Cultura y divulgación

encontrados: 301, tiempo total: 0.028 segundos rss2
1 meneos
11 clics

Hitos y fracaso de Zugaza

Balance de los años de gestión del Museo del Prado por parte del ya dimitido Miguel Zugaza.
1 0 11 K -131
1 0 11 K -131
21 meneos
66 clics

Cien años del señor del mambo

Dámaso Pérez Prado (Matanzas, Cuba, 1916), que cumple esta semana sus primeros 100 años, está vivo y presente en la música porque inventó una manera delirante y sensual de hacer bailar a los hombres y las mujeres. Sí, él descubrió el mambo enmascarado en lo hondo del danzón clásico de su país y lo puso en su piano y en sus orquestas para que se alcanzara una forma especial de felicidad. La historia rigurosa suele decir que Pérez Prado, a partir de un ritmo que habían comenzado a ensayar y a popularizar los hermanos Cachao y Orestes López,
19 2 3 K 123
19 2 3 K 123
10 meneos
66 clics

El Prado celebra el tricentenario del nacimiento de Carlos III con un restaurado 'Retrato de Carlos III cazador' de Goya

El museo celebra los 300 años del nacimiento del monarca con una instalación especial. La restauración del cuadro de Goya revela que fue pintado del natural y no copiado de Mengs. La instalación también expone medallas con la efigie del rey Carlos III.
9 1 1 K 108
9 1 1 K 108
7 meneos
23 clics

Romanticismo e infancia

Artículo cultural a propósito de la exposición “La infancia descubierta. Retratos de niños en el Romanticismo español”, que podemos visitar en el Museo del Prado, planteando algunas reflexiones sobre la concepción de la infancia en este momento histórico.
5 meneos
78 clics

El arte mayor del dibujo en José de Ribera

El Prado presenta hasta el 19 de febrero una gran exposición de los dibujos del artista de Xàtiva. Junto a las obras, se ha editado un catálogo que le pone en pie de igualdad con los grandes dibujantes de la historia
2 meneos
16 clics

2016, el año del 'hat-trick' del Museo del Prado

Bate su propio récord de visitantes, recibe a Norman Foster en las obras del Salón de los Reinos y se hace con tres nuevas obras.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
7 meneos
67 clics

Del Prado al cómic: José de Ribera contra Ley Mordaza

Así es como el pintor más bello y terrible, salta al cómic con sus tormentos y martirios. Espeluznante y místico, así es como se hace popular un artista incorrecto: “Ahora pasamos por una época en la que todo molesta y todo ofende. Si seguimos así, llegará un momento en el que no podrás hacer nada sin ofender a alguien, aunque no quieras. Hasta un chiste puede ofender. Esto va en detrimento de la libertad de expresión”, dice Keko. Eso es Ribera, algo muy reivindicable en los aceites de la corrección.
10 meneos
80 clics

Ribera. Maestro del dibujo

El Museo del Prado presenta “Ribera. Maestro del dibujo”, una exposición coorganizada con el Meadows Museum, que a partir de marzo del próximo año también podrá disfrutarse en Dallas como fruto de la magnífica y productiva colaboración entre ambas instituciones.
8 meneos
136 clics

El Prado alquila sus pinturas por 55 euros al día

Vicio o virtud. Uno puede elegir dos caminos en la vida y al personaje del cuadro de Paolo Veronés (1528-1588), como es normal, le cuesta elegir. El artista de Verona ha decidido representar al vicio con una cortesana veneciana, de melena rubia recogida, generoso escote, repleta de joyas y vestido exuberante. La virtud es una mujer austera, coronada con laurel y vestida con amplios ropajes que ocultan su cuerpo.
1 meneos
2 clics

Museos de Madrid

En el día internacional de los museos una crónica sobre la visita a los dos mas grandes museos de Madrid.
1 0 8 K -75
1 0 8 K -75
4 meneos
59 clics

El Prado acoge una instalación de la iraní Farideh Lashai inspirada en Goya

El Museo Nacional del Prado acoge hasta el próximo 10 de septiembre la última obra de la artista iraní Farideh Lashai,
289 meneos
1662 clics
El Museo del Prado muestra el amor homosexual en el arte por la celebración del Orgullo

El Museo del Prado muestra el amor homosexual en el arte por la celebración del Orgullo

El Museo del Prado se sumará a la celebración del Día del Orgullo Gay con la exposición "La mirada del otro: escenarios para la diferencia", en la que propondrá al visitante un itinerario por obras y autores que han tratado, a través de la historia, el amor entre personas del mismo sexo.
122 167 4 K 377
122 167 4 K 377
7 meneos
84 clics

Reedición de "El mensaje de otros mundos" de Pons Prades

Eduardo Pons Prades falleció en 2007 dejando tras de si una vida de absoluto compromiso libertario, una dilatada bibliografía y siendo la voz más autorizada dentro de la historiografía de la lucha republicana. Su libro "El mensaje de otros mundos", alejada en temática del resto de su obra, fue publicado en 1982 y jamás volvió a ser reeditado.
12 meneos
242 clics

Un 'cruising' en el Prado

La mirada del otro. Escenarios para la diferencia. Un itinerario expositivo por la colección permanente de la pinacoteca que pone el foco en algunas obras de “identidades sentimentales no normativas” –reza el libreto– Un puñado de vidas y apariencias consideradas ambiguas pero con las que convivieron los artistas y sus clientes durante siglos. Iconografías de un amor diverso a través de una selección de 30 evocadoras obras que nos interpelan desde la Antigüedad y cuyas insinuaciones el observador gestiona como buenamente quiere o puede.
10 2 1 K 62
10 2 1 K 62
4 meneos
55 clics

En el Prado, ahora el amor se atreve a gritar su nombre

El término homosexualidad se acuñó por primera vez a finales del siglo XIX, época en la cual el Museo del Prado casi acababa de completar la colección de arte más grande de España. No obstante, la homosexualidad siempre ha estado presente en el interior del Museo del Prado, en formas que, por primera vez, se ha elegido subrayar con una exposición titulada “La mirada del otro. Escenarios para la diferencia”.
5 meneos
63 clics

123 obras maestras del Prado de tema mitológico

Catálogo de más de 100 cuadros del Prado que tienen como tema algún episodio de la mitología grecolatina. Además de poder ver los cuadros, algunas de las obras más importantes van acompañadas de una audioguía.
17 meneos
54 clics

Récord en El Prado: Japón paga 2,3 millones de euros por alquilar 61 pinturas

Fruto de la necesidad de ingresos propios, el museo ha alquilado a dos museos japoneses una exposición que mantendrá las obras fuera de la pinacoteca durante casi nueve meses.
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
21 meneos
296 clics

Los cuadros de Gustav Klimt cobran vida (ENG)

Una recreación con modelos reales a cargo del fotógrafo australiano Inge Prader.
17 4 1 K 83
17 4 1 K 83
3 meneos
129 clics

Villanueva y el Museo del Prado: "ni parecido a los edificios que existen en nuestro suelo"

Villanueva y el Museo del Prado: "ni parecido a los edificios que existen en nuestro suelo"
33 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sixena no reclama obras que tiene el prado y otros museos de España

"Es muy sorprenden que no se reclamen, por ejemplo, el fragmento de retablo en que sale la natividad y que hoy se encuentra al Museo de Prado, y que es del monasterio de Sixena. Hace poco se ha hecho una subasta de una pieza también de Sixena y no ha habido ningún tipo de reclamación ni de adquisición." "En este sentido vale la pena ver el estudio que hizo Albert Velasco, historiador del arte que trabaja al Museo de Lleida, para exponer en detalle todas las obras de Sixena que hay fuera del monasterio, dispersiones en todo el territorio
27 6 30 K 41
27 6 30 K 41
12 meneos
116 clics

¿Cuándo se nacionalizó el Museo del Prado?

Las consecuencias de la salida de Miguel Zugaza, director hasta marzo de 2017, empiezan a notarse en el Museo del Prado, donde no parecen tener clara una fecha tan importante como la de su nacionalización.
41 meneos
157 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Violadores, tetas y asesinos: El Prado es menos seguro que Facebook

Violadores, tetas y asesinos: El Prado es menos seguro que Facebook

Un recorrido por la pinacoteca para desafiar la oleada contra la libertad de expresión. Los museos nacieron hace más de un siglo y medio, para excitar la imaginación, perturbar la razón. ¿Resistirán la corrección iconoclasta?
36 5 8 K 295
36 5 8 K 295
192 meneos
5160 clics
Maestros de la resurrección: cinco extraordinarias restauraciones del Museo del Prado

Maestros de la resurrección: cinco extraordinarias restauraciones del Museo del Prado

Los técnicos del Museo del Prado han logrado recuperar cuadros maravillosos que, por su penoso estado, corrían riesgo de perderse. El proceso es tan arduo como fructífero, y aquí mostramos algunos de sus mejores trabajos
93 99 0 K 284
93 99 0 K 284
10 meneos
90 clics

‘El prado de Rosinka’, la utopía de la vuelta a la naturaleza y la autogestión

‘El prado de Rosinka’, de la escritora alemana Gudrum Pausewang, narra a través de cartas la experiencia única que llevaron a cabo sus padres cuando decidieron retirarse al campo a probar una vida en la naturaleza y de autogestión, como rechazo al progreso desmedido y a la hipocresía de la burguesía.
28 meneos
437 clics

Diario de un vigilante del Museo del Prado

Este trabajo no es sólo informar una y otra vez a los visitantes sobre las normas del Museo. No es sólo desesperarse cuando te quieren tomar el pelo y hacer la fotografía aun cuando saben que no está permitido. No es sólo llegar a punto del infarto cuando ves que acercan los dedos, los planos, los bolígrafos, las patillas de las gafas, las botellas de agua,... a los cuadros. No es sólo aburrirte en los momentos de soledad en la sala. No son sólo cosas negativas.
23 5 0 K 18
23 5 0 K 18

menéame