Cultura y divulgación

encontrados: 374, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
91 clics

Cómo visitar los cristales colosales de Naica, la cueva única que esconde el desierto de Chihuahua  

Con columnas de yeso de hasta 11 metros de largo, la cueva subterránea de los Cristales de Naica es uno de los tesoros naturales del norte de México.
166 meneos
1405 clics
Películas de culto: Jungla de cristal

Películas de culto: Jungla de cristal

"¡Yippee-ki-yay, hijo de puta!" Jungla de cristal es un perfecto mecanismo de relojería donde cada resorte funciona a la perfección, cada disparo, explosión, chascarrillo, están milimétricamente calculados, creando un todo perfecto. A los 17 minutos los terroristas ya están en el edificio, a los 23 ya han tomado el lugar, a los 35 McClane se carga el primer terrorista, así hasta su apoteósico final. 131 minutos de puro entretenimiento, en toda la extensión de la palabra.
91 75 0 K 403
91 75 0 K 403
257 meneos
1555 clics
Análisis revelan que los objetos de cristal hallados en la acrópolis de Ialisos en Rodas hace un siglo son lentes de aumento de hace 2700 años

Análisis revelan que los objetos de cristal hallados en la acrópolis de Ialisos en Rodas hace un siglo son lentes de aumento de hace 2700 años

Estos curiosos objetos de cristal plano-convexos montados en anillos de bronce podrían ser algunos de los primeros ejemplos conocidos de lentes de aumento del mundo antiguo mediterráneo. Otra evidencia sugiere que los artefactos fueron diseñados específicamente para ser montados en los anillos. Presentan un resalte que encaja perfectamente en la parte más estrecha del mango del bronce. Los investigadores concluyen que funcionaban realmente como lentes de aumento rudimentarias.
126 131 1 K 378
126 131 1 K 378
10 meneos
85 clics
La historia del Palacio de Hernán Cortés, más allá de la Conquista de México

La historia del Palacio de Hernán Cortés, más allá de la Conquista de México

El palacio donde vivió Hernán Cortés durante sus últimos años en México está ubicado en la actual ciudad de Cuernavaca. Se trata de una edificación de interés histórico no solo por su antigüedad, data del siglo XVI, sino porque es uno de los primeros palacios militares erigidos en el territorio conquistado por los españoles en el continente americano. antes de los poderosos muros de piedra que conocemos como el Palacio de Hernán Cortés, el terreno estaba ocupado por un antiguo asentamiento prehispánico tlahuica entre los años 1325 y 1521 dc.
149 meneos
6965 clics
Cómo se rodó la mítica muerte de Alan Rickman en la Jungla de Cristal (o por qué su expresión de pánico parece tan real)

Cómo se rodó la mítica muerte de Alan Rickman en la Jungla de Cristal (o por qué su expresión de pánico parece tan real)  

Ya no se hacen películas como las de antes o, al menos, ya no se ruedan escenas como la muerte del villano de Jungla de Cristal. Por suerte para los actores. Lo cierto es que el actor no tenía ni idea de lo que le iba a pasar segundos antes de rodar la escena.
83 66 5 K 185
83 66 5 K 185
301 meneos
6342 clics
Arqueólogos descubren una entrada oculta al palacio del Rey Herodes

Arqueólogos descubren una entrada oculta al palacio del Rey Herodes

Herodión, el gran palacio y fortaleza del Rey Herodes El Grande, es uno de los complejos más grandes del imperio romano. Y parece que aún tiene cosas por descubrir. Arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén encontraron un corredor secreto que lleva directamente al patio de la edificación. Según los investigadores, este pasaje fue construido como parte del plan del rey para convertir su palacio en un volcán artificial.
119 182 0 K 488
119 182 0 K 488
5 meneos
175 clics

El mensaje "pagano" del palacio episcopal de Tarazona

A simple vista, contempladas a través de fotografías, la escalera noble y la cúpula que la cubren parecen pertenecer a algún majestuoso palacio del Renacimiento italiano. Vemos decoraciones vegetales, esculturas de estilo clásico, personajes de la mitología pagana e incluso figuras femeninas desnudas. Sin embargo, la singular escalera se encuentra en un palacio episcopal español, el de la localidad zaragozana de Tarazona.
45 meneos
178 clics

Descubren el palacio de la reina Teuta de Iliria en Montenegro

Para los griegos Iliria era la zona geográfica que comprendía la parte occidental de la península balcánica, habitada por una coalición de tribus a las que unía su lengua común iliria. Ese territorio, que hoy se reparte entre Albania, Bosnia, Serbia y Montenegro, tenía su capital en Rhizon, la actual Risan situada hoy en este último país. Aquí, las excavaciones que se desarrollan desde el año 2000, acaban de sacar a la luz los restos de un palacio helenístico, que los arqueólogos creen es el antiguo palacio de los reyes ilirios.
38 7 0 K 24
38 7 0 K 24
12 meneos
341 clics

Arisgotas, el pueblo que conservó un palacio aristócrata visigodo en sus casas

En una pequeña colina cerca de la pedanía de Arisgotas, un enclave de 45 habitantes dependiente de Orgaz (Toledo), yacen los restos de un palacio de aristócratas del siglo VI, del que sus vecinos han . Arisgotas, el pueblo que conservó un palacio aristócrata visigodo en sus casas.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
121 meneos
2073 clics
La asombrosa historia del Palacio del Real de Valencia

La asombrosa historia del Palacio del Real de Valencia

El Palacio del Real de Valencia es conocido como "Palacio de las 300 llaves" por el número de habitaciones que llegó a albergar. Descubre su rica historia y por qué fue destruido por los propios valencianos el 12 de marzo de 1810...
62 59 3 K 231
62 59 3 K 231
18 meneos
67 clics

Encuentran un palacio de la Edad del Bronce y tablillas cuneiformes en el Kurdistán iraquí

Arqueólogos alemanes y kurdos han descubierto un palacio de la Edad de Bronce en la orilla oriental del Tigris, en la región del Kurdistán iraquí. El palacio, encontrado en el lugar llamado Kemune puede datarse en la época del Imperio Mittani, que dominó gran parte del norte de Mesopotamia y Siria entre los siglos XV y XIV a.C.
4 meneos
60 clics

El monumento a Colón de Alberto de Palacio

Son muchos los proyectos que se pensaron para la ciudad de Madrid y nunca se realizaron, muchos planes que se perdieron o dieron lugar a otros nuevos. Pero sin duda alguna, uno de los más espectaculares es el monumento a Colón de Alberto de Palacio. Se situaría en el Parque del Retiro, próximo al Palacio de Cristal. Una gran esfera metálica de 200 metros de diámetro, colocada sobre un pedestal de 100 metros de altura, igualando así a los 300 metros de altura de la Torre Eiffel. Sobre la esfera se colocaría un gran barco: la carabela Santa María
4 meneos
129 clics

Palacio de los duques de Villahermosa (Madrid)

Desde siempre, la fachada principal del palacio ha sido la que da a los jardines, luciendo en su cornisa el escudo familiar. No pudo elegirse fachada principal la que da a la Carrera de San Jerónimo, porque al estar enfrente el Palacio de los Duques de Medinaceli, estos tenían el privilegio de ostentar su escudo sin ninguno enfrente. En el frontispicio de la fachada principal la que da a los jardines, aún se conserva el nombre de la duquesa María Pilar Azlor de Aragón y Guillamas, duquesa de Villahermosa. Los duques de Villahermosa vivieron…
3 meneos
18 clics

El Plan Palacios

La idea de hacer un plan urbanístico para Vigo con el que ordenar el crecimiento de la ciudad estuvo presente en Antonio Palacios muy pronto. En 1908, con 34 años, ya expone sus ideas urbanísticas sobre Vigo a un grupo de vigueses que querían realizar la “Exposición de Industrias del Mar”. Pero sería años más tarde, en 1919, cuando Palacios concluye su primer estudio y lo presenta el 13 y el 16 de septiembre en una conferencia organizada por la sociedad La Oliva.
19 meneos
92 clics

El castillo dee Hluboká: el Palacio de Cibeles checo

El palacio de Hluboká nad Vltavou, en República Checa, tiene un parecido impresionante con el Palacio de Cibeles, el antiguo Palacio de Comunicaciones de Madrid. Eso sí, es anterior y por dentro no se parece nada...
60 meneos
840 clics
El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado de Guadalajara es uno de los principales exponentes del gótico isabelino y el comienzo de los palacios en las ciudades.
44 16 0 K 346
44 16 0 K 346
6 meneos
31 clics

Descubren nuevos mosaicos en el palacio califal de Khirbat al-Minya, a orillas del Mar de Galilea

Con la ayuda de estudios geomagnéticos de superficie y la posterior excavación práctica, un equipo de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (JGU) ha revelado nuevos datos sobre la zona en la que se construyó el palacio califal de Khirbat al-Minya a orillas del Mar de Galilea. Según estos descubrimientos, ya existía un asentamiento ocupado por habitantes cristianos o judíos en las inmediaciones mucho antes de que se construyera el palacio.
122 meneos
2211 clics
Un plano del siglo XVI arroja nueva luz sobre el palacio de Carlos V en la Alhambra

Un plano del siglo XVI arroja nueva luz sobre el palacio de Carlos V en la Alhambra

En 1526, durante la luna de miel del emperador Carlos V con doña Isabel de Portugal en Granada, se decidió construir un nuevo palacio en el corazón de la Alhambra, junto a los viejos palacios nazaríes. Se diseñó entonces un original edificio de planta cuadrada, con un gran patio circular y fachadas clásicas con portadas, como destacado exponente de una nueva arquitectura renacentista. A pesar de la abundante bibliografía disponible, no son pocos los misterios que aún existen sobre esta singular obra de arquitectura.
60 62 0 K 518
60 62 0 K 518
9 meneos
70 clics

El Palacio de Illueca donde nació el Papa Luna

Su nombre oficial fue Benedicto XIII desde 1394, y hasta su muerte en Peñíscola se mantuvo en sus trece reivindicando la legalidad de su Papado (...) Por cierto, tras su fallecimiento, se decidió que sus restos mortales fueran trasladados a su localidad natal y a su palacio familiar. Y ahí permanecieron durante varios siglos, en concreto hasta inicios del siglo XVIII cuando en plena Guerra de Sucesión, el cadáver fue profanado y lanzado por una de las ventanas del palacio [La] estirpe fue durante centurias un linaje tremendamente poderoso
8 meneos
156 clics

Palacio de Oñate

El palacio de Oñate fue una construcción madrileña que se encontraba en la calle Mayor esquina con la Travesía del Arenal. Para ello, los condes de Oñate y Villamediana adquirieron 11 casas de muy poco valor, las demolieron y allí mandaron construir su palacio alrededor de 1670.
7 meneos
72 clics

El Palacio del Infantado y los secretos del lugar donde Felipe II se casó con la novia de su hijo

Íñigo López de Mendoza, duque del infantado, ordenó construir “un palacio para acrecentar la gloria de sus progenitores y la suya propia” y lo consiguió porque el Palacio del Infantado, también llamado Casa de los Picos, en Guadalajara, es un derroche de arte. (...) Aquí es donde, en 1560, se consumó la “felonía” de Felipe II de robarle la novia a su propio hijo, el príncipe Carlos, porque, en este mismo patio, se casó el rey con Isabel de Valois convirtiendo a aquella adolescente de catorce años en su tercera esposa.
7 meneos
63 clics

Palacio Negro de Lecumberri: un día en la que fue antesala mexicana del infierno

Por la prisión del llamado Palacio Negro de Lecumberri, en CDMX, pasaron Pancho Villa, Juan Gabriel, William Burroughs, Ramón Mercader, David Siqueiros (...) Palacio Negro de Lecumberri, Ciudad de México. El apellido lo toma de un español que era dueño del terreno. El adjetivo se lo ganó a fuerza de atrocidades y por un color negruzco que tornó negra la fachada al estar expuesta a un canal de desagües. La cárcel, que debía albergar unos 900 prisioneros, sobrepasó los 7.000
7 meneos
183 clics

El saqueo de la bodega en la toma del Palacio de Invierno

El asalto al Palacio de Inverno de Petrogrado fue un momento clave en la Revolución de Octubre de 1917. El Comité Militar Revolucionario ruso y su Guardia Roja se hicieron con el control del palacio y de paso con el del gobierno, que tenía su sede allí. Ocurrió la noche del 25 al 26 de ese mes de octubre de 1917. Como siempre, los vencedores disfrutaron de su momento.
442 meneos
6269 clics
Así despertaba ‘La bola de Cristal’ la inquietud por la lectura

Así despertaba ‘La bola de Cristal’ la inquietud por la lectura  

El programa de Lolo Rico se atrevió a gritar desde la propia pequeña pantalla eso de ¡viaja con la imaginación, lee libros!. Lo hizo con unas promociones que vistas treinta años después son simplemente magistrales. Feliz día del libro.
176 266 1 K 402
176 266 1 K 402
12 meneos
36 clics

Lanzan un crowdfounding para un documental sobre Lolo Rico, la creadora de La Bola de Cristal

La productora La Guerrilla Comunicacional, una sociedad sin ánimo de lucro y con vocación hacia la crítica social, está desarrollando un documental llamado Lolo Rico: la mirada no inventada. Con esta obra audiovisual pretenden recorrer la trayectoria de la periodista, directora, y escritora, entre otros oficios, Lolo Rico, la que fuese creadora y directora del mítico programa de televisión La bola de Cristal. Para lograr financiar el proyecto han iniciado una campaña de pequeños mecenazgos para que la gente que así lo desee pueda colaborar.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10

menéame