostramos un resumen de las respuestas más aceptadas en cada país y las teorías.
92 108 7 K 484
92 108 7 K 484
937 meneos
10649 clics

El único fundador de Triana vivo estalla en comunicado

Yo Eduardo Rodríguez Rodway, único miembro vivo del grupo Triana fundador del mismo, ante el engaño, estafa y el aprovechamiento cultural y moral por mercaderes del todo vale, músicos mercenarios. Denuncio para que todos se enteren yo llevo retirado hace 25 años y no he vuelto a actuar. Jesús de la Rosa muerto, Juan José Palacio (Tele) muerto, no existe Triana y lo digo para que no vayan a los conciertos que anuncian porque os están engañando estos mangurrinos. ¿Dónde queda la dignidad? ¿El respeto por la obra hecha? ¿Por los ausentes? ¿Por mí?
293 644 4 K 632
293 644 4 K 632
13 meneos
166 clics

El Eco científico de "El nombre de la rosa"

El pasado 19 de febrero falleció el escritor italiano Umberto Eco e inmediatamente mi padre me invitó a leer “El nombre de la rosa”, para muchos, su obra cumbre. Ya había tenido la oportunidad de leerle con “El cementerio de Praga”, el cual me gustó mucho. Quizá porque la historia está ambientada en la segunda mitad del siglo XIX, una época en la que Europa era un hervidero. El protagonista asiste a momentos históricos como la unificación de Italia o el fin del Segundo Imperio Francés y aparecen personajes reales de la talla de Giuseppe Garibal
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107

menéame