Cultura y divulgación

encontrados: 2274, tiempo total: 0.043 segundos rss2
9 meneos
259 clics

Así es el traje espacial que usará la India

El traje espacial para la primera misión tripulada de la India, anunciada para 2022, 75 aniversario de la independencia del país, ha sido presentado por la Organización de Investigación Espacial de la India. La agencia ya ha confeccionado dos de los trajes de color naranja brillante y construirá un tercero antes de que comiencen los vuelos tripulados. Los trajes espaciales, que se han estado desarrollando durante dos años, están equipados con un cilindro de oxígeno que puede ofrecer soporte vital a un astronauta durante una hora.
9 meneos
54 clics

Memorias de cuando un fumigador en Canarias interfería en la carrera espacial

Hubo un tiempo en el que la Guardia Civil cortaba el tráfico cuando las naves espaciales Mercury cruzaban el cielo de Canarias y en el que la NASA tuvo que pactar con los tomateros cuando podían fumigar para no perder las comunicaciones de los astronautas. Son memorias del inicio de la carrera espacial a las que la NASA rinde homenaje. El administrador adjunto de la agencia, Badri Younes,participa en el Centro Espacial de Maspalomas en un reconocimiento a aquellos que contribuyeron desde España de forma decisiva a sus éxitos de los años sesenta
10 meneos
50 clics

Portugal construye un puerto espacial único

Este puerto espacial se especializará exclusivamente en el lanzamiento de pequeños satélites, a diferencia de la base espacial Kourou en la Guayana Francesa. Consorcios internacionales de ocho países ya están en disputa por el derecho a operar el nuevo proyecto. 14 consorcios de EEUU, Rusia, Holanda, Francia, Italia, Alemania, España y Portugal han expresado su interés en el programa para el lanzamiento de satélites. "En este momento se ha reunido una comisión de alto nivel para la evaluación de estas propuestas.
175 meneos
2506 clics

Una sonda espacial rusa diseñada para resistir Venus caerá casi intacta sobre la Tierra tras décadas en órbita

No importa lo grande que sea el pedazo de basura espacial. La atmósfera terrestre es increíblemente eficiente a la hora de desintegrarlo durante su entrada. Por desgracia, hay objetos en órbita que están diseñados para resistir. Kosmos 482 es uno de ellos, y no tardará en caer a Tierra. El 31-03-1972, la agencia espacial rusa puso en órbita la sonda espacial Kosmos 482. La nave formaba parte del Programa Venera y estaba destinada a adoptar el nombre de Venera 9 para estudiar Venus junto a su hermana gemela, la Venera 8. Nunca llegó a destino.
87 88 0 K 239
87 88 0 K 239
211 meneos
3440 clics
Fotografías de las misiones espaciales soviéticas a Venus (1961-1984)

Fotografías de las misiones espaciales soviéticas a Venus (1961-1984)  

En plena competencia con Estados Unidos durante la denominada carrera espacial, la Unión Soviética comenzaba en 1961 el Programa Espacial Venera, desarrollando una serie de sondas espaciales con el objetivo de recopilar datos de Venus, llegando incluso a aterrizar varias veces en la superficie del planeta. El 8 de junio de 1975 se lanzaba la sonda Venera 9, y tras conseguir aterrizar en Venus enviaría imágenes de la superficie del planeta, la primera vez en la historia de la humanidad que se obtenían fotografías desde otro planeta.
109 102 0 K 305
109 102 0 K 305
3 meneos
3 clics

La NASA suspende el primera paseo espacial exclusivamente femenina por falta de traje espacial mediano (ENG)

Este no es un pequeño paso para las mujeres. Se suponía que harían historia el viernes cuando, por primera vez, dos mujeres astronautas estuvieran programadas para hacer un paseo espacial fuera de la Estación Espacial Internacional. Sin embargo, uno de los astronautas fue cambiado esta semana debido a la falta de "disponibilidad de traje espacial". Al final, Nick Hague irá al lugar de Anne McClain y hará el paseo con Christina Koch.
2 1 3 K 6
2 1 3 K 6
30 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argo, una nave rusa de carga para la estación espacial

La corporación estatal Roscosmos anunció hoy por sorpresa su intención de apoyar a una empresa privada para desarrollar una nave espacial de carga que sirva para abastecer a la Estación Espacial Internacional (ISS). La empresa se denomina MKTS («Sistemas Internacionales de Transporte Espacial» según sus siglas en ruso) y la nave ha recibido el nombre de Argo. El objetivo de la nueva nave no es solo llevar carga y víveres hasta la ISS, sino también traerlos de vuelta. O sea, como la Dragon de SpaceX, pero en ruso.
19 meneos
210 clics

Siete innovaciones tecnológicas y científicas que nos ha traído la exploración espacial

La exploración espacial no es solo un fin, sino también un medio para obtener una multitud de aplicaciones tecnológicas y científicas. Curiosamente, muchas de ellas no son para el espacio, sino para el día a día. Vamos a repasar algunas de las más curiosas con la intención de dar una visión variada y ecléctica que nos lleve a entender cómo puede ayudar en lo cotidiano algo aparentemente tan lejano como es la exploración espacial. Innovaciones espaciales en tu casa Hay quien no termina de entender por qué, teniendo todavía tantos problemas en
15 4 2 K 83
15 4 2 K 83
4 meneos
10 clics

ClearSpace-1: una misión europea para eliminar la basura espacial

La basura espacial es un tema que está de más actualidad que nunca gracias a las megaconstelaciones de satélites que se van a desplegar en los próximos años. Una de las agencias espaciales que más apoya a las iniciativas para vigilar y controlar la basura espacial es la ESA, que, paradójicamente, es una de las que menos contribuyen a este problema. En cualquier caso, la ESA planea lanzar en 2025 una misión pensada como prototipo de futuros «satélites limpiadores». Su nombre, ClearSpace-1.
4 0 3 K -2
4 0 3 K -2
164 meneos
1526 clics
Un vistazo al colosal legado espacial de la Unión Soviética

Un vistazo al colosal legado espacial de la Unión Soviética

Al parecer, la exploración espacial y el cosmos han vuelto a despertar el interés de millones de personas en el mundo. La humanidad viene fantaseando con los astros desde hace siglos, pero lo cierto es que la exploración espacial tal y como la conocemos solo fue posible desde la década de 1950, cuando los 2 colosos de ese momento, la Unión Soviética y Estados Unidos, decidieron llevar su rivalidad más allá de la Tierra para ver quién llegaba más lejos en el espacio. A esa especie de competición espacial entre comunistas y capitalistas se le lla
105 59 4 K 339
105 59 4 K 339
186 meneos
6652 clics
¿Qué dice la ciencia de las naves generacionales?

¿Qué dice la ciencia de las naves generacionales?

Las hemos visto en decenas de relatos, novelas y películas de ciencia-ficción. Las naves generacionales o arcas interestelares son (o serían, mejor dicho) misiones que recorrerían distancias descomunales entre distintos planetas a una velocidad inferior a la de la luz. Es decir, que los humanos que llegaran al hipotético destino serían los descendientes de los tripulantes originales. Son bastantes problemas para empezar, y el primero de ellos es saber cuánta gente habría que meter en una nave así sin que los descendientes que llegasen al...
93 93 0 K 309
93 93 0 K 309
11 meneos
54 clics

Maniobra de evasión de la Estación Espacial para eludir un trozo de cohete

Los controladores de vuelo de la Estación Espacial Internacional se vieron obligados este jueves a realizar a cabo una maniobra de evasión de escombros espaciales. La tripulación de seis hombres de la Expedición 39 fue informada de la maniobra, nunca estuvo en peligro y no tuvo que refugiarse en sus respectivos vehículos de retorno Soyuz, informa la NASA. El objetivo era proporcionar un margen extra para evitar cualquier riesgo de colisión por la trayectoria orbital de un mecanismo de despliegue de carga útil gastado de un viejo cohete europeo
10 1 0 K 78
10 1 0 K 78
7 meneos
39 clics

Europa: 50 años de odisea espacial  

Hoy en día el sector espacial está presente en todas partes, en la navegación, en las telecomunicaciones... y la ciencia se desarrolla en instalaciones de alta tecnología. Pero los últimos 50 años de la aventura espacial en Europa fueron como una montaña rusa. Veamos su historia.
14 meneos
361 clics

Boeing enseña las fotos y las comodidades de su 'avión' espacial listo para ir al espacio en 2017

El futuro ya está aquí y podemos ver las fotos del prototipo de avión espacial que la NASA y Boeing están desarrollando para que a partir del año 2017 pueda utilizarse como vuelo espacial tripulado. Se llamará Crew Space Transportation y en las imágenes se puede apreciar lo cómodo que resultará para sus tripulantes y los pocos cables y botones de su interior. Será una dura competencia con las otras empresas que han visto un gran futuro a los viajes al espacio como la Dragón de SpaceX y el Dream Chaser.
12 2 1 K 95
12 2 1 K 95
11 meneos
83 clics

SpaceX presenta su prototipo de taxi espacial para la NASA

El multimillonario Elon Musk presentó este jueves una nueva nave espacial diseñada por su compañía SpaceX para transportar a los astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional (EEI).
175 meneos
4662 clics
El fatídico lanzamiento que oscureció la carrera espacial china

El fatídico lanzamiento que oscureció la carrera espacial china

Desde sus sonoros éxitos en proyectos como los de la estación espacial Tiangong, y el robot lunar Yutu, China se ha convertido en una potencia espacial muy a tener en cuenta, y más a la vista de sus nuevos y ambiciosos planes para el planeta rojo. Sin embargo, igual que ha ocurrido en muchos otros aspectos del desarrollo, la conquista del espacio “con características chinas” ha sido una carrera impulsada a marchas forzadas.
97 78 2 K 347
97 78 2 K 347
5 meneos
58 clics

La carrera espacial se pone bohemia

70 años después del lanzamiento del Sputnik (1957), México se siente preparada para adherirse a la carrera espacial. En ésta salen con ventaja, porque le han cambiado las reglas: Aunque la iniciativa del Ulises I puede presumirse esbozada por una institución en la ingeniería aeronáutica, tiene unos padres mucho más bohemios que eso. La criatura intergaláctica la quiere lanzar un grupo civil llamado Colectivo Espacial Mexicano en nombre del país azteca.
10 meneos
177 clics

Los robots balón protegerán la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional puede que reciba dentro de poco unos nuevos habitantes en forma de robots que la protegerán de la basura espacial.
2 meneos
106 clics

La Tierra, en ultra-alta definición desde la Estación Espacial Internacional  

Vídeo timelapse (a cámara rápida) creado a partir de imágenes de la Tierra obtenidas por el astronauta de la Agencia Espacial Europea, Alexander Gerst, desde la Estación Espacial Internacional. El montaje, de alta resolución, está hecho a partir de una larga secuencia de fotografías fijas (una por segundo) tomadas con una resolución de 4256 x 2832 píxeles.
1 1 8 K -89
1 1 8 K -89
3 meneos
11 clics

Despega la primera agencia de detectives espaciales del mundo

Raymond Harris, un experto en imágenes de satélite y Raymond Purdy, un abogado especializado en causas espaciales, ambos de la University College London, acaban de lanzar Air & Space Evidence, primera agencia de detectives espaciales del mundo.Conforme el número de satélites que orbitan alrededor de la Tierra ha ido aumentado, los usos de las imágenes que capturan y envían los sensores de estas sondas se han ido diversificando.En la actualidad, las imágenes de satélite se utilizan, entre otras cosas, para predecir el tiempo o monitorizar...
20 meneos
71 clics

¿Misiones espaciales conjuntas entre Rusia y China?

Era cuestión de tiempo. Después de que el clima internacional haya obligado a Rusia a buscar alianzas en China en materia económica, ya se están escuchando las primeras voces a favor de una colaboración entre los dos países. Y no cualquier voz, sino nada más y nada menos que la del jefe de la agencia espacial rusa Oleg Ostápenko. El bueno de Oleg ha sugerido que astronautas rusos podrían participar en alguna misión de una nave Shenzhou china hacia la estación espacial Tiangong. Recíprocamente, astronautas* chinos viajarían a bordo de una Soyuz
17 3 2 K 48
17 3 2 K 48
15 meneos
166 clics

Timelapse en 4K de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ING)  

La ESA ha publicado este vídeo timelapse de ultra alta definición combinando 12.500 imágenes tomadas por el astronauta Alexander Gerst durante su misión de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional. Maravillosas auroras boreales, salidas del sol, nubes, estrellas, los océanos, la Vía Láctea, la Estación Espacial Internacional, los relámpagos de las tormentas, ciudades por la noche, la nave espacial Soyuz y la fina banda de la atmósfera que nos protege.
13 2 0 K 135
13 2 0 K 135
3 meneos
117 clics

Todos los cohetes espaciales reunidos en una imagen  

El artista gráfico Tyler Krábek ha representado todos los cohetes del mundo en el que se puede comprobar la evolución de la ingeniería a lo largo de las décadas. En la ilustración se recogen desde las lanzaderas más antiguas norteamericanas y soviéticas, pasando por las de la Agencia Espacial Europea (ESA), Israel, Japón, China o las más modernas de La India.
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
12 meneos
79 clics

ESA lanza su primer avión espacial en miniatura

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) lanza este miércoles su primer avión experimental espacial en miniatura. La aeronave partirá desde la Guayana Francesa en la parte superior de un cohete y se espera que alcance una altitud de 450km antes de caer al Océano Pacífico menos de dos horas después.El Vehículo experimental Intermedio de la ESA (IXV) tiene un largo de 5 metros y una envergadura de 2,2 metros. Tiene como objetivo analizar cómo los objetos espaciales caen a la Tierra.
11 1 0 K 118
11 1 0 K 118
10 meneos
125 clics

El vuelo espacial afecta de manera diferente a hombres y mujeres (ENG)

Durante los últimos tres años, científicos de la NASA han estado examinando las diferencias de cómo se ve afectada la salud de los y las astronautas debido al vuelo espacial. Los resultados son fascinantes.En 2011, la NASA y el Instituto Nacional de Investigación Biomédica Espacial (NSBRI) –por recomendación de la Academia Nacional de Ciencias– reunieron seis grupos de trabajo para investigar y sintetizar el cuerpo actual de conocimiento acerca del vuelo espacial humano y animal.

menéame