Cultura y divulgación

encontrados: 1136, tiempo total: 0.010 segundos rss2
336 meneos
18847 clics
20 fotografías de algunos de los puentes más curiosos del mundo

20 fotografías de algunos de los puentes más curiosos del mundo

El ser humano siempre ha tenido la necesidad de desplazarse cada vez a mayor distancia. En principio por la caza y después por el comercio, el ser humano necesitaba que su entorno fuese transitable de alguna manera, y para conseguir salvar los obstáculos los puentes fueron una de las primeras invenciones arquitectónicas. Desde sencillos como un tronco de un ábol hasta los elaborados arcos romanos, los puentes han existido a lo largo de la historia hasta hoy.
140 196 4 K 682
140 196 4 K 682
7 meneos
37 clics

¿Por qué tienen que estar los auditorios siempre en el centro de la ciudad? [ENG]

Generalmente suponemos que los auditorios son edificios que pertenecen al centro: joyas en el centro de la corona de una ciudad, estimulando la vida nocturna y definiendo el prestigio cívico. Pero en el mundo actual, donde la demanda de coches de motor domina la red de transportes y el centro de las ciudades se han convertido en lugares muy caros y a veces intimidante, mucha gente no quiere aventurarse en la jungla urbana para un entretenimiento vespertino.
377 meneos
19302 clics
20 grandes obras de la arquitectura comunista ya olvidadas

20 grandes obras de la arquitectura comunista ya olvidadas  

Los siguientes 20 edificios se engloban dentro de lo que conocemos como arquitectura soviética postrevolucionaria, caracterizada por la búsqueda constante de formas. Dos son las características que con más frecuencia podemos encontrar en este tipo de construcciones: líneas severas y una gran funcionalidad.
174 203 2 K 555
174 203 2 K 555
230 meneos
21632 clics
Las estructuras más importantes erigidas por el hombre, en una imagen

Las estructuras más importantes erigidas por el hombre, en una imagen  

Si te gusta la arquitectura, la última visualización creada por los diseñadores de Popchartlab te va a cautivar. Se trata de un gráfico que reúne las siluetas características de algunas de las construcciones más importantes de la historia de la humanidad.
103 127 8 K 665
103 127 8 K 665
5 meneos
123 clics

El metabolismo arquitectónico japonés

El Metabolismo fue el movimiento urbano, arquitectónico, artístico y filosófico más importante que ha producido Japón en el siglo XX. Su influencia sobrepasó los conceptos utopistas de una sociedad que experimentó un vertiginoso crecimiento económico en la década de los 60s y se materializó en proyectos específicos no sólo en Japón sino más allá de sus fronteras.
84 meneos
3174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe la salvación para el edificio más satánico del Reino Unido? Park Hill, Sheffield

Park Hill, en Sheffield, es una de las mayores viviendas sociales de Europa. Construida en 1961 según los parámetros de la arquitectura moderna, no tardó en convertirse en un problemático pozo de drogas y delincuencia. Ahora, cuando todos los housing estates de Sheffield han sido demolidos, Park Hill busca salvar sus mil viviendas a través de una ambiciosa y carísima reforma. ¿Lo conseguirán?
57 27 14 K 150
57 27 14 K 150
271 meneos
13565 clics
Hacinamiento - Hong Kong

Hacinamiento - Hong Kong  

Serie de fotografías de Peter Stewart sobre la densidad del entorno urbano en Hong Kong y la arquitectura de sus viviendas.
117 154 1 K 509
117 154 1 K 509
8 meneos
203 clics

¿Por qué nos impacta tanto la arquitectura gótica?

El impacto al entrar a una catedral gótica, es aún hoy día, fuerte, y eso que estamos acostumbrados a ver edificios aún más altos que las catedrales. Hay que imaginarse el fortísimo impacto que tendría en un campesino medieval el entrar a una catedral; primero porque toda la fachada estaba pintada con vivos colores, todas las estatuas de reyes, santos, ángeles... tenían su propio color, diferenciándose las túnicas, los colores de las caras y los adornos, aunque siglos de lluvia y contaminación los hayan lavado.
7 1 11 K -51
7 1 11 K -51
78 meneos
2651 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los nazis no quisieron destruir Cracovia?

Si Cracovia es hoy una de las ciudades más bellas en Europa es en gran parte porque no sufrió daños significativos durante la Segunda Guerra Mundial y pudo conservar su legado histórico y arquitectónico, justo lo contrario de lo que sucedió en todas las otras grandes ciudades polacas y sobre todo en Varsovia, la ciudad…
57 21 17 K -6
57 21 17 K -6
7 meneos
466 clics

11 de las estaciones de tren más impresionantes del mundo  

11 de las estaciones de tren más impactantes del mundo, cada una de ellas con una característica y diseño diferente, pero siempre cumpliendo con su función y gran volumen de uso.
3 meneos
35 clics

¿Qué se esconde tras la ruina?

Memorias venerandas de otros días, soberbios monumentos, del pasado esplendor reliquias frías, donde el arte vertió sus fantasías, donde el alma expresó sus pensamientos. Al veros ¡ay! con rapidez que pasma por la angustiada mente que sueña con la gloria y se entusiasma la bella historia de otra edad luciente. ¡Oh Quisqueya! Las ciencias…
3 meneos
11 clics

Doble Premio para las Ciudades Inteligentes

10 ciudades del mundo, Barcelona entre ellas, reciben el reconocimiento de su liderazgo por enfrentar el cambio climático. Energías renovables, generación distribuída, vehículo eléctrico, aire limpio , comunidades sostenibles y participación de los ciudadanos marcan la pauta del nuevo mundo urbano que se asoma.
7 meneos
329 clics

Fotos: Los edificios más extraordinarios del 2014 (ENG)  

El Festival Mundial de Arquitectura elige los mejores del año
4 meneos
124 clics

¿Que fue de los arquitectos?

Éramos tan inocentes, tan comunes y corrientes, chicos y chicas de barrio que siguiendo el calendario y después del bachiller apostamos el plumier a la carta más segura, empezar una carrera con glamour y con solera, por ejemplo, arquitectura.
155 meneos
5003 clics
10 increíbles cúpulas en Irán

10 increíbles cúpulas en Irán

La cúpula es uno de los prodigios del arte islámico persa. Aquí van las 10 cúpulas más bellas de todo Irán para que disfrutemos de semejantes maravillas.
80 75 2 K 684
80 75 2 K 684
12 meneos
143 clics

El escarabajo verde - Esta casa es un tesoro  

¿Quién no se ha quejado alguna vez de que su casa es fría en invierno o demasiado calurosa en verano? ¿O de que las paredes de su hogar son tan finas que se cuelan todas las conversaciones del vecino? Los protagonistas de nuestro documental de esta semana son ajenos a estos problemas tan habituales hoy en día: viven o trabajan en edificios que se han erigido siguiendo los parámetros de la bioconstrucción, una corriente arquitectónica que recupera técnicas constructivas tradicionales, y apuesta por el uso de materiales como la madera, la paja...
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
2 meneos
46 clics

Caserío Lekoia Bekoa (Jornadas Patrimonio Europeo Bizkaia 2014) y su rocambolesca historia

A finales del siglo XIV unos abades empiezan a plantar en un sel (unidades de medida -de forma circular- para la distribución de los aprovechamientos de la tierra, fundamentalmente para el pastoreo de vacuno) y construyen una primera cabaña, antecesora del caserío Lekoia Bekoa (se desconoce su ubicación exacta, dato que tampoco se ha podido saber ni estudiando su etimología). - See more at: www.reharq.com/2014/10/caserio-lekoia-bekoa-jornadas.html#sthash.lMohu
4 meneos
42 clics

Hay polémica

Hace pocos días comenzó su andadura el nuevo Mercado de Barceló, en el centro de Madrid. Una infraestructura pública que albergará no sólo un mercado sino también una biblioteca municipal e instalaciones deportivas. Protagonistas los vecinos, que se dividen entre el rechazo frontal al edificio y el placer de estrenar sus puestos y su biblioteca.
230 meneos
10640 clics
La casa orgánica (galería de imágenes)

La casa orgánica (galería de imágenes)  

La casa orgánica nace de la idea de crear un espacio adaptado al hombre, de acuerdo a sus necesidades ambientales, físicas y psicológicas. A su origen en la naturaleza y sus antecedentes históricos, con el fin de buscar espacios semejantes al claustro materno, a los refugios de los animales, al del hombre que en un principio adoptó las cavernas sin modificar su medio, al iglú, a todos los espacios acogedores; cóncavos como los brazos de la madre que acurrucan al niño; espacios continuos, amplios, integrales (...)
106 124 1 K 855
106 124 1 K 855
14 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arquitectura contemporánea: arquitectos y obras inspiradores

Viajar no es sólo admirar paisajes, fotografiar animales o recorrer ciudades medievales, la arquitectura contemporánea es también un motivo
11 3 8 K -8
11 3 8 K -8
3 meneos
45 clics

Líthica y la recuperación canteras de s’Hostal (Menorca)

Las canteras de s’Hostal son un gran universo laberíntico tallado en el terreno, fruto de la extracción manual y mecánica de la piedra de marés para su uso en la construcción. Son la huella del trabajo del hombre en el paisaje y un patrimonio salvado de la desaparición y regenerado como gran jardín y centro de cultura alrededor de la piedra.
3 meneos
106 clics

Edificio Arbol Montpellier, por Sou Fujimoto

Todo apunta a que la única vía de convivencia en las ciudades pasa por su densificación. Pero, ¿podremos apretarnos en los centros urbanos sin perder luz y ventilación? El arquitecto Sou Fujimoto ha querido demostrar que es posible hacerlo con el bloque ...
3 meneos
18 clics

La metrópolis para quien la habita

Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades. Sin embargo, apenas hay estudios sobre la influencia de un barrio en la calidad de vida de sus vecinos. Jan Gehl, arquitecto danés, es uno de los impulsores de un movimiento que busca aplicar el método científico al urbanismo y así diseñar ciudades más habitables. Además, dos proyectos españoles, en Madrid y Barcelona, estudian cómo repercute la organización urbana en la salud física y mental de los ciudadanos.
4 meneos
140 clics

Un nuevo puente en Londres que se abre como un abanico

Con lo que somos aquí en España con los abanicos y nos lo han tenido que pisar los ingleses. Os hablo de una nueva pasarela levadiza que han construido en Londres y que tiene la peculiaridad de abrirse como un abanico. Se trata del Merchant Square Footbridge, una obra que no deja indiferente a nadie...
4 0 9 K -84
4 0 9 K -84
6 meneos
361 clics

¿En qué hogar serías verdaderamente feliz?

De acuerdo a tu personalidad, ¿qué lugar podría ser tu verdadero hogar? ¿Qué vivienda representa mejor tus gustos e intereses? ¿Está tu lugar en lo alto de un rascacielos? ¿O quizás en un paraje recóndito? Descubre con este test cuál podría ser tu sitio en el mundo.

menéame