Cultura y divulgación

encontrados: 199, tiempo total: 0.010 segundos rss2
12 meneos
73 clics

Los "caminos de Santiago" de Japón se hermanan con la Ruta Jacobea que atrae a miles de japoneses

El camino de peregrinación japonés Shikoku-Henro, con templos y oratorios fundados por el monje Kukai en el siglo IX, se hermanará este martes 1 de septiembre con el Camino de Santiago, que atrae a España a miles de japoneses. Otra ruta de peregrinaje de Japón, la de Kumano-Kodo, ya se hermanó con la Ruta Jacobea en 1998. Según informa la embajada de Japón en España, en 2014 más de 460.000 japoneses visitaron España y más de 64.000 españoles viajaron a Japón para hacer turismo principalmente cultural en el que se enmarcan las rutas.
10 2 1 K 107
10 2 1 K 107
297 meneos
5395 clics
La ruta del tomate

La ruta del tomate

El documental La ruta del tomate toma el ejemplo de un producto tan emblemático para presentar las contradicciones de nuestro acutal modelo agroalimentario. Y lo hace centrándose en Cataluña, donde el tomate es un alimento central en la gastronomía. En La ruta del tomate nos sorprenderemos al conocer la procedencia de los tomates que están hundiendo la producción catalana. Viajaremos a estos países para entender cómo se las arreglan para producir tan barato y qué problemas conlleva esto en sus sociedades.
109 188 1 K 406
109 188 1 K 406
7 meneos
78 clics

Ruta de otoño, ruta por los nueve mejores castillos de la corona de Aragón  

Partiendo casi desde la orilla del Mediterráneo emprenderemos un viaje de poco más de 900 kilómetros conociendo algunas de las más bellas y representativas construcciones medievales del noroeste peninsular. ¿Nos vamos de rutas? Acompáñanos por los nueve mejores castillos de la Corona de Aragón.
6 1 9 K -67
6 1 9 K -67
68 meneos
3611 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ruta del Cares: la ruta más espectacular de Europa  

La Ruta del Cares también conocida como garganta divina, es un impresionante desfiladero que discurre por una espectacular senda excavada literalmente en piedra caliza de la montaña de casi 2.000 metros de altura, siempre al pie del río Cares que no lo perderemos de vista en ningún momento
48 20 29 K 21
48 20 29 K 21
20 meneos
68 clics

Ruta de las Icnitas en Soria

La Ruta de las Icnitas, una exposición al aire libre sobre los dinosaurios, aves y reptiles voladores con sus icnitas o huellas, que se encuentra estructurada en cuatro recorridos señalizados. Su importancia radica en la gran cantidad y variedad de huellas que las componen, lo que le convierte en una cita obligatoria para los amantes de los dinosaurios. La ruta se encuentra al norte de la provincia de Soria, una vez pasado el Puerto de Oncala (SO- 615), donde encontraremos una serie de pueblos con diferentes yacimientos de icnitas.
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
181 meneos
3367 clics
Ruta 181: en moto por los faros más impresionantes de la península ibérica

Ruta 181: en moto por los faros más impresionantes de la península ibérica

Solitarios guardianes de las costas y salvación de navegantes, protagonistas de leyendas y testigos de las más hermosas puestas de sol, los faros tienen algo de mágico, algo quizás magnético. Son arquitectura y también historia, son cultura del mar en tierra firme. Ahora son también protagonistas de un fascinante itinerario, Ruta 181, que conecta los faros de toda la península ibérica. Absolutamente todos. Hablamos de 5.700 km de costa y 450 municipios en la que es la ruta de este tipo más extensa de Europa.
98 83 1 K 343
98 83 1 K 343
5 meneos
76 clics

El emprendedor que se convirtió en el padre de la icónica ‘Ruta 66’

A pesar de haber sido eliminada oficialmente de la Red de Carreteras de Estados Unidos, el 27 de junio de 1985, la conocida como ‘Ruta 66’ continúa siendo una de las más conocidas e icónicas carreteras estadounidenses y en la que miles de personas, cada año, recorren por puro placer los 3939 kilómetros que separan Chicago de Los Ángeles. Esta es la historia tras la emblemática ’Ruta 66’.
105 meneos
1325 clics
Ruta de las palmeras singulares en Elche

Ruta de las palmeras singulares en Elche

Conocer culturalmente una ciudad también pasa por conocer cómo es su agronomía y sus zonas verdes. Elche es conocida como la ciudad de las palmeras. Patrimonio de la Humanidad, se trata del palmeral más grande de Europa, con 500 hectáreas y unos 250.000 ejemplares. Solo lo superan algunos palmerales árabes. Para conocer mejor la singularidad de la ciudad, se desarrolló la Ruta de las Palmeras, un recorrido por el palmeral que destaca algunos de sus ejemplares. Actualmente hay 141 palmeras singulares, pero, en la ruta, se destacan 19 de ellas.
58 47 1 K 297
58 47 1 K 297
9 meneos
64 clics

La Bunion Derby, la carrera de costa a costa por la Ruta 66

La Bunion Derby es una carrera mítica, y no sólo por sus aproximadamente 5.500 kilómetros de recorrido. Ojo, siguiendo con las unidades en metros del primer párrafo, era una carrera de 5.500.000 metros. Atravesaba Estados Unidos de oeste a este, desde Los Ángeles a Nueva York, con la meta en el Madison Square Garden. La ruta que tenían que seguir, en parte, era la famosa Ruta 66, que comenzaba a existir por entonces pero estaba todavía lejos de completarse. Hablamos de 1928, concretamente del 4 de marzo (...)
2 meneos
38 clics

Ruta por la Extremadura Romana

Descubre el numeroso legado de la Civilización Romana en Extremadura a través de una magnífica ruta que te hará viajar en el tiempo 2000 años.
1 1 8 K -79
1 1 8 K -79
10 meneos
62 clics

La ruta de los conquistadores extremeños

Se dijo en tiempos pasados que después de la creación del mundo y de su redención, no se había producido otro acontecimiento de tanto relieve como el descubrimiento de América. Y de la mano de los protagonistas de aquella gesta, la mayoría nacidos en Extremadura, cargo mi mochila para recorrer la ruta de los conquistadores, aquellos personajes que llevaron su nombre y el de sus pueblos al Nuevo Mundo. Desde Trujillo a Yuste, donde Carlos I halló su retiro, no solo físico, después de sentar las bases de su país como la mayor potencia militar y p
251 meneos
4757 clics
El creador del éxtasis en la Ruta del Bakalao

El creador del éxtasis en la Ruta del Bakalao

Sasha Shulgin estuvo en España y lo contó en sus libros.La relación de Sasha Shulgin con la Ruta del Bakalao consistió en dedicar un capítulo completo de su libro TIHKAL a sus visitas a España, el cual incluye la descripción de ese fenómeno juvenil y su citación para testificar como experto en un juicio que llegó a tener mucha repercusión y en el que los acusados eran dos jóvenes que supuestamente había cometido el delito de tráfico con pastillas de éxtasis en el entorno de las famosas macro-discotecas, preludio de lo que después empezarían...
125 126 6 K 461
125 126 6 K 461
5 meneos
134 clics

De México a Buenos Aires: La Ruta Panamericana original

Increíbles fotografías de la Ruta Panamericana, la cual surgió con la finalidad de conectar América del Norte con América del sur.
7 meneos
256 clics

Google Maps: Viaja por toda Europa con esta ruta optimizada por Randy Olson

Viajar por Europa en coche siguiendo la ruta más optimizada en Google Maps es posible gracias a Randy Olson, ingeniero informático y candidato al Doctorado en ciencias de la informática en la Universidad Estatal de Michigan, que ha elaborado este mapa siguiendo un algoritmo ideado por él mismo.
5 meneos
68 clics

El endeble respaldo histórico de la Ruta de los Foramontanos

Una reflexión crítica sobre el trasfondo histórico de la Ruta de los Foramontanos a partir de la lectura detenida de las fuentes medievales.
281 meneos
6133 clics
25 años de 'Así me gusta a mí', la historia tras la canción que marcó el final de la Ruta

25 años de 'Así me gusta a mí', la historia tras la canción que marcó el final de la Ruta

Exactamente, el pasado 11 de julio se cumplió un cuarto de siglo de la publicación del single de Chimo Bayo 'Así me gusta a mí', disco de oro en España y, posiblemente, el más vendido en su formato con un millón de ejemplares en 40 países. A los ojos de 2016, un 'himno generacional' que llevó al Sonido Valencia hasta sus mayores cotas de popularidad; a criterio de quienes vivieron en primera persona el proceso de creación de la canción, la última frontera, "el punto de inflexión previo al fin de la Ruta del Bakalao".
114 167 3 K 502
114 167 3 K 502
11 meneos
138 clics

Ruta republicana por Madrid

Desde el centro de la ciudad hasta algún lugar en las afueras, te proponemos una ruta republicana por la capital con diez sitios imprescindibles que no debes perderte y que debes conocer.
5 meneos
774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La delirante estética de la ruta del Bakalao de Chimo Bayo

En las años 90 "la ruta del Bakalao" fue una etiqueta peyorativa que se utilizó para denominar un fenómeno discotequero valenciano de resonancias internacionales.
4 1 6 K -12
4 1 6 K -12
11 meneos
66 clics

Semana Santa 2019 en el Bajo Aragón: Estruendo al unísono en la Ruta del Tambor  

Siete de los nueve pueblos de la Ruta del Bajo Aragón avivan un sonido que se estrena como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
12 meneos
78 clics

La ruta salmantina con cinco siglos de historia que se ‘muere’ por la falta de inversiones

La ruta de Carlos V que atraviesa la provincia de Salamanca desde la zona de Peñaranda al Alto Tormes por Gallegos de Solmirón sufre un notable estado de abandono ante la falta de promoción institucional de un itinerario de rango europeo y de mantenimiento de la señalización y otros elementos del recorrido. Así se pone de manifiesto en elementos como la señalización o los indicadores del recorrido, que llevan años destrozados por la erosión de las inclemencias climatológicas sin que nadie haya optado por reponerlos o, al menos, retirarlos para
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
9 meneos
129 clics

Hippie Trail, la ruta transcontinental de los hippies en los años sesenta y setenta

En 1958, cuando George Harrison convenció a sus compañeros de los Beatles para asistir a una sesión de meditación trascendental en Rishikesh (India) con Maharishi Mahesh Yogi, al que habían designado su gurú, no hacían sino seguir una moda iniciada la década anterior y que se prolongaría hasta los setenta, consistente en viajar a ese país y/o a Nepal en busca de una experiencia exótica y alternativa. La mayoría de los que probaron, lo hicieron siguiendo una ruta que atravesaba Europa, Oriente Próximo y Medio y Asia central hasta terminar en el
8 meneos
50 clics

La ruta Orwell de recreación histórica

Podcast en el que se hablará con Fernando de la ruta Orwell, un evento de recreación histórica
139 meneos
2609 clics
Ruta de los castillos de Lleida

Ruta de los castillos de Lleida

Toda Cataluña está llena de historia. Desde los griegos a los romanos, pasando por la época medieval, etc. Nos detenemos en ese momento y nos paramos a pensar en los vestigios medievales en la provincia de Lleida. Siete fortalezas se incluyen en la clásica ruta de los castillos ilerdense.
83 56 5 K 326
83 56 5 K 326
14 meneos
95 clics

El Servicio Valenciano de Empleo busca 4.000 personas para trabajar en una serie sobre La Ruta del Bakalao

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación ha presentado más de 4.000 ofertas de trabajo para rodar una serie llamada 'La Ruta', que tratará sobre la mítica “Ruta del Bakalao”. El famoso movimiento clubbing que fue consecuencia de un sustrato cultural o movida musical que terminó cristalizandose en una locura colectiva de fiesta y drogas por el litoral valenciano.
4 meneos
18 clics

La mayor ruta marítima jacobea de la historia: 1.900 millas de Palestina a Galicia

Vigo recibirá la mayor peregrinación marítima jacobea de la historia en verano. La primera Ruta Iacobus Maris, organizada por la Fundación Traslatio, conmemora las 1.900 millas de viaje del cuerpo del Apóstol Santiago desde la ciudad palestina de Jaffa hasta los muelles vigueses, donde desembarcará la tripulación y continuará su hazaña hasta la icónica plaza del Obradoiro para obtener la compostela náutica en pleno año Xacobeo. Nueve embarcaciones espectaculares serán las que acogerán a los pasajeros.

menéame