Cultura y divulgación

encontrados: 314, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
130 clics

Estrategias heterodoxas para encontrar tesoros hundidos

No sé si es por haber nacido horas antes de que se encontraran sus restos o por ser una adolescente cuando la cara de Leonardo DiCaprio llenaba las salas de cine, pero el descubrimiento del Titanic siempre me ha llamado especialmente la atención.
14 meneos
216 clics

Los 10 descubrimientos arqueológicos más importantes de 2015

Los editores de Archaelogy Magazine, publicación del Instituto Arqueológico de América, han elaborado un top de los 10 descubrimientos arqueológicos más importantes de 2015. En él no se han olvidado de incluir el hallazgo al oeste del Lago Turkana (Kenia) de los instrumentos líticos más antiguos
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
23 meneos
170 clics

Jean Fleury, el pirata que robó a Cortés el tesoro de Moctezuma  

Tras la conquista de Tenochtitlán y la extensión progresiva de la presencia española en México, Hernán Cortés estaba algo preocupado porque las dos cartas de relación que había enviado al Rey no habían tenido respuesta. Por tanto, escribió nuevas epístolas: una tercera carta de relación más otra de carácter privado en la que lamentaba que no se le contestase. Y las mandó por mano de dos de sus fieles, Alonso de Ávila y Antonio de Quiñones, acompañadas de un fabuloso tesoro compuesto por cincuenta mil pesos de oro, más de ocho mil kilos de plata
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
26 meneos
371 clics

“A la caza del tesoro”, el concurso más estrambótico de la historia de la TV

“A la caza del tesoro” era un programa derrochón, audaz y absurdo, que en esencia servía para que De la Quadra se marcara unos viajes del copón del carajo de la vela mientras los concursantes asistían impávidos y un tanto ofuscados desde un estudio de Prado del Rey. Con estos mimbres es natural que el programa durara dos meses escasos en antena, de enero a febrero de 1984, según informa Wikipedia. Habituados a programas más frugales.
21 5 2 K 31
21 5 2 K 31
8 meneos
66 clics

El misterio del oro perdido en Venezuela de los conquistadores Ambrosio Ehinger e Íñigo de Vascuña

La historia de la conquista de América está llena de capítulos en los que el esfuerzo sobrehumano y las penalidades sufridas por muchos de sus protagonistas quedaron compensadas con riqueza y posición social más el paso a la posteridad. Sin embargo, cabe imaginar la cantidad de nombres que se quedaron por el camino tras un trágico o triste final. Algo así es lo que ocurrió con Ambrosio Ehinger e Íñigo de Vascuña y su desastrosa expedición que, sin embargo, dio pie a una rocambolesca aventura, con misterioso tesoro incluido.
3 meneos
108 clics

Encontré una reliquia dentro de la caverna de Julio Verne y te la muestro  

Julio Verne autor de increíbles historias como Viaje al centro de la Tierra dedicó una novela especial a la caverna donde ingresé: Pazinska Jama. Esta queda bajo el castillo de Pazín en el gran abismo del mismo nombre en Croacia. Dentro de esta asombrosa caverna en el abismo de Pazín encontré un tesoro, una reliquia antigua. Les dejo las evidencias por si acaso alguien tiene alguna teoría sobre la pieza hallada además de datos sobre el lugar para quien quiera visitar.
2 1 8 K -67
2 1 8 K -67
495 meneos
10227 clics
Hallan en el desierto de Namibia un barco cargado con oro español y luso que naufragó en el año 1533

Hallan en el desierto de Namibia un barco cargado con oro español y luso que naufragó en el año 1533

Los restos de un barco portugués que desapareció en su camino hacia la India cargado de oro y otros tesoros hace unos 500 años han sido encontrados en una laguna artificial del desierto de Namibia. El valor total de los tesoros encontrados a bordo se estima en unos 13 millones de dólares
180 315 0 K 495
180 315 0 K 495
17 meneos
254 clics

El tesoro de Guarrazar, ¿quién lo ocultó y con qué motivo?

En 1858, una joven estudiante descubrió de casualidad un increíble tesoro en Guarrazar (Toledo). A partir de este descubrimiento, se fueron encontrando grandes amuletos de los reyes visigodos del siglo VII, ocultos en algún momento después de la invasión musulmana del 711.
14 3 2 K 131
14 3 2 K 131
8 meneos
52 clics

Egipto: descubiertos nuevos y extraordinarios objetos bajo el mar en Heracleion-Tonis y Canopo  

Arqueólogos de Oxford han destacado la fuerte interacción existente entre griegos y egipcios durante el primer mileno a. C. al revelar el hallazgo de nuevos objetos de extraordinaria calidad bajo el mar de las antiguas ciudades de Heracleion-Tonis y Canopo, sumergidas cerca de la desembocadura del río Nilo. Ambas ciudades se fundaron en torno al siglo VII a. C., y prosperaron gracias a las tierras fértiles del delta del Nilo y el comercio con los países de la región mediterránea.
7 1 0 K 86
7 1 0 K 86
69 meneos
400 clics

Aficionados descubren el mayor tesoro vikingo de oro hallado jamás en Dinamarca

Tres arqueólogos aficionados han descubierto recientemente el mayor tesoro vikingo de oro hallado jamás en Dinamarca. De unos 900 gramos de peso, la colección consta de siete brazaletes bellamente labrados, seis de oro y uno de plata. El de plata pesa unos 90 gramos. El equipo descubrió estas piezas en unos campos de Vejen, Jutlandia. Llevaban solo diez minutos con el detector de metales cuando encontraron los brazaletes de oro.
57 12 2 K 142
57 12 2 K 142
5 meneos
95 clics

Este texto cifrado del siglo XIX conduce a uno de los mayores tesoros enterrados del planeta  

Hasta poco antes de su muerte Robert Morris jamás abrió la caja que le habían encomendado. Un día volverían a por ella, o eso le dijeron, pero lo cierto es que habían pasado 23 años desde aquel encuentro con el extraño y jamás volvió a saber de él, así que decidió ver lo que contenía. Se trataba de tres textos cifrados junto a unas cartas escritas a mano informando de la existencia de un importante tesoro enterrado. Desde el S. XIX sin resolverse el Santo Grial de la criptografía… ¿o quizá siempre ha sido una gran broma?
5 0 0 K 63
5 0 0 K 63
11 meneos
103 clics

«El tesoro del Vita» datos del expolio histórico-artístico en 1938 por Negrín y Prieto

La historia del tesoro del "Vita" está por hacer, tal vez porque sus consecuencias todavía podrían salpicar la política nacional. Es un caramelo para los historiadores neo-franquistas, pero el asunto les queda grande y sus conclusiones, como siempre, no pasan del insulto y la difamación sin aportar nada nuevo
1 meneos
14 clics

Inauguramos Google Arts & Culture: Una nueva forma de vivir el arte

Así como las obras de arte y monumentos del mundo se restauran para lucir lo mejor posible, el hogar en línea que hemos construido para albergar los tesoros culturales del mundo también necesita una mano de pintura de vez en cuando. Hoy estamos listos para quitar el polvo y presentar el nuevo sitio web y la aplicación móvil de Google Arts & Culture presentado por el Google Cultural Institute. La aplicación te permite explorar de todo, desde los gatos que han existido en el arte desde el año 200 a.C., hasta el color rojo en el expresionismo abst
1 0 3 K -31
1 0 3 K -31
9 meneos
191 clics

El tesoro de Boscoreale, sepultado por el Vesubio

A fines de junio de 1895, la prensa francesa dio a conocer la última adquisición del Museo del Louvre: un espectacular tesoro romano, compuesto por una vajilla de plata de 109 piezas (algunas magníficamente decoradas), diversas joyas de oro macizo y más de mil monedas de oro
4 meneos
18 clics

A la caza del tesoro visigodo que los nazis se llevaron

El Museo Arqueológico Nacional quiere recuperar los restos de la necrópolis de Castiltierra, que la Falange mandó a Alemania para complacer a Himmler. La falange española convenció al mismísimo Heinrich Himmler de que esos huesos y ajuares serían de enorme valor para apuntalar su tesis de la supremacía racial. No lo consiguió, pero por el camino los alemanes se llevaron piezas que nunca volvieron y que España quiere ahora recuperar.
3 1 8 K -68
3 1 8 K -68
10 meneos
145 clics

El caballito de mar del tesoro de Staffordshire

Ya entrado el siglo XXI los británicos descubrieron uno de sus mayores tesoros culturales medievales: el de Staffordshire (Inglaterra). Una de las piezas halladas, con forma de animal sí que está vinculada con la Historia Naval y Marítima, aunque todavía hay expertos que opinen de forma distinta. Es una joya de oro que representa un hipocampo, y en concreto creemos que un caballito de mar. Es una fina pieza que podríamos incluir en el Patrimonio Marítimo de la Humanidad.
16 meneos
298 clics

La editorial que descubre los mapas del tesoro ocultos en los libros

Ha habido unos osados que creen en la manida frase "los libros son mapas que nos llevan a otros mundos" y, en su caso, no son palabras vacías: han vuelto sobre textos sobre los que se han deslizado millones de miradas, y lo han hecho de una forma nueva, escudriñando las líneas de texto y yendo hacia el mundo que (sí, es verdad, no era una mentira) se oculta entre las tapas de un libro.
13 3 0 K 48
13 3 0 K 48
9 meneos
76 clics

El ático del Partenón pudo estar destinado a guardar el tesoro de Atenas

Según algunos investigadores, el famoso templo de Atenea pudo haber sido el escondite de un fabuloso tesoro compuesto por millones de monedas de oro y plata; hasta doscientas sesenta toneladas de ellas. ¿En qué rincón concreto? En el desaparecido ático del edificio. Ésa es la inaudita teoría que propuso un equipo de arqueólogos liderado por el canadiense Spencer Pope, basándose en los relatos de fuentes clásicas: "Los escritores de la Antigüedad dicen que los atenienses guardaban grandes reservas de monedas en la Acrópolis"
27 meneos
255 clics

El tesoro godo de Castiltierra donde Himmler buscaba los orígenes de raza aria

En la pequeña aldea de Fresno de Cantespino, en la provincia de Segovia, se halla le necrópolis de Castiltierra, un yacimiento que conserva una fascinante historia relacionada con un tesoro visigodo y los nazis, en concreto con la figura de Heinrich Himmler, plenipotenciario general de la administración del Tercer Reich.
23 4 1 K 126
23 4 1 K 126
2 meneos
53 clics

La PRÓTESIS más antigua conocida procede del Egipto faraónico

Fue descubierta por científicos ingleses y sería anterior en varios siglos a la prótesis de una pierna artificial que data del año 300 a. C., la más antigua conocida hasta ahora.
20 meneos
153 clics

China: Hallan 10.000 objetos de oro y plata en un río

Se trata de miles de valiosas piezas de la época de la dinastía Ming, que fueron halladas en el fondo de un río cerca de la provincia de Sichuan. El descubrimiento comprueba que el río fue escenario de la batalla histórica de 1649 entre el líder del levantamiento campesino Zhang Xianzhong y los soldados de la dinastía Ming, en la que fueron hundidos cerca de 1.000 barcos cargados de dinero y joyas, entre otros.
17 3 3 K 18
17 3 3 K 18
8 meneos
122 clics

Un tesoro del Imperio Romano, localizado bajo tierras holandesa

Las excavaciones para la construcción de un parque empresarial en Holanda descubrieron inusuales y misteriosos restos del Imperio Romano como piezas de bronce, una estatua de piedra de Júpiter y una lápida con la inscripción "DEAE" (la diosa).
13 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa, un continente sembrado de tesoros ocultos

Los museos del Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos y Rumania no dan abasto; del subsuelo afloran sin cesar espadas, dagas, brazaletes, collares, pendientes, hachas, diademas y lingotes de oro y bronce. Son los vestigios de la frenética acumulación de objetos preciosos ocurrida entre los siglos XV y VII a. C., bienes de los que nuestros antepasados luego se deshacían enterrándolos o arrojándolos a lagos y ríos.
10 3 4 K 62
10 3 4 K 62
14 meneos
191 clics

Descubren un tesoro del siglo XVII hundido en el río chino Min

Arqueólogos chinos han descubierto un tesoro en el lecho del río Min (centro) que sospechan podría pertenecer a un antiguo líder de una rebelión.El tesoro incluye más de 30.000 objetos, entre los que hay más de 10.000 monedas de oro y plata así como joyas, vajilla de porcelana, armas (espadas, cuchillos, hachas...) y objetos de uso más cotidiano, tales como cucharas o espejos, destacó la fuente. Todo ello se encontraba enterrado bajo las aguas del Min, uno de los ríos más importantes de la provincia central de Sichuan, a su paso por la ciudad.
12 2 1 K 21
12 2 1 K 21
26 meneos
874 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El astronauta que buscaba tesoros desde el espacio

Cooper tenía una vista muy aguda y una de las misiones que le encomendaron fue rastrear la Tierra desde allá arriba en busca de estructuras sospechosas que pudieran ocultar silos de misiles nucleares soviéticos (estábamos en plena Guerra Fría). Y durante muchas horas escrutó meticulosamente mar y tierra anotando en una libreta sus observaciones.Pero hubo algo que no contó a la NASA y que mantuvo oculto durante más de 40 años.
21 5 8 K 17
21 5 8 K 17

menéame