Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
44 clics

El hombre que arruinó el planeta… dos veces

A veces, los avances tecnológicos son aplicados sin conocer ni medir sus consecuencias negativas a largo plazo. El inventor estadounidense Thomas Midgley tiene el dudoso honor de haber arruinado severamente la atmósfera del planeta entero con sus descubrimientos… en dos oportunidades.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
3 meneos
70 clics

Editar en tiempos revueltos: «La cocaína salvó a Libros del K.O.»

Han pasado cuatro años de la fundación de la editorial, cuarenta y siete libros, alguna que otra mentira, coqueteos con la bancarrota y decenas de profecías incumplidas. Y ellos siguen, sin darse palmadas en el pecho y arrugando la nariz cuando les llaman emprendedores. Suficiente hay con contar historias y perseguir a los Thompson y Wolfe patrios para que el «periodismo narrativo» o «periodismo de no ficción» deje de ser solo una joya que exportar.
13 meneos
192 clics

El cuaderno de Marie Curie que, aún hoy, puede matarte

Hay libros que son peligrosos. Y cuando digo peligrosos no pienso en sus ideas, en sus proclamas o en sus faltas de ortografía. Digo 'peligrosos' en sentido literal. Libros que pueden causar enfermedades, hacer daño o incluso matar a sus lectores.
11 2 11 K -58
11 2 11 K -58
167 meneos
1688 clics
Aldo Moro, caso abierto: el político al que todos querían muerto

Aldo Moro, caso abierto: el político al que todos querían muerto

Libros: Aldo Moro, caso abierto: el político al que todos querían muerto. Un libro bucea en las cloacas del Estado italiano de los años setenta. El Senado abre una comisión de investigación sobre el asesinato del ex primer ministro 39 años después
67 100 1 K 409
67 100 1 K 409
11 meneos
204 clics

El origen de la sangre azul de los reyes y los aristócratas

(Real Fábrica de Cristales de la Granja) Cuando se dice que alguien es de sangre azul, se indica que es de la nobleza, cuando menos, y no es raro que se restrinja el uso de la expresión a las referencias a los reyes. Hay varias explicaciones al dicho, lo que ya demuestra que no hay una teoría probada con seguridad y sin dudas. Hoy he conocido una nueva explicación, y la dejaré aquí escrita para que sea todavía más complejo determinar el origen exacto del dicho.
3 meneos
7 clics

¿Y el cine colombiano qué?

Hasta hace no mucho tiempo… ¿Qué? ¿Dos décadas atrás? Hacer cine en Colombia era un sueño. Eran escasas las cámaras de 35 mm y poca la gente con el conocimiento suficiente para utilizarlas, para hacer sonido óptico y ni qué decir de los procesos de revelado, edición, sincronización de sonido o corrección de color, ninguno de ellos se hacían en el país. Sin embargo el séptimo arte colombiano tiene historia y hay muchas piezas que se deben conocer aunque en el momento en el que fueron concebidas y estrenadas no había ni políticas, ni fondos, ni..
112 meneos
4606 clics
Desde morir abrasada hasta envenenarse: las tendencias más mortíferas de la historia de la moda

Desde morir abrasada hasta envenenarse: las tendencias más mortíferas de la historia de la moda

Muchas veces hemos escuchado la expresión “para presumir hay que sufrir” de nuestras madres o abuelas cuando hemos tenido que pasar por un proceso doloroso o incómodo para ajustarnos a las distintas tendencias, como puede ser la depilación o llevar unos stilettos. Sin embargo, a lo largo de la historia han existido modas que hacían peligrar la vida de aquellas personas que las llevaban por seguir un determinado canon estético.
62 50 1 K 326
62 50 1 K 326
15 meneos
121 clics

3 desastres medioambientales que casi hemos solucionado (y qué lecciones podemos aprender para la lucha contra el cambio climático)

No existen soluciones simples para problemas complejos como el cambio climático. Pero ha habido momentos en el pasado en los que el mundo se ha unido para tratar de solucionar una crisis medioambiental.
5 meneos
122 clics

[Hilo] Recreación del Bou-Ferrer, un mercante romano perteneciente a Nerón

¿Sabéis que en tiempos de Nerón una gran nave mercante romana naufragó en las costas de La Vila Joiosa (Alicante), cargada con miles de ánforas de garum? La hemos reconstruido en #3D y os la presento en este hilo.
1234» siguiente

menéame