Cultura y divulgación

encontrados: 1675, tiempo total: 0.111 segundos rss2
15 meneos
51 clics

¿Qué es filosofía? Sobre su importancia y sus retos

La filosofía nunca ha estado de moda, es decir, no es mediática, no lo fue; si es fiel a su papel en la sociedad, sería más bien incómoda. A Sócrates lo mataron, a Enrique Dussel le hicieron un atentado de bomba y a pesar de los chistes de Slavoj Zizek, la filosofía no busca conciliar con el orden vigente, sino mover los cimientos de lo políticamente correcto y, en ese sentido, irrita; quizá por eso no sea mediáticamente relevante, pero en el fondo nadie con sano juicio dudaría de su pertinencia.
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
11 meneos
37 clics

«El trabajo que la filosofía tiene por delante es vasto y desafiante»

Sin lugar a duda, la filosofía por antonomasia es un tipo saber que reflexiona y critica los modelos de racionalidad operantes de una sociedad. De esta manera, la filosofía puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de nuestras sociedades ofreciendo ideas para reflexionar en torno a problemáticas como la pobreza, la intolerancia, la violencia, el uso y el aprovechamiento ético de los recursos tecnológicos, sobre las cuestiones ecológicas, entre otros. El trabajo que tiene por delante es vasto y desafiante. Es crítico y transformador.
9 meneos
48 clics

Sin amor no hay filosofía

La palabra filosofía carga desde su acepción un sentido paradójico, o al menos así lo anuncia su etimología. La palabra «filosofía» está compuesta por dos vocablos griegos: philos, que significa amor, y sophos, que significa sabiduría.
8 meneos
10 clics

Alejandro Escudero Pérez: «La filosofía busca una alternativa a lo que está vigente»

¿De qué debe ocuparse la filosofía? Diferentes filósofas y filósofos de distintos países del mundo nos aportan sus reflexiones. Partiendo de esa pregunta, unos plantearán el cometido de esta disciplina, otros nos hablarán de dónde han de estar sus límites, si es que los tiene, o de hasta dónde pueden llegar sus análisis (...) Alejandro Escudero Pérez es profesor y director del Departamento de Filosofía en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
7 meneos
35 clics

Día Mundial de la Filosofía 2023

El tercer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Filosofía, que tiene como propósito recordar el gran valor que tiene la filosofía para el desarrollo de la sociedad en general, honrando las reflexiones filosóficas en todo el mundo. Es un día para que la gente comparta sus pensamientos, explore y discuta abiertamente nuevas ideas e inspire el debate público o la discusión sobre los desafíos de la sociedad.
114 meneos
1391 clics
La vida de Nietzsche, el primer filósofo contemporáneo

La vida de Nietzsche, el primer filósofo contemporáneo

La filosofía de Nietzsche ha influido en los grandes pensadores de nuestros días (...) Incluso sus grandes detractores siguen necesitando dialogar con él para poder hacer una filosofía que esté a la altura de nuestro tiempo (...) De todas las interpretaciones que se han hecho del autor, quizá merezca la pena desmentir la única que ha calado en el imaginario popular y que no hace gala a sus escritos: la idea de que la filosofía de Nietzsche es una filosofía de carácter nazi.
63 51 0 K 244
63 51 0 K 244
5 meneos
16 clics

Comida y filosofía, una íntima relación

La filósofa Valeria Campos nos dice que comida y filosofía van de la mano y nos habla de la actividad de comer como un asunto que puede pensarse filosóficamente. Pese a ser tan cotidiana, la autora de «Pensar/comer. Una aproximación filosófica a la alimentación» plantea que la filosofía no se ha preocupado suficientemente de ella. Pero la alimentación ha permeado todos los aspectos de la vida, y también la disciplina filosófica.
3 meneos
44 clics

Exámenes selectividad filosofía resueltos: Immanuel Kant (parte 1)

Hoy os traemos más exámenes selectividad filosofía resueltos, esta vez centrándonos en Kant y en la prueba de las PAU del curso pasado (2012-2013) propuesta para la Comunidad de Madrid.
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
6 meneos
37 clics

Cicerón: Sobre la naturaleza de los dioses

Autores como Cicerón muestran que la filosofía no es solo la construcción de sistemas de ideas coherentes sino también la manifestación de un estilo y actitud vital. Autores como él han sido apartados de la filosofía academicista bajo el baldón de ser “poco originales” y asistemáticos. La pretensión de “pedagogizar” la filosofía ha llevado, inadvertidamente, al rincón de la historia a ciertos autores que prefirieron la sutileza y el escribir entrelineas a la simplificación sistematizadora.
10 meneos
169 clics

Libros académicos de Literatura y Filosofía gratis y descargables

Recopilatorio de libros académicos sobre Filosofía y Literatura para descargar gratuitamente.
13 meneos
61 clics

Nietzsche en la Filosofía budista[ENG]

Nietzsche desafió los fundamentos del cristianismo y la moral tradicional. A pesar de que fue crítico con varias religiones, Nietzsche vio el budismo como una religión más realista. Antoine Panaïoti, autor de Nietzsche y la filosofía budista, señala que existe una relación sutil entre la filosofía y el budismo de Nietzsche.
11 2 1 K 73
11 2 1 K 73
11 meneos
60 clics

¡Atención! Aquí hay niños debatiendo sobre filosofía

Ellen Duthie y Daniela Martagón son dos inconscientes, tres si sumamos en esta aventura a su editora, Raquel Martínez Uña. Tres inconscientes que se han empeñado con su ‘Filosofía visual para niños’ en que hacer pensar a los niños, a sus padres y a sus maestros, es una necesidad urgente para conseguir personas críticas.
831 meneos
2405 clics
“Filosofía y ética harían innecesaria la religión”

“Filosofía y ética harían innecesaria la religión”  

“Porque la única posibilidad de que las personas vivan sin religión es que tengan una gran formación filosófica y un gran sentido de responsabilidad moral”, dijo, coherente con su postura de que asignaturas como filosofía, ética, matemáticas, geometría —clásicos de la educación formal—, son necesarias todavía en la educación actual. William Ospina
234 597 5 K 480
234 597 5 K 480
446 meneos
5855 clics
Estos son los contenidos de Filosofía que van a dejar de ser obligatorios (y así podemos paliarlo)

Estos son los contenidos de Filosofía que van a dejar de ser obligatorios (y así podemos paliarlo)

¿Qué pasa con Filosofía en 2º de Bachillerato? Que ya no es troncal. ¿Qué podemos leer/ver para evitar que nuestros hijos dejen de aprender...
158 288 3 K 479
158 288 3 K 479
65 meneos
876 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El músico Santiago Auserón, Doctor en Filosofía

Tras veinte años de estudio, 500 páginas de manuscrito y cuatro horas de defensa de tesis, el vocalista de Radio Futura –considerado como el mejor grupo español de los 80– se doctoró en Filosofía.
54 11 25 K 76
54 11 25 K 76
3 meneos
71 clics

La Esfera Gris: Filosofía, feminismo y magia en Alan Moore

La creación no solo nos equipara a los dioses, sino que nos convierte en ellos. Moore rescata las viejas e inevitables pretensiones humanas de inmortalidad y de trascendencia para plasmarlas en sus obras a través de sus personajes, valiéndose de recursos que a menudo han sido marginados o ignorados por buena parte de la filosofía occidental.
11 meneos
114 clics

Aprende filosofía y literatura clásica gracias a youtubers humoristas: así sí  

Si eres una persona con cierta formación (o si tuviste un profesor de filosofía que te marcara por alguna razón), los nombres de Heidegger, Camus, Nietzsche o Sartre no te sonarán del todo raros. Otra cosa será ya si eres de los que dicen ‘camús’, ‘nieche’ o ‘sartre’, pero no nos pongamos exigentes.
14 meneos
32 clics

Recortes en Filosofía: ¿Quién teme a Kant?

Sabido es que la Filosofía parte de unas cuantas preguntas: ¿Qué debo hacer? ¿Qué puedo saber? ¿Qué puedo esperar? las cuales sintetizaba Inmanuel Kant en una definitiva: ¿Qué es el hombre?
11 3 0 K 104
11 3 0 K 104
8 meneos
45 clics

Filosofía popular y café para cambiar el mundo

A su regreso a París tras un viaje por Alemania, el filósofo francés Marc Sautet llamó a un grupo de pensadoras y pensadores para comentarles su idea: había decidido crear un gabinete filosófico, algo así como el despacho de un psicólogo al que cualquier ciudadano podría acudir para buscar respuestas y mejorar su vida gracias a la filosofía. Corría el año 1992 cuando Sautet convocó a sus amistades filosóficas en la mañana de un domingo cualquiera en el Café des Phares, en la plaza de la Bastilla.
19 meneos
327 clics

Filosofía en Matrix: Qué es. Qué significa. Cómo Hackearla

Articulo extenso dedicado a la filosofía en que se fundamenta la saga Matrix y reflexiones sobre la vida. Se tocan temas como 2º Teorema de Incompletitud de Kurt Gödel, Ken Wilber, Gottfried Leibniz, Nick Bostrom, entre muchos otros.
16 3 0 K 46
16 3 0 K 46
4 meneos
67 clics

Viajar en furgoneta, una filosofía de vida

Saca tu lado más hippie y atrévete a viajar en furgoneta, te aseguro que no te arrepentirás. La sensación de libertad es única, una filosofía de vida.
3 1 7 K -71
3 1 7 K -71
512 meneos
3946 clics
Evitar la estupidez

Evitar la estupidez

"Cuando alguien se pregunta para qué sirve la filosofía, la respuesta debe ser agresiva, ya que la pregunta se tiene por irónica y mordaz. La filosofía no sirve al Estado ni a la Iglesia, que tienen otras preocupaciones. No sirve a ningún poder establecido. Hace de la estupidez una cosa vergonzosa. Sólo tiene ese uso: denunciar la bajeza del pensamiento bajo todas sus formas. ¿Existe alguna disciplina, fuera de la filosofía, que se proponga la crítica de todas las mixtificaciones, sea cual sea su origen y su fin?" Esta cita de Deleuze...
191 321 7 K 598
191 321 7 K 598
8 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Filosofía de Lisa Simpson

Las dudas y reflexiones de Lisa surgen en una sociedad en la que predominan los inútiles y estúpidos. Ella parece ser la única que razona antes de creerse lo que le digan en la escuela, en el ayuntamiento, en la iglesia… En este apartado vamos a repasar los temas sobre los cuales Lisa hace comentarios y apreciaciones interesantes y reflexivas, a través de fragmentos de capítulos que nos ayudarán a comprender la profunda y comprometida filosofía de Lisa. Una forma de concebir la vida que escasea entre la sociedad.
2 meneos
16 clics

Sobre la eliminación de la Filosofía

La eliminación de la Filosofía sería uno de los grandes errores que la humanidad podría cometer, pero no es momento de defenderla, sino de estudiarla.
1 1 5 K -58
1 1 5 K -58
213 meneos
2102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si me preguntas para qué sirve hoy la filosofía, la respuesta es: para desidiotizar

No discutiré que dentro de poco tendrás que apañártelas para ganarte la vida. Ni que, aun estando muy mal las cosas, obtendrás considerables ventajas de estar bien preparado, de ser competitivo, oportunista… o, incluso, de tener buenos padrinos. De acuerdo. Pero yo no me he cruzado en tu camino para eso, sino para impedir que te conformes con una existencia meramente animalizada o que pases por esta vida como un bulto o un idiota. Te lo diré claro, recordando con Deleuze a Nietzsche: la tarea de la filosofía no es otra que combatir la estupidez
177 36 53 K 90
177 36 53 K 90

menéame