Cultura y divulgación

encontrados: 128, tiempo total: 0.010 segundos rss2
84 meneos
3106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se numeraban y nombraban las legiones romanas

En los primeros tiempos de existencia de Roma todo su ejército consistía en una única legión formada por hasta 3.000 infantes y 300 caballeros. Según fue creciendo la población y las necesidades militares en las guerras con sus vecinos el número de legiones aumentó, primeramente a dos y luego a cuatro.
66 18 34 K 26
66 18 34 K 26
1 meneos
177 clics

Mapa que muestra como se llama cada país en su propia lengua (EN)

"Un endónimo es el nombre de un lugar, sitio o ubicación en el idioma de las personas que viven allí. Estos nombres pueden ser designados oficialmente por el gobierno local o simplemente pueden ser ampliamente utilizados". Así lo explica la primera página del Mapa de Endonym, que etiqueta cada país (o territorio en disputa) en el mundo con su endónimo, escrito en el propio idioma.
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
8 meneos
121 clics

De cómo Linneo nos salvó de un lobo hambriento  

Un sistema sencillo y universal, éste fue el objetivo de Linneo para hablar inequívocamente de un animal o una planta. Su método, descrito en 1753 en la legendaria obra Species plantarum, contempla una primera palabra empezada en mayúscula y referida al género a la que le sigue otra, en minúscula, que acierta con la especie. Ambas siempre en cursiva y en latín. Sin este sistema, la ordenación y clasificación de los seres vivos sería sencillamente imposible.
1 meneos
2 clics

Nombran a una nueva especie de serpiente como un famoso mago de Harry Potter

Una nueva especie de serpiente se llamará como uno de los magos más famosos del universo Harry Potter.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
5 meneos
106 clics

Los diferentes nombres para las Américas

El uso del nombre “América” ha sido históricamente controvertido. Simón Bolívar quiso llamar a toda la región “Colombia”, en honor a Cristóbal Colón, Colón habría tenido más mérito que Américo Vespucio para dar nombre al continente.Son varias las denominaciones que desde un punto lingüístico o geográfico se utilizan para denominar a los países que forman parte de América y especialmente a los que componen el Cono Sur. Repasamos a continuación varias de las mismas. Se trata más concretamente de América Latina, Hispanoamérica e Iberoamérica.
31 meneos
54 clics

Cecilia Payne, la mujer que cambió la receta del universo  

Durante décadas se pensó que la composición de las estrellas como el Sol tenía que ser parecida a la composición de planetas como la Tierra. La persona que nos sacó de ese error fue una astrónoma: Cecilia Payne, que murió hace ahora 35 años. En su investigación demostró que el hidrógeno es el principal componente de las estrellas –algo completamente asumido en la actualidad– pero que representó una auténtica revolución en la época. Para llegar a esta conclusión aplicó la teoría de la ionización desarrollada por el físico Meghnad Saha para...
26 5 1 K 84
26 5 1 K 84
3 meneos
41 clics

Pronostico del tiempo: posible lluvia de Jirafas

Uno de los eventos astronómicos que siempre cautiva al publico en general es la lluvia de meteoros, que no es mas que granos de polvo (en su mayoría) que se encuentran flotando en ciertas zonas de la órbita terrestre y que al entrar en contacto con nuestra atmósfera se calientan a tal punto que se…
4 meneos
18 clics

Una larga explosión de rayos gamma acerca a las primeras estrellas

Astrónomos que analizan una explosión de larga duración de luz de alta energía observada en 2013 han encontrado rasgos muy similares a los que se podrían esperar en la explosión de las primeras estrellas del universo. El 25 de septiembre de 2013, la alerta de explosión del Telescopio Swift informó de una emanación de rayos gamma de una fuente en la constelación de Fornax. Relacionadas: www.meneame.net/story/brotes-rayos-gamma - www.meneame.net/m/astronomia/estallido-rayos-gamma-andromeda
15 meneos
144 clics

Hubble capta la galaxia de lupa cósmica más lejana  

Los astrónomos han descubierto inesperadamente la galaxia más distante que actúa como una lupa cósmica. Supera al anterior poseedor del récord en 200 millones de años. Esta galaxia elíptica pesa 180.000 millones de veces más que nuestro sol y es una galaxia masiva para su época.
14 1 0 K 96
14 1 0 K 96
5 meneos
33 clics

Nueva molécula descubierta en el espacio sugiere los orígenes de la vida

'Los astrónomos de Cornell, el Instituto Max Planck de Radioastronomía y la Universidad de Colonia (Alemania) describen su descubrimiento en el journal Science (26 de septiembre). Las moléculas orgánicas, por lo general, se hallan en estas regiones de formación de estrellas y consisten en una sola "columna" de átomos de carbono dispuestos en una cadena lineal. Dada la estructura de carbono ramificadas de cianuro isopropílico, es la primera detección de una molécula interestelar de esta forma.'
20 meneos
36 clics

El padre la ciencia moderna y su legado

El 15 de febrero de 1564 en Pisa, Italia, nació uno de los más grande astrónomos de la historia: Galileo Galilei, que fue un notable ingeniero, matemático, físico y filósofo, fue parte fundamental de la llamada revolución científica, fue un honorable personaje del Renacimiento y tuvo un gusto natural por todas las ciencias.
17 3 0 K 79
17 3 0 K 79
3 meneos
228 clics

Foto astronómica del día: Vistiéndose para la luna [ENG]

La NASA presenta un nuevo traje espacial para la nueva misión que está preparando para ir a la luna.
399 meneos
8825 clics
"El árbol de la galaxia" en Salamanca, foto astronómica del día (ING)

"El árbol de la galaxia" en Salamanca, foto astronómica del día (ING)  

Primero fueron los árboles. En Salamanca, César Vega Toledano notó el peculiar aspecto de un bosque de robles tras ser podados. Luego llegó la galaxia. El fotógrafo estuvo despierto hasta las 2:00 esperando hasta que la Vía Láctea se elevó por encima del nivel de un majestuoso roble. Desde esta perspectiva cuidadosamente elegida, las bandas de polvo de la galaxia parecen continuaciones naturales de las ramas del árbol. A continuación llegó la luz. Al otro lado del árbol instaló una linterna para proyectar su silueta. Una única exposición de 30"
170 229 1 K 561
170 229 1 K 561
4 meneos
16 clics

Antonio de León y Gama : Historia de la Astronomía

Un importante astrónomo colonial Antonio de León y Gama. No por conocida, deja de sorprender la figura de este multifacético científico y filósofo mexicano,
6 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calidad del cielo oscuro según escala de Bortle

Artículo explicativo de los diferentes niveles de cielo oscuro en observación astronómica
6 0 11 K -94
6 0 11 K -94
2 meneos
14 clics

Que es el seeing en astronomía

Buen artículo con una clara explicación de lo que significa el seeing y la importancia que tiene en observación astronómica.
2 0 8 K -88
2 0 8 K -88
3 meneos
17 clics

Joseph Lepaute Dagelet, un astrónomo aventurero

Esta historia llamó la atención al autor a partir de un artículo de la Gazeta de Caracas del 15 de Mayo de 1816, por sus trágicas connotaciones.
7 meneos
131 clics

El tipo que destruyó los canales de Marte

Eugène Antoniadi, el astrónomo que aparece en la imagen de cabecera de este post, se atrevió a ir contra la corriente principal de opinión en su tiempo para afirmar, con pruebas, que los canales que tantos veían no existían realmente. "El director del Observatorio de Hem (Francia), Mr. Jonckhèere, hubo de telegrafiar al Observatorio Yerkes (Estados Unidos), si era cierto que, según afirmaban los periódicos, el telescopio de un metro de abertura era impotente para ver los canales de Marte. A ese telegrama se dio la siguiente contestación:
1 meneos
3 clics

David Bowie ya tiene su propia constelación

Astrónomos belgas han rendido homenaje al legendario músico David Bowie y le han puesto su nombre a una constelación de siete estrellas, visualmente cercana a Marte. Su forma se parece al rayo pintado sobre el rostro del artista en la portada de su disco Aladdin Sane.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
11 meneos
49 clics

Hallan cuatro planetas gigantes a gran distancia de sus estrellas

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto cuatro nuevos exoplanetas gigantes que orbitan alrededor de estrellas mucho más grandes que nuestro sol.
8 meneos
84 clics

Astrónomos ven a un agujero negro 'escupiendo' estallidos rojos

Sucedió después de que el agujero negro V404 Cygni tragara material de su compañera binaria. Estuvo emitiendo estallidos de color rojo durante dos semanas. Los estallidos eran material que el agujero negro era incapaz de tragar.
13 meneos
109 clics

Cómo los astrónomos analizan las imágenes (ENG)

Breve explicación, con imágenes, de cómo se analizan e interpretan las imágenes tomadas por telescopios, usando un diagrama de Hertzsprung-Russell (o diagrama H-R), que ayuda a interpretar la fase de la estrella ateniendo a su color. En inglés (vía reddit www.reddit.com/r/space/comments/4on5o0/how_astronomers_analyze_images/ ).
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
4 meneos
28 clics
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
1 meneos
99 clics

El impactante agujero negro que preocupa a la NASA

Los astrónomos observaron el monstruoso fenómeno que "devora todo lo que hay en su camino" Su curioso desplazamiento inquieta a todos ya que se dirige a gran velocidad por el espacio.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
7 meneos
76 clics

¿Qué diferencia hay entre un planeta y un planeta enano?  

Esta pregunta lleva siendo objeto de debate desde que, en el año 2006, la unión astronómica internacional (en inglés, IAU) decidiera definir, o mejor dicho, precisar el término «planeta». Un definición, todo sea dicho, que de momento sólo es oficial para nuestro sistema solar. El problema radicaba en que, con la aparición de Eris y otros cuerpos del cinturón de Kuiper, o se cambiaba dicha definición o íbamos a tener planetas vecinos a cascoporro. En consecuencia se establecieron una serie de requisitos que habrían de cumplirse...

menéame