Cultura y divulgación

encontrados: 523, tiempo total: 0.016 segundos rss2
345 meneos
2681 clics

Efecto clínico y microbiológico de una combinación de hidroxicloroquina y azitromicina en 80 pacientes de COVID-19

"En 80 pacientes hospitalizados que recibieron una combinación de hidroxicloroquina y azitromicina se observó una mejora clínica en todos los pacientes excepto en uno de 86 años que falleció, y en uno de 74 años que aún permanece en la unidad de cuidados intensivos. Se observó una rápida disminución de la carga viral nasofaríngea probada por la qPCR, con un 83% negativo en el día 7 y un 93% en el día 8. Los cultivos de virus de las muestras respiratorias de los pacientes fueron negativos en el 97,5% de los pacientes en el Día 5."
147 198 2 K 388
147 198 2 K 388
22 meneos
784 clics

19 errores que están convirtiendo el confinamiento en una pesadilla y aún podemos enmendar

De modo que así es como se sienten un astronauta en su nave, un marinero en un submarino y un preso en su celda. Enclaustrados. El confinamiento obligado por la pandemia de coronavirus nos ha situado de un plumazo en una nueva realidad, en la que nuestro mundo queda reducido a las cuatro paredes del hogar. Sin vocación de ermitaños, no estamos hechos para esta reclusión; menos aún en España, donde somos devotos del salir, del contacto social, del sol, las terracitas y los atascos a las dos de la mañana. Y mucho más ahora que la primavera acaba
16 meneos
378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Coronavirus es el menor de tus problemas

“Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, si no aquellos que no sepan aprender, desaprender y reaprender” — Alvin Toffler
13 3 5 K 103
13 3 5 K 103
13 meneos
531 clics

Estos son los espeluznantes paralelismos de la gripe de 1918 con el Covid-19

"Los paralelismos entre lo que pasó en 1918 y ahora son espeluznantes". Elías de Mateo es un prestigioso historiador de Málaga, especialista en historia social y contemporánea andaluza, que radiografió hace dos años en el Anuario de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo la pandemia de gripe de 1918.
10 3 3 K 86
10 3 3 K 86
14 meneos
89 clics

Por qué algunos países usan mascarillas por defecto para el COVID-19 y otros no

El mundo entero se ha acostumbrado a ver a gente con mascarillas por las calles de ciudades donde eso nunca antes había ocurrido. La razón por la cual algunos países tienen un punto de vista u otro sobre esto no depende solo de directivas gubernamentales y consejos médicos, sino también de cultura e historia. Desde el comienzo de la crisis del coronavirus, el mundo entero se ha acostumbrado a ver a gente con mascarillas por las calles de ciudades donde eso nunca antes había ocurrido. En algunas ciudades, el uso de estas mascarillas se ha norma
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
7 meneos
59 clics

El mundo sin nosotros

Trataba de concentrarme en la escritura cuando, de pronto, una sinfonía de gritos chillones me llegó desde la terraza. Pasaba lo que nunca había ocurrido: que el canto de los pájaros era perceptible a los oídos. Allí estaban, agolpados, glotones, atraídos por las macetas donde comienza a brotar la primavera. Eran gorriones. Traté de imaginarme el Retiro, a un paso, disfrutando mi parque del aire limpio y de un silencio solo interrumpido por el vibrar de cientos de especies que hacen latir su tierra y que son invisibles a nuestros ojos. Viajé co
10 meneos
657 clics

Un mundo sin gente: 23 fotos aéreas de ciudades casi vacías por la pandemia de coronavirus  

Un puente sobre el Yangtze en Wuhan, China, donde comenzó la pandemia.
7 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzan la primera agenda web de conciertos en casa por streaming

ConciertosenCasa.com es un nuevo sitio web que presenta en forma de agenda en una sola página todos los conciertos en casa por streaming programados para los próximos días, con enlaces directos a los canales de difusión de los eventos. La web, que ha despertado interés nacional e internacional, especialmente de EEUU y América latina, está en permanente actualización y cada hora que pasa se añaden nuevos conciertos a la agenda, que recoge todos los eventos en una página web responsive muy accesible
3 meneos
56 clics

El coronavirus no se fabricó en un laboratorio, estos son los datos

Corre el falso rumor de que el nuevo coronavirus que causa COVID-19 se escapó de un laboratorio, pero los estudios confirman que evolucionó naturalmente. Cuando los investigadores compararon el genoma del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 Con otros nueve virus de la misma familia capaces de infectar a seres humanos, la conclusión fue que había evolucionado de forma natural a partir de un virus existente. En concreto se estudiaron en las proteínas «spike» que utiliza el virus para engancharse a las células, romper sus membranas en infectarlas.
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
5 meneos
93 clics

Del murciélago al pulmón humano: la evolución del coronavirus [ENG]

Durante miles de años, un parásito sin nombre vivió entre los murciélagos de herradura del sur de China, que evolucionaron hasta no darse cuenta de su presencia. Un día, el parásito, antepasado del SARS-Cov-2, tuvo la oportunidad y expandió su dominio. Quizás a través de un pangolín, o quizás no. El rastro genético no está claro, pero para sobrevivir en una nueva especie el virus tuvo que mutar radicalmente […] Y aquí estamos: enfrentándonos a una pandemia global.
11 meneos
45 clics

Vall d'Hebron ensaya un fármaco para la artritis en pacientes con covid-19 graves

El Hospital Vall d’Hebron ha incluido este lunes al primer paciente de Catalunya con covid-19 en un ensayo clínico internacional con un fármaco indicado para tratar la artritis reumatoide que podría ayudar a detener el síndrome de dificultad respiratoria aguda que causa el coronavirus. Según ha informado el hospital, se trata de un ensayo clínico con el medicamento sarilumab en fase 2 y 3 que se está llevando a cabo en diferentes hospitales del España, Italia, Alemania, Francia, Canadá, Rusia y Estados Unidos.
403 meneos
8942 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tienen que escuchar a este experto de COVID-19 de Corea del Sur

Queremos darle las gracias al profesor Kim Woo-joo del Hospital Universitario Guro de la Universidad de Corea por tomarse su valioso tiempo.
172 231 30 K 445
172 231 30 K 445
11 meneos
68 clics

La responsabilidad de la agroindustria en el Covid-19 y otras enfermedades virales

Rob Wallace es biólogo evolutivo y filogeógrafo para la salud pública en Estados Unidos. Ha trabajado en varios aspectos de las nuevas pandemias durante 25 años y es autor del libro Big Farms Make Big Flu, (“Las grandes granjas producen grandes gripes”; Monthly Review Press, 2016)
5 meneos
83 clics

¿Cuánto enfermarás con el coronavirus? la respuesta puede estar en tus genes [ENG]

La enfermedad COVID-19, causada por el nuevo coronavirus, es extraña y trágicamente selectiva. Solo algunas personas infectadas enferman, y aunque la mayoría de los enfermos críticos son ancianos o tienen problemas complicados, como enfermedades cardíacas, algunas personas que murieron por la enfermedad estaban sanas e incluso eran jóvenes. Los investigadores ahora se están preparando para explorar los genomas de los pacientes en busca de variaciones de ADN que expliquen este misterio.
14 meneos
170 clics

Los "certificados de inmunidad" se han convertido en la esperanza para salir rápido de la cuarentena:

Volver a la normalidad. Cuanto antes y con el menor número de víctimas posible. Una vez que el coronavirus ha extendido sus tentáculos por los cinco continentes y la epidemia nos está obligando a tomar medidas nunca vistas en la historia reciente, esa "vuelta a la vida cotidiana" ha pasado a ser el objetivo fundamental de todos los países del mundo. No faltan opciones y teorías. Pero, entre los numerosos planteamientos que se están discutiendo, hay uno que sobresale: los "certificados de inmunidad" para que aquellos que tienen anticuerpos pued
12 2 1 K 109
12 2 1 K 109
38 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de que las mascarillas son ineficaces frente al coronavirus: lo que sabemos sobre una de las polémicas más duras

La controversia de las mascarillas sigue más viva que nunca. Hoy, la OMS ha publicado un informe en el que sintetiza lo que se sabe sobre los modos de transmisión del coronavirus y vuelve a reiterar sus directrices sobre el uso de las mascarillas. Algunos medios han entendido que esto confirmaba que "las mascarillas son ineficaces" y así lo han titulado. Sin embargo, esta conclusión no puede estar más lejos de la realidad. En Xataka, ya hemos analizado la cuestión de las mascarillas desde un punto de vista epidemiológico; sin embargo parece o
218 meneos
3709 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Melatonina: ¿estamos ante una nueva ayuda contra el Covid-19?

Varios estudios recientes subrayan el potencial curativo de la hormona melatonina administrada a pacientes con una fase avanzada de la infección con Covid-19. Hay incluso empresas que han empezado a fabricar preparaciones de ella de aplicación intravenosa para pacientes en fases críticas de la enfermedad, incapaces de ingerir la hormona por la vía oral (la forma habitual del tratamiento).
89 129 29 K 37
89 129 29 K 37
287 meneos
11558 clics

Sobre el informe de epidemiólogos del Imperial College sobre COVID-19

Seguro que has leído que epidemiólogos del Imperial College de Londres (ICL) estiman que en España hay un 15% (7 millones) de contagiados por coronavirus; quizás también que estiman entre …
129 158 2 K 531
129 158 2 K 531
2 meneos
94 clics

Reflexiones filosóficas sobre el coronavirus

La realidad que estamos viviendo desde Rousseau y Camus, pasando por las ideas de Darin McNabb y con un poco de Foucault al final.
11 meneos
48 clics

Normal y excepcional

Empezamos a vislumbrar que en esta nueva no-normalidad podríamos llegar a vivir mejor si lográramos resolver problemas básicos como la supervivencia, la relación trabajo-vida o nuestra interrelación con el planeta. Algunos se dan cuenta ahora de que la labor de cuidar y proteger a los más débiles y frágiles es algo esencial y para nada irrelevante. Otros constatan que nuestras casas deberían estar más pensadas para vivir, y no solo para pasar unas horas en ellas. La normalidad era más bien una crisis permanente, como la califica Boaventura de..
21 meneos
423 clics

Experimento de científicos japoneses propone una nueva vía de contagio del coronavirus  

La televisión nacional de Japón explica en este vídeo que además de las superficies contaminadas y la tos o estornudo podría haber una nueva vía de contagio debida a la permanencia en suspensión prolongada en el tiempo de micropartículas en el aire.
4 meneos
22 clics

Entrenan perros para detectar infectados por COVID-19

Durante la presente pandemia estamos viendo cómo se ponen en marcha todo tipo de iniciativas, en general con la mejor voluntad. Algunas pueden sonar extrañas, como la idea de emplear perros para detectar a los infectados por coronavirus. Pero en este caso, tiene su base científica y su posible utilidad. Generalmente, cuando se usan perros para detectar sustancias o enfermedades, se dan muchos falsos positivos. Personas sanas que el perro detecta como enfermos. Por eso la idea es emplear a los perros en una primera fase.
9 meneos
553 clics

¿Qué pensáis de esta radiografía? (Hilo)

¿Y si en la analítica destacaba linfopenia, aumento PCR, hiperferritinemia, aumento fibrinógeno coagulativo y trombocitosis? SAT O2 65 sin presentar disnea intensa? ¿Y si digo que corresponde a un paciente que estuvo ingresado a finales de octubre 2019? No se llego a diagnóstico etiológico. Al alta: NAC. Neumonia bilateral.
7 meneos
90 clics

El avión de pasajeros más grande del mundo pronto estará listo para transportar suministros médicos y rescate [ing]

El Airbus A380 operado por la aerolínea de vuelos chárter portuguesa Hi Fly regresará al servicio a principios de abril listo para ayudar en los esfuerzos humanitarios relacionados con COVID-19, dijo la aerolínea a Business Insider.Como aerolínea de chárter, Hi Fly no vende billetes ni opera servicios regulares. Más bien, la aerolínea interviene cuando el aparato de viajes del mundo está en asistencia, ya sea un vuelo de repatriación tras el colapso de una aerolínea o el transporte de suministros médicos durante una pandemia.
9 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué le pasa a tu cuerpo tras semanas aislado en casa: lo que el distanciamiento, el sedentarismo y la soledad nos pue...

La cuarentena ya hace muchos días que dejó de ser una novedad en nuestras vidas. Es probable que, de hecho, ya hayamos encontrado una pequeña rutina entre las paredes de nuestra casa. Tanto como que esa nueva rutina sea mucho más sedentaria y solitaria de lo que era nuestra vida cotidiana normal. La pregunta es si esto es un problema. El asunto es complejo, claro. No sabemos cuánto durará el distanciamiento social, ni hasta qué las personas tratarán de mantener sus rutinas normales en un entorno nuevo o las cambiarán radicalmente. Sin embargo,

menéame