Cultura y divulgación

encontrados: 1089, tiempo total: 0.027 segundos rss2
210 meneos
2428 clics

The Wire: el revés del sueño

Asomarte a The Wire, esa serie televisiva creada por David Simon y Ed Burns, produce vértigo. Al situarte ante ella te percatas de que es siempre más. Es más que una serie televisiva de culto, más que una transgresora narrativa audiovisual producida para la televisión, más que una reflexión lúcida, y dolorosa, sobre la condición del tiempo de la tardomodernidad. The Wire es todo eso y también podría ser considerada como el gran relato americano, y por lo tanto mundializado, que muestra sin anestesia no tanto el final de un sueño como su revés.
88 122 2 K 223
88 122 2 K 223
7 meneos
226 clics

La historia de Mack The Knife o Makinavaja

Si preguntáramos a diferentes personas por Makinavaja o Mack The Knife, seguro que muchos se acordarían del personaje del dibujante Ivá, que estuvo durante muchos años en El Jueves y que también publicó sus propias recopilaciones de historias en formato libro. Algunos irían a las películas españolas con ese personaje. Pero lo cierto es la historia de Mack The Knife o Makinavaja tiene su origen en los años 20 del siglo pasado, en Alemania.
122 meneos
1757 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

'The young ones', Nostalgia TV

Heredera de la cultura del stand-up comedy, ‘The young ones’ nos dio actuaciones musicales que cortaban la acción dramática (porque sí) con grupos como Dexy’s Midnight Runners, con ‘Jackie Wilson Said‘, Motörhead, con ‘Ace of spades‘, o Madness, que repitieron aparición cantando ‘The house of fun‘ y ‘Our house‘. También pasaron por la serie montones de personajes episódicos que llevaron a la acción jóvenes actores como Emma Thomson, Stephen Fry o Hugh Laurie, por citar algunos ejemplos.
64 58 12 K 271
64 58 12 K 271
15 meneos
67 clics

The Corner: la miniserie de David Simon que hizo posible The Wire

David Simon es posiblemente uno de los nombres más respetados y admirados de la televisión estadounidense (y por lo tanto, de la televisión mundial). Antes de que el escritor de Washington nos diera a conocer personajes tan inolvidables como Jimmy McNulty u Omar Little, ya se había adentrado en las calles de Baltimore para mostrarnos la cruda realidad que envuelve a las capas más pobres de la ciudad. Hace 20 años iniciaba su fructuosa relación con la cadena de pago HBO y se estrenaba The Corner.
7 meneos
79 clics

'The Last of Us 2' entierra a "la damisela en apuros" y marca el camino para la diversidad en los videojuegos

Como la feminista canadiense Anita Sarkeesian se encargó de explicar en Damsel in distress, un documental donde analiza el papel de la mujer en los videojuegos desde sus orígenes hasta la actualidad, normalmente ellas han quedado relegadas a un rol pasivo, a un mero personaje secundario que mueve al héroe a luchar contra los horrores. Ocurre en The Legend of Zelda, Resident Evil 4, Shadow of the Colossus, Final Fantasy VII… Y muchas más sagas icónicas cuya herencia llega hasta el presente.
5 2 16 K -45
5 2 16 K -45
2 meneos
88 clics

Exposición virtual con la moda de "The Crown" y "Gambito de Dama"

El Museo de Brooklyn y Netflix se han asociado para crear la exposición virtual "The Queen and The Crown". En el hall virtual del museo de Nueva York se desarrolla una exposición en la que aparecen los vestidos más destacados de las series "Gambito de Dama" y la cuarta temporada de "The Crown". Podemos observar los detalles de las prendas y la historia de los originales. Además, el Brooklyn Museum ha colocado piezas de arte de su colección que se asocian a los temas de las series de Netflix. Es un nuevo ejemplo de narrativa transmedia.
1 meneos
23 clics

Rosalía y The Weeknd lanzan un remix de 'Blinding lights', la canción del año

Rosalía y The Weeknd, dos de los artistas más relevantes del panorama internacional, han desvelado este viernes la colaboración que se traían entre manos: un remix de 'Blinding Lights', la canción más escuchada de este 2020. Una cifra que con toda seguridad aumentará en la recta final del año tras el dueto que han publicado a primera hora de este viernes la cantante catalana y Abel Makkonen Tesfaye, más conocido por su nombre artístico The Weeknd.
1 0 8 K -42
1 0 8 K -42
172 meneos
2812 clics
Ray Manzarek (DOORS) explicando como crearon "Riders on the Storm"

Ray Manzarek (DOORS) explicando como crearon "Riders on the Storm"  

Ray Manzarek, teclista de los Doors, explica (e interpreta) al piano como idearon el tema Riders on the Storm. Un día estaban en un ensayo tocando circunstancialmente una canción country (Riders in the Sky: A Cowboy Legend) y Jim Morrison les dijo que tenía una letra para eso. "Pero esto no lo podemos tocar así tío, déjame que le ponga algo de jazz, un poco más oscuro, mira esta línea de bajo unos truenos, una lluvia, Riders on the Storm".
88 84 2 K 384
88 84 2 K 384
4 meneos
81 clics

Rage Against The Machine publican un mini documental sobre discriminación racial

Intentando mitigar al menos un poco el temporal racista que tantos estragos está generando en Estados Unidos, Rage Against The Machine acaban de publicar un pequeño documental en colaboración con el colectivo artístico The Ummah Chroma. «Killing In Thy Name» es una pequeña producción de 15 minutos de duración que planea sobre la opresión racial sufrida en Estados Unidos a partir de una lección impartida por un profesor a sus alumnos.
9 meneos
90 clics

Reedición de lujo para The Who sell out de los Who

Los Who anuncian la reedición de su álbum de 1967 The Who sell out en una caja de cinco cedés y dos singles de vinilo, que verá la luz el 23 de abril.
1 meneos
22 clics

'Magic: The Gathering' es el juego más complejo del mundo, tanto que ni siquiera las máquinas saben cómo ganar

'Magic: The Gathering' lleva más de 25 años siendo el rey de los juegos de cartas. Hechizos, criaturas, objetos mágicos... el juego de cartas coleccionables de Wizard of the Coast congrega a millones de personas en todo el mundo, pero además de su popularidad, con serie de Netflix incluida, también esconde una complejidad muy elevada.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
7 meneos
26 clics

The Conversation: las claves del éxito de una “plataforma libre de ruido” [Gal]

En junio de 2018 nacía en España un proyecto de divulgación científica con una premisa que podría parecer sencilla: reunir en un portal el conocimiento de primera mano de la comunidad investigadora y acercarlo a la sociedad a través de artículos con “rigor académico y oficio periodístico”. Ese es el lema de The Conversation, una idea que comenzó en Australia en 2011 y que hoy está muy consolidada en el mundo hispanohablante. Este sábado, en A Coruña, The Conversation recibirá uno de los premios Prismas de Divulgación.
9 meneos
110 clics

‘The Beatles: Get back’: más que un documental, una máquina del tiempo

El cineasta Peter Jackson es un médium. No por devolver a The Beatles a la vida, sino por transportarnos a nosotros a 1969, a un momento estelar de la humanidad, como diría Stefan Zweig. Por dejarnos respirar, absorber, sentir que lo estamos descubriendo por nosotros mismos en el documental The Beatles: Get back. No hay nada más que ellos trabajando. Siete deslumbrantes horas de duración
104 meneos
2175 clics
The Joshua Tree: U2 al N° 1, la mujer que ordenó las canciones y el productor que casi borra todas las cintas

The Joshua Tree: U2 al N° 1, la mujer que ordenó las canciones y el productor que casi borra todas las cintas

A mediados de marzo de 1987 apareció un disco con una tapa en el que predominaba el negro y en la franja central una foto en blanco y negro de los cuatro integrantes en un paisaje desértico. Los irlandeses iban en busca de conquistar América con su quinto disco. Se habían tomado más de tres años para grabar el sucesor de The Unforgettable Fire. Pero este álbum los llevaría a otra dimensión. U2, con la aparición de The Joshua Tree, se convertía en la banda más grande del mundo.
58 46 3 K 528
58 46 3 K 528
75 meneos
2068 clics
The Otter, la caravana anfibia de los años 50

The Otter, la caravana anfibia de los años 50

En la década de 1950, el diseñador e inventor Alan Eckford desarrolló una de las caravanas mas peculiares que se han construido. The Otter (la nutria) fue probablemente la primera caravana anfibia del mundo, y permitía a sus propietarios disfrutar de sus vacaciones tanto en tierra firme, como navegando por el río en esta original casa flotante. Lanzada el mercado en 1955, la caravana anfibia The Otter era tan liviana que solo necesitaba la fuerza de un automóvil con ocho caballos de potencia para ser remolcada a cualquier (...)
48 27 0 K 355
48 27 0 K 355
8 meneos
64 clics

Especial: 40 años de The Sisters of Mercy

Ya que se cumplen cuatro décadas (+2 años) del nacimiento de The Sisters of Mercy es buen momento para hacer un breve repaso por la trayectoria de esa formación británica, que tomó su nombre de una canción de Leonard Cohen. Eldritch formó la banda en 1980 con el guitarrista Gary Marx y grabó su primer sencillo con una caja de ritmos llamada Doktor Avalanche, el único miembro fijo (y electrónico) que le ha acompañado desde entonces. Entre sus principales influencias estaban Suicide, Joy Division, David Bowie o The Psychedelic Furs.
204 meneos
2331 clics
El español Álvaro Martínez logra el 'Óscar' del cómic con 'The Nice House on the Lake'

El español Álvaro Martínez logra el 'Óscar' del cómic con 'The Nice House on the Lake'

Un jurado profesional y la votación del público internacional han otorgado a la miniserie de terror y ciencia ficción este premio. El autor ha creado un universo inspirado en muchos de los temores que han afectado a la sociedad durante los últimos tiempos
112 92 0 K 337
112 92 0 K 337
8 meneos
75 clics

Especial: 10 canciones sobre Isabel II, reina de Inglaterra

La reina ha muerto, una reina que durante siete décadas ha estado ahí, dejando su impronta en las canciones de muchos artistas británicos y no británicos. Lo quieran o no ha formado parte de la cultura pop del siglo XX (y parte del XXI). La despedimos recordando diez de estas. The Smiths «The Queen Is Dead» (1986) Si hubiera llegado una década antes este clásico de The Smiths podría haber metido a Morrissey y Johnny Marr en un verdadero problema. Afortunadamente, los Sex Pistols ya habían dado ese paso.
26 meneos
276 clics

Hallan dos fotografías inéditas de los Beatles tocando en The Cavern  

Dos inusuales fotografías del cuarteto británico The Beatles tocando en el club The Cavern, en su ciudad natal de Liverpool (norte de Inglaterra), han sido halladas y expuestas al público por primera vez. Las imágenes fueron tomadas en julio de 1961, alrededor de un año antes de que la archifamosa banda británica sacara su tema debut "Love Me Do". En esas fotos se ve a John Lennon y Paul McCartney al micrófono, a George Harrison en la guitarra y a Pete Best, el batería original del grupo.
22 4 1 K 16
22 4 1 K 16
11 meneos
77 clics

Especial: 40 años de The Smiths en 20 canciones

Vuelve Conexiones MZK en un capítulo muy especial en el que reivindicaremos la discografía de The Smiths a propósito de los 40 años que se cumplen desde que iniciaran su actividad discográfica. Cuando decimos reivindicaremos es que no estamos solos, sino que contamos con 20 compañeras y compañeros del mundo de la música y de la crítica musical, para acompañarnos. De periodistas como Julio Ruiz, Rafa Cervera, Carlos Pérez de Ziriza o Laura Pardo, a artistas como Natalia Quintanal, Antonio Luque, Jorge Martí, Ricardo Lezón, Leia Destruye, The Ne
8 meneos
219 clics

Smoke on the water y la Quinta Sinfonía de Beethoven

La influencia de Beethoven en el mundo de la música es enorme y no sólo en el mundo de la música clásica. Es más no sólo en la música, sino en la cultura occidental. Y hoy vamos a ver la estrecha relación que existe entre Smoke on the water y la Quinta Sinfonía de Beethoven, según el compositor de la primera, el guitarrista de Deep Purple. Digo la Quina Sinfonía de Beethoven, pero la conocerán quizás también como Sinfonía n.º 5 en do menor, opus 67. Smoke on the water y la Quinta Sinfonía de Beethoven son la misma música, (...)
2 meneos
48 clics

'Èpic solete' de The Tyets es el décimo disco más escuchado de España

The Tyets han enamorado con su nuevo disco "Èpic solete". En su primera semana ya se ha situado entre los álbumes más escuchados de toda España y el único en catalán entre los cien primeros, según recogen los datos oficiales. En una entrevista en VilaWeb, Oriol de Ramon, uno de los integrantes de The Tyets, se congratulaba del buen recibimiento que había tenido el disco y que había ido muy ligando con el buen trabajo que se hizo con el tema “Coti x Coti”. (CAT)
3 meneos
33 clics

Mott the Hoople, entre el heavy y el glam rock

Liderada por el guitarrista Mick Ralphs, Mott the Hoople fue inicialmente una banda de blues duro (...) el grupo nunca llegó a disfrutar de una aceptación masiva, por mucho que su mezcla caótica de heavy metal, glam rock y cinismo a lo Dylan sentaron las bases de no pocos conjuntos punk británicos posteriores, como The Clash.
16 meneos
49 clics

Queens Of The Stone Age anuncia nuevo álbum tras 6 años de silencio

Aunque la fecha de lanzamiento de la nueva música aún no se ha anunciado oficialmente, todo apunta a que será muy pronto. El teaser fue publicado el 6 de mayo de 2023 en el canal de YouTube de la banda y compartido en sus redes sociales con el hashtag #QOTSA25. Este detalle ha hecho pensar a muchos que el nuevo álbum podría salir a finales de mayo o principios de junio, coincidiendo con el 25º aniversario del debut homónimo de la banda. Además, un cartel gigante ha aparecido en Broadway Market con el lema “Long live the Queens”.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
12 meneos
83 clics

Caníbales irlandeses en alta mar (ing) podcast

The Custom of the Sea cuenta la historia de un impactante y desgarrador incidente de canibalismo en 1835 a bordo del barco de Limerick, The Francis Spaight, en un viaje de regreso desde Canadá cuando cuatro de los tripulantes fueron devorados por sus propios compañeros de tripulación.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16

menéame