Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.011 segundos rss2
288 meneos
4977 clics
La verdadera ‘movida’ de los 80 era la vasca: punk, heroína y kale borroka

La verdadera ‘movida’ de los 80 era la vasca: punk, heroína y kale borroka

Ya no quedan punkis en las calles. Ahora las chupas de cuero son de Zara, las crestas de peluquería y la música más subversiva es el reguetón. Ya no quedan punkis en las calles, pero en los 80 mandaban. En la música y en la estética. Aquí llegaron desde Inglaterra y se extendieron por todo el país. A una España en transición, ávida de libertad, de nuevas sustancias y de cambios políticos. A España el punk llegó de golpe como llegó la heroína, que era una droga de la que nadie sabía nada, pero que se metió en las venas de una generación...
117 171 5 K 301
117 171 5 K 301
3 meneos
18 clics

Miguel Castillo, Erasmus en Verona a los 80 años

Como cualquier estudiante que estos días se va de Erasmus para el segundo cuatrimestre, Miguel Castillo confiesa estar "un poco nervioso" y pendiente del alojamiento. La gran diferencia es que él tiene 80 años, mucha más experiencia, tres hijas, muchos nietos, una segunda mujer y algún achaque. "Un profesor me dijo 'Tu que eres inquieto, ¿por qué no te vas de Erasmus?' Y yo le contesté 'Hombre, pero a mi edad…' Me dijo que lo importante era que me encontrara bien y sí que me encuentro bien y eso que tengo cuatro 'bypass', que me operaron hace
2 1 15 K -124
2 1 15 K -124
4 meneos
433 clics

¿Se puede saber cómo era la España de los 60s, 70s y 80s a través de los logos de la época?

Desde la Transición Española, un poco antes incluso, comienza cierta efervescencia corporativa en el ámbito de las marcas de empresas públicas y privadas y logos que se ven obligados a destacar para competir en mercados que poco a poco van abriéndose fuera de nuestras fronteras. Así, si hacemos un repaso a los logos que mayor calado social tuvieron durante aquellos años (la mayoría de los cuales ya pasaron a mejor vida) vemos esa progresión y abertura cultural plasmada también en tipografías o colores.
177 meneos
8426 clics
Fotografías del barrio de Harlem durante la década de 1980

Fotografías del barrio de Harlem durante la década de 1980  

Harlem sufrió una de sus épocas más difíciles durante la década de 1980. El crack se apoderó de las calles del barrio y con ello aumentaron los delitos y la violencia en Harlem. Sin embargo el barrio también fue un importante foco de la cultura urbana, desarrollándose numerosos estilos urbanos como el Hip-Hop o el Break dance.
84 93 2 K 457
84 93 2 K 457
276 meneos
10827 clics

Aunque parezca un escenario de Mad Max, lo que ocurrió en la Autopista de la Muerte fue real y mucho peor

Conocida como la autopista 80, la carretera de seis carriles cruzaba el desierto desde Basora, Iraq, hasta la ciudad de Kuwait. En realidad se trataba de una de las principales autopistas que dio a Iraq el acceso rápido a Kuwait durante su invasión del país, sin embargo, el viaje de regreso sería mucho menos triunfal de lo que esperaban. El viaje de regreso sería terriblemente letal, conviertiéndose en una de las masacres más brutales en la historia de la guerra. En apenas dos días murieron miles de personas.
122 154 4 K 262
122 154 4 K 262
5 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pelis de los 80: "Los Bárbaros" (1987)

En tiempos remotos de violencia y señores feudales, los Raknakis son la única tribu que puede viajar libremente por todos los territorios, pues poseen un rubí mágico que custodia la reina Canary. Dos hermanos gemelos deberán liberar a su reina después de haber sido secuestrada por el malvado Kadar. la productora Cannon eligió a un pareja de hermanos gemelos, que hacían culturismo y que tenían algo en común aparte de ser como dos gotas de agua: eran menos expresivos que un tablón de madera,
622 meneos
1216 clics

Una investigación española logra remitir los tumores de pulmón en el 80% de pacientes con cáncer

Son los especialistas del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GEPC) los que han liderado este estudio, denominado Nadim, en el que han participado 46 pacientes y 25 centros hospitalarios públicos de toda España, y cuyos resultados iniciales se presentan en el Congreso Mundial de esta patología, que se celebra en Toronto (Canadá). El impulsor del proyecto, el presidente del GEPC, Mariano Provencio, explica, que en el Congreso presentará los
199 423 0 K 244
199 423 0 K 244
33 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esclavitud, Dinero, Impuestos y Banca (el 80% del dinero nos lo roban)  

Quizás, usted no conozca las salvajes y desmesuradas cantidades que los poderes económicos y burocráticos nos sustraen, en el siguiente video, analizamos con datos, las causas y la escalofriante situación actual.
27 6 9 K 26
27 6 9 K 26
23 meneos
471 clics

Las películas de terror submarinas que inundaron los finales de los 80

Cada cierto tiempo, los estudios de Hollywood tienen una extraña habilidad para anunciar proyectos cinematográficos casi idénticos a la vez en la década de los 80, pudimos disfrutar del enfrentamiento entre dos películas rivales sobre perros policía. Luego, los años 90 vieron el estreno de películas de erupciones volcánicas. Pero uno de los momentos más destacables llegó al final de los años 80 cuando los productores de cine se enamoraron de un sub-género muy específico: el de la ciencia-ficción submarina, combinándolo con elementos de terror.
19 4 2 K 58
19 4 2 K 58
3 meneos
264 clics

Diseñador reimagina nuestras aplicaciones favoritas como aparatos de los años 80

En su serie "Re:Birth", el diseñador y director creativo Thomas Olliver imagina cómo hubieran lucido nuestras aplicaciones favoritas en los años 80. Estos diseños inspirados en la era pre-digital convierten a Facebook, Instagram, Google, y más en aparatos antiguos. Al mantener los mismos colores y logotipos para cada marca, estos diseños retro resultan extrañamente familiares. Spotify parece un Walkman verde, Instagram es una cámara desechable y Facebook tiene la forma de un localizador de la vieja escuela.
9 meneos
93 clics

Descubren más de 80 huellas de dinosaurios

Las huellas datan del Período Cretácico (entre 145 y 100 millones de años atrás) y varían en tamaño desde menos de 2 cm a más de 60 cm de ancho.
9 meneos
612 clics

Las mejores películas de los 80

Los 80 fue una época especial, de culto. Un tiempo donde las cosas eran diferentes, sobre todo en el cine donde las películas tenían algo especial
133 meneos
6456 clics
Fotografías de la vida en las calles de Ondo, Nigeria, en los años 80

Fotografías de la vida en las calles de Ondo, Nigeria, en los años 80  

La ciudad de Ondo es la segunda ciudad más grande del Estado de Ondo, Nigeria. Un lugar conocido por ser un gran centro comercial de la región, en donde se cultiva yuca, cereales, tabaco y cacao. También se cultiva algodón, utilizado para tejer un tipo de paño conocido como "tela de Aso Oke". En 1982 el fotógrafo Alan Denney realizó un viaje a la ciudad de Ondo, retratando la colorida vida en las calles de esta ciudad de Nigeria en los años 80.
70 63 1 K 363
70 63 1 K 363
206 meneos
4077 clics
La guerra de los 80 años, la mayor pesadilla del Imperio Español

La guerra de los 80 años, la mayor pesadilla del Imperio Español

A finales del siglo XVI, Felipe II, tras ser coronado rey de Portugal, en plena guerra de los 80 años, tenía bajo su poder uno de los imperios más grandes de la historia. En aquellos momentos sus posesiones reales ocupaban parte de los cuatro continentes conocidos, Asía, América, África y por supuesto Europa. Es evidente que en tan amplios territorios los conflictos se sucedían los unos a los otros, y por mucho que quisiera, era imposible acudir a sofocarlos todos.
105 101 3 K 319
105 101 3 K 319
9 meneos
172 clics

Ser mod de los ochenta. Auge y caída de la primera ola en Madrid

Es un artículo extenso sobre cómo surgió y se consolidó el movimiento mod en España.
17 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Este sol de la infancia»: Antonio Machado, 80 años después

Murió en el exilio, hace hoy ocho décadas. Antonio Machado murió pasadas las tres de la tarde, un Miércoles de Ceniza, el día 22 de febrero de 1939, en la pequeña localidad costera de Colliure, al sur de Francia. Había traído consigo una pequeña cajita de madera con tierra que había recogido antes de cruzar la frontera y una tarde, hablando con la dueña de la pensión que lo acogió a él y a su familia, le dijo: -Es tierra de España. Si muero en este pueblo, quiero que me entierren con ella.
14 3 6 K 52
14 3 6 K 52
131 meneos
2827 clics
Tranqui y Tronco: Cuando Super Mortadelo apostó por el macarrismo de los 80

Tranqui y Tronco: Cuando Super Mortadelo apostó por el macarrismo de los 80

En los 80, el dibujante Joan March creó a los personajes Tranqui y Tronco. Músicos de punk rock y nueva ola del grupo Los Incordiantes. Una historieta que convertía a los macarras que eran percibidos por amplias capas de la sociedad como indeseables peligrosos y drogadictos en algo con lo que se podían reír los niños. Desgraciadamente, la carrera del March estuvo afectada por las condiciones leoninas de Bruguera y por los intentos de profesionalización de Ediciones B que coartaron la creatividad de esta generación de dibujantes.
71 60 0 K 286
71 60 0 K 286
5 meneos
100 clics

La nostalgia de los 80-90

Una reflexión acerca del porqué de la actual nostalgia de los años 80 y 90 en cine, TV, música, etc.
4 meneos
84 clics

80 años de Batman: El caballero oscuro en cine y televisión

Bruce Wayne cumple este sábado 80 primaveras. Ocho décadas han pasado desde que Batman apareció por primera vez en el número #27 de Detective Comics, el 30 de marzo de 1939. Lo hizo con dibujos de Bob Kane y guión de Bill Finger en una historia titulada 'El caso del sindicato químico'. Su primera aventura, 'The Bat-Man' se estrenó en mayo pero 'Batman #1' no fue publicado hasta 1940, un primer número que presentó a Joker y Catwoman a los lectores por primera vez.
7 meneos
182 clics

Compañías cerveceras españolas clásicas de los 80 y 90: El Águila

El Aguila fue un grupo cervecero centenario que nació en Madrid en el año 1900 fundado por el empresario Augusto Comas y Blanco. Durante los primeros años del siglo XX su producción fue modesta y centrada en Madrid, llegando incluso a cerrar durante la Guerra Civil y primeros años de la posguerra.
8 meneos
59 clics

La Prospe, el barrio que propagó la nueva ola

El paseo 'La memoria musical de Prosperidad' nos retrotrae en el tiempo para que recordemos que ésta fue la zona cero de la movida madrileña: de la sala Rock-Ola a la Morasol, pasando por los estudios de grabación y los ateneos libertarios. Es una de las rutas del programa CiudaDistrito, que busca estimular la actividad cultural y apoyar el tejido creativo de la periferia.
5 meneos
47 clics

Nostalgia, neoliberalismo y cine en los 80

Ayer leía en The Atlantic un artículo que presumía de estar tecleado en un ordenador de hace más de treinta años. La intención era contarnos cómo el autor trabajaba mejor en un entorno desconectado de las redes, tecnológicamente simple. Aunque algo hay de cierto en el hecho, que se podría solventar con un trabajo de documentación por etapas, la oportunidad de consultar cualquier dato al momento es insustituible para cualquier periodista. Sin embargo, especulo, que lo que el autor dejaba ver era una profunda nostalgia por un tiempo pasado.
13 meneos
176 clics

¿Qué tiene que ver Don Quijote con El Puño de la Estrella del Norte?

A veces, los autores de manga tienen una gran idea, la llevan a cabo, tienen éxito y pasan a la historia. Pero no siempre es así. Incluso algunas de las más grandes obras publicadas en Japón tienen toda una historia detrás, de ensayo y error, de pulir, y pulir hasta que se empieza a vislumbrar el diamante en bruto. Ha habido casos en los que el autor ha ensayado antes con una historia corta para empezar a familiarizarse con cierta estética y estilos de personajes.
8 meneos
116 clics

Dúo Dinámico: «En los 80 empezó a funcionar la droga a todos los niveles, pero no caímos ahí»

Para perdurar hay que cuidarse. ¿Nunca tuvieron una época canalla? Nunca. En los 80 empezó a funcionar la droga a todos los niveles, pero no caímos ahí. Nunca sabremos qué hubiera pasado si hubiéramos tenido otra fuente de inspiración. Pero nunca lo hicimos, y nunca lo cambiaríamos por nada. Tampoco tuvimos malas compañías. Tomábamos unas copas en el JJ, bailábamos y poco más. Reflexión personal: Ojo cuando los que vivieron epocas canallas a partir de los 80 empiecen a envejecer. A lo mejor la calidad de vida en la vejez se ve disminuida.
34 meneos
530 clics

Un animal que se creía extinto desde hace 80 años fue visto ocho veces en los últimos tres años en Tasmania  

El Departamento de Industrias Primarias, Parques, Agua y Medio Ambiente de Tasmania publicó un informe que detalla ocho avistamientos de una criatura que se cree extinta desde hace más de 80 años, algunos de ellos reportados hace tan sólo dos meses, lo que ha vuelto a poner en duda la posibilidad de que aún pueda estar vivo.
28 6 3 K 30
28 6 3 K 30

menéame