Cultura y divulgación

encontrados: 259, tiempo total: 0.079 segundos rss2
2 meneos
276 clics

Por qué la bandera estadounidense está al revés en los uniformes militares

Puede que te hayas fijado en alguna película, fotografía o documental y no sepas por qué la bandera estadounidense está bordada al revés en los parches de los uniformes militares y otros objetos como los vehículos. Te lo explicamos.
1 1 2 K 4
1 1 2 K 4
12 meneos
20 clics

Los estadounidenses con ascendencia europea y africana también tienen genes nativos americanos [eng]

Un nuevo estudio dirigido por el Instituto de Tecnología de Georgia descubrió que los estadounidenses con ascendencia europea o africana que se remontan a más de doscientos años también tienen genes nativos americanos. Los investigadores, dirigidos por Andrew Conley, un científico investigador de la Escuela de Ciencias Biológicas de Georgia Tech, descubrieron que los estadounidenses generalmente tienen raíces familiares cerca de los hogares de las tribus que se encuentran en sus genes.
10 2 0 K 77
10 2 0 K 77
5 meneos
77 clics

Saboteadores y submarinos, terror en las costas estadounidenses

Estaba claro que las costas norteamericanas no eran seguras. Más aún, las intenciones alemanas irían más allá de atacar unos cuantos convoyes cargados con valiosos suministros. Los submarinos alemanes también introducirían agentes alemanes en territorio estadounidense. Así, la Operación Pastorius implicaba infiltrar saboteadores para atacar infraestructuras y factorías mientras los sumergibles germanos golpeaban en el mar.
4 meneos
43 clics

El plan estadounidense y neozelandés para atacar la Alemania nazi con una bomba tsunami

El plan conjunto de los estadounidenses y neozelandeses era lanzar varias de esas bombas tsunami en la costa atlántica de Alemania, aunque tampoco se descartaba que fuesen utilizadas contra Japón. La idea era lanzarlas a unos ocho kilómetros de la costa, siendo esta una distancia ideal para crear una enorme ola.
142 meneos
4532 clics
¿Por qué los estadounidenses se refieren a su país como “América”?

¿Por qué los estadounidenses se refieren a su país como “América”?

Una cuestión a menudo polémica es la costumbre de los estadounidenses a referirse a sí mismos como “americanos”, usando el gentilicio de todo un continente. ¿Pero de dónde procede esta usanza?
74 68 0 K 415
74 68 0 K 415
5 meneos
22 clics

La archivera que ayudo a ganara el caso Odyssey recibe una condecoración

La archivera que ayudó a los abogados españoles del caso Odyssey a ganar el juicio que ha hecho que el tesoro de la fragata Mercedes vuelva a España, ha recibido la orden del Mérito Civil. Pilar del Campo documentó paso a paso, archivo a archivo, la vida de la fragata, de tal manera que con estas evidencias archivísticas fuera difícil negar la postura española.
4 1 16 K -153
4 1 16 K -153
5 meneos
104 clics

Lanzan al aire un archivo de 150,000 cantos de aves  

Para el deleite de los amantes de los pájaros y los ornitólogos, la Macaulay Library coleccionó 7,513 horas de cantos de aves que representan a alrededor de 9,000 especies distintas. Uno de los más memorables sea quizá en del cárabo norteamericano, una lechuza de gran tamaño que canta con oscurantismo muy particular.
7 meneos
16 clics

Universidad de Texas compra archivo personal de García Márquez

Se trata de material relacionado con sus libros más importantes, además de 40 álbumes de fotografías y cerca de dos mil cartas personales
6 meneos
21 clics

El Congreso digitaliza su archivo de audio de 1977 hasta 1996

Santiago Carrillo alabando la figura del rey o el famoso váyase señor González de José María Aznar son solo algunos de los momentos históricos disponibles a solo un clic en la web del Congreso.
8 meneos
34 clics

El archivo de Manel Armengol, salvado ‘in extremis’ [CAT]

El referente fotoperiodista que retrató la Transición española se ve obligado a vivir en un espacio mucho más pequeño donde no tenían lugar su millón y medio de diapositivas. Sin embargo el Archivo Nacional de Catalunya ha anunciado que asumirá la conservación y custodia del fondo fotográfico de Armengol.
11 meneos
28 clics

Francia abre sus archivos de la época nazi  

El 27 de diciembre de 2015, el Gobierno francés publicó casi todos los archivos policiales y judiciales de 1940 a 1944, cuando el régimen de Vichy colaboró con el invasor ejército alemán, rompiendo uno de los últimos tabúes que quedan de aquella bélica época.
336 meneos
20073 clics
25 fotografías inéditas de los archivos de National Geographic [ENG]

25 fotografías inéditas de los archivos de National Geographic [ENG]

'Una imagen puede valer más que mil palabras, pero las fotografías de National Geographic nos deja sin habla. Conocido por sus cautivadoras imágenes diarias, también nos ofrece la oportunidad de bucear en los archivos de imágenes inéditas u olvidadas.'
164 172 4 K 368
164 172 4 K 368
12 meneos
64 clics

Una web permite la difusión de más de 1.000 documentos del archivo de la Fundación Casa Medina Sidonia

La presidenta de la Diputación, Irene García (PSOE), y la presidenta de la Fundación Casa Medina Sidonia, Liliane Dahlmann, han presentado el nuevo portal web desde el que ya se divulgan más de 1.000 documentos desde el siglo XIII, mapas, planos, grabados, sellos y fotografías de "uno de los archivos privados más valiosos de Europa".
10 2 0 K 127
10 2 0 K 127
5 meneos
33 clics

El Gobierno cierra archivos históricos con mas de 500 años por seguridad nacional

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación mantiene clasificados todos sus archivos desde 2010. Documentos con más de 500 años permanenen inaccesibles porque su revelación podría "dañar o poner gravemente en riesgo la seguridad y defensa de España". Estudiantes e investigadores ven paralizados sus proyectos, muchos de ellos financiados a través de algún programa de becas del Estado.
4 1 11 K -77
4 1 11 K -77
5 meneos
50 clics

Cómo buscar información sobre combatientes de la Guerra Civil en Internet y en los diferentes Archivos españoles

Apartado de la página combatientes.es dedicado a explicar detalladamente los pasos a seguir para localizar los documentos que se conservan en los diferentes archivos españoles civiles y militares referentes a la Guerra Civil y a los juicios instruidos en la posguerra. Fichas militares y de filiación, ascensos,recompensas, fotografías, destinos, sumarios, etc.
4 1 12 K -153
4 1 12 K -153
27 meneos
271 clics

Sale a la luz un archivo clandestino con fotos de la Guerra Civil en Asturias

Más de 900 fotografías. Esa es la magnitud del archivo fotográfico de la Guerra Civil que acaba de salir a la luz y que entre sus imágenes recopila muchas del frente asturiano. La web del Museo do Pobo Estradense acaba de ponerlas a disposición del público, gracias a la donación de los herederos del autor. La impresionante obra corrió a cargo de Mario Blanco Fuentes, reportero de guerra que acompañó a las tropas nacionales durante la contienda nacional.
22 5 2 K 102
22 5 2 K 102
4 meneos
10 clics

Logran archivar en ADN un sistema operativo y un cortometraje

Un algoritmo diseñado para transmitir video en un teléfono celular puede desbloquear el potencial de almacenamiento casi total del ADN, maximizando la capacidad de sus cuatro nucleótidos básicos.
4 0 2 K 15
4 0 2 K 15
5 meneos
44 clics

El valor y la magia del archivo fílmico  

La presentación del cinematógrafo en España se produjo el 13 de Mayo de 1896, un operador llamado Promio se trasladó de París a Madrid, con un cajón y dos lentes intercambiables, una para captar y la otra para proyectar imágenes. Ese mismo día se captaron las primeras imágenes en movimiento de la historia de España. Veremos dichas imágenes, una documentación impagable encontrada en los fondos de mi archivo, los niños y niñas, huérfanos del ferrocarril.
2 meneos
11 clics

Que nadie apague la luz

"Magistrales Meryl Streep, Tom Hanks y Steven Spielberg en «Los archivos del Pentágono». No voy a detenerme en analizar la película, que posiblemente no coseche el cúmulo de premios a los que aspiraba. O sí. Da igual. En lo que me detengo es en su mensaje, en su grito, tanto a editores y periodistas como a lectores..."
1 1 9 K -99
1 1 9 K -99
11 meneos
46 clics

El cambio climático amenaza bibliotecas y archivos

Llueve cuando no lo hacía, nieva más tarde de lo habitual, los veranos son calurosos y en algunas regiones se empieza a dar la voz de alarma al ver cómo la sequía amenaza a ciudades tan importantes como Ciudad del Cabo, donde han estado a punto de quedarse sin agua. En otras partes, sin embargo, aparecen huracanes con una frecuencia jamás vista, provocando numerosas inundaciones. Estamos en la antesala de un cambio climático que va a cambiar el mundo tal y como lo conocemos.
10 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparecen archivos perdidos de la NASA para decir la verdad sobre la Luna

Los astrónomos revelan la explicación del aumento de la temperatura registrado en la Luna después de los alunizajes del Apollo 15 y el Apollo 17 en 1971 y 1972. Durante dichos vuelos los astronautas de la NASA llevaron a cabo un experimento del flujo de calor lunar.
22 meneos
127 clics

Apertura de archivos soviéticos y guerra civil española

En la vasta bibliografía de la guerra de España de 1936 a 1939, sobre la que se han escrito miles de libros, la cuestión más turbia y controvertida ha sido determinar cuáles fueron exactamente el papel y la política de la Unión Soviética. Poco después de concluir el conflicto, Walter Krivitsky, el más importante desertor de la NKVD -policía política estalinista- de la época, escribió lo siguiente: «La historia de la intervención soviética sigue siendo el principal misterio de la Guerra Civil española»
18 4 2 K 50
18 4 2 K 50
18 meneos
43 clics

El Archivo Histórico de Zamora acoge una muestra sobre los Tercios españoles

La exposición consta de 20 óleos de Augusto Ferrer-Dalmau, "el pintor de batallas", conocido internacionalmente. También se podrán observar audiovisuales y dioramas que servirán de apoyo para comprender el periodo histórico en el que se basa la obra del artista.
15 3 1 K 79
15 3 1 K 79
20 meneos
57 clics

21.783 archivos sonoros recopilados entre 1955 y 2010 por la Fundación Joaquín Díaz subidos a Wikimedia Commons

21.783 archivos sonoros recopilados en 565 municipios españoles: jotas, coplas de ciego, canciones de ronda y villancicos, cuentos, adivinanzas, chistes, poesías, oraciones, rogativas, lazos de paloeto y romances, entre más de 300 géneros que componen la memoria de un mundo rural en muchos casos ya desaparecido, subidos a Wikipedia Commons.
16 4 0 K 73
16 4 0 K 73
17 meneos
108 clics

La NASA liberó su increíble archivo audiovisual

El nuevo banco de imágenes de dominio público de la organización espacial estadounidense cuenta con 140.000 audios, videos e instantáneas tomadas desde 1920.
14 3 2 K 15
14 3 2 K 15

menéame