Cultura y divulgación

encontrados: 191, tiempo total: 0.016 segundos rss2
28 meneos
266 clics

¿Por qué domesticamos al perro? Para los humanos de hace 14.000 años fue una innovación tecnológica

¿Cuánto tiempo llevan los perros con nosotros? La arqueología sabe desde hace más de un siglo que su compañía ha sido continuada durante al menos los últimos 14.000 años. Pero los motivos de tan larga y prolífica relación jamás han estado del todo claro. ¿Cuánto hubo de casualidad en la suma de ambas especies y cuánto de interés instrumental por parte de los seres humanos? Un nuevo estudio arroja algo de luz.
14 meneos
49 clics

Ekaitz Cancela: “Facebook es la viagra de un sistema financiero en plena crisis”

El periodista Ekaitz Cancela publica su segundo libro,Despertar del sueño tecnológico (AKAL,2019),en el que describe el sueño de la nueva era tecnológica como una pesadilla en la que el periodismo y los medios de comunicación se convierten en meras herramientas (en peligro de extinción) de la nueva oligarquía mundial de Silicon Valley. Internet no ha democratizado, sino que ha creado un nuevo medio de producción donde los costes son más bajos,pero solo lo aprovechan Google,Facebook,Amazon, Microsoft y Apple. La legitimidad de EEUU se agotó..
11 3 1 K 66
11 3 1 K 66
8 meneos
126 clics

13 tips para que tu discurso no sea rechazado en una conferencia tecnológica

A medida que los organizadores de la conferencia tecnológica se preparan para la temporada de otoño, es posible que vea llamadas a los documentos (CFP) en su casilla de correo electrónico o en las redes sociales. En All Things Open (ATO) hemos visto muchas propuestas de presentación a lo largo de los años, y hemos aprendido algunas cosas sobre lo que las hace exitosas. (Está en idioma inglés, sin embargo está muy interesante)
13 meneos
82 clics

De depender del extranjero a la excelencia tecnológica: breve historia de la aviación militar rusa  

Los albores de la aviación rusa se remontan a los proyectos teóricos de Nikolái Kibálchich (curiosamente, ajusticiado en 1881 en San Petersburgo por su colaboración en el asesinato de Alejandro II) y Alexánder Mozhaiski ya en la década de 1880. En la primera década del siglo XX, los más importantes avances estuvieron a cargo de Konstantín Tsiolkovski, el conocido como "Padre de la Cosmonáutica”.
13 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Vamping' tecnológico o por qué tu móvil no te deja dormir (y sus consecuencias)

No hay franja de edad que se libre del insomnio que smartphones, tablets y ordenadores generan cuando los utilizamos a deshora. Tiene nombre y aunque parezca inofensivo, a nuestra salud no le hace nada de gracia. Trastear en Whatsapp o actualizar el correo de madrugada es señal de vamping tecnológico, un incipiente fenómeno responsable de la pérdida de horas de sueño por estar frente a la pantalla. Aparentemente, un gesto inocente, pero detrás de cada hora perdida podemos encontrar consecuencias para nuestra salud mental y física.
22 meneos
226 clics
‘The Santiago Boys’: historia de la utopía tecnológica de Allende

‘The Santiago Boys’: historia de la utopía tecnológica de Allende

A mediados de 1971, un joven ingeniero chileno llamado Fernando Flores acudió al padre de la cibernética, el británico Stafford Beer, en busca de ayuda para gestionar la economía en el Gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende (1970-1973). La inflación rondaba el 45% y Flores, director técnico de Corfo, la agencia de desarrollo estatal que tenía a su cargo la nacionalización de las principales industrias, pensó que el científico inglés enviaría a uno de sus discípulos para que asesorara a su equipo. Pero la revolucionaria idea de conjug
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
4 meneos
46 clics

¿Las personas hacen una elección racional al escoger ser progresistas o conservadoras? (ING)

¿Las madres plantean esa elección? ¿Es una cuestión de genética? Politólogos de la Universidad de Nebraska-Lincoln y de la Universidad de Rice dicen que ni la toma consciente de decisiones ni la educación de los padres explican completamente por qué algunas personas se inclinan hacia la izquierda, mientras que otros giran a la derecha. "La política puede no estar en nuestras almas, pero probablemente está en nuestro ADN", dice el artículo escrito por los expertos en ciencias políticas John Hibbing, Kevin Smith y John Alford,
3 meneos
18 clics

Sobre educación

Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha conseguido progresar hasta la fecha. Amoldando y ajustando todo lo que le concierne. Ya sea en tecnología, sanidad o en cualquier otro ámbito de la sociedad, el hombre ha intentado desarrollar al máximo cada ámbito. Pero oigan, parece que en educación seguimos arraigados al pasado.
10 meneos
146 clics

¿Y qué si colapsa la Civilización?

Las próximas décadas van a ser las de una disminución profunda del “Progreso” material de la humanidad, con todas sus implicaciones. El fin de Civilización va a suponer guerras regionales y quizás mundiales por “recursos naturales” o estupideces varias, pandemias incontroladas, hambrunas, intentos neofeudales de los poderosos de turno,disminución de la población en miles de millones respecto al máximo histórico, abandono de residuos...
3 meneos
8 clics

Soy el número uno, ¿para qué esforzarme?

Por su aparente claridad y sencillez, la imagen conocida como la “marcha del progreso” ha sido una de las formas más comunes y populares para representar la evolución de la humanidad. Asimismo, la manera en que muestra el proceso evolutivo ha servido como resumen gráfico del devenir biológico de las especies e incluso se ha utilizado como forma de ironizar acerca del éxito evolutivo de nuestra especie.
2 1 9 K -112
2 1 9 K -112
58 meneos
187 clics

Científicos británicos desarrollan una vacuna contra el Alzhéimer

Un grupo de científicos ingleses han desarrollado una vacuna que detiene el progreso del Alzhéimer, la primera que ataca directamente al deterioro de las células cerebrales que causan la pérdida de memoria
48 10 4 K 17
48 10 4 K 17
7 meneos
91 clics

¿Qué es ser ‘de izquierdas’?

En España hay tantas izquierdas como personas que se dicen de izquierdas. Quizá de ahí provenga la ya crónica dificultad de los partidos políticos progresistas para ponerse de acuerdo y formar Gobierno
23 meneos
135 clics

Omar Rodriguez-Lopez de The Mars Volta saca doce discos

El artista y músico portorriqueño Omar Rodriguez-Lopez de Mars Volta anuncia que va a lanzar 12 discos de estudio de golpe.
5 meneos
44 clics

Astronomía, ¿para qué?

En este artículo se trata de reflexionar sobre las principales contribuciones de la Astronomía y de los astrónomos y astrónomas al progreso de nuestra sociedad, el papel que la Astronomía ocupa en ella y el que le puede esperar en el futuro próximo. Se trata de una visión personal e incompleta del autor que también describe la situación de la Astronomía en nuestro país.
4 1 8 K -50
4 1 8 K -50
52 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desarrollo tecnológico debe ser la tumba del neoliberalismo

El abandono paulatino del modelo de economía liberal del S.XIX ha sido motor del progreso social y científico el el último siglo, sin embargo en las últimas décadas ha habido un empecinamiento dogmático de involución intentando introducir de nuevo con calzador ese modelo obsoleto sin mucho éxito, ¿Podría ser la robotización el fin definitivo de ese “resurgir” neoliberal? Probablemente.
1 meneos
2 clics

La Prehistoria no fue tan miserable como nos la contaron

El mito del progreso tiene su origen en la antropología racista del siglo XIX, donde se planteaba la historia del mundo como una carrera de razas o etnias según la cual cada uno de los participantes transitaría por una inevitable sucesión de fases. El antropólogo Lewis Henry Morgan manejó el esquema salvajismo, barbarie y civilización, con cada fase caracterizada por unas costumbres específicas en aspectos como la economía, el gobierno, el lenguaje, la religión y la propiedad.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
19 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva mojigatería

El puritano puro no es tan negativo, represivo y lúgubre como el progresista puro. La nueva mojigatería no sale de vetustas sectas ni de viejas capillas desvaídas; sale de nuevos clubes, ligas y asociaciones de arte y cultura, de novísimas escuelas de ciencia y filantropía. Es una cosa del futuro o, por lo menos, de futuristas que piensan que dominarán en un futuro. Más notable aún, es algo de jóvenes y, lo que resulta todavía más extraordinario, de jóvenes que se consideran libres.
17 2 4 K 48
17 2 4 K 48
8 meneos
22 clics

Gustavo Petro(Candidato Progresista Colombiano) un fenómeno electoral que causa esperanza y miedo

Cuando comenzó la actual campaña electoral nadie creía que Gustavo Petro sería un gran protagonista. Después del triunfo del No en el plebiscito, de la consolidación del Centro Democrático y de la polarización causada por el proceso de paz, se pensaba que las candidaturas de derecha tendrían la ventaja. Petro, además, tenía una de las peores imágenes en las encuestas, los partidos de izquierda –como el Polo Democrático– no estaban con él y la percepción sobre su gestión en la Alcaldía de Bogotá era tan mala que ponía en peligro la viabilidad de
7 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gazpacho y Persefone, nuevas bandas para el festival Be Prog! 2018

El festival Be Prog! de 2017 de Barcelona ya anunció las fechas para la edición de 2018. También dio el nombre de sus primeros dos grupos del cartel: Pain of Salvation y Sons of Apollo. Después se les sumaba el australiano Plini. Los últimos en llegar son Gazpacho y Persefone.
168 meneos
9132 clics
Una mirada diferente a 15 grandes películas de ciencia ficción

Una mirada diferente a 15 grandes películas de ciencia ficción

Repaso crítico por 15 grandes películas de ciencia ficción, planteando sobre todo tres preguntas: ¿Desprenden una ideología conservadora o progresista?, ¿en qué situación dejan a los científicos frente a políticos, religiones, militares, policías, magos y charlatanes?
86 82 8 K 320
86 82 8 K 320
2 meneos
19 clics

Reflexiones de Antonio Escohotado en 1995

Interesantes reflexiones de Antonio Escohotado del año 1995 sobre el ser humano, la política, el progreso, el futuro, etc. Vídeo original aquí: youtu.be/6l9dbwOnSwg
1 1 11 K -87
1 1 11 K -87
9 meneos
22 clics

África da un paso adelante en el desarrollo científico

El avance tecnológico de África prosigue creciendo en el ámbito del I+D. El continente busca llegar a acuerdos con el fin de fomentar el progreso técnico.
4 meneos
20 clics

Medellín Colombia entre las diez mejores Ciudades del Aprendizaje de 2019 en el mundo

Para los jurados, la ciudad ha demostrado progresos y un compromiso ejemplar en la promoción de la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida. “La Unesco acaba de dar a conocer los resultados de las Ciudades del Aprendizaje reconocidas así. A nivel mundial se eligen las diez mejores y una de las escogidas es Medellín. La otra noticia es cómo la ciudad va reduciendo la deserción escolar. Con el trabajo liderado por el Alcalde se ha llegado al 2,9 %. Las otras nueve ganadoras del Galardón de la UNESCO para la Ciudad del Aprendizaje ...
4 meneos
131 clics

King Crimson (improvisaciones 1972-1974)

Podríamos decir que King Crimson ocupa un lugar primordial entre las formaciones que surgieron en el llamado rock progresivo de finales de los 60 y comienzos de los 70, pero la realidad es que este grupo siempre estuvo un paso o dos por delante y dificilmente cabe la comparación con ninguno de ellos. Pese a que la crítica especializada no fue inicialmente unánime respecto al valor de esta banda, rápidamente lograron un enorme prestigio.
143 meneos
1402 clics
In the court of the Crimson King: cuando King Crimson acabó con los sesentas

In the court of the Crimson King: cuando King Crimson acabó con los sesentas

En octubre de 1969, el grupo que por entonces contaba con Robert Fripp, Greg Lake y otros tantos, lanzó su álbum debut que desafió lo que sonaba por entonces. Tomando distancia del blues y el rock and roll, la banda recurrió a la música clásica, el jazz y otros sonidos para construir una mezcla sin parangón, que impulsó a una nueva generación inspirada por la psicodelia y el pop barroco. Era el origen del rock progresivo.
71 72 1 K 252
71 72 1 K 252

menéame