Cultura y divulgación

encontrados: 2160, tiempo total: 0.405 segundos rss2
10 meneos
218 clics

Williamsburg, el barrio judío de Nueva York

Williamsburg, el barrio judío de Nueva York, es una de las zonas más curiosas para visitar en esta gran ciudad. Sin duda una de las zonas más sorprendentes debido a la gran diferencia cultural llena de curiosidades.
8 meneos
309 clics

Nueva York: bienvenidos a la Ciudad del Miedo

Si hubieses aterrizado en alguno de los aeropuertos de la ciudad de Nueva York en junio de 1975, la ilusión de poner un pie en la Gran Manzana pronto se habría transformado en desasosiego. Y así habría sido porque nada más bajar del avión habrías sido recibido con, posiblemente, el folleto más extraño e inquietante entregado como bienvenida al llegar a una gran ciudad. Un panfleto en cuya portada destacaba el dibujo de una gran calavera con capucha con el título de «Bienvenidos a la Ciudad del Miedo».
11 meneos
23 clics

Federico García Lorca, Jazz en Nueva York

“Las únicas cosas que Estados Unidos ha dado al mundo son los rascacielos, el jazz y los cocktails”. Esta es una célebre frase atribuida a Federico García Lorca, que entre 1929 y 1930 residió en la Gran Manzana, donde parió su inmortal Poeta en Nueva York.
4 meneos
25 clics

Mundo sin sueño. La visión de F. G. Lorca de la ciudad de Nueva York

¿Cómo analizaría Federico García Lorca su obra en Nueva York si todavía viviese? En este artículo nos intentamos acercar a la opinión que el gran escritor habría tenido de sus propios escritos, acercándonos a su época en Estados Unidos.
2 meneos
154 clics

Uno de los lugares más peligrosos  

Fotografías del metro de Nueva York en los años 70’s y 80’s Durante los últimos años de los 70 y principios de los 80, el sistema de metro de la ciudad de Nueva York era uno de los lugares más peligrosos del mundo. Por suerte para aquellos de nosotros que nunca tuvimos la oportunidad de verlo, el fotógrafo suizo Willy Spiller estaba allí, y la serie de fotos oscuras y atmosféricas que tomó ahora se conoce como ‘Hell On Wheels’ (Infierno sobre ruedas)
2 0 4 K -13
2 0 4 K -13
171 meneos
6826 clics
Comparación en vídeo a pantalla partida entre Nueva York en 1930 y 2017

Comparación en vídeo a pantalla partida entre Nueva York en 1930 y 2017

Un tour a pantalla partida por las mismas calles de Nueva York. A la izquierda, 1930. A la derecha, 2017.
89 82 0 K 305
89 82 0 K 305
3 meneos
104 clics

Gais en Nueva York (o la vida antes de la guerra)

El mundo gay anterior a Stonewall —o, para ser más exactos, el mundo gay (masculino) en la Nueva York del primer tercio del siglo XX, un periodo que vale la pena recordar porque no es ni tan positivo como los avances conseguidos desde Stonewall ni tan negativo como la represión de las dos décadas que precedieron a las protestas. En contra del estereotipo del armario, era social, pública y bastante visible.
2 meneos
59 clics

Un genio anónimo está transformando las calles de Nueva York en divertidísimas obras de arte

Una bocanada de aire fresco está llegando al arte callejero de Nueva York, arte que juega con los elementos habituales que encontramos en cada calle, como cabinas telefónicas, alcantarillas, medidores de gas, entre otros, y los transforma en objetos llenos de vida y color que están sorprendiendo a todo el mundo. Este hombre se hace llamar Tom Bob y su trabajo es alucinante.
2 0 7 K -60
2 0 7 K -60
14 meneos
408 clics

Fredericka Mandelbaum: la reina del crimen en el Nueva York de 1.800 [eng]  

Fredericka "Marm" Mandelbaum, más conocida como la "Reina de las cercas" Fue una de las figuras del crimen más destacadas de la ciudad de Nueva York. Marm llegó a Nueva York en 1827, una inmigrante pobre que vendía retales de seda y otras mercancías en la calle con su esposo. No está claro exactamente cuándo empezó a revender bienes robados, pero cuando llegó el Pánico de 1857 las cosas se desesperaron para muchas familias y a partir de ahí la familia de Marm comenzó a tener éxito.
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
10 meneos
35 clics

Encuentran diferencias genéticas entra las ratas del norte y del sur de Manhattan [EN]

En la Universidad de Fordham se han dedicado durante dos años a cazar y secuenciar el ADN de las ratas de Manhattan (Nueva York). En conjunto, las ratas de Nueva York se parecen más a las ratas europeas que a las americanas. Dos grupos genéticamente distinguibles de ratas se dan en Nueva York: las ratas del norte y las ratas de sur con el distrito comercial haciendo de frontera entre ambas. También descubrieron variaciones genéticas por barrios. "Si me das una rata, sabría decirte si procede del East Village o del West Village".
13 meneos
40 clics

La ópera de Nueva York despide a su director por acoso

La ópera de Nueva York ha anunciado el despido de su legendario director, con cuatro décadas en su puesto, James Levine, por su implicación en un caso de acoso. Levine ya había sido suspendido provisionalmente al sucederse una serie de denuncias, pero ahora se ha echo efectivo su cese.
11 2 1 K 44
11 2 1 K 44
12 meneos
120 clics

En Alabama ya están hartos de recibir los excrementos de Nueva York

Nueva York genera 1.200 toneladas de aguas residuales al día y, para no tirar todo al mar, las envía a otros estados que ha llenado de moscas y mal olor. “Supongo que aquí ni siquiera llegamos al nivel de los peces”, denuncia el alcalde de West Jefferson, un pueblo cercano a un vertedero en Alabama.
13 meneos
183 clics

La curiosa historia de la Estatua de la Libertad de París, hermana pequeña de la de Nueva York

No hay ninguna duda de que en un viaje a Nueva York la Estatua de la Libertad es una visita obligada ya que esta enorme escultura de hierro se ha convertido en el símbolo de la Gran Manzana. Lo que no todo el mundo sabe es que hay una réplica bastante más pequeña, eso sí, en la ciudad de París.
10 3 3 K 89
10 3 3 K 89
3 meneos
273 clics

Donde salen a comer los mejores chefs en Nueva York

¿Dónde van a comer los mejores cocineros profesionales de Nueva York cuando no lo hacen como parte de su trabajo?
49 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los coches no volverán a pisar el pulmón verde de Nueva York

Nueva York prohibirá los vehículos en Central Park a partir del 27 de junio, poniendo punto y final a una demanda histórica que se arrastra desde hace más de 50 años. El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, anunció que los automóviles no volverán a pisar el pulmón verde de Nueva York, si bien en la actualidad ya tenían restringido el acceso y solo podían circular a determinadas horas, los días entre semana y en algunos carriles.
11 meneos
177 clics

La inmigración en Ellis Island (Nueva York) a principios del siglo XX  

Entre 1905 y 1914, llegaron a Estados Unidos un promedio de un millón de inmigrantes al año. Durante los días de más trabajo, los funcionarios de inmigración revisaron cerca de 5.000 inmigrantes por día en Ellis Island. El año que más inmigrantes se revisaron e inspeccionaron en Ellis Island fue en 1907, con 1.004.756 inmigrantes procesados. El máximo diario de todos los tiempos ocurrió el 17 de abril de 1907, cuando llegaron 11.747 inmigrantes a Nueva York.
8 meneos
218 clics

Cuando Nueva York fue ocupada por Félix el gato y Bugs Bunny casi mata a una espectadora  

El momento de mayor apogeo de aquel extraño y multitudinario desfile anual de los grandes almacenes de Macy’s llegó cuando un enorme gato Félix, fabricado por la compañía The Goodyear Tire & Rubber, fue dueño del cielo del centro de Nueva York en 1927. Un sobrecogedor gato flotaba haciendo las delicias de una multitud de familias con sus niños que observaban los festejos y las carrozas desde las aceras. Hasta la fecha se habían usado animales vivos, que habían sido traídos del zoológico de Central Park, pero Félix fue un antes y un despúes.
8 meneos
137 clics

Lifestyle: Studio 54: el club donde empezó la gran juerga de Nueva York

En el número 254 de la calle 54 Oeste de Nueva York, entre teatros, bancos y delis, se levanta un edificio de ladrillo color mostaza de tenue inspiración art déco. Su corazón alberga un mito que descansa, más que en sus cimientos, sobre su propia leyenda. Es esta leyenda la que Gentleman España recuerda -con imágenes impagables- como homenaje a una década fundamental en la música y el entretenimiento.
9 meneos
31 clics

La Antártida, a punto de perder un bloque del tamaño del doble de Nueva York

La Antártida perderá muy pronto un bloque de hielo cuya superficie total es de más de 1.000 kilómetros cuadrados, según la NASA, lo que generará un iceberg con un tamaño que será el doble de grande que toda la ciudad de Nueva York.
5 meneos
32 clics

El MET de Nueva York a ritmo de 'rock and roll'

El Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York a ritmo de rock and roll. Desde el 8 de abril y hasta el 1 de octubre, 'Play It Loud' muestra 130 instrumentos y otros artículos de este género musical desde sus inicios, en 1939. Podemos ver las guitarras de Chuck Berry o Jimi Hendrix y los instrumentos que utilizaron The Beatles en sus inicios.
1 meneos
15 clics

Nueva York: guía completa 2019

Nueva York es una de la ciudades que .as turismo atrae en el mundo, pero . ..
1 0 9 K -100
1 0 9 K -100
4 meneos
105 clics

El nacimiento de la icónica imagen de Nueva York en la fotografía de Berenice Abbott

La Fundación Mapfre de Madrid expone la fotografía de Berenice Abbott, una de las primeras fotógrafas que descubrió la ciudad de Nueva York con sus rascacielos a finales de la década de 1920. En esos años, el cine y la fotografía todavía no se habían acercado a los rascacielos y a la gran ciudad generada por ellos: fue Berenice Abbott una de las primeras en poner estas grandes estructuras en sus instantáneas. Ella crea esas perspectivas desde las alturas o desde abajo de los edificios, que hasta entonces apenas se habían visto
25 meneos
113 clics

Museo Guggenheim: Cómo Frank Lloyd Wright dio vida a su obra maestra en Nueva York

Durante los últimos 60 años, el Museo Guggenheim de Nueva York ha “coleccionado, preservado e interpretado” arte moderno y contemporáneo de todas las culturas y medios a la vez que atrae a públicos de todas partes del mundo. Ubicado en Manhattan, el museo está albergado por una estructura cuya reputación es casi tan buena como la del arte que se encuentra en su interior. El edificio del Guggenheim fue diseñado por el renombrado arquitecto Frank Lloyd Wright y es considerado una de sus obras más famosas (y memorables).
20 5 1 K 24
20 5 1 K 24
37 meneos
39 clics

Stan Lee tendrá una calle en Nueva York en su honor

El legendario creador de personajes y escritor Stan Lee tendrá una calle con su nombre en la ciudad de Nueva York después de que el concejo aprobase el cambio.
6 meneos
122 clics

Nueva York bajo el terror del Hijo de Sam: 20 años de ‘Nadie está a salvo de Sam’  

Nueva York, 31 de julio de 1977. Una pareja es atacada por un desconocido con un revólver del calibre 44. Ella murió, él perdió un ojo pero sobrevivió. Fue el último crimen del "Hijo de Sam". Días después, fue detenido por la policía. Spike Lee rodó Summer of Sam en 1999, hace dos décadas, inspirándose en el caso.

menéame