Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.014 segundos rss2
117 meneos
4039 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete refugiados que triunfaron en sus países de acogida cuando nadie daba un duro por ellos  

Hace unos días el doctor Jacob Jolij, neurocientifico cognitivo de la Universidad de Groningen, en Holanda, concluía que la canción que nos hace sentir mejor es Dont Stop Me Now, de Queen. ¿Quién hubiese dicho que un refugiado persa nacido en Zanzíbar iba a aportar tan buen rollo al planeta? Seguro que hay cientos de Freddy Mercurys entre la avalancha de refugiados que recibimos estos días en Europa. Piénsenlo cuando les salpique a la cara alguno de los posts xenófobos que circulan por internet.
74 43 39 K 9
74 43 39 K 9
4 meneos
173 clics

Japón: ¿Un país para quedarse?

El país del sol naciente se abre poco a poco a la inmigración y el pasado año 2015 recibió un número récord de turismo. Sin embargo, para conocer ésta lejana cultura lo más conveniente es hablar con quienes se lanzaron a vivir allí.
3 1 6 K -64
3 1 6 K -64
16 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Lets Open Our World’, el video que demuestra que nadie tiene ADN puro  

La agencia de viajes Momondo realizo un experimento con 67 personas. Primero las entrevistaron y les preguntaron por su país de origen, sus raíces, si se sentían orgullosos de su nacionalidad y qué pensaban sobre ellos mismos.Algunas frases fueron: ‘orgullosamente negra’, ‘definitivamente Reino Unido es el mejor país del mundo’, ‘no me caen bien los turcos, su gobierno’,... Pidieron a los voluntarios que escupieran en un tubo y harían un análisis de ADN para mostrarles de dónde provenían con un mapa, los resultados impactaron a más de uno
13 3 6 K 69
13 3 6 K 69
27 meneos
475 clics

Black Dragons, la pandilla de punks negros que combatió a los skinheads franceses en los 80

Hay una gran desmemoria en la historia de Francia cuando se trata de dilucidar la guerra racial que se desarrolló en sus calles a comienzos de los años ochenta. Todo el mundo recuerda al Frente Nacional y sus jóvenes lobos rapados, pero muy pocos tienen en mente a los Black Dragons, una cuadrilla de adolescentes negros que dirigió una encarnizada revuelta contra los skinheads fascistas de la época.
22 5 3 K 116
22 5 3 K 116
25 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La población gitana y las cifras de la vergüenza

Los gitanos soportan el peso de una mochila cargada de prejuicios y estereotipos. Aunque conviven con el resto de los europeos desde hace cinco siglos, todavía son vistos con recelo y tratados con desprecio. Son muchas las historias de persecución política y étnica a las que se han visto sometidos, aunque la cúspide de la barbarie fue el Samudaripen, el genocidio gitano en el que los nazis asesinaron a más de medio millón de romaníes.
21 4 14 K 91
21 4 14 K 91
8 meneos
66 clics

Los ‘sabelonadas’ del siglo XXI

En la actualidad llamar a alguien un “sabelonada”, o know nothing, podría significar una de dos cosas. Podrías comparar a esa persona con un integrante del partido Know Nothing de la década de 1850: un grupo intolerante, xenófobo y antiinmigrante que en su punto más alto contaba con más de cien integrantes en el congreso y con ocho gobernadores. Sin embargo, lo más probable es que quieras decir que esa persona es ignorante de forma deliberada; alguien que rechaza los hechos cuando estos entran en conflicto con sus prejuicios.
11 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo racismo cultural

En 1981 Martin Barker publica el libro The New Racism donde defiende un nuevo racismo que base la legitimación del discurso racista, ya no en la inferioridad biológica sino en la diferencia cultural. La argumentación neo-racista no se basaría tanto en la jerarquía sino en la diferencia. Diferencias por otra parte culturales, como la lengua, la religión, las tradiciones o las costumbres. Este nuevo racismo advierte del peligro que la diferencia de ciertos grupos supondría para la identidad del grupo dominante.
8 meneos
17 clics

¿Cómo enfrenta Bogotá el reto de ser el mayor receptor de inmigrantes en Colombia?  

Venezolanos en Bogotá: más allá de los disturbios recientes ¿Cómo está enfrentando la ciudad el reto de ser la mayor receptora de inmigrantes en Colombia? ¿Cuánto puede hacer sin el Gobierno Nacional? En las inciertas cifras estatales se habla de más del millón.
7 meneos
20 clics

“Hemos asumido que un mar nos haga el trabajo sucio”

Entrevista a Javier Gallego Crudo y Juan Gallego, autores de 'Como si nunca hubieran sido', un cómic que refleja el drama que se vive en el Mediterráneo. Las palabras de Javier Gallego Crudo encuentran así un nuevo cauce para llegar a las conciencias adormecidas de una población siempre en peligro de caer en las redes del monstruo del fascismo, fáciles de abrazar y perversas a la hora de criminalizar a las víctimas de la desgracia.
7 meneos
11 clics

Sobornos de Gorrín superan todas las coimas de Odebrecht en America: David Smolansky  

David Smolansky, quien ahora se desempeña como coordinador del Grupo de Trabajo del a OEA sobre la migración venezolana, conversó en el programa La Tarde de NTN24 sobre la salida masiva de venezolanos del territorio a consecuencia de los desmanes del régimen de Nicolás Maduro. “Se calculan que se han despilfarrado 200 mil millones de dólares en Venezuela, eso sería el defalco más grande de la historia contemporánea de la humanidad”, dijo...
6 meneos
31 clics

¿Por qué somos racistas?

En primer lugar, somos racistas porque nos hemos educado desde pequeños en una sociedad racista, y eso ha pasado sin darnos cuenta. Al mismo tiempo que hemos aprendido a comportarnos de esta manera, también nos han enseñado que ser racistas es algo ‘malo’. Así que hemos aprendido a ser racistas pero sin parecerlo. La segunda razón por la que nos comportamos de manera racista es más complicada de explicar. En resumen, se trata de que a veces nos conviene porque sacamos beneficio inmediato de una situación concreta o en términos generales.
14 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los canarios emigraban a Venezuela de forma clandestina en 'veleros fantasma' y los recluían en islas

Condiciones de la emigración clandestina canaria a Venezuela. Huyendo de la miseria y opresión de la dictadura.
26 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los votantes de ultraderecha son más tontos? [OPINIÓN]

Cuando leemos con una mente abierta sometemos nuestros principios a una revisión constante, somos capaces de interrogar nuestros a priori y de cambiarlos si es preciso, guiándonos por la razón y no solo por las emociones. Esta rica flexibilidad incrementa nuestra inteligencia, definida como la capacidad de adaptarse activamente al mundo y de transformarlo, un mundo que cambia cada vez a mayor velocidad. La inteligencia crece con el cambio y se atrofia con la pasividad cognitiva.
16 meneos
35 clics

¿Qué es el odio? ¿Por qué está cerca de nosotros?

El odio parece ocupar últimamente mucho espacio en los medios, pero hay pocos estudios que analicen el concepto de odio. Lejos de ser algo lejano, algunos odios acaban por definir nuestras identidades, mientras otros son especialmente condenables. El odio es una pasión o emoción que a veces tiene algo de paradoja.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
2 meneos
29 clics

Jorge Drexler: «Decir que «esta generación escucha una música de mierda» me parece una afirmación xenófoba»

Acaba de sacar «Tinta y tiempo», un disco que desafía la inercia social y lo muestra como un artista vivo y abierto a los nuevos sonidos
1 1 9 K -36
1 1 9 K -36
14 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Racismo cultural

El racismo cultural, también denominado «neoracismo» o racismo «diferencial», es una forma de racismo surgida después de la Segunda Guerra Mundial en la que la identificación de los grupos humanos no se basa en sus rasgos biológicos (en la «raza», un concepto deslegitimado después de 1945) sino en su cultura, estableciendo una jerarquía de culturas «superiores» e «inferiores» como en el viejo racismo científico.
286 meneos
2118 clics

La emergencia de una extrema derecha catalana postprocés

Primero nos sorprendió el patinazo de la Conselleria de Educación desviando la responsabilidad por los malos resultados del informe PISA en Cataluña a la “sobrerepresentación de migrantes en las muestras” –algo que por otra parte ya hacía Convergència hace diez años–. Ni los recortes que sufrió la educación con los sucesivos gobiernos de Convergència ni diez años de procés que han provocado la inactividad de los gobiernos catalanes tienen nada que ver: es más fácil echar la culpa de los de fuera.
96 190 1 K 421
96 190 1 K 421
4 meneos
35 clics

La otra factura del Wifi  

La tecnología avanza pero poco sabemos de sus efectos sobre la salud, especialmente en la de los niños. Científicos que lo han estudiado, como el investigador de la Universidad Rovira i Virgili, Emilio Mayayo, avalan la preocupación sobre los efectos de las ondas electromagnéticas en la salud de los niños, pero también en la de los mayores. Se expone también la historia de un flamante centro cultural donde al cabo de un año se diagnosticaron veinticinco casos de lipoatrofia semicircular entre trabajadores y alumnos.
3 1 17 K -150
3 1 17 K -150
2 meneos
12 clics

Pago con moneda calórica - Restaurante acepta Vale-Joule

Usted tiene el almuerzo y luego tomar un paseo que convierte su gasto calórico en créditos que pueden ser usados para pagar por su próxima comida. A continuación, usted corre o camina de nuevo, y así continua con el reciclaje de su propia energía. Cuanto mayor es la distancia que usted hace, más monedas calóricas que obtenga, es decir, mayor es el descuento en el momento de pagar la factura, variando el porcentaje según lo estipulado por el restaurante. ¿Qué piensa usted de esta forma de pago?
1 1 7 K -93
1 1 7 K -93
5 meneos
62 clics

¿SABES LO QUE TENGO? Sensibilidad Química Múltiple (SQM)

Afectada de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) superando las graves limitaciones de su propia salud y sin apenas capacidad o medios, nos avisa de la que se nos viene encima. ¿Sabes lo que tengo?
4 1 9 K -74
4 1 9 K -74
8 meneos
59 clics

¿Qué representa que 2014 haya sido el año más caliente de la Tierra?

Nayra Sánchez, portavoz de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica Instituto (NOAA), que vigila el clima en el planeta Tierra, confirmó que “estamos viendo que las temperaturas a nivel global están aumentando.El año 2014 fue el año más caliente desde 1880, año en que comenzaron los registros”, comentó.
4 meneos
14 clics

Los contaminantes del aire potencia las alergias

Actualmente se estima que hasta un 25 por ciento de la población española padece alergia respiratoria pero en los próximos años está previsto que aumente el número de afectados como consecuencia del cambio climático y la contaminación atmosférica. Según han demostrado un grupo de investigadores, los gases, dióxido de nitrógeno y ozono a nivel del suelo, parecen provocar cambios químicos en ciertos alérgenos en el aire que podrían elevar su potencia.
14 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La universidad hacia un nuevo Medioevo?

El divulgador y científico español José Miguel Mulet llegó a la Argentina la semana pasada para presentar su trabajo en la feria del libro de Buenos Aires, en donde fue víctima de los clásicos escraches ecologistas. El viernes visitó la Bolsa de Comercio de Córdoba y, por la tarde, tenía programado brindar la charla “Mitos y debates: del campo a la mesa” en el pabellón Argentina de la UNC, organizada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y otras instituciones. Pero, cuando la conferencia debía comenzar, el decano Marcelo Conrero anunció...
1 meneos
13 clics

Activistas anticiencia amenazan a J.M. Mulet

El investigador y divulgador José Miguel Mulet está en Argentina presentando su libro Comer sin miedo. O intentándolo. Dado que Mulet divulga información sólida y fiable sobre aspectos de la biotecnología que han sido secuestrados por activistas desconocedores de los más elementales puntos de la ciencia, pero cada vez más agresivos, el investigador no sólo ha tenido que cancelar una charla que daba ayer 8 de mayo en la Universidad Nacional de Córdoba debido a las amenazas de los militantes violentos y ha sido escrachado por extremistas en la Fe
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
5 meneos
17 clics

Debate sobre modelos de producción agrícola: ¿ecológica o transgénicos?  

Comparto un debate que realizamos el año pasado en la escuela de Agrónomos de la UPV y organizado por la cátedra Bayer sobre modelos de producción agrícola, como participantes estuvimos: José Pío Beltran, Presidente de la European Plant Science Organization (EPSO), Soledad de Juan, Directora gerente de la Fundación Antama, Mª Dolores Raigón, Presidenta de la Asociación Española de Agricultura Ecológica, Fernando Pomares, Coordinador del centro de desarrollo sostenible de IVIA y Julio César Tello, Catedrático de Patología vegetal...
4 1 7 K -32
4 1 7 K -32

menéame