Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
141 clics

Consigue ver ocho osos pardos en el Parque Natural de Somiedo  

Ni uno, ni dos, ni tres...¡hasta 8 osos ha visto @somiedoenfotos esta mañana en el parque desde un mismo punto de observación! La vida continúa y la recuperación de la especie avanza muy, pero que muy, bien.
16 4 0 K 105
16 4 0 K 105
44 meneos
1462 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un oso Grizzly y un bisonte luchando a muerte [VÍDEO]

Un oso Grizzly y un bisonte luchando a muerte [VÍDEO]  

Os podéis saltar el primer minuto.
37 7 7 K 320
37 7 7 K 320
15 meneos
128 clics

¿Piensa un oso en los bosques?

Aunque se sabe mucho sobre la biología de los osos y sus interacciones ecológicas, la ciencia está empezando a prestar atención a lo que ocurre en sus cabezas. Esta investigación señala una posibilidad intrigante: ¿podría ser que gran parte de América del Norte estuviera poblada por cientos de miles de no humanos excepcionalmente inteligentes? Cuando los científicos comenzaron a tomar en serio los pensamientos y sentimientos de los animales, se hizo más común viajar a África para estudiar a los chimpancés que investigar a los animales cercanos.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
16 meneos
542 clics

¿Cuál es el punto débil de los tardígrados?, las criaturas "más resistentes" del planeta

La estrategia de supervivencia de los tardígrados, unos animales microscópicos a los que se conoce como "osos de agua", es básica pero efectiva: retraen sus ocho patas y la cabeza y se dejan disecar. De esta manera, aunque arrojes a uno de estos seres a una hoguera, lo sometas al vacío o lo congeles, es posible que sobreviva. Y esta es una de las razones por la que son consideradas las criaturas más resistentes del planeta.
559 meneos
3938 clics
Adiós a los osos polares: según la ciencia, esto es lo que le queda de vida a esa especie

Adiós a los osos polares: según la ciencia, esto es lo que le queda de vida a esa especie

Son incapaces de alimentarse por la desaparición de las placas de hielo en el océano, según un estudio publicado en Nature Climate Change.
192 367 7 K 294
192 367 7 K 294
9 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio alerta de que los osos polares podrían extinguirse antes de lo que pensábamos

Estos mamíferos carnívoros son los más amenazados por el cambio climático, ya que son incapaces de alimentarse si desaparecen las placas de hielo en el océano.
7 2 9 K -25
7 2 9 K -25
25 meneos
443 clics

Osa y sus oseznos se dejan ver comiendo en Asturias  

Un año más los osos no faltan a su cita en agosto. Es en estas fechas cuando maduran los frutos de la Rhamnus Alpina. ¡Un vídeo
20 5 3 K 98
20 5 3 K 98
23 meneos
493 clics

Lo que los ataques de osos a la ciudad de Grafton nos enseñan sobre las utopías

Grafton es una pequeña ciudad al noreste de Estados Unidos de 1.300 habitantes. A partir de 2004 fue el objeto de un experimento político que quiso convertir la ciudad en un paraíso liberal. Los promotores esperaban que sirviera como ejemplo de que los impuestos son un robo, de que el intervencionismo estatal trae pobreza y de que el Gobierno no debe inmiscuirse en si fumo marihuana, en cuántas armas tengo o en si puedo o no vender libremente mis órganos. Pero la iniciativa también trajo consigo una consecuencia inesperada: ataques de osos.
16 meneos
296 clics

Mapa de ataques mortales de osos en América del Norte, 1784-2018 [EN]  

Una imagen de los ataques mortales de osos negros, polares y negros hechos en norteamerica desde 1784 a 2018.
16 meneos
101 clics

¿Somos como los osos? ¿Hemos nacido para ser perezosos?

Las investigaciones acumuladas sugieren que los seres humanos, como especie, somos propensos a ser físicamente perezosos, con una inclinación cableada a evitar la actividad no necesaria para la supervivencia. El impulso natural de ahorrar energía determina el comportamiento de los animales, incluido el nuestro, y podría tener implicaciones para la salud y el control del peso. Estar inactivo es más problemático ahora, con comida por todas partes. Esta tendencia ha resultado ser muy similar a las pautas de vida natural de los osos pardos.
13 3 1 K 39
13 3 1 K 39
291 meneos
3694 clics
"El hallazgo del que hablará todo el mundo": restos de homínidos de hasta 100.000 años de antigüedad en Italia

"El hallazgo del que hablará todo el mundo": restos de homínidos de hasta 100.000 años de antigüedad en Italia  

El importante hallazgo se ha hecho en "un entorno único", una cueva cuya entrada cerró un seísmo hace 60.000 años Hay restos de 8 homínidos que vivieron hace 50.000 años, y otro más antiguo de entre 100.000 y 90.000 años También hay huesos de hienas, osos de las cavernas, caballos salvajes, elefantes, ciervos...
148 143 1 K 326
148 143 1 K 326
9 meneos
252 clics

Tipos de osos: desde los más populares hasta los menos comunes  

A continuación mostramos las ocho especies y subespecies actuales de osos que hay actualmente en todo el mundo, seis de las cuales están enumeradas como en peligro de extinción por La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN)
28 meneos
43 clics

Los humanos llevan usando pieles de oso al menos 300.000 años

Los humanos han utilizado pieles de oso para protegerse del frío desde hace al menos 300.000 años. Así lo sugieren las marcas de corte en el metatarso y la falange de un oso cavernario descubierto en el yacimiento del Paleolítico Inferior de Schöningen, en Baja Sajonia (Alemania). Esto lo convierte en uno de los ejemplos más antiguos de este tipo en el mundo.
23 5 0 K 21
23 5 0 K 21
8 meneos
67 clics

Cortinos: patrimonio casi único de Asturias  

Desde el pasado 24 de junio está teniendo lugar una exposición fotográfica en Cerredo, Degaña,(Asturias), que busca dar a conocer un patrimonio casi exclusivo del mundo rural asturiano. “Cortinos. Colmenares tradicionales del occidente de Asturias” muestra imágenes de unas construcciones sencillas en piedra seca de forma circular con muros voladizos que durante siglos han servido para mantener y proteger a las colmenas a salvo de los osos. Unas construcciones que en la mayoría de los casos cuentan con varios siglos de antigüedad.
10 meneos
117 clics

Los osos polares de David Hemmings  

La serie de Hemmings presenta osos y cachorros del norte de Manitoba, Canadá, poco después de regresar al mundo tras la hibernación. El fotógrafo canadiense David Hemmings, comenta sobre su serie fotográfica de osos polares: "Ser testigo de madres de oso polar con sus cachorros de pocas semanas de edad en la naturaleza y fotografiarlos, ¿podría haber una mejor experiencia de vida silvestre?".
5 meneos
75 clics

Tres elizondarras encabezan un viaje tras el rastro de los osos espíritu a 4.000 kilómetros de Navarra

Programan un viaje a la taiga o bosque boreal finlandés con fotógrafos interesados en captar a osos pardos de pelaje blanco, únicos en Europa debido a una modificación genética. Un áurea de enigma y respeto en el culto brindado a la naturaleza rodea el sobrenombre indio de Oso espíritu. Identifica en Canadá al Oso Negro de piel blanca. Lo recuerda el fotógrafo y cámara de televisión Iñaki Atxa Aranburu para dar razón del mismo título -Osos espíritu- empleado en un taller de fotografía a 4.279 kilómetros de distancia de Navarra. Se trata de un v
16 meneos
268 clics
Transfăgărășan, osos y pantanos. La carretera más bonita de Europa

Transfăgărășan, osos y pantanos. La carretera más bonita de Europa

Yo no había escuchado antes ese sonido. Nunca. Los dos móviles que llevaba encima empezaron a emitir de forma simultánea un zumbido aterrador, un tono de alarma desconocido que me puso en tensión de manera instantánea. Asustado, detuve el coche y leí el mensaje en la pantalla de uno de los aparatos. Esperaba encontrar un aviso de ataque nuclear o de impacto inminente de meteorito, pero el texto, en rumano e inglés, era algo más mundano: alertaba de osos en la zona.
13 3 1 K 25
13 3 1 K 25
157 meneos
8616 clics
La trágica muerte Juan, el niño de 11 años que se metió en el recinto de los osos polares y que inspiró una canción mítica

La trágica muerte Juan, el niño de 11 años que se metió en el recinto de los osos polares y que inspiró una canción mítica

19 de mayo de 1987, en una tarde primaveral tres amigos están esperando que el Prospect Park Zoo de Brooklyn cierre sus puertas. Desde hace unas semanas, Juan y sus amigos acostumbran a colarse en el zoológico para pasearse a escondidas por el recinto. Hoy han decidido acercarse a la zona de los osos polares, donde en un extremo descansan Teddy y Lucy, dos ejemplares de más de 600 y 400 kilos respectivamente. P
93 64 0 K 361
93 64 0 K 361
1234» siguiente

menéame