Cultura y divulgación

encontrados: 1046, tiempo total: 0.097 segundos rss2
8 meneos
19 clics

El premio nobel de medicina que defiende los alimentos transgénicos

Richard Roberts asegura que consumir alimentos genéticamente modificados es saludable y que son las ONG como Greenpeace y los medios de comunicación que han impedido que el mundo reconozca sus beneficios. El debate sobre los alimentos genéticamente modificados está desde hace décadas sobre la mesa. Involucra la salud de millones de humanos, así como los intereses de campesinos y empresas de la industria agrícola y biotecnológica. Por años, estas discusiones tienen enfrentadas a la sociedad (que no sabe con certeza qué pasa), a ONG y científicos
134 meneos
2552 clics
¿Cómo se consigue hacer alimentos sin gluten?

¿Cómo se consigue hacer alimentos sin gluten?  

Cada vez hay más personas diagnosticadas de algún trastorno relacionado con el gluten que no tienen más remedio que eliminar este compuesto de su dieta ya que, a día de hoy, es el único tratamiento eficaz. Desde el punto de vista de la tecnología de los alimentos, esto plantea un importante reto porque elaborar productos sin gluten que tengan buenas características tecnológicas, sensoriales y nutricionales no es nada fácil. A continuación veremos por qué no lo es y cómo se consigue.
67 67 2 K 284
67 67 2 K 284
29 meneos
90 clics

No, no hay evidencias de que los alimentos ecológicos sean más saludables

Los alimentos ecológicos son considerablemente más caros pero… ¿se corresponde eso con una mejor calidad nutricional? La respuesta es que no, según las evidencias disponibles a día de hoy. El etiquetado de los alimentos como ecológicos es una cuestión legal. Para llevar este distintivo deben cumplir con la legislación europea, en concreto con el Reglamento europeo 834/2007, aunque este verano se ha aprobado el siguiente reglamento, que entrará en vigor el 1 de enero de 2021. Según estas normas, para que un producto pueda venderse como…
47 meneos
1039 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del aguacate: de ‘vestigio evolutivo’ a alimento de moda

Las ventas de aguacate se están disparando año tras año hasta el punto de que empieza a haber dudas sobre su capacidad de producción, ya que requiere una gran cantidad de agua. Pero la historia evolutiva de este alimento es una rareza que convivió con la megafauna.
33 14 7 K 13
33 14 7 K 13
5 meneos
709 clics

Cuando los gases dependen de los alimentos que tomamos: estos son los que debes evitar

A pesar de la gracia que suele hacer cuando hablamos de gases, se trata de una condición que no solo puede resultar extremadamente molesta, sino que puede llegar a causarnos mucho dolor. De hecho, en los días más graves llegar a interferir con nuestra vida normal. Hay algunas personas que son especialmente sensibles a esta situación y que tienen que esforzarse para evitar las posibles causas y cuidarse mucho para evitarlos en la medida de lo posible. Si somos sensibles a la producción de gases, estos son los alimentos que es mejor evitar (...)
1 meneos
74 clics

23 Alimentos para evitar la caida del cabello en hombres y mujeres (2019)

Averigüe cuántos de los 23 alimentos claves para evitar la caída del pelo, faltan en su dieta, y juegue a identificar cuáles son los 3 alimentos que no salen en la foto inicial. Siguiendo esta dieta minimizará las probabilidades de que se le caiga el cabello, comparta esta noticia con sus amigos y conocidos.
1 0 13 K -124
1 0 13 K -124
73 meneos
792 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es urgente desterrar los alimentos ultraprocesados y pasarse a la comida real  

Si está envuelto en plástico, si el paquete tiene colores fuertes y brillantes, si la etiqueta tiene más de cinco ingredientes, desconfía. Probablemente se trate de un ultraprocesado: alimentos que han sufrido un procesamiento donde se les añade, retira, mezcla, texturiza, ingredientes de baja calidad, y/o donde el propio procesamiento disminuye su calidad. Las lentejas o el apio son un alimento real, las papas fritas de bolsa no. El mensaje, por tanto, es bastante simple: sacar a los ultraprocesados de nuestra despensa.
60 13 20 K 31
60 13 20 K 31
4 meneos
392 clics

Diez alimentos que tienen calorías negativas: cuantos más comas, más adelgazas  

Hay unos alimentos especialmente buenos para perder peso. Son aquellos que tienen calorías negativas, es decir, que queman más energía durante su digestión de la que contienen. Las otras calorías negativas provienen de alimentos que son nutritivos y bajos en calorías. Además, tienen un alto contenido de fibra, haciendo que nuestro cuerpo tarde más en expulsarlos, retrasando así la aparición del hambre.
3 1 8 K -34
3 1 8 K -34
58 meneos
894 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio sobre la dieta confirma nuestras peores sospechas sobre los alimentos ultraprocesados

Un ensayo dirigido por el gobierno de Estados Unidos parece confirmar los peores temores de cualquiera cuya dieta comience y termine en el pasillo de alimentos congelados. Sugiere que las personas que consumen en su mayoría alimentos ultraprocesados consumirán más calorías y ganarán más peso que aquellas que consumen alimentos en su mayoría sin procesar, incluso si las dos dietas comienzan con las mismas cantidades de grasas, carbohidratos y otros nutrientes.
35 23 8 K 22
35 23 8 K 22
4 meneos
161 clics

Como guardar alimentos utilizando absorbedores de oxígeno

Los absorbedores de oxígeno pueden aumentar drástica mente la vida útil de los alimentos para tu supervivencia almacenados, ademas de que también te ahorran espacio.
1 meneos
39 clics

Los mejores alimentos para el pelo

El cuidado del cabello no sólo depende de champús y mascarillas, sino que también lo que comemos influye significativamente en la salud del pelo. Aquí van algunos alimentos que suelen arrojar efectos positivos.
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
50 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer alimentos ultraprocesados aumenta un 62% el riesgo de morir

Consumir más de cuatro porciones diarias de alimentos procesados incrementan la mortalidad en un 62%, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Navarra. Por otro lado, cada ración adicional aumenta el riesgo en un 18%. Se consideran este tipo de alimentos los embutidos, los postres de lácteos azucarados, las galletas o la bollería industrial. La investigación se ha realizado dentro del proyecto Seguimiento Universidad de Navarra y han participado alrededor de 20.000 voluntarios. El trabajo ha sido dirigido por Miguel Ánge
39 11 18 K 8
39 11 18 K 8
391 meneos
2888 clics
Alimentos kilométricos: el largo (e innecesario) viaje de la manzana

Alimentos kilométricos: el largo (e innecesario) viaje de la manzana

Muchos de los alimentos que terminan en la cesta de la compra tienen que recorrer largas distancias desde su origen hasta llegar a tus manos. Son los denominados 'alimentos kilométricos' y su viaje provoca un grave daño ambiental debido al aumento de emisiones de CO2 derivado de su transporte.
152 239 3 K 244
152 239 3 K 244
15 meneos
43 clics

Los alimentos más saludables tienen también un menor impacto ambiental

Según una investigación de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) y la Universidad de Oxford (Reino Unido), publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, el consumo de 15 grupos de alimentos diferentes está asociado con cinco resultados de salud diferentes y cinco aspectos de la degradación ambiental. Así, comprobaron que casi todos los alimentos asociados con mejores resultados de salud (cereales integrales, frutas, verduras, legumbres, nueces y aceite de oliva) tienen los impactos ambientales más bajos.
12 3 2 K 25
12 3 2 K 25
4 meneos
48 clics

Conoce cuales son los alimentos ricos para estimular la memoria

Muchas veces, los alimentos que comemos inciden directamente en nuestra manera de hacer las cosas y en prevenir ciertas enfermedades. Pero no nos referimos solamente a aquellas que afectan a nivel físico de nuestro organismo, sino también al cerebro. Estudios demuestran que la ingesta de diversos alimentos puede mejorar y estimular la memoria, algo necesario tanto para niños como para adultos y personas de la tercera edad.
4 0 9 K -35
4 0 9 K -35
2 meneos
67 clics

Alimentos que no puedes dejar de comer

Como bien sabemos, para sobrevivir necesitamos alimentarnos. Si estamos solo unas horas más de lo previsto sin comer, nuestro estómago y las tripas nos empiezan a avisar haciendo unos ruidos que se pueden escuchar hasta incluso metros de distancia. Y vale que hay historias muy curiosas sobre personas que aguantan días sin comer o que incluso llevan años sin comer, como puede ser el caso de Prahlad Jahni. Hasta el momento, no se conoce ningún grupo humano o ni mucho menos ninguna población en todo el mundo que consiga vivir sin ingerir alimentos
1 1 13 K -101
1 1 13 K -101
22 meneos
70 clics

Alimenta, el programa benéfico creado por Trajano para atender a los niños pobres

Quién le iba a decir a Quinto Flavio Postumio Quieto que pasaría a la historia y, dieciocho siglos después de su muerte, su nombre seguiría siendo recordado. Era un simple prefecto y probablemente nadie se acordaría de él de no ser porque le tocó ser el último funcionario romano que estuvo a cargo de la Institutio alimentaria o Alimenta, un programa creado por el emperador Trajano que, como indica su nombre, subvencionaba alimentos y educación para los niños pobres.
18 4 0 K 26
18 4 0 K 26
21 meneos
452 clics

The Food Timeline, el gráfico que identifica cuándo se comió un alimento por primera vez en la historia  

En 2015, la bibliotecaria de Nueva Jersey, Lynne Olver, falleció a los 57 años después de una batalla de meses contra una forma rara de leucemia. Dejó atrás a un esposo, dos hijos, varios gatos y el depósito más grande de Internet de la historia cronológica de alimentos: The Food Timeline. Algunos expertos dicen que es imposible expresar este tema en un formato cronológico exacto. Básicamente, porque la mayoría alimentos no se inventan: evolucionan. Pero si hay algo que se acerque a cómo sería, esto es sin duda The Food Timeline.
354 meneos
704 clics
Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

El cambio climático, y en especial el aumento de las temperaturas, puede hacer que los precios de los alimentos aumenten un 3,2% anual, según un nuevo estudio. El estudio, un trabajo que buscaba descifrar la evolución para 2035, indica que el aumento de las temperaturas hará subir los precios mundiales de los alimentos entre un 0,9 y un 3,2 por ciento cada año. Dicho de otra forma, la situación agregará entre 0,3 y 1,2 por ciento a la inflación general.
144 210 8 K 393
144 210 8 K 393
4 meneos
68 clics

Las plantas de energía de gas natural más grandes del mundo

El gas natural es una de las más importantes fuentes de energía no renovables compuesta por una mezcla de gases ligeros que se localizan en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo (acumulación de plancton marino) o en depósitos de carbón. Japón alberga tres de las cinco plantas de energía de gas natural más importantes del mundo, mientras que las restantes pertenecen a Rusia y Taiwán respectivamente. Analizamos las cinco plantas de energía de gas natural más grandes del mundo en base a la potencia instalada.
6 meneos
45 clics

El ser humano, cien por cien natural

Lo natural está de moda. Vamos al supermercado y nos encontramos con que las patatas, los zumos, los huevos, la leche de coco y hasta las barritas energéticas son cien por cien naturales -quién lo hubiera sospechado de las patatas- y en algunos casos incluso “bio”. Aún recuerdo cuando allá por los setenta y principios de los ochenta, a caballo de los movimientos neohippies, cuatro gatos reclamaban para sí mismos y los demás la vuelta al naturalismo.
14 meneos
93 clics

Célula Natural Killer o asesina natural

Las células natural killer patrullan nuestro cuerpo en busca de células infectadas o tumorales. Mediante su sofisticado mecanismo de detección y eliminación de células problemáticas, nos mantienen protegidos contra los patógenos y el cáncer.
11 meneos
101 clics

Lo bueno es ser natural: el naturalismo ético

Existe una teoría que afirma que la moral no tiene realidad propia. Toda conducta supuestamente moral podría ser descrita como un tipo de conducta biológica compleja característica de ciertos animales sociales; incluido el ser humano. Una conducta determinada por los genes y la cultura, cuyo fin es la supervivencia y reproducción del individuo y su grupo. Lo que llamamos "moral" no sería distinto de esto, así que no hay nada particular que corresponda a lo moral. A esta teoría disolvente o negadora de lo moral la denominamos naturalismo moral.
30 meneos
41 clics

Las zonas naturales empiezan a estar tan contaminadas como las ciudades

Los suelos de las zonas naturales empiezan a estar tan contaminados como los de los espacios verdes urbanos, según un estudio del Laboratorio de Biodiversidad y Funcionamiento Ecosistémico (BioFunLab) del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, perteneciente al CSIC. El trabajo evalúa por primera vez las diferencias en niveles de contaminantes entre los suelos de zonas naturales y espacios verdes urbanos a escala mundial y concluye que comparten niveles de metales pesados, pesticidas o microplásticos.
25 5 1 K 21
25 5 1 K 21
13 meneos
53 clics

Quimiofobia: ¿es mejor natural que sintético?

Absolutamente todo lo que nos rodea y centrándonos en nuestra alimentación, todo lo que comemos, está formado por compuestos químicos. Estos compuestos se encuentran ahí de forma natural; nadie los ha añadido. No todos los compuestos químicos son nocivos para nuestra salud pero existe el prejuicio de asociar la química con términos perjudiciales para la salud (venenoso, nocivo, drogas, pesticidas..). También está muy extendida la errónea creencia de considerar que lo químico es antónimo de natural y que lo natural es sinónimo de beneficioso.

menéame