Cultura y divulgación

encontrados: 844, tiempo total: 0.121 segundos rss2
8 meneos
87 clics

Pedro J. cabalga de nuevo

Pedro J. cabalga de nuevo Lleno total de leales en el salón donde discursearon Azaña, Ortega o D’Ors, que ya advertía de que en Madrid, a las siete, o das una conferencia o te la dan
5 meneos
93 clics

Doña Leonor Dávalos y su trágica muerte

Corría el año 1367 cuando reinando Don Pedro se produjeron una serie de revueltas; hay que recordar que en aquellos años se disputaban el trono el propio rey y su hermanastro Enrique de Trastamara, ( Pedro era hijo de Alfonso XI y María de Portugal, y Enrique hijo bastardo del propio Alfonso XI y de Leonor de Guzmán. La nobleza apoyó a Enrique, pues diversas leyes de Pedro habían aumentado el poder real frente al poder de los nobles )Uno de los nobles favorables a don Enrique era Juan Alonso Pérez de Guzmán, a la sazón hijo de "Guzmán el Bueno"
4 meneos
217 clics

Pedro Serra y sus muscle cars

A algunos le sorprenderá descubrir que por estos lares también se crearon muscle cars, quizá no en gran número y de manera artesanal, pero que llegaron a circular por nuestras calles y carreteras. Esto se lo debemos al carrocero Pedro Serra Vidal. Aún a pesar de estar reconocido como el mejor carrocero español de la historia, es bastante desconocido, a no ser entre los más apasionados de este mundillo. La industria automovilística de nuestro país no ha destacado por grandes individualidades...
13 meneos
102 clics

De paseo por la Estación Espacial Internacional con Pedro Duque  

Han pasado ya más de once años desde que Pedro Duque estuvo en la Estación Espacial Internacional durante la misión Cervantes. Este vídeo en el que nos enseña su interior, no está nada mal, y por una vez, en español sin necesidad de subtítulos, pues cubre los módulos básicos habitables de la Estación.
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Simón: “Elegí la trinchera de las palabras para tratar de cambiar las cosas

Pedro Simón (Madrid, 1971) coloca reportajes de contenido humano en El Mundo con la misma elegancia que Kroos cuando asiste a Ronaldo; aunque él es del Atleti. Durante esta entrevista cita constantemente a otros, periodistas, literatos o amigos desconocidos para la opinión pública. Según él, porque hay otros mucho más brillantes. Quizá se deba, más bien, a la deformación profesional de alguien que siempre intenta ponerse en los zapatos del otro para contar las historias. Su “periodismo de segunda velocidad” ha sido premiado bastantes veces…
3 meneos
41 clics

Pedro Serrano o los ocho años de náufrago del Robinson español

En 1528 un barco mercante español procedente de San Juan de Puerto Rico, encalló a medianoche en unos bajíos en medio del océano. Pedro Serrano (aunque hay relatos que lo llaman Maestre Juan), junto a otros cinco marineros saltó a la isla, un bajío de arena blanca más o menos extenso que sobresalía un poco por encima del agua, sin vegetación y sin agua dulce, aunque con muchas tortugas y lobos marinos (focas). Allí permanecería durante ocho años.
2 1 1 K 4
2 1 1 K 4
447 meneos
2915 clics
Pedro Duque: "Existe mucha dificultad para encontrar un español con buenos conocimientos técnicos y que sepa inglés"

Pedro Duque: "Existe mucha dificultad para encontrar un español con buenos conocimientos técnicos y que sepa inglés"

Desde que el astronauta Pedro Duque viajara a la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2003 ningún otro español ha vuelto a volar fuera de la atmósfera de la Tierra. Según ha explicado el propio Duque, esto puede deberse a que "existe mucha dificultad para encontrar un español con buenos conocimientos técnicos y que sepa inglés y tenga dominio de idiomas".
171 276 1 K 540
171 276 1 K 540
15 meneos
163 clics

San Pedro de Arlanza, la profecía que fundó Castilla

Hablar del monasterio de San Pedro de Arlanza es hacerlo de unas evocadoras e impresionantes ruinas, pero también del origen del Reino de Castilla...
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
11 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Pedro Duque sobre ciencia espacial

Entrevista realizada a Pedro Duque (@astro_duque) el día 17 de septiembre de 2015. Si tienes curiosidad por saber si quería ser astronauta de pequeño, qué sintió la primera vez que vio la Tierra desde el espacio o qué experimentos científicos hizo en en la Estación Espacial Internacional, es esta entrevista se tratan esas cuestiones.
17 meneos
467 clics

¿Es Pedro Melenas el libro infantil más cruel de la historia?

La crueldad de las ilustraciones de Pedro Melenas chocan con los paradigmas de la educación actual. Aunque es un libro destinado a un público infantil, a (casi) ningún padre se le ocurriría hoy regalarlo a su hijo. Más bien lo compraría para sí mismo.
15 2 0 K 41
15 2 0 K 41
59 meneos
64 clics

'B': el valiente proyecto que empezó con un 'crowdfunding' y acabó en los Goya

Esta es una de esas historias que comienza con todo en contra. Y que acaba haciéndonos creer que, a veces, David puede ganar a Goliat.ede que usted crea saberlo todo sobre el caso Bárcenas. Puede que esté harto de la corrupción y una parte de sus neuronas haya decidido no escuchar nada más sobre el asunto. Hasta que me sacaron entradas para ir al Teatro del Barrio a ver Ruz-Bárcenas. Lo confieso: le dije “¿No había algo más divertido?”. Y entonces, fuimos y lo vimos: Pedro Casablanc dejaba de ser Pedro Casablanc para convertirse en Barcenas.
12 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El retablo de maese Pedro

El retablo de maese Pedro, de Manuel de Falla. La acción tiene lugar en una venta manchega donde Maese Pedro ofrece una función de títeres para los huéspedes. Entre los espectadores se encuentran Don Quijote y Sancho Panza. Los títeres representan un romance medieval que cuenta cómo Don Gayferos rescata a su esposa Melisendra, prisionera por los moros. Don Quijote, queriendo hacer justicia, desenvaina su espada cuando los amantes huyen y son perseguidos por los moros. Pero los gestos del valeroso hidalgo sólo consiguen destrozar el teatrino.
10 2 7 K 28
10 2 7 K 28
245 meneos
4776 clics
San Pedro y Miquelón, un archipiélago de tradición vasca en Norteamérica

San Pedro y Miquelón, un archipiélago de tradición vasca en Norteamérica

San Pedro y Miquelón es una colectividad territorial francesa situada al sur de la isla de Terranova, a unos 25 kilómetros de su costa. Se trata del único territorio francés en Norteamérica, un resto de lo que fue el Virreinato de Nueva Francia y que incluía territorios en la actual Canadá y Estados Unidos, como Quebec y Luisiana. A pesar de que la lengua vasca ha desaparecido casi completamente, las tradiciones se mantienen con la presencia de una Casa Vasca (Eskual Etxea).
102 143 1 K 408
102 143 1 K 408
7 meneos
119 clics

La Gran Vía posa para Saénz de Pedro

La Gran Vía es la calle. Así describe, con rotundidad, el fotógrafo Enrique Saénz de Pedro la arteria principal de Madrid. Esta vía madrileña ha sido la modelo que ha posado para las fotografías que se exponen en el Ateneo de Madrid
8 meneos
106 clics

Pedro Abelardo y Eloísa, una triste historia de amor medieval

La historia de amor más conocida de la Edad Media , entre uno de los grandes intelectuales del siglo XII, el filósofo Pedro Abelardo(1079-1144) y una mujer extraordinaria, que por méritos propios podría protagonizar uno de los artículos dedicados a mujeres que han destacado a lo largo de la historia, la dama francesa y futura abadesa Eloísa (1101-1164).
2 meneos
77 clics

Sima de San Pedro, un agujero único en Europa

Entre las localidades turolenses de Ariño y Oliete está la sima de San Pedro. Sus dimensiones ya asustan de por sí. Desde el punto más alto de la paredes verticales hasta el fondo hay una altura de 108 metros, a lo que hay que añadir una profundidad de 22 metros de lago situado en su fondo. La sima se abre con una gran boca de 65 por 75 metros. Para hacernos una idea si introdujéramos en su interior un edificio de unas 30 plantas, o incluso una de las torres del Pilar, quedarían ocultos.
2 0 7 K -75
2 0 7 K -75
6 meneos
20 clics

Susana Díaz exige un debate "profundo y sosegado" y elude respaldar a Pedro Sánchez

Resultados Elecciones Generales de España 2016: Susana Díaz exige un debate profundo y sosegado y elude respaldar a Pedro Sánchez. Noticias de Elecciones Generales. La líder insiste en que los malos resultados se deben a que el PSOE no supo dejar claro que no iba a pactar con Podemos y presume de que su derrota en Andalucía es menor
5 1 7 K -31
5 1 7 K -31
4 meneos
49 clics

Opiniones sobre la felicidad, de Cheever y Camus a Pedro Ugarte

De las preguntas clásicas que nos hacemos los humanos quizás una de las más repetidas y constantes tenga que ver con la felicidad. Analizamos las respuestas de Cheever, Camus y Pedro Ugarte, entre otros.
14 meneos
161 clics

Pedro Vera: "Mis libros seguirán vigentes durante muchos años, por desgracia"

Desde hace más de dos décadas, Pedro Vera disecciona lo más chungo de la vida cotidiana española en sus cómics: Con Ranciofacts 3: Rancio no, lo siguiente, volvemos a vernos reflejados en sus páginas.
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
7 meneos
76 clics

El cosaco que se hizo pasar por el zar Pedro III en 1773

Asumir la personalidad de un miembro de la realeza para intentar sacar beneficio de ello es algo que ha ocurrido varias veces a lo largo de la Historia. Desde el famoso Gabriel de Espinosa, hasta la célebre Anna Anderson (que tomó el rol de la princesa Anastasia Romanov), pasando por el pícaro Pedro Bohórquez en su autoproclamación como nieto de Atahualpa y muchos casos más; Kipling sublimó el tema en El hombre que pudo reinar con Danny Dravot divinizado y reencarnando al mismísimo Alejandro Magno.
18 meneos
190 clics

Pedro Duque: "No es técnicamente posible viajar sin retorno a Marte"

Es el primer astronauta con nacionalidad española que llegó al espacio. Minutos antes de que participase como ponente en un simposio organizado por la Fundación Ramón Areces, Hipertextual tuvo la oportunidad de charlar con Pedro Duque. El ingeniero nacido en el barrio madrileño de San Blas voló tan alto como su imaginación. Ahora, de vuelta a la Tierra, es optimista respecto al futuro de la exploración espacial.
16 2 2 K 134
16 2 2 K 134
4 meneos
12 clics

Casa de Pedro en Cafarnaún

Los cristianos han visitado la casa de Pedro en Cafarnaún de Galilea desde las primeras peregrinaciones. Gracias a los testimonios que dejaron tras de sí, sabemos exactamente qué vivienda se convirtió en la primera casa de oración cristiana de Cafarnaúm.
3 1 8 K -81
3 1 8 K -81
4 meneos
57 clics

La Seu d'Egare: El conjunto de las iglesias de San Pedro

Merece la pena acercarse a esta ciudad industrial, que guarda un pequeño tesoro: El conjunto monumental de las iglesias de San Pedro de Tarrasa lo forman las iglesias románicas de San Pedro, San Miguel y Santa María, situadas en la confluencia de los antiguos torrentes de Vallparadís y Monner (hoy Parque de Vallparadís). Destacan los testimonios conservados del periodo del Obispado de Egara (450), pero sobre todo del siglo VI al VIII, con la construcción del gran complejo episcopal formado por las tres iglesias románicas.
1 meneos
2 clics

Pedro Almodóvar, presidente del jurado del próximo festival de Cannes (FRA)

Icône flamboyante du cinéma espagnol et metteur en scène célèbre à travers le monde, le réalisateur et scénariste Pedro Almodóvar sera le prochain Président du Jury du Festival International du Film de Cannes qui débutera le 17 mai prochain et fêtera sa 70e édition.
1 0 8 K -93
1 0 8 K -93
10 meneos
206 clics

Fallece el coreógrafo Pedro Aunión en accidente laboral en #MadCool

Pedro Aunión, coreógrafo y bailarín formado en la escuela de Pilar López, falleció en la noche del viernes 7 de julio durante una interpretación en el festival Mad Cool, en La Caja Mágica de Madrid.
8 2 10 K -28
8 2 10 K -28

menéame