Cultura y divulgación

encontrados: 111, tiempo total: 0.106 segundos rss2
9 meneos
10 clics

Proyecto MARES, innovación española en la Estación Espacial Internacional

El proyecto MARES, un instrumento científico que es capaz de medir la atrofia muscular en la Estación Espacial Internacional (ISS), ya ha dado sus primeros frutos. La misión Proxima ha realizado “con éxito” la estimulación eléctrica y medida de los músculos de rodilla y tobillo (los más afectados para la falta de gravedad), algo que sería impensable sino hubiera sido por la supervisión del líder y gestor de MARES: la compañía española Sener.
16 meneos
85 clics

El kilómetro cero en el consumo de productos

El consumo de productos de proximidad puede aportar beneficios tanto al medio ambiente como a las economías de escala que nos rodean.
13 3 0 K 102
13 3 0 K 102
8 meneos
85 clics

Es mentira, el fin del mundo no está próximo

Debemos tranquilizarnos, aunque dos presidentes con vistosos peinados se pusieran a jugar al hundido con misiles de verdad, nada ocurriría. Entonces, si no es para tanto, ¿por qué hay personas como los ambientalistas, los ecologistas, los biólogos.., que viven preocupados y alarmados porque no cuidamos el ambiente? Lo que ellos nos están queriendo decir es que si seguimos en este camino lo que se va a acabar es la humanidad. ¿Qué tal si los consideramos a todos esos profesionales como verdaderos humanistas del siglo XXI?
15 meneos
56 clics

Los perros acompañaron a los humanos en su viaje hacia Europa en el Neolítico

Según un nuevo estudio, los humanos que migraron de Oriente Próximo a Europa hace miles de años trajeron consigo sus perros. Estas poblaciones de cánidos se mezclaron posteriormente con las autóctonas, hasta diluir su linaje.
10 meneos
217 clics

¿Por qué pueden hablar bien el francés muchos catalanes?

No hace mucho, dentro la polémica independentista catalana, los periodistas rescataron un artículo escrito por Oriol Junqueras, líder de ERC, en el que decía que los catalanes tenían mayor proximidad genética con los franceses que con los españoles. Obviamente, a los que nos dedicamos a las lenguas, este tipo de cosas siempre nos despierta el apetito de corroborar filológicamente semejantes afirmaciones, al margen de polémicas de todo tipo. Al fin y al cabo, la genética de un idioma es un espejo de la historia donde se reflejan realidades.
9 1 16 K -28
9 1 16 K -28
4 meneos
13 clics

Cada vez que gastamos dinero, estamos emitiendo un voto por el tipo de mundo que queremos

Nuestro cometido es hacer del comercio online un lugar más amable, práctico y estético en el que redescubrir antiguos oficios. Tradición, sostenibilidad, tecnología e innovación unificadas por el trabajo constante, honrado y dignificante. Nacemos con un simple objetivo, ser el portal referente del consumo responsable. Impulsamos el comercio de proximidad, recuperamos oficios artesanos, luchamos por proteger nuestro entorno, apostamos por el futuro en la innovación...
3 1 6 K -22
3 1 6 K -22
4 meneos
22 clics

Las plumas podrían haber sido utilizadas hace más de 300.000 años en Oriente Próximo

Un estudio tafonómico liderado por la investigadora del CENIEH Ruth Blasco presenta evidencias de que las aves no solo fueron aprovechadas como alimento sino también por sus plumas durante el Pleistoceno medio en el yacimiento israelí de Qesem Cave
6 meneos
101 clics

El "cisne verde" que alarma a los economistas y por qué podría desencadenar la próxima crisis financiera

Los expertos en el mundo de las finanzas globales hablan de la existencia de cisnes verdes. Después de la Gran Crisis de 2008, la urgencia por tratar de anticiparse a la aparición de este tipo de eventos creció así como el temor a que vuelvan a repetirse. Los economistas comenzaron a usar el concepto "cisne negro": eventos raros que tienen un fuerte impacto negativo o catastrófico. El BIS, "el banco de los bancos centrales" (Suiza), publicó el libro "El Cisne verde" para referirse a una crisis financiera provocada por el cambio climático.
6 meneos
48 clics

De Jericó a Babilonia, o del poblado a la ciudad en el Oriente Próximo  

Miquel Molist revisa la evolución desde los primeros poblados neolíticos –en particular Jericó– hasta las ciudades de la Baja Mesopotamia, en particular Babilonia. Para seguir tal evolución se analizan yacimientos arqueológicos que muestran la progresiva complejidad de las aglomeraciones, como Djade el Mughara (Siria), Gobekli (Turquia), Tell Halula (Siria), Asikli Hoyuk (Turquia), Habuba kabira (Siria) o Mari (Siria).
193 meneos
3942 clics
La caída de Babilonia (539 a.C.): el trágico final de un imperio milenario a manos de los persas

La caída de Babilonia (539 a.C.): el trágico final de un imperio milenario a manos de los persas

¿Cómo fueron los últimos años del legendario y milenario Imperio de Babilonia en Próximo Oriente? ¿Cómo fue la caída de Babilonia a manos del Imperio Persa?
93 100 0 K 341
93 100 0 K 341
210 meneos
2278 clics
Los nabateos, la misteriosa civilización de comerciantes nómadas que construyó Petra

Los nabateos, la misteriosa civilización de comerciantes nómadas que construyó Petra

¿Quiénes eran los nabateos? ¿Cómo una civilización de nómadas pudo construir grandes joyas de la arquitectura como Petra? ¿Qué otras ciudades tenían?
105 105 0 K 296
105 105 0 K 296
76 meneos
1410 clics
1500 años de historia de Babilonia en 20 minutos

1500 años de historia de Babilonia en 20 minutos

Babilonia fue la mayor y más famosa ciudad del Próximo Oriente antiguo. Sus más de 1300 años de historia política conocida, la trascendencia de todos sus logros artísticos, culturales y militares, y su presencia en la cultura popular gracias a su aparición en el Antiguo Testamento de la Biblia y en los escritos de los autores clásicos ha propiciado un aura de leyenda y misterio que se conservó intacto hasta el inicio de las excavaciones arqueológicas en el siglo XX. Si quieres conocer la historia de esta milenaria ciudad, escucha este podcast
60 16 1 K 362
60 16 1 K 362
11 meneos
174 clics

Cómo se inventó el cuneiforme, el primer sistema de escritura de la Historia universal

La escritura cuneiforme fue el principal sistema de escritura de los reinos del Próximo Oriente antiguo, y el primero de la Historia en general
392 meneos
2134 clics

La Ser pone fin a 'El Ágora', el debate semanal entre Pablo Iglesias, Carmen Calvo y José Manuel García Margallo

Ayer me comunicaron en la SER que el Ágora no continuará la próxima temporada. Quiero dar las gracias a la cadena, a @AimarBretos a @Vic_Olazabal y a todo su equipo por la oportunidad y por haberme enseñado tanto de radio. Y también a @MargalloJm y @carmencalvo_ por haber hecho posible un tipo de debate nada frecuente que, además, tuvo un enorme seguimiento. Gracias, por último, a toda la gente que cada lunes a las 22 nos ha escuchado todo este tiempo.
168 224 1 K 431
168 224 1 K 431
201 meneos
3613 clics
Una breve historia del fin del mundo: cada extinción masiva, incluida la próxima que se avecina, explicada

Una breve historia del fin del mundo: cada extinción masiva, incluida la próxima que se avecina, explicada

Ninguna especie dura para siempre: la extinción es parte de la evolución de la vida. Pero al menos cinco veces, una catástrofe biológica ha envuelto al planeta, acabando con la gran mayoría de las especies del agua y la tierra en un intervalo geológico relativamente corto. El más famoso de estos eventos de extinción masiva (cuando un asteroide chocó contra la Tierra hace 66 millones de años, condenando a los dinosaurios y muchas otras especies) es también el más reciente. Pero los científicos dicen que no será el último.
91 110 2 K 378
91 110 2 K 378
9 meneos
124 clics

Los archivos de Mari, el atlas geográfico de la Antigüedad

Los archivos de Mari son uno de los más importantes de toda la Historia del antiguo Oriente Próximo, tanto por su calidad como por su cantidad de hallazgos
2 meneos
25 clics

diferencia entre productos frescos y congelados

Which is more nutritious - Fresh or Frozen? SUBSCRIBE - bit.ly/10kWnZ7 Check out UpDesk - bit.ly/HCeBwB Instagram and Twitter: @mitchellmoffit ...
2 0 11 K -134
2 0 11 K -134
5 meneos
50 clics

Una fábrica china podrá clonar seres humanos en breve

Una fábrica en China del grupo Boyalife ya cuenta con la tecnología necesaria para clonar seres humanos. Comenzarán produciendo vacas, perros y caballos en 2016.
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
25 meneos
104 clics

El primer ojo biónico que no necesita globo ocular podría ser una realidad en 2016

Un nuevo sistema desarrollado por la Universidad de Monash en Clayton, Victoria, en Australia, utiliza un sistema de gafas, que también pueden ser lentillas en caso de que el paciente aún tenga globo ocular, con cámara integrada que se conecta de forma directa al cerebro para percibir imágenes.
20 5 2 K 69
20 5 2 K 69
3 meneos
28 clics

China baneó a Deadpool

La película no podrá ser exhibida en los cines de ese país.
2 1 7 K -90
2 1 7 K -90
22 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿ Por qué hay tantas ganas de matar al portatil?

La venta de ordenadores personales lleva años sufriendo caídas en sus ventas como consecuencia, entre otras cosas, de la irrupción de tablets y smartphones con mayor capacidad y pantalla.
18 4 5 K 135
18 4 5 K 135
13 meneos
154 clics

El Creciente Fértil

El Creciente Fértil tuvo lugar en la cuenca mediterránea lo que hoy son los países de Israel, Palestina, Jordania, Líbano, Siria, Iraq, Eufrates y Turquía. Hace aproximadamente 11.800 años se crearon las primeras comunidades sedentarias, tras miles de años de caza y recolección, se adopta una nueva estrategia: vivir en aldeas de forma permanente y disponer de una producción de alimentos, se conoce como la revolución neolítica que tuvo lugar en la cuenca mediterránea.
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
8 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía colaborativa también se disfruta a bocados

¿Cuántos kilómetros ha recorrido la pieza de fruta que está en tu despensa? ¿Por cuántas manos pasó antes de que le dieras ese bocado? Seguramente no puedas responder a esta pregunta por un motivo muy sencillo: hemos perdido la conexión entre productores y consumidores. Los diferentes sistemas de venta directa se consideran poco eficaces y han perdido fuerza e interés ante un consumidor cada vez más acomodado e influenciable.
209 meneos
4996 clics
La guerra de los seis días: el conflicto que cambió Oriente Medio

La guerra de los seis días: el conflicto que cambió Oriente Medio

La guerra de los seis días entre cambió el mapa de Oriente Medio a favor de Israel. Fue una derrota sin precedentes para los países árabes. Fue en junio de 1967. Pablo VI acaba de ser elegido pontífice; un ya obeso Elvis Presley disfruta de su luna de miel junto a Priscilla Ann en Las Vegas; Sgt. Pepper’s de los Beatles sale a la venta y las manifestaciones contra la guerra de Vietnam colapsan las calles de Nueva York y San Francisco.
113 96 4 K 365
113 96 4 K 365
10 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huelga feminista: Las mujeres se nos revolucionan  

Las mujeres se nos revolucionan.El 8 de marzo las mujeres harán una huelga todas a las calles . Abuelas, estudiantes, hetero, trans, bolleras, diversas y migrantes iran juntas a la huelga.

menéame