Cultura y divulgación

encontrados: 1197, tiempo total: 0.310 segundos rss2
25 meneos
249 clics

Diez joyas del patrimonio convertidas en ruinas tras el terremoto en Nepal

Sólo en el Valle de Katmandú hay siete monumentos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y seis de ellos sufren daños irreversibles. La Historia del país ha quedado reducida a escombros Relacionada: www.meneame.net/story/nepal-despues-terremoto
21 4 0 K 14
21 4 0 K 14
3 meneos
59 clics

Muerte y resurrección del fotógrafo de bodas, bautizos y comuniones

El fotógrafo BBC es un clásico. Y no me refiero a los reporteros del canal británico, sino al fotógrafo de Bodas, Bautizos y Comuniones. Algo que muchos prefieren denominar como el reportaje social y que ha vivido diferentes etapas, con sus consiguientes cambios y evolución.
3 0 3 K 0
3 0 3 K 0
5 meneos
114 clics

¿Cómo le cambia la vida a una ciudad después de ser elegida Patrimonio de la Humanidad?

Conviene aclarar qué es considerado Patrimonio de la Humanidad y cuáles son los requisitos que el monumento, o la ciudad, ha de cumplir para ser declarado como tal por la UNESCO. No se trata en absoluto de una decisión arbitraria (aunque sí subjetiva en última instancia) por parte de los miembros electos de la UNESCO. Al contrario: hasta 2004 se consideraban seis puntos a la hora de determinar si un monumento merecía la designación o no. A partir de entonces son diez, de distinto rango y calado.
4 meneos
164 clics

16 Impresionantes lugares del vino patrimonio mundial de la Unesco  

Viñedos únicos, paisajes bucólicos, prácticas milenarias excepcionales y regiones vinícolas con viticultores de tercera o cuarta generación, son reconocidos Patrimonio Mundial de la Unesco, “Unesco World Heritage”. Sorprendentes ubicaciones, costumbres y entornos, que han sabido preservarse consiguiendo producir vinos con un legado histórico increíble.
3 1 3 K -16
3 1 3 K -16
5 meneos
28 clics

La Misa en Si menor de BACH, patrimonio de la UNESCO

La UNESCO anunció este viernes (09.10.2015) en París que diversos documentos de Martín Lutero, el impulsor de la Reforma, así como la Misa en Si menor, del compositor Johann Sebastian Bach, pasan a ser considerados como patrimonio documental de la humanidad.Con esta denominación, la organización trata de preservar del olvido determinados documentos.
10 meneos
30 clics

Ciutat Vella contará con una policía cultural para proteger el patrimonio

Una policía cultural para proteger el patrimonio histórico. El centenar de agentes que patrullan por las calles de Ciutat Vella pasará en las próximas semanas por un cursillo impulsado por la concejalía de Seguridad Ciudadana mediante el cual se quiere dar a conocer a los efectivos el amplio catálogo de bienes protegidos de la zona, una información con la que se espera poner freno a la degradación de algunos de estos inmuebles.
9 1 1 K 101
9 1 1 K 101
1 meneos
4 clics

«Hace falta invertir más en conservación de patrimonio»

Manuel Ángel Iglesias Campos, doctor en Conservación y Restauración por la Universidad de Barcelona con la tesis Limpieza de materiales constructivos en Patrimonio Arquitectónico. Parámetros de las técnicas físicas y mecánicas: influencia en el tratamiento, participó ayer en el curso de aplicaciones del láser en la limpieza de patrimonio histórico-artístico que se celebra en la Escuela Superior de
1 0 1 K -14
1 0 1 K -14
5 meneos
15 clics

Menorca acogerá la Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico

La Agencia Menorca Reserva de Biosfera organizará del 6 al 10 de junio de 2017 la XII Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico de la Sociedad Geológica de España.
30 meneos
43 clics

Agence France Presse pretende que sus fotógrafos cedan todos los derechos de su trabajo

Agence France Presse ha propuesto a sus fotógrafos firmar un contrato estándar a través del que deberán ceder todos los derechos de su trabajo sin limitación territorial ni temporal de carácter irrevocable sin ningún tipo de remuneración por dicha cesión. Esta situación ha provocado la lucha de las asociaciones para parar en seco este abuso del trabajo de los fotógrafos de esta agencia.
25 5 0 K 11
25 5 0 K 11
7 meneos
41 clics

Las momias Chinchorro quieren ser Patrimonio de la Humanidad

Las autoridades chilenas buscan que las momias Chinchorro, las más antiguas del mundo, sean declaradas Patrimonio de la Humanidad, un reconocimiento con el que quieren honrar a una de las culturas más longevas del país y del continente sudamericano. "Las momias proceden de una sociedad temprana de cazadores recolectores que sobrevivió al desierto más árido del mundo y que momificaba a sus muertos durante más de 3.500 años”, explica en declaraciones a Efe el director general de Extensión y Vinculación de la Universidad de Tarapacá.
1 meneos
31 clics

La dieta mediterránea, el flamenco y otras 10 cosas españolas que son Patrimonio de la Humanidad

La declaración de las Fallas de Valencia como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco incrementa aún más la lista de bienes culturales, naturales e inmateriales españoles que figuran en esta prestigiosa nómina. España continúa así entre los países del mundo más reconocidos por este organismo, solo superada por dos países cuna de grandes civilizaciones: Italia y China A continuación, te presentamos las otras 12 integrantes de la lista española que acompañan a las Fallas.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
19 meneos
101 clics

Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad: Ávila

Los espectadores pueden descubrir la riqueza monumental y cultural de Ávila, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. La muralla de la ciudad, con sus nueve puertas perfectamente conservadas, será una de las protagonistas, junto a su impresionante catedral, que es la primera catedral gótica que se construyó en España. El documental también muestra la Semana Santa de la ciudad, declarada de Interés Turístico Nacional, y sus impresionantes Jornadas Medievales, celebradas cada año a principios de septiembre.
22 meneos
28 clics

El tráfico ilegal de especies amenaza a casi la mitad de los sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, según UNESCO

En torno al 30 por ciento de los sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO declarados por su importancia natural y biodiversidad están amenazados por el tráfico ilegal de especies, según un informe publicado este martes por la organización conservacionista WWF, que urge a tomar medidas inmediatas. La ONG ha publicado este informe con el que exige acciones urgentes para detener la que considera una "preocupante tendencia"
193 meneos
7252 clics
Los 17 nuevos y espectaculares lugares Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO

Los 17 nuevos y espectaculares lugares Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO

Un año más, los nuevos lugares que la UNESCO incluye en su lista de bienes culturales y naturales Patrimonio de la Humanidad aumenta. Cada año, se eligen nuevos lugares en base a seis criterios culturales y cuatro naturales o se amplían los que ya han sido incluidos, y los últimos en sumarse son absolutamente increíbles.
84 109 1 K 280
84 109 1 K 280
9 meneos
328 clics

De fotoperiodista a mejor fotógrafo de bodas del mundo

«Yo estaba muy feliz en la prensa y jamás pensé que algún día haría fotografía de bodas». La vida de Víctor Lax ha dado un vuelco en 2017. La web internacional Fearless Photographer le ha nombrado mejor fotógrafo de bodas del mundo. No ha sido una elección al azar. Lax ha sido escogido por un jurado especializado entre casi 4.000 fotógrafos, en una competición donde se suelen presentar cerca de 15.000 imágenes por ronda.
14 meneos
96 clics

El expolio del patrimonio español durante la guerra de Independencia

En nuestra larga historia, la pérdida y expolio de nuestro patrimonio ha sido una constante. Sin embargo hay un momento especialmente trágico en cuanto a expolio premeditado se refiere: 1808 / 1814. A estas destrucciones se sumó el pillaje de obras de arte llevado a cabo por Napoleón en su intento de crear en París el Museo Napoleónico. Este albergaría todas las obras de arte saqueadas durante sus campañas por Europa. Numerosas pinturas fueron llevadas allí para no volver. Igualmente la oficialidad y las tropas francesas…
11 3 1 K 69
11 3 1 K 69
17 meneos
59 clics

Stonehenge podría perder el estatus de Patrimonio Mundial

Los planes para excavar un túnel bajo la carretera que pasa cerca de Stonehenge han recibido la aprobación del Gobierno Inglés, a pesar de informes expertos que afirman que podrían comprometer la arqueología del Patrimonio Mundial. La UNESCO ha avisado: “El túnel debe reconsiderarse”.
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53
4 meneos
15 clics

Geodiversidad y patrimonio geológico

Entendemos por geodiversidad el conjunto de los diversos elementos de una región que tienen relación con la geología, es decir sus rocas, sus minerales, sus fósiles, sus estructuras geológicas,... Varias circunstancia de nuestro presente hacen que el patrimonio geológico de una región adquiera cada vez más protagonismo. Entiendo que es una señal más de que el nivel medio de cultura y conocimientos de nuestra sociedad es cada vez mayor.
188 meneos
1942 clics
Olivenza da un paso más para ser Patrimonio de la Humanidad

Olivenza da un paso más para ser Patrimonio de la Humanidad

El Ayuntamiento de Olivenza logra el compromiso del Ejecutivo regional en la elaboración de planes urbanísticos claves para la posible y futura declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad.
79 109 0 K 327
79 109 0 K 327
528 meneos
688 clics
El franquismo se apropió de casi 6.000 obras del patrimonio artístico

El franquismo se apropió de casi 6.000 obras del patrimonio artístico

Una investigación sobre el destino del patrimonio artístico al terminar la guerra civil pone al descubierto la nefasta gestión del régimen franquista. Aunque la mayor parte de las obras de arte puestas a salvo por la República fueron recuperadas y devueltas, parte quedaron en manos de entidades -como Falange, Fundación Franco o Sección femenina- y particulares afectos, que no eran sus legítimos propietarios.
182 346 3 K 326
182 346 3 K 326
5 meneos
27 clics

Unesco honra a organeros alemanes con el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La Unesco eligió la antigua tradición de construcción de órganos y música alemana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. No te pierdas los más espectaculares instrumentos musicales en nuestra galería. Desde la Edad Media se viene conservando la tradición de construcción y música de órganos de Alemania. En el país existen alrededor de 50.000 órganos de catedral, así como 400 empresas que se dedican a su construcción y aproximadamente diez mil organistas.
20 meneos
51 clics

La digitalización del patrimonio

Cada vez será más frecuente el uso de la digitalización del patrimonio. Sus usos y ventajas son múltiples, especialmente a nivel científico y a nivel de difusión. En la disciplina de la numismática la fotogrametría de monedas supone un cambio de paradigma en el modelo de visualización, más exigente y completo.
16 4 0 K 57
16 4 0 K 57
3 meneos
50 clics

Arte: Sijena, Dama de Elche, Mezquita de Córdoba, el juego de tronos del patrimonio español

El traslado por orden judicial de los bienes de Sijena de Cataluña a Aragón abre la vía a todo tipo de reclamaciones a cuenta de nuestros bienes arqueológicos en disputa (...) Los bienes de Sijena devueltos por la fuerza de Cataluña a Aragón señalan el último contencioso del patrimonio español pero hay más bienes en disputa cuyo futuro puede volver a abrirse ahora.
8 meneos
136 clics

Los siete palacios de Patrimonio

Paseando por sus salas, admirando su decoración y husmeando sus rincones, admiramos el lujo de unos recintos construidos precisamente para diferenciarse del vulgo y desconcertar a los monarcas foráneos. Durante mucho tiempo, al pueblo solo le era dado soñar con las riquezas de sus estancias, pero hoy, despejada su entrada y abiertos como museos, podemos sentirnos reyes por un día..., o por los que queramos. Traemos los siete palacios bajo la administración de Patrimonio Nacional.
66 meneos
1849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubiertas más de 500 fotografías debidas al fotógrafo Luis Masson, realizadas entre 1858 y 1870 en España

El descubrimiento del fotógrafo Luis Masson, su vida y su obra, es el fruto de la investigación recientemente publicada en una monografía: "Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX" y de una exposición que el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) ha inaugurado el pasado 6 de Enero en Almería, abierta hasta el 18 de marzo. Se muestran 88 fotografías de Masson, de la Colección Fernández Rivero y ha sido comisariada por los autores de la investigación: Juan Antonio Fernández Rivero y María Teresa García Ballesteros.
39 27 10 K 28
39 27 10 K 28

menéame