Cultura y divulgación

encontrados: 1082, tiempo total: 0.028 segundos rss2
8 meneos
23 clics

México espera que la piscicultura ayude a salvar a la marsopa en peligro de extinción (ENG)

México espera que la piscicultura pueda ayudar a debilitar el mercado ilegal de los peces totoaba y ayudar a salvar a la vaquita marsupial en peligro de extinción, de la cual sobrevivenmenos de 30.
9 meneos
72 clics

Descubren una nueva especie de mono tití que está en peligro de extinción  

Un exhaustivo análisis de los rasgos morfológicos y del genoma del P. parecis realizado ahora ha permitido a un grupo de científicos brasileños y estadounidenses advertir que se trata de una especie completamente diferente al resto de especies del género Plecturocebus, cuyos integrantes habitan en los bosques y las selvas de la parte central de Sudamérica. Los detalles del hallazgo se recogen en un artículo científico publicado este mes de diciembre en la revista especializada Primate Conservation.
9 meneos
48 clics

La carrera por salvar los alfabetos: el 85% de ellos está en grave peligro de extinción

Las decisiones políticas, la globalización y la universalidad de idiomas como el inglés dificultan su uso generalizado y fomentan una pérdida cultural importante. Los alfabetos al igual que las lenguas representan parte de los valores y la cultura de un lugar concreto. Sin embargo, debido a la globalización y la universalización del alfabeto latino en Occidente, tan solo recurrimos a 140 alfabetos. El 85% restante está en riesgo de desaparecer.
131 meneos
2267 clics

El ave que no podía ligar, catalogada en peligro de extinción

Los ornitólogos habían dado la voz de alerta. Y ahora el Convenio sobre Conservación de Especies Silvestres Migratorias asume el riesgo de que el sisón común puede desaparecer. Y por eso acaba de ser catalogada como especie en peligro de extinción.
47 84 0 K 203
47 84 0 K 203
110 meneos
3038 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El perro pastor vasco, patrimonio en peligro de extinción

Los perros de esta raza autóctona de Euskal Herria han decrecido en número con la menor utilización del pastoreo y la ganadería, hasta estar en peligro de extinciónLa Euskal Artzain Txakurraren Adiskideak -amigos del perro pastor vasco- es la asociación más activa en cuanto a concienciación y conservación de las dos razas existentes
56 54 29 K 61
56 54 29 K 61
8 meneos
22 clics

¿Qué sabemos sobre el número de especies animales que se han extinguido?

Una de las preguntas que nos plantearon en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) fue cuántas especies animales han desaparecido de la Tierra hasta el momento. Se trata de una pregunta muy amplia a la que no es posible contestar con tan solo una cifra, teniendo en cuenta que aún hoy existen especies que la humanidad desconoce. Ahora bien, sí podemos estimar qué porcentaje de especies se encuentran en peligro de extinción en la actualidad respecto a las ya conocidas y qué sabemos sobre la sexta extinción.
26 meneos
28 clics

El rinoceronte negro se recupera ligeramente gracias a los esfuerzos de protección

La especie se encuentra en grave peligro de extinción al haber sido víctima de la caza furtiva durante décadas. Un nuevo informe ha puesto de manifiesto que el estado del rinoceronte negro ha mejorado, aunque todavía está en peligro y continúa formando parte de la lista roja de la IUCN.
21 5 0 K 106
21 5 0 K 106
28 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Top 10 animales en extinción

Top 10 animales en extinción, en realidad es triste que suceda esto pero a la vez es algo inevitable. Los humanos con la caza indiscriminada hacen mucho daño a estos animales sin contar otros factores como el clima y la perdida de habitat
24 4 4 K 53
24 4 4 K 53
363 meneos
1511 clics
Dejen de cortar cabezas

Dejen de cortar cabezas

El rinoceronte blanco del norte está en peligro crítico de extinción: solo quedan 5 ejemplares vivos. El motivo principal de su declive ha sido la caza furtiva, que se sirve de la inestabilidad social y política de ciertos países y de la explotación humana para aumentar su presión contra algunas especies.
138 225 2 K 414
138 225 2 K 414
16 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografia: La última esperanza para salvar a la Anguila Europea  

Infografía especial sobre la interesantísima vida de las anguilas europeas (Anguilla anguilla), que se encuentra en Peligro Crítico de extinción ya que se ha visto reducida su población en mas de un 90% desde 1980. Actualmente se está trabajando en la reproducción asistida de las anguilas, que todavía es un misterio para los expertos.
13 3 7 K 42
13 3 7 K 42
11 meneos
48 clics

Salvando a toda una especie, una responsabilidad común  

Desde mediados de 2016 la nacra (Pinna nobilis) sufre el ataque de un parásito letal que, en menos de tres años, ha puesto en peligro de extinción a toda la especie. El Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina (IMEDMAR), lidera el proyecto a nivel nacional para la salvación y recuperación de las nacras.
8 meneos
11 clics

El elefante, contra las cuerdas también por la venta legal de marfil

La convención de especies en peligro CITES debatirá esta semana en Ginebra el cierre de los mercados nacionales legales de 'oro blanco', que fomentan la caza furtiva. El de Japón es el principal. La eboraria, el arte de tallar el marfil, ha formado parte de la cultura humana desde la prehistoria hasta nuestros días. Los artesanos orientales son famosos por esculpir delicadas y laboriosas piezas de colmillo de elefante en talleres que siguen una tradición milenaria. Pero el precio de está tradición es la posible extinción de este gran mamífero.
26 meneos
254 clics

Serraillanu, chistabino, chelia y otras lenguas españolas en peligro de extinción

Además del castellano, en España son oficiales en sus respectivas comunidades autónomas el catalán, el gallego y el euskera desde 1978, el valenciano desde 1982 y el aranés desde 2006. Junto a ellos conviven idiomas como el bable, el aragonés o el asturleonés que, aun no siendo oficiales, gozan de la especial protección de sus autonomías.Un privilegio del que no disfrutan otras muchas hablas, en su mayoría desconocidas para el conjunto de los españoles a pesar de su importancia histórica en las áreas en las que llevan asentadas durante siglos.
26 meneos
32 clics

Salvar al orangután

La deforestación, la codicia humana o directamente el ensañamiento podrían acabar con los orangutanes en veinte años, están en serie peligro de extinción. Algunas ONG intentan desesperadamente evitarlo. Esta es su lucha.
21 5 0 K 13
21 5 0 K 13
13 meneos
123 clics

¿Cómo era esa canción? Este pájaro no sabe  

Parece que todo el mundo se sabe la canción, menos tú… Los humanos que cantan en karaokes saben lo que se siente. Al parecer, también los pájaros y es un gran problema para una especie de aves en Australia. La población del mielero regente se ha ido desplomando a lo largo de los años al punto de ahora ser una especie en peligro crítico de extinción. Al mismo tiempo, algunas de las crías de esta ave ya no logran encontrar a otros individuos mayores que les enseñen a trinar, de acuerdo con un estudio reciente.
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10
7 meneos
13 clics

“Turismo ecológico” pasa las 8.000 millones de visitas al año y pone en peligro a las especies salvajes

Las reservas naturales y los parques nacionales destinados a preservar la vida animal en su estado silvestre, están recibiendo más de 8.000 millones de visitas al año –más que toda la población mundial- con lo que el pretendido “turismo ecológico” está poniendo en peligro ahora, la supervivencia de quienes habitan en áreas de reserva, afirma un estudio de la Universidad de Cambridge.
13 meneos
64 clics

Se buscan padres responsables para adoptar planta en peligro

Se buscan padres responsables para adoptar planta en peligro POR JALED ABDELRAHIM «La adopción es personal, tú decides, pero una vez hecho, adquieres este compromiso. Lo que te estás llevando es un organismo vivo al que tienes que cuidar». Así explica el programa adopción de plantas del Jardín Botánico de la UNAM (México) la doctora Linda Valcasas, una de las responsables del proyecto. Lo que han montado desde hace un año en el Instituto de Biología de la Universidad es algo así como un orfanato de plantas mexicanas en...
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
3 meneos
20 clics

¿Por qué se extinguen los animales?

La razón principal de la extinción que ocurre en los animales y como prevenirla
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
17 meneos
139 clics

En el zoo de Londres: Una tigresa amenazada de extinción muere destrozada por un macho en su 'primera cita'

Melati, una tigresa de Sumatra de siete años, murió este viernes en el zoológico de Londres (Reino Unido) al ser atacada por Asim, un tigre de su misma especie. El parque confirmó la noticia y aseguró que el incidente ocurrió a pesar de que los especialistas pusieron en práctica todos los protocolos de seguridad.
14 3 1 K 46
14 3 1 K 46
1 meneos
96 clics

No todos pueden ser pandas. Los animales en peligro más feos [ENG]  

Al contrario que sus pomposos primos del reino animal, la situación de estos animales suele ser desconocida.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
247 meneos
2480 clics
Animales de Europa, la fauna europea en peligro

Animales de Europa, la fauna europea en peligro  

Algunos de los mejores fotógrafos europeos captan la fauna y los paisajes naturales del viejo continente antes de que desaparezcan.
104 143 1 K 198
104 143 1 K 198
46 meneos
144 clics

El pinzón azul de Gran Canaria, reconocido como especie

Con esta nueva clasificación, este singular pájaro pasa a engrosar la lista de aves del mundo más amenazadas.
39 7 0 K 21
39 7 0 K 21
397 meneos
2034 clics
Carta abierta de un gorrión común a La Moncloa

Carta abierta de un gorrión común a La Moncloa

Los gorriones comunes nos ponemos en contacto con ustedes, para mostrarles nuestra preocupación. Nos hubiera gustado hacerlo en 2016, cuando fuimos declarados Ave del Año por SEO/BirdLife, pero el gobierno estaba en funciones y, lamentablemente, no fue posible mantener una reunión formal. Como presentación bastará decir que somos un pequeño y humilde pájaro común, hasta ahora muy abundante en nuestras ciudades. Las aves silvestres más ligadas al hombre que, a pesar de ello, o justo por ello, estamos sufriendo un serio declive.
136 261 3 K 440
136 261 3 K 440
217 meneos
919 clics
El último refugio del torillo andaluz es una región agrícola de Marruecos en plena modernización

El último refugio del torillo andaluz es una región agrícola de Marruecos en plena modernización

Un equipo de investigación hispano-marroquí, liderado por personal científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha confirmado a través de estudios de campo que la última población conocida del torillo andaluz (Turnix sylvaticus sylaticus), especie de ave declarada extinguida en España, se encuentra en una zona de huertas de la costa atlántica de Marruecos con una extensión de apenas 4675 hectáreas.
86 131 4 K 293
86 131 4 K 293
26 meneos
61 clics

El urogallo en el Pirineo ‘contra las cuerdas’

Los estudios realizados entre los años 2000 y 2017 en el Pirineo aragonés revelan que la población de urogallo común en esta zona ha disminuido un 58 %. Aunque en Eurasia, el urogallo común (Tetrao urogallus) es aún abundante, en España sobreviven menos de 1.500 ejemplares y sus poblaciones están disminuyendo, sobre todo en el área cantábrica. En los Pirineos centrales españoles la tendencia poblacional también ha ido a la baja. Según los análisis realizados entre los meses de abril a junio desde 2000 hasta 2017, un equipo de científicos
21 5 1 K 19
21 5 1 K 19
9 meneos
84 clics

La sexta extinción masiva dejará escaso rastro fósil

Científicos tienen dificultades para comparar la magnitud del sexto evento de extinción masiva, en curso actualmente en la Tierra, con las cinco grandes extinciones de la prehistoria. Un nuevo estudio muestra que las especies en riesgo de extinción hoy en día pueden desaparecer ahora sin dejar un rastro permanente fósil, un escenario que puede haberse subestimado en relación a las extinciones anteriores.
8 meneos
125 clics

Las 5 grandes extinciones de la historia de la Tierra

1– 2.400-2.000 millones de años: La Gran Oxidación. 2 – 443 millones de años: Extinción ordovícica-silúrica. 3 – 372 millones de años: Extinción devónica. 4 – 252 millones de años: Extinción pérmica-triásica. 5 – 201 millones de años: Extinción triásica-jurásica.
25 meneos
38 clics

El 10% de las especies de abejas se enfrenta a la extinción en Europa

Cerca de una décima parte de las especies de abejas de Europa se enfrenta a la extinción y se desconoce el estado de más de la mitad. Se trata de la primera evaluación realizada sobre las abejas a nivel europeo, que revela que 9,2 por ciento están amenazadas de extinción, mientras que 5,2 por ciento podrían estar amenazadas en un futuro próximo.En total, el 56,7 por ciento de las especies clasificadas presentan datos deficientes, por la falta de expertos, de datos y de financiación, lo que ha hecho imposible evaluar su riesgo de extinción.
21 4 0 K 18
21 4 0 K 18
18 meneos
25 clics

Día de la Tierra: Los investigadores denuncian falta de datos para detener la sexta extinción masiva

Piden una mejor coordinación de la información global para combatir el cambio. La deforestación pone en riesgo de extinción a 500 especies de todo el mundo. Algunas, las más pequeñas, pueden ser las más significativas. La tasa de extinción de especies se ha multiplicado más que por 100 en los últimos cinco siglos y el ritmo se ha acelerado tanto en las últimas décadas a causa de la acción del hombre, que los científicos temen una sexta extinción masiva. En un estudio publicado en Science, piden que mejoren las carencias de información.
17 1 0 K 37
17 1 0 K 37

menéame