Cultura y divulgación

encontrados: 148, tiempo total: 0.019 segundos rss2
2 meneos
28 clics

Se trata de puteros

¿Por qué existe la prostitución? La prostitución existe porque los puteros la demandan. Ellos son los causantes de la explotación de mujeres y niñas. Los puteros son los causantes de la trata, que nutres los burdeles
2 0 17 K -131
2 0 17 K -131
6 meneos
59 clics

Portugal y la trata de esclavos

La aparición de los esclavos negros en la Europa de la Baja Edad Media fue un momento decisivo para la historia de la humanidad. Se produjo una caza del hombre que duró cuatrocientos años y que convirtió Africa en un continente manchado de sangre y de lágrimas. En los territorios musulmanes conquistados por Afonso Henriques había escasez de mano de obra. El esclavo era el musulmán capturado durante las expediciones en tierras del sur durante la primavera para que sirviesen en la propiedad señorial.
6 meneos
22 clics

Un nuevo estudio sugiere que los malos tratos dejan "cicatrices" en el ADN de los espermatozoides (eng)

Titular completo: Un nuevo estudio sugiere que malos tratos a los niños dejan "cicatrices" moleculares en el ADN de los espermatozoides de las víctimas. Los malos tratos a los niños pueden dejar marcas que van incluso más allá del trauma psicológico al grabarse físicamente en el ADN de las personas, según un nuevo estudio de Harvard. La investigación basada en una pequeña muestra de hombres encontró diferencias en las marcas químicas dentro del código genético de aquellos que habían sufrido malos tratos cuando eran niños.
11 meneos
72 clics

El Halloween Murciano del siglo XIX

Los niños llegaban casa por casa con la repetitiva cantinela: “la orillica del quijal si no me la das te rompo el portal” . Los más gamberros decían: “La orillica el quijal, si no me lo das me meo en el portal”. Aquello era el “precursor” del célebre «truco o trato», es muy curioso que en aquel siglo XIX y comienzos del XX se hiciera algo similar con miles de kilómetros por enmedio y sin relación aparente alguna. El quijal no era otra cosa que frutos extra de la cosecha: cáquiles, níspolas, coronas de pipas...
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los peligros del mayor acuerdo comercial de la historia de la UE: el JEFTA

Otra amenaza, es que en el JEFTA el principio de precaución (que establece que no debe permitirse la venta de productos cuando no se descarta al 100% un riesgo para la salud y la naturaleza) no está suficientemente protegido. No hay que olvidar que siete años después de la catástrofe nuclear de Fukushima, sigue habiendo altas dosis de radiactividad que suponen riesgos para la salud humana en áreas próximas a la central nuclear y aún se detectan niveles letales de radiación en la planta. A pesar de ello, la Comisión Europea decidió levantar sus
3 meneos
105 clics

Círculos cromáticos, gráficos y tablas de color a través de la historia [ING]  

Cronología de varios intentos a lo largo de los últimos cuatro siglos para organizar visualmente y dar sentido al color. Se representa una amplia variedad de formas y métodos: desde ruedas simples hasta pirámides de múltiples capas, desde sistemas científicos hasta aquellos tonos basados en las emociones humanas.
20 meneos
209 clics

San Nicolás (Papá Noel e Paises Bajos) deja de regalar Naranjas Valencianas - Carta a los Reyes Magos de un Agricultor

San Nicolás este año no ha traído naranjas de Valencia a los Neerlandeses y Flamencos. Las tradiciones cambian, este año han sido de Sudáfrica. A pesar que el Barco de Vapor de San Nicolás parte de Alicante no pudo ser. La decisión fue tomada en los despachos.
16 4 2 K 56
16 4 2 K 56
22 meneos
94 clics

Cómo los arqueólogos descubrieron los primeros tratados diplomáticos, escritos en una lengua desconocida hasta entonces

En el año 1964 un equipo de arqueólogos de la Universidad de Roma La Sapienza, dirigidos por Paolo Matthiae, comenzaron a excavar en Tell Mardikh, un yacimiento situado a 55 kilómetros al sureste de Alepo, en Siria. Su objetivo era demostrar que Siria había albergado culturas propias en tiempos antiguos. Con los años se fueron sucediendo los hallazgos: antiguos palacios, estatuas, fragmentos de muebles de madera con incrustaciones de nácar, objetos de plata, joyas egipcias y otros artefactos.
18 4 0 K 56
18 4 0 K 56
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El JEFTA, otro tratado al servicio de las multinacionales

Negociado con absoluta opacidad para evitar que se repitan las protestas masivas que tuvieron lugar contra el CETA y el TTIP, y al margen el escrutinio parlamentario de los países miembros, es decir, sin la posibilidad de que los Estados puedan enmendarlo o rechazarlo, el tratado de libre comercio entre UE y Japón, el JEFTA, ha sido aprobado este miércoles y entrará en vigor de forma automática sin tan siquiera las correspondientes y necesarias evaluaciones de riesgos. Con 472 votos a favor (de populares y ‘socialistas’), el Parlamento Europeo
11 meneos
83 clics

El vagón nº 2419

Hace 100 años tuvo lugar la firma de un tratado histórico que significaría el fin de la Primera Guerra Mundial. Sus condiciones representaron un duro golpe para Alemania y pocos años después servirían de argumento a Hitler y los nacionalistas alemanes para iniciar la segunda Gran Guerra.
10 1 1 K 76
10 1 1 K 76
20 meneos
31 clics

Tribunales privados de arbitraje, un expolio

El más peligroso de los mecanismos que contiene un tratado bilateral es una cláusula por la que corporaciones multinacionales pueden demandar a los gobiernos si consideran que sus leyes y normas, incluso comunicados informativos, perjudican sus beneficios de grandes empresas. Cuando un Estado firma uno de esos tratados, el tratado incluye siempre un llamado ‘método de resolución de controversias’ que permite a corporaciones demandar a Estados por cantidades multimillonarias cuando consideran que peligran sus beneficios presentes y futuros...
16 4 2 K 54
16 4 2 K 54
10 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CETA, una amenaza verdadera para la ciudadanía

Los tratados bilaterales de comercio e inversión son medios de las corporaciones multinacionales para conseguir más y más beneficios.El primer riesgo severo del CETA es rebajar peligrosamente las exigencias de las leyes europeas en derechos laborales, protección del medio ambiente, atención sanitaria general y seguridad saludable de alimentos. Ratificaron este tratado PP, PSOE, Ciudadanos, PNV y PDCAT (antigua CDC). Rechazando la enmienda a la totalidad que presento Unidos-Podemos.
54 meneos
68 clics

El Parlamento Europeo ratifica el tratado comercial con Japón ignorando el malestar social

El PP, C’s y el PSOE, han cedido todo el poder a la Comisión Europea y los Estados miembros para ratificar este acuerdo a toda prisa y sin un debate democrático. Recordemos que el gobierno de Pedro Sánchez ratificó el tratado en el Consejo de la UE en julio, sin conocer su contenido, sin debatirlo en el parlamento, sin pedir un estudio de impactos e incumpliendo más de la mitad de los diez principios que el Comité Federal del PSOE aprobó sólo un mes antes para aceptar los acuerdos comerciales.
45 9 4 K 64
45 9 4 K 64
9 meneos
52 clics

El día (hace 525 años) en que Portugal y España se repartieron el "nuevo mundo"

El descubrimiento de Cristóbal Colón de "unas nuevas tierras desconocidas" para Europa en 1492 estuvo a punto de crear un conflicto entre las dos potencias de la época. Un tratado consiguió mantener la paz y establecer con qué territorios se quedaba cada una.
3 meneos
101 clics

Festival de la carne de perro en China: brutales imágenes de las atrocidades en Yulin  

Las terribles imágenes del vídeo que acompaña esta noticia muestran el horror al que son sometidos los animales. Advertencia: las fotografías pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
2 1 7 K -30
2 1 7 K -30
3 meneos
34 clics

Cien años de Versalles: ganar una guerra, perder la paz

La paz de Versalles fue una paz de compromiso, no con Alemania, con la que no se negoció nada, sino entre Aliados con intereses contradictorios. Pero tampoco puede responsabilizarse automáticamente al Tratado la segunda guerra mundial.
31 meneos
146 clics

Cien años del Tratado de Versalles, el pacto que humilló a Alemania

El Tratado de Versalles cumple 100 años. Se firmó el 28 de junio de 1919, exactamente 5 años después del atentado en Sarajevo que detonó la Primera Guerra Mundial.
129 meneos
1739 clics
Tercer Tratado de San Ildefonso (1800 – Entrega de la Luisiana a Francia)

Tercer Tratado de San Ildefonso (1800 – Entrega de la Luisiana a Francia)

El tratado de San Ildefonso de 1800 fue un acuerdo secreto firmado entre España y Francia en el transcurso de las Guerras Napoleónicas. España, donde reinaba Carlos IV, tras haber tenido que ceder a Francia en la Paz de Basilea (1795) su parte de la isla de Santo Domingo, reanudó la anterior alianza con Francia en el tratado de San Ildefonso de 1796, en él ambas naciones pactaron una alianza militar contra terceros países. Esta alianza sería el motivo de la guerra de España contra Gran Bretaña, que trajo como consecuencia la pérdida…
59 70 1 K 227
59 70 1 K 227
115 meneos
2980 clics
El Tratado de Blois, obra maestra de Fernando “el Católico”.

El Tratado de Blois, obra maestra de Fernando “el Católico”.

Tras la firma del tratado de Blois y el nacimiento de hijo habido entre Germana y Fernando, la unidad de España estuvo a punto de romperse para siempre y posiblemente de forma definitiva.
49 66 1 K 279
49 66 1 K 279
7 meneos
35 clics

El Tratado de Rapallo: el pacto de los apestados

La geopolítica no entiende de ideologías y en ocasiones hace extraños compañeros de viaje, como sucedió tras la I Guerra Mundial en la localidad italiana de Rapallo entre la joven República de Weimar y la Rusia bolchevique. Alemania fue la gran derrotada del conflicto mundial. El Tratado de Versalles la condenó a la pérdida de sus colonias, de parte de su territorio en el este de Europa, de su ejército y al pago de grandes sumas económicas en concepto de reparaciones de guerra. Rusia, a pesar de encontrarse en el bando vencedor [...]
9 meneos
71 clics

Daemonologie, el tratado sobre brujería que escribió el rey Jacobo VI de Escocia basándose en un caso real

En 1597, el rey Jacobo VI de Escocia publicó un tratado sobre brujería titulado Daemonologie. Estaba basado en un caso real que le afectó personalmente y que se cree que también inspiró a William Shakespeare para el comienzo de su obra Macbeth
2 meneos
35 clics

El bolso solidario de Mabel Lozano que todo el mundo debería conocer

La directora y activista contra la trata de mujeres, Mabel Lozano, lució un modelo de Bendito Bolso en los Premios Woman. Todos los diseños de esta marca, fundada por la periodista Yolanda Aguilar, están fabricados por mujeres y niñas víctimas de la trata, en un taller de Madrid.
2 0 9 K -54
2 0 9 K -54
2 meneos
23 clics

La tribu prehistórica que trató de construir un muro para frenar el aumento del nivel del mar (y fracasó)

Tel Hreiz fue en su día una vibrante comunidad neolótica. Sus habitantes prosperaron durante siglos gracias a la caza, el cultivo y el comercio. Ninguno de ellos sabía que a miles de kilómetros de su aldea el hielo de los polos se estaba fundiendo. El resultado es una lección del pasado que debería sernos ya familiar.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
15 meneos
21 clics

Inventan una tirita que detecta infecciones bacterianas y dispensa el tratamiento

La tirita identifica si hay bacterias y si son resistentes, para posteriormente tratar la herida con antibiótico o terapia fotodinámica, según corresponda.Estas tiritas colorimétricas, que hasta ahora se han probado solo en ratones, actúan a primer nivel como una especie de semáforo. Una vez colocadas sobre la herida reaccionan con ella para determinar la presencia de bacterias e incluso cambian de color para indicar su presencia y nivel.
9 meneos
17 clics

Estonia celebra cien años del tratado con Rusia que le devolvió independencia

Estonia celebra hoy con numerosos eventos el centenario de la firma el 2 de febrero de 1920 del Tratado de Paz de Tartu con la Rusia soviética y que en cierta manera representa el certificado de nacimiento y la reaparición del país en el escenario internacional tras siglos de ausencia.

menéame