Cultura y divulgación

encontrados: 824, tiempo total: 0.064 segundos rss2
294 meneos
1693 clics
La agricultura detuvo un enfriamiento global hace 7.000 años

La agricultura detuvo un enfriamiento global hace 7.000 años

Es la conclusión de un estudio publicado en la revista Reviews of Geophysics, basado en un nuevo análisis de datos climáticos núcleos de hielo, evidencias arqueológicas y muestras de polen antiguas. "La agricultura temprana ayudó a mantener el planeta caliente", opina William Ruddiman, un científico climático de la Universidad de Virginia y autor principal del estudio, que se especializa en la investigación de los registros de sedimentos del océano y núcleos de hielo para obtener evidencias de las fluctuaciones climáticas.
111 183 2 K 412
111 183 2 K 412
4 meneos
25 clics

Minar el suelo: el creciente problema de los fertilizantes industriales

Cuando hablamos de extractivismo y agricultura, una primera idea nos viene a la cabeza: los proyectos mineros conllevan per se destrucción del territorio, contaminación y reducción de agua, tres factores que van en contra del desarrollo de las prácticas agrícolas. Pero ¿hemos pensado en la agricultura como actividad extractivista o minera? Este tipo de agricultura también practica minería en sí: mina la fertilidad de las tierras agrarias y lo hace precisamente a base de la aplicación de enormes cantidades de fertilizantes químicos que deben ser
4 meneos
15 clics

Agricultura presenta los avances del protocolo para evitar el desperdicio de alimentos

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado este miércoles un protocolo para evaluar el desperdicio de alimentos que incluye una guía de buenas prácticas para evitarlo.
303 meneos
5589 clics
Muros frutales: Agricultura urbana en el 1600

Muros frutales: Agricultura urbana en el 1600

Nos dicen de comer alimentos locales y de estación, ya sea porque a veces los cultivos han recorrido largas distancias para llegar a nosotros, o porque han sido cultivados con agricultura intensiva, como en los invernaderos. Pero no siempre ha sido así. Desde el siglo XVI hasta el siglo XX, agricultores urbanos cultivaban frutas y vegetales típicos de la zona mediterránea, en zonas tan lejanas como el norte de Inglaterra y Holanda, usando solo energías renovables. Gracias a los muros frutales, estructuras capaces de generar un microclima.
132 171 3 K 483
132 171 3 K 483
9 meneos
328 clics

La agricultura orgánica: 3+1 verdades que son mentira

Dicen que la verdad sale del estanque de la mentira… por eso ahí van 3+1 mentiras sobre la agricultura orgánica que de tanto repetirlas se han convertido en “verdad” y que deberían hacernos pensar sobre cómo andan las cosas. Pero ¿cómo se puede distinguir la verdad de la mentira? pues con dis-cernimiento, de hecho ¿para qué se usan las cernidoras? para separar lo que es grosero de lo que es fino. Y eso es lo que debemos hacer con nuestra mente, porque el materialismo adora la cantidad pero nuestra esencia adora la calidad.
51 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mundo sostenible: España, campeona de Europa en el uso y abuso de químicos para la agricultura

La industria de los productos químicos usados en la agricultura facturó en España 1.100 millones de euros en 2016, según la patronal de los fabricantes AEPLA. No hay país en Europa que los haya consumido más en los últimos años: un promedio de 73.000 toneladas anuales para el quinquenio 2011 a 2015.
11 meneos
66 clics

Una investigación con apoyo de la ESA crea una cámara hiperespectral para la agricultura que capta detalles de 4cm

La cámara pesa alrededor de 400 gramos y se adapta a un dron para ofrecer mediciones detalladas para la agricultura de precisión, aunque también tiene potencial en silvicultura, monitoreo de biomasa, manejo de desechos y contaminación, según la ESA. El aparato aprovecha el potencial de un nuevo chip de imágenes hiperespectral del Centro de Investigación Nanoelectrónica (IMEC), que lo combina con el procesamiento de imágenes de la entidad VITO Remote Sensing, en colaboración con el trabajo de la ESA con los satélites de detección remota.
10 1 0 K 73
10 1 0 K 73
3 meneos
7 clics

Los 6 retos en la gestión del agua en la agricultura

En una sociedad concienciada y sensibilizada con el uso eficiente de los recursos de los que dispone, como son el agua y la energía, se plantean retos de futuro para la gestión de los mismos, en la aplicación de la agricultura.
2 1 13 K -117
2 1 13 K -117
31 meneos
87 clics

Si quieres agricultura orgánica, come menos carne y no tires comida

Hay debates sobre determinadas decisiones prácticas capaces de soliviantar a cualquiera. Dormir junto a nuestro bebé o dejar que lo haga en su propio espacio, beber leche o no hacerlo, o nuestra posición sobre la existencia de un ser supremo son algunos de ellos. Otro espacio de emociones encontradas es el que se produce en torno a la agricultura ecológica y la industrial.
4 meneos
82 clics

Curso de iniciación a la agricultura ecológica

En el mismo se abordarán aspectos como los beneficios socio ambientales de la agricultura ecológica, el suelo como unidad de producción (fertilización, laboreo, cobertura vegetal, identificación,..), el proceso de compostaje y el manejo de plagas y enfermedades. En el apartado de técnicas de cultivo se abordarán diferentes temas como rotaciones de cultivos, alelopatía, asociaciones de cultivo, entro otros.
10 meneos
13 clics

CRISPR ya puede ser usado para modificar alimentos, según el Departamento de Agricultura de EEUU (ENG)

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha anunciado que las plantas modificadas genéticamente mediante CRIPSR no estarán sometidas a la misma regulación que el resto de organismos modificados genéticamente. "Con esta decisión, el USDA pretende dar vía libre a la innovación cuando no existe riesgo", declaró el Secretario de Estado para la Agricultura Sonny Perdue.
58 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este extenso estudio comprobó lo que ya sabíamos: la agricultura ecológica es mejor

La naturaleza y su biodiversidad han sido expoliadas para que podamos seguir produciendo lo que nuestros vertiginosos estilos de vida reclaman. En ese frenesí, pocas cosas han resultado más dañadas que la propia tierra, el suelo del cual brotan los alimentos que nos sustentan. La agricultura negligente que sobreexplota los campos se presenta como una amenaza global por su forma de manejar los recursos naturales. Esto ha causado la degradación de la tierra debido al sobrepastoreo, el uso excesivo de pesticidas y el mal manejo del agua, entre
48 10 10 K 37
48 10 10 K 37
3 meneos
24 clics

El calendario y su ayuda en la agricultura

La importancia del calendario en la agricultura viene documentada en la riqueza del calendario Azteca. Pero otras muchas culturas antiguas lo utilizaron también.
145 meneos
3680 clics
Cómo la agricultura hizo que nos volviéramos más bajitos de lo que éramos

Cómo la agricultura hizo que nos volviéramos más bajitos de lo que éramos

Si bien la altura máxima que alcanza una persona está influida en gran parte por los genes, la estatura real queda fuertemente restringida por el ambiente: la malnutrición, la enfermedad u otras presiones fisiológicas impiden que la persona crezca tanto como debería.Por esa razón, y fijándonos en la estatura, podemos afirmar que el nacimiento de la agricultura no supuso un crecimiento de ésta, sino más bien un retroceso.
65 80 1 K 294
65 80 1 K 294
10 meneos
28 clics

A sus 92 años, brasileña recibe el premio principal de agricultura orgánica mundial

Mientras la mayoría de nosotros no existía, ella ya se preocupaba sobre el legado que dejaría a la humanidad. Como reconocimiento para todo su esfuerzo, ella fue la primera brasileña en recibir el One World Award, el principal premio de agricultura mundial en 2012.
9 meneos
64 clics

La transición de la agricultura tradicional a la economía circular es la solución al éxodo rural

Muchos campos han sido abandonados por estar las tierras contaminadas debido a un mal uso de productos fitosanitarios, estrés hídrico, falta de una gestión eficiente de los recursos naturales. El cambio climático ha afectado a las cosechas y muchos se han visto obligados a abandonar sus tierras para sobrevivir en otros sectores. Por eso cree firmemente que la clave está en un cambio de visión y metodología para volver a recuperar y fomentar la agricultura que en antaño era la despensa con la que nos avituallábamos.
9 meneos
57 clics

El cambio climático cambiará la agricultura mundial

El cambio climático cambiará la agricultura mundial. ¿Cómo afectará el calentamiento global a los cultivos? ¿Existen alternativas para los agricultores?
4 meneos
4 clics

España da autorizaciones ilegales a pesticidas tóxicos en la agricultura, según ecologistas en acción

Las autoridades españolas conceden autorizaciones excepcionales al uso para la agricultura de plaguicidas prohibidos con anterioridad a las plagas y sin aportar datos científicos, lo que amenaza la salud humana, animal y medioambiental, según Ecologistas en Acción.
3 1 2 K 11
3 1 2 K 11
401 meneos
7369 clics
Sin tierra ni trabajadores: cómo Japón está revolucionando la agricultura

Sin tierra ni trabajadores: cómo Japón está revolucionando la agricultura

Las frutas y verduras cultivadas por el japonés Yuichi Mori no están en el suelo y no necesitan tierra. Las raíces de lo que él planta salen de un dispositivo que originalmente estaba diseñado para un tratamiento médico. Además de permitir que la verdura crezca en cualquier entorno, la técnica consume un 90% menos de agua que la agricultura tradicional y no utiliza pesticidas. En Japón, los campos se están convirtiendo en centros tecnológicos, con ayuda de IA, internet de las cosas y conocimiento sacados de los laboratorios.
143 258 1 K 290
143 258 1 K 290
19 meneos
27 clics

La expansión de la agricultura amenaza la biodiversidad incluso más que la crisis climática

Buena parte de la biodiversidad global se concentra en 36 “zonas calientes” (biodiversity hotspots en inglés) distribuidas por todo el planeta. Estas zonas calientes de biodiversidad atesoran un gran número de especies únicas, y son fundamentales para garantizar su supervivencia. En un artículo reciente, los investigadores concluyen que los impactos humanos producirán la extinción de todas las plantas endémicas en, al menos, un 27% de estos puntos calientes de biodiversidad, siendo la expansión de la agricultura la actividad más dañina.
261 meneos
5955 clics
China: lección de agricultura regenerativa de la meseta de Loess [ENG]

China: lección de agricultura regenerativa de la meseta de Loess [ENG]  

Loess tiene un paisaje frondoso en una provincia que es la cuna de la civilización china. Las tierras agrícolas son ricas en productos y animales, y los agricultores están cosechando las recompensas del auge económico. Es increíble pensar que hace poco más de una década este floreciente ecosistema fue devastado hasta el punto del colapso, y ya no fue capaz de mantener a la población. Siglos de agricultura insostenible en la tierra habían causado niveles alarmantes de erosión del suelo, inundaciones y malas cosechas.
116 145 2 K 257
116 145 2 K 257
7 meneos
20 clics

Mientras se Desarrolló la Agricultura, También lo Hizo la Cooperación, y la Violencia (Prehistoria Norteamérica)

Un nuevo estudio realizado hoy en Arqueología Ambiental por colaboradores de UConn, la Universidad de Utah, la Universidad de Troy y la Universidad Estatal de California, Sacramento, examina el crecimiento de la agricultura en el este de América del Norte hace 7,500 a 5,000 años, y descubre que si bien la domesticación de las plantas fomentó una nueva cooperación entre las personas, también vio el aumento de la violencia organizada intergrupal.
20 meneos
239 clics

Tras la crisis económica, Detroit renació gracias a la agricultura urbana

Detroit es una ciudad en la que los vecinos están estimulando la agricultura urbana aprovechando los espacios industriales y zonas abandonadas que ha dejado la crisis económica en Estados Unidos. El objetivo: empoderar a la comunidad y resolver muchos problemas sociales. Un agrihood (barrio agrícola) es un modelo de crecimiento alternativo para los barrios
171 meneos
3362 clics
¿Es el suelo marciano apto para la agricultura?

¿Es el suelo marciano apto para la agricultura?

Desde que las sondas Viking de la NASA analizaron el suelo marciano en los años 70, los investigadores han supuesto que el regolito marciano no debería ser especialmente nocivo para la agricultura dejando a un lado la falta de nutrientes. Sin embargo, a finales de la pasada década la sonda Phoenix hizo dos descubrimientos fundamentales relacionados con este tema que nos ocupa. El primero es que hay enormes extensiones de la superficie marciana donde solo hace falta excavar unos centímetros para encontrar hielo puro.
94 77 0 K 266
94 77 0 K 266
10 meneos
137 clics

Encuentran pruebas del impacto del cometa Clovis hace casi 13.000 años, que puede haber determinado el origen de la agricultura

El impacto cósmico más devastador desde la extinción de los dinosaurios parece coincidir con importantes cambios en la organización de las sociedades humanas, según un nuevo estudio. El análisis respalda las afirmaciones de que el impacto se produjo antes del inicio del Neolítico en el llamado Creciente Fértil del suroeste de Asia. Durante esa época, los seres humanos de la región -que abarca partes de países actuales como Egipto, Irak y Líbano- pasaron de un estilo de vida de cazadores-recolectores a otro centrado en la agricultura

menéame