Cultura y divulgación

encontrados: 441, tiempo total: 0.044 segundos rss2
10 meneos
165 clics

Las arañas lobo del Ártico han cambiado su dieta. Se están comiendo entre ellas  

El aumento de las temperaturas en las latitudes del norte está trayendo cambios perturbadores en uno de los depredadores de invertebrados más abundantes del Ártico. Las arañas lobo se están convirtiendo en caníbales.
11 meneos
63 clics

«Aquí los ganaderos se han acostumbrado a vivir con el lobo»

A 40 kilómetros de la frontera con Galicia, el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León Félix Rodríguez de la Fuente recupera esta especie propia de la Península. En esa comunidad el número de manadas ha crecido un 20 % en los últimos diez años.
17 meneos
1057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que pasa cuando un lobo se siente acorralado por un perro de caza

Hoy abordamos una de las formas de caza más antiguas y espectaculares de la tierra: la caza de lobos con águila y perros practicada desde hace siglos por los pueblos nómadas de Kazajstán. Te mostramos, en imágenes, qué pasa cuando el lobo se siente acorralado.
14 3 11 K 78
14 3 11 K 78
15 meneos
15 clics

La conservación del lobo una asignatura aún pendiente

El lobo ibérico, joya de nuestra fauna, se encuentra seriamente amenazado y, sin embargo, su caza deportiva está amparada legalmente en algunas comunidades autónomas, mientras las distintas administraciones, incluida la europea, destinan fondos y grandes esfuerzos a su recuperación en otras. Este animal tiene dos categorías de protección en España: al sur del río Duero, no está permitida su caza, mientras que al norte del mismo- donde habitan entre el 70 y el 80% de los ejemplares- estos carnívoros sí pueden ser objeto de medidas de “gestión".
12 3 0 K 86
12 3 0 K 86
9 meneos
77 clics

Mikel Lejarza “El Lobo”, ahora en cómic

El autor ha recorrido España presentándolo, y el propio protagonista, “El Lobo”, ha sido entrevistado en emisoras de radio y televisiones, aunque, en estas últimas, en ningún caso presente en el estudio, por lo que sigue sin verse su actual rostro.
366 meneos
1315 clics
Todo lo que el lobo nos da

Todo lo que el lobo nos da

En realidad, aunque siempre se le presenta como un enemigo del mundo rural, el lobo (Canis lupus) es un aliado silencioso que actúa como sanitario de la naturaleza al eliminar sin coste alguno los animales enfermos y evitar el contagio de enfermedades. Es el caso de la tuberculosis, que cada año infecta a miles de vacas y que cuesta millones de euros en campañas de saneamiento a todos los ciudadanos y enormes pérdidas económicas a los ganaderos. También regula las poblaciones de animales salvajes y evita el sobrepastoreo.
156 210 0 K 320
156 210 0 K 320
33 meneos
70 clics

La conservación del lobo choca con los intereses de los ganaderos

La protección medioambiental y los intereses particulares no siempre van de la mano. Con frecuencia los llamamientos a proteger especies en peligro, reducir las emisiones o frenar la deforestación duran hasta que los entran en juego los ingresos de las empresas, los votos de los políticos o la comodidad personal. Esta dicotomía fue puesta de manifiesto luego de que el Gobierno presentara el borrador de la Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo, que propone la inclusión de la especie en la lista de Protección Especial.
14 meneos
44 clics

Nuevo hito científico español: hallada en Granada una especie desconocida de lobo

Un equipo de paleontólogos que trabaja en los yacimientos de Orce (Granada) ha descubierto los restos de una especie de lobo hasta ahora desconocida, un ejemplar que vivió en este entorno hace 1,6 millones de años llamado 'Canis orcensis', más carnívoro y que pesaría entre 15 y 20 kilos. Un equipo de paleontólogos liderado por el investigador del Institut Català de Paleoecologia Humana y profesor asociado de la universidad Rovira i Virgili (URV), Bienvenido Martínez-Navarro, ha descubierto esta nueva especie de lobo de pequeño tamaño, entre 15
11 3 1 K 10
11 3 1 K 10
16 meneos
60 clics

Pedro y el lobo, de Sergei Prokofiev

Sergei Prokofiev compuso "Pedro y el lobo" para atraer a los niños hacia la música, después de que la directora de un teatro infantil de Moscú se lo propusiera ante el aburrimiento que mostraba ese público joven en los conciertos. Entre ambos tuvieron la idea de identificar cada instrumento de la orquesta con un personaje y un tema musical para facilitar su identificación, en el contexto de una fábula al estilo clásico. El resultado se estrenó en 1936 con un rotundo éxito.
4 meneos
66 clics

Una breve historia de "Lobo Solitario", por Jonathan Green (ING)

"Lobo solitario" es el trabajo vital de Joe Dever (...) para descubrir los orígenes de Magnamund, el mundo ficticio en el que las aventuras de "Lobo solitario" tienen lugar, debemos retornar a 1977 cuando Dever, con 21 años por entonces, lo creó como un escenario para Dungeons & Dragons (...) una vez describió el descubrimiento de D&D como su momento estrella. (ING)
10 meneos
52 clics

El lobo. Su simbolismo en la antigua Roma

Nacida de una comunidad de pastores y cazadores, Roma adoptó de inmediato al lobo como símbolo y animal sagrado, un estrecho vínculo que encontramos en la misma leyenda de la fundación de Roma donde Rómulo y Remo son hijos de Marte y son amamantados por una loba, enviada por el dios para ayudar a su propia descendencia. El mito quiere ante todo celebrar la grandeza del linaje de Roma que, además de ser hija de un dios, había "mamado" de la loba sus extraordinarias cualidades con las que Roma se identificaba, especialmente en el ámbito militar.
31 meneos
427 clics

Las tres pastoras 'ermitañas' (con 40 ovejas y 36 cabras) esperando al lobo

La única noche en que abandonaron su 'experimento' en los Picos de Europa, y se fueron de la cabaña sin luz, agua ni cobertura telefónica, el lobo burló a la mastina que dejaron de guardia y mató a varias ovejas. Dos son biólogas y la tercera, técnico forestal: "Cuesta mucho que un lobo ataque si hay personas cerca. Ese es el principio general demostrado"
2 meneos
12 clics

Tras las huellas del hombre lobo

Reconocido por sus estudios acerca de la melancolía o por sus análisis de las relaciones sociopolíticas en su México natal, el ensayista y antropólogo Roger Bartra (Ciudad de México, 1942) recupera otro de los temas principales de su obra, la mitología, en El mito del hombre lobo. El antropólogo elabora una historia de la licantropía y, además, procura definir el sentido último de un mito –quizá sea este el aspecto más interesante del ensayo-.
10 meneos
38 clics

Encuentran en una tumba romana del siglo II d.C. un cráneo de lobo dejado por los ladrones que la saquearon en la antigüedad

Los arqueólogos que excavan un túmulo de hace 2.000 años en la localidad de Cheia, en Rumanía, realizaron un insólito hallazgo: un cráneo de lobo depositado por ladrones de tumbas para protegerse de la venganza del espíritu del difunto.Los investigadores también hallaron un gran número de nueces quemadas, conservadas enteras y como cáscaras, partes de piñas de pino y otros restos vegetales.
4 meneos
80 clics
El lobo humano (Werewolf of London) (1935)

El lobo humano (Werewolf of London) (1935)

El doctor Wilfred Glendon es un experto en botánica que se dirige hasta el Tíbet con el fin de localizar la mariphasa luminam lupina, extraña flor que crece únicamente en ese lugar y bajo el influjo de la luna. Cuando está a punto de conseguir una muestra es atacado por un hombre lobo, que lo... Leer más
11 meneos
19 clics

Por qué el lobo tiene que estar en el LESRPE

El sacrificio de algunos ejemplares solo sirve para desestructurar las manadas y que produzcan más daños que manadas bien lideradas. El director general de Política Agraria del Principado de Asturias, Marcos da Rocha, afirma que la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) en 2021 fue una decisión política y no científica, y que el hecho de que las poblaciones se hayan mantenido estables desde que se protegió viene a demostrar que no era necesaria su inclusión en la lista.
16 meneos
45 clics
El lobo ibérico vuelve a El Hosquillo (Cuenca) seis años después

El lobo ibérico vuelve a El Hosquillo (Cuenca) seis años después

La presencia del lobo había sido prácticamente continua desde la creación del parque hasta que en abril de 2018 falleció la última pareja.
5 meneos
140 clics

El lobo y el cordero

Había una vez un Corderillo sediento que estaba bebiendo en un arroyuelo. En esto estaba ocupado el Corderillo cuando llegó en esto un Lobo en ayunas, bu...
2 meneos
18 clics

Muere Tommy Ramone, último miembro original de The Ramones

Tommy Ramone, último miembro original de la influyente banda de Punk, The Ramones, ha muerto a causa de cáncer a los 65 años de edad.
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42
7 meneos
147 clics

MARKY RAMONE contra JOHNNY ROTTEN (SEX PISTOLS): "Si no fuera por RAMONES, no habrías llegado a nada"

En un momento del debate, el vocalista de los SEX PISTOLS Johnny Rotten, quien estaba visiblemente afectado por la muerte de su amigo, el cantante de THE PRODIGY Keith Flint cargó duramente contra el batería de RAMONES Mary Ramone y contra Henry Rollins, líder de BLACK FLAG.
8 meneos
842 clics

El reencuentro entre Ramón 'el vanidoso' y la reportera de 'Callejeros' 12 años después

Doce años han pasado desde que Ramón saltó a la fama gracias al programa Callejeros de Cuatro. Ocurrió en 2008, cuando Ramón se cruzó con las cámaras de ese programa a la altura de la boca del metro de la parada de Pitis, de ahí que desde entonces fuese recordado como Ramón de Pitis o Ramón 'el vanidoso', un calificativo que él mismo se puso, ya que viste "de Emidio Tucci".
7 meneos
210 clics

Juan Ramón Jiménez se enamoró de dos hombres

La historia es real y está bien documentada. Empezaba el siglo XX y Juan Ramón Jiménez era un poeta joven, enfermizo y depresivo. Un día recibió una carta de una admiradora. Era peruana pero posiblemente rubia, pues llevaba por nombre Georgina Hübner. Decía adorar la poesía de Juan Ramón y su carta, comedida pero apasionada, marcó el comienzo de una larga relación epistolar que duraría más de una década. Juan Ramón acabó enamorándose. No sabía el poeta que Georgina no era rubia. y que bajo las faldas escondía un par de vergas
5 2 9 K -54
5 2 9 K -54
9 meneos
116 clics

Johnny Ramone en 5 canciones en el 10 aniversario de su muerte

Si los Ramones llegaron a convertirse en la mayor banda de culto de todos los tiempos fue gracias única y exclusivamente a John William Cummings, conocido como Johnny Ramone...
26 meneos
101 clics

40 años de ‘Ramones’: la historia del álbum debut de los pioneros del punk

El debut musical de The Ramones fue su álbum homónimo lanzado en abril de 1976, un fracaso en ventas que solo alcanzó el lugar 111 en la lista Billboard. Pero con su sonido crudo y letras directas, 'The Ramones' se convirtió en un pilar fundacional del punk rock. Para el 40 aniversario, se celebrará un nuevo lanzamiento de este disco con Rhino Records y una exposición llamada: 'Hey! Ho! Let’s Go: Ramones and the Birth of Punk', que se inaugurará en el Queens Museum de Nueva York el 10 de abril.
14 meneos
117 clics

40 años del primer latido punk de los Ramones y su sierra eléctrica

El grupo consumidor de tebeos y cine malo o B o llámelo como quieran, formado por Johnny, Joey, Tommy y Dee Dee, que inauguró la era del punk y rock hace cuarenta años publicaba en abril su primer disco Ramones. Como su nombre, que tiene su historia: el seudónimo que a veces usaba Paul McCartney para registrarse en los hoteles, Paul Ramon, fue lo que los llevó al plural y a ese tan español Ramones.
12 2 0 K 136
12 2 0 K 136

menéame