Cultura y divulgación

encontrados: 247, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
120 clics

Los mejores tipos de barba para hombres calvos

Estar calvo puede ser un drama para muchos chicos. Si la alopecia se está cebando contigo, hoy vamos a darte algunos consejos para llevar el cartón con dignidad y mucho estilo.
4 1 14 K -69
4 1 14 K -69
38 meneos
975 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una empresa española lanza el primer champú para calvos

Carobels, empresa española afincada en León, ha lanzado el primer champú para personas calvas, comercializado con el nombre de Doctor Bald, que ya está en el mercado y que prevé expandir su venta por todas las barberías de España en este año.
32 6 18 K 10
32 6 18 K 10
2 meneos
160 clics

Los Calvos más famosos de la historia (con 1 sorpresa)

Le sorprenderá conocer a un famoso actor que era calvo pero que fue muy pocas veces mostrado en fotografía sin su peluquín, aquí lo podrá ver.
1 1 12 K -75
1 1 12 K -75
589 meneos
3338 clics
Telecinco te detalla cómo descuartizar un ser humano por el caso Marta Calvo: "es como deshuesar"

Telecinco te detalla cómo descuartizar un ser humano por el caso Marta Calvo: "es como deshuesar"

En Telecinco no hay límites a la hora de tratar crímenes y desapariciones. Ha superado esta semana al programa ‘Espejo Público’ de Antena 3, que presenta Susanna Griso, que afirmó que Marta Calvo podía haber muerto por haber consumido cocaína cuando todavía no había confesado su crimen su asesino ni se sabía si había muerto.
199 390 3 K 261
199 390 3 K 261
87 meneos
4958 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El cadáver de Calvo Sotelo?

Cuando vi por primera vez la fotografía que acompaña al texto pensé que sería relativamente fácil localizar el sitio exacto donde apareció el cadáver de D. José Calvo Sotelo. Y, efectivamente, difícil no fue. Sobre todo gracias a Roberto Martín Sánchez y Eugenio González Cruz (socios de Gefrema) que fueron los primeros en hacerlo y contar que la localización existía. Así que allí nos fuimos, mi hija y yo, y pudimos confirmarlo. Una vez nos aseguramos que era el mismo lugar nos surgió una duda que luego resultaron ser varias: ¿es realmente el...
62 25 34 K 63
62 25 34 K 63
3 meneos
20 clics

"La travesía final", el nuevo trabajo del escritor José Calvo Poyato

"La travesía final" de Calvo Poyato es dinámica, clara y con partes muy divertidas. Nos encontramos aquí con el Sebastián Elcano más humano que hemos leído
7 meneos
128 clics

Calva, pendiente y picaresca: los 65 años de Don Limpio

Por aquella época, la imagen canónica del genio de la lámpara maravillosa era la de la película El ladrón de Bagdad (1940). Los diseñadores modernizaron un poco su aspecto y propusieron dos opciones: ambas representaban a un hombre calvo, sonriente y fornido de cejas pobladas, pero en una llevaba un aro en la nariz y en la otra un enorme pendiente. En Procter eligieron la segunda. Apenas seis meses después de su debut en el mercado, y tras una extensa campaña de publicidad impulsada por su famoso jingle...
38 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inquietante secreto de Estado que Calvo-Sotelo encontró en la caja fuerte de Moncloa

Un libro recupera las poesías de Leopoldo Calvo-Sotelo, el presidente que sustituyó a Suárez tras el 23-F. Tenía fama de aburrido y poco carismático, pero era un intelectual irónico. Esta es la vida oculta de un conservador de otra época
4 meneos
17 clics

13 de julio de 1936: Calvo-Sotelo y el asesinato que precipitó una guerra

José Calvo Sotelo era líder de la oposición monárquica en 1936. Su muerte aceleró el inicio del levantamiento militar que condujo a la Guerra Civil. Huelgas, manifestaciones, problemas en el campo y suspensión de las garantías constitucionales. Así estaban las cosas cuando en la madrugada del 13 de julio de 1936, militantes del PSOE, con el amparo de algunos miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, le fueron a buscar a su casa madrileña de Velázquez y le mataron en el interior de la camioneta nº 17 de la guardia de Asalto.
3 1 15 K -113
3 1 15 K -113
2 meneos
15 clics

Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belén presentarán los Premios Goya 2024

Los directores y guionistas Javier Calvo y Javier Ambrossi, y la actriz y cantante Ana Belén serán los presentadores de la 38 edición de los Premios Goya
9 meneos
106 clics

San Vicente Ferrer en Morella

Paseando por la hermosa y monumental Morella nos encontramos en la calle de la Virgen una casa, conocida por el nombre de Rovira, en la que se aprecia unos azulejos que hacen referencia a un milagro que en esta ciudad hizo San Vicente. La leyenda dice que en el año 1414 San Vicente se alojó en esta casa de Morella. La mujer en su ataque de locura y en ausencia del marido, mató a su propio hijo de seis meses y lo guisó, como si fuera un cordero, para ofrecérselo a San Vicente. Incluso, para probar si el asado estaba en su punto, la madre…
353 meneos
12829 clics
Edición de hielo y fuego

Edición de hielo y fuego

El pequeño Alejo Cuervo era el típico niño rarito que no aprovechaba todos los recreos para jugar a pelota. A veces prefería sentarse en un rincón del patio a leer libros sobre imperios galácticos y viajes interestelares. Un día que precisamente estaba leyendo Fundación de Isaac Asimov, se le acercaron tres matones de colegio con ganas de pelea.
179 174 3 K 297
179 174 3 K 297
8 meneos
60 clics

Guerra civil en el reino de los cuervos

No es extraño encontrar habilidades sociales en animales. Todos se relacionan con sus congéneres de alguna forma, aunque sea básica. Lo raro es encontrar comportamientos tan socialmente avanzados como los de los humanos, pero también existen. Y, aunque podría pensarse que lo normal es que sean los primates los que más se asemejen a nuestra forma de actuar, son las aves las que más desarrollada tienen esta forma de comportamiento.
5 meneos
73 clics

Cómo será "Club de cuervos", la primera serie de Netflix en español

La historia cuenta la batalla de dos hermanos –hijos de madres distintas- por la cuantiosa herencia de su padre.
211 meneos
13793 clics
¿Puedes resolver este siniestro acertijo criptográfico?

¿Puedes resolver este siniestro acertijo criptográfico?  

Este tétrico puzzle criptográfico llegó por correo postal desde Polonia al editor de GadgetZZ. Desde entonces tiene obsesionados a los usuarios más trasnochadores de Internet. Si el vídeo en sí es siniestro, las partes ocultas que se siguen descubriendo lo son todavía más. El vídeo está protagonizado por un encapuchado con la máscara de cuervo que llevaban los médicos durante la peste negra que se ha vuelto viral.
105 106 1 K 442
105 106 1 K 442
34 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Película subvencionada por el PP Cántabro con 1 millón de euros no será ni estrenada en cines

Tras la polémica suscitada (ver artículo) al saberse que la película 'Cuervos' recibió unas ayudas públicas desde la Comunidad de Cantabria superiores al millón de euros por el anterior Gobierno (PP) y que no va a ser estrenada por una supuesta falta de calidad técnica, desde El Blog de C...
28 6 4 K 12
28 6 4 K 12
7 meneos
160 clics

La melancólica soledad de los cuervos

Masashisa Fukase eligió a estos animales para expresar la tristeza que sentía por una pérdida personal. Las imágenes son oscuras, pero expresan mucho más de lo que se muestra en ellas.
10 meneos
109 clics

Los córvidos: Primates con alas

Desde los albores de la Humanidad, los humanos han advertido la gran inteligencia de los cuervos y sus parientes. Pero sólo desde los últimos 25 años estamos empezando a entender el cómo y el por qué de esa inteligencia. Poco a poco esa antigua imagen negativa del córvido asociada a la muerte, a lo tenebroso y al mundo de los muertos va cediendo en favor de un grupo de aves fascinante donde el ser humano se refleja como en un espejo. Porque son como nosotros: sociales, inteligentes y oportunistas.
7 meneos
61 clics

Jorge Luis Borges: La génesis de "El cuervo" de Poe

En su entrega de abril de 1846 —el primer año de la guerra con México, el año de la travesía del Misisipí por las carretas del heresiarca polígamo Brigham Young—, el "Graham's Magazine" de Filadelfia publicó un artículo a dos columnas de su corresponsal Mr. Poe, titulado "The philosophy of composition". Edgar Allan Poe, en ese artículo procuraba explicar la morfología de su ya glorioso poema "The raven". Diversos traductores —desde el venezolano Pérez Bonalde a Carlos Obligado— han vinculado ese poema a la literatura española.
8 meneos
159 clics

Resurge la leyenda de la Torre de Londres

Desde hace días uno de los cuervos que habitan en la Torre de Londres está desaparecido y eso ha hecho resurgir el mito que asegura que «el reino caerá» si estas aves abandonan el famoso castillo. La leyenda que asegura que si no hay seis de estos pájaros en la emblemática fortificación, la monarquía y el país dejarán de existir.
7 meneos
74 clics

Edgar Allan Poe leído por Iggy Pop, Christopher Walken y otros músicos y actores famosos

Artículo muy interesante sobre una obra grabada con las voces de músicos y actores famosos como Iggy Pop, Christopher Walken, Jeff Buckley o Marianne Faithfull recitando los poemas y relatos de terror gótico del escritor Edgar Allan Poe, autor de El cuervo, Los crímenes de la rue Morgue o La caída de la casa Usher,
246 meneos
3233 clics
Jeanette se quita la espina de los Goya y se despide de Carlos Saura cantando su 'Porque te vas' en la capilla ardiente

Jeanette se quita la espina de los Goya y se despide de Carlos Saura cantando su 'Porque te vas' en la capilla ardiente

«Después de la intervención de la familia, que me pareció preciosa, pusieron varias escenas de 'Cría Cuervos'. Yo estaba sola en casa viéndolo, llorando a lágrima viva. Y de pronto, cuando Ana Torrent coge la aguja del tocadiscos y va a poner mi canción, de pronto lo quitan y sale una cantante mexicana a cantar mi canción. Se me secaron las lágrimas. No podía creer que no hubieran pensado en mí, la intérprete original, en un contexto como el e un homenaje a Saura, que era mi amigo», ha dicho.«La gente va a pensar que estoy muerta», añadió
118 128 2 K 489
118 128 2 K 489
4 meneos
12 clics

Nacen los premios Talía, los "Goya del teatro y las artes escénicas"

Cayetana Guillén Cuervo, presidenta de la Academia de las Artes Escénicas, institución que empuja los galardones, confía en que los posibles fallos de esta primera edición se irán subsanando en el futuro
9 meneos
91 clics

Vicenta Llorente, la 'niña de Rusia' que llegó a ser una experta mundial en insectos

Vicenta Llorente del Moral nació en Algorta (Vizcaya) el 17 de septiembre de 1930. Al comenzar la Guerra Civil su padre, Clemente, se incorporó como voluntario al Ejército Republicano. Fue herido de muerte en Elorrio el 26 de septiembre de 1936. Su madre, Rafaela, quedó viuda, con dos hijos y encinta. No le quedó otro recurso que aceptar que Vicenta y su hermano mayor, Miguel, fueran evacuados a la Unión Soviética.
401 meneos
1183 clics
'Trabajo sí, policía no': el último grito de Vicente Basanta vuelve a la tapia donde fue asesinado

'Trabajo sí, policía no': el último grito de Vicente Basanta vuelve a la tapia donde fue asesinado

A Vicente Basanta lo mataron por hacer una pintada. 'Trabajo sí, policía no', y una mal trazada hoz y martillo. Fue lo último que dejó escrito aquel 5 de febrero de 1977 en la tapia de la antigua Fundición Alumalsa, entre los barrios de San José y Torrero de Zaragoza, antes de ser asesinado por el policía Francisco Tovar. Tovar, que estaba fuera de servicio, le descerrajó tres tiros por la espalda, dos de ellos en la cabeza. En el suelo, casi sin vida, quedó tumbado Basanta, albañil en paro y menor de diez hermanos.
167 234 1 K 300
167 234 1 K 300

menéame