Cultura y divulgación

encontrados: 250, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
24 clics

El traumatismo craneal dobla las posibilidades de terminar en prisión

Quienes incluyan en su historial médico un traumatismo cráneo-encefálico tienen el doble de probabilidades de ir a parar a la cárcel por su comportamiento, según han concluidos los autores de una investigación publicada en CMAJ Open. E incluso el triple en el caso de ser mujeres con tal antecedente clínico. Los científicos que han liderado el estudio, Flora Matheson, del Centro de Soluciones de Salud Urbana del Hospital St. Michael (Canadá), y un científico adjunto en el Instituto de Ciencias Evaluativas Clínicas, han escogido una cohorte de..
18 meneos
54 clics

Entrevista a Carlos Fernández: el papel del Psicólogo en el ámbito penitenciario

Carlos Fernández es psicólogo en el Centro Penitenciario de Murcia II. Pertenece al Cuerpo Superior Técnico de Instituciones Penitenciaras desde el año 2011. Es Licenciado en Psicología por la Universidad de Murcia. Opositó al Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, en la especialidad de Psicología. Ha sido en ese ámbito, donde ha llevado a cabo la mayor parte de su desempeño laboral. Así, ha intervenido con drogodependencias y ha conducido durante dos ediciones seguidas el Programa de Control para la Agresión Sexual.
15 3 0 K 30
15 3 0 K 30
3 meneos
13 clics

COPEL: una historia de rebeldía y dignidad (Teaser documental)

A la muerte de Franco, la democratización del régimen dictatorial no es otorgada graciosamente desde arriba, sino forzada desde abajo por multitud de movimientos reivindicativos que, empezando por las huelgas salvajes organizadas por asambleas, conciben la democracia a su manera. Mas info : www.verkami.com/locale/es/projects/16369-copel-una-historia-de-rebeldi
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
131 meneos
690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El momento en el que estamos (incluyendo el caso Zapata y Strawberry) la doctrina lo llama etapa prelegislativa"  

Aquella en la que se pretende constatar una disfunción social que merece una reforma legal.
88 43 21 K 109
88 43 21 K 109
15 meneos
487 clics

Ramón, el quinqui de Alicante que arrasa como actor en internet

Ramón Guerrero debuta en el cine protagonizando la película Criando ratas, que ya suma más de 200.000 visitas en Youtube. Estuvo preso y empleaba sus días de permiso en rodar escenas.
5 meneos
131 clics

Cinco años después, el confinamiento solitario sigue atormentándome

Tras haber sido arrestado por posesión de heroína, pasé un breve periodo en régimen de aislamiento que me cambió la vida para siempre.
4 1 8 K -86
4 1 8 K -86
7 meneos
73 clics

Más allá de los muros: la prisión

...«No sabemos nada de las cárceles», sostiene Inma López Silva, autora de Los días iguales de cuando fuimos malas (Lumen), una novela en la que la escritora gallega se adentra entre los muros de una cárcel femenina de Galicia para retratar la historia de cuatro mujeres que, por distintas vicisitudes, han terminado por ser condenadas a años de reclusión. Alejadas hoy día de la ciudad —caso extraño es el de la Modelo, situada en el céntrico distrito del Eixample de Barcelona y cuya promesa de cierre se ha ido pasando de gobierno en gobierno...
11 meneos
138 clics

Enmienda XIII: El gran negocio de la esclavitud

La esclavitud no acabó cuando Abraham Lincoln firmó su abolición. Enmienda XIII muestra que en el siglo XXI alimenta el negocio carcelario.
1621 meneos
3701 clics
SOS Lobo Marley

SOS Lobo Marley

¡Nos Piden dos años y medio de Carcel y 50.000€! por evitar las muertes de lobos. www.youtube.com/watch?v=mSpKpDk2Da8
416 1205 21 K 418
416 1205 21 K 418
21 meneos
508 clics

¿Por qué las penas de cárcel en España suelen acabar en “…y un día”?

La llegada de sentencias judiciales en el ámbito penal a la opinión pública, sobre todo en casos mediáticos, siempre arroja dudas sobre cómo se aplican de las penas. A pesar de que muchos conocen el número de años de privación de libertad que suele llevar aparejada la comisión de un delito tal como lo formula el código penal, siempre es interesante conocer cómo se aplican los tramos de las penas privativas de libertad: varios años y un día. ¿Un día?
17 4 1 K 11
17 4 1 K 11
19 meneos
57 clics

Artista turca se enfrenta a 2 años y 10 meses de prisión por pintar la destrucción de Nusaybin

Zehra Dogan, periodista y pintora turca, afirma que ha sido condenada a dos años y diez meses de prisión, supuestamente por hacer una pintura que representa la destrucción de la ciudad turca de Nusaybin por las fuerzas gubernamentales. Aunque la historia va mucho más allá. Su persecución se remonta a julio de 2016 y supongo que el asunto de la pintura es una excusa absurda más para la represión.
15 4 0 K 43
15 4 0 K 43
21 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mayores LGTBI, de los palos del franquismo al olvido

A Fede, de 58 años, lo denunció su propia madre por la Ley de Peligrosidad Social y fue uno de los muchos que sufrió la dura represión social y franquista.La mili era otro de los peores castigos, cuenta Manolo, y el calabozo era donde acababan los "maricones", como les decía su sargento". "Chueca ha popularizado un gay guapísimo, un prototipo. A la gente mayor, algunos que acabaron en la cárcel, no se les ha tenido en cuenta"
404 meneos
2700 clics
Miguel Hernández, el poeta que nunca cerró los ojos

Miguel Hernández, el poeta que nunca cerró los ojos

El 28 de marzo de 1942 Miguel Hernández fallecía en Alicante. Lo hacía con los ojos abiertos y nadie consiguió cerrárselos.
153 251 7 K 345
153 251 7 K 345
1 meneos
5 clics

Holanda: Se alquila cárcel  

Los centros penitenciarios en Holanda están tan escasos de reclusos que el Gobierno se ha visto en la obligación de cerrar 19 de sus 60 centros penitenciarios. Otros los han transformados en centros para las personas que buscan asilo, ofreciéndoles acceso a comida, gimnasio, dormitorios y todo lo que necesiten
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
316 meneos
945 clics
La cárcel franquista de Lugo reabre sus puertas convertida en un centro para la memoria

La cárcel franquista de Lugo reabre sus puertas convertida en un centro para la memoria

El centro O Vello Cárcere, inaugurado este jueves, acogerá eventos culturales y exposiciones dedicadas a los presos políticosLa reforma ha respetado las celdas y hasta las rayaduras que hicieron los más de 6.000 presos en las paredes, dentro de las que sufrieron todo tipo de torturasPolíticos, sindicalistas e intelectuales republicanos salieron del penal para ser ejecutados
112 204 0 K 312
112 204 0 K 312
12 meneos
43 clics

Emilia, la primera gitana santa del mundo: así murió en una cárcel republicana tras dar a luz

Sin saberlo, con su muerte, Emilia se convertía en la primera mujer gitana del mundo que el Vaticano acabaría beatificando. Sería 78 años después. En concreto, el pasado fin de semana. Sin saber leer ni escribir, sin ser una persona religiosa antes de llegar a Gachas Colorás, encontró la fe dentro de prisión y nunca delató a la mujer que le enseñó a rezar. “Fue fiel a la convicción cristiana que le nació estando presa”, explica Manuel Pozo, vicario de Pastoral y Clero del Obispado de Almería. “Esa es la razón para que el Vaticano dé este paso”
10 2 14 K -78
10 2 14 K -78
8 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argumentos contra el aislamiento: La cárcel dentro de la cárcel

El régimen de aislamiento en la prisión impone un régimen de vida a las personas presas basado en el encierro en soledad durante la mayor parte del día, entre dieciocho y veintiuna horas. Hay personas que están días, otros meses, y otros incluso años, a pesar de que las normas internacionales para el tratamiento de las personas reclusas, conocidas como las “Reglas Nelson Mandela”, establecen que el tiempo máximo de reclusión en aislamiento tiene que ser de quince días.
8 meneos
268 clics

«Bárbaros» tatuados: Corazones sangrantes, demonios, puñales  

En 1891 se creó el departamento de antropología forense en la penitenciaría de Puebla, México. Al mando de este departamento estaba el médico militar Francisco Martínez Baca. Martínez Baca, seguidor del antropólogo Cesare Lombroso, creía que las características físicas de los delincuentes (el tamaño de su cráneo, nariz, rasgos, etc.) determinaban su conducta criminal.
6 meneos
110 clics

Dónde escapar cuando para ti la isla fue o es una cárcel, Una isla remota en medio del Océano Pacífico

Una isla remota en medio del Océano Pacífico representa para algunos libertad, pero ¿dónde escapar cuando para ti la isla fue o es una cárcel? "Tierra Sola", un nuevo documental de una realizadora chilena sobre Isla de Pascua se hace esta pregunta.
15 meneos
191 clics

Cien (en realidad doscientas) cosas que amo de los tebeos

En la blogosfera comiquera americana se ha extendido como la pólvora imitar el ejercicio nostálgico de Fred Hembeck de enumerar cien cosas que se aman de los tebeos. A partir de la idea inicial, un buen montón de blogueros americanos ha expresado su opinión (y alguno hispano) y a servidor le ha hecho gracia la cosa, no puedo negarlo. Así que me he puesto manos a la obra para hacer mi lista, dejando un poco de lado la razón y el estudio, y buscando más lo primero que se me venía a la cabeza sobre los tebeos.
14 1 2 K 15
14 1 2 K 15
4 meneos
104 clics

Veinte años de 'OZ': La serie que cambió la televisión para siempre

El 12 de Julio de 1997 el paisaje televisivo-y la forma en la que consumimos y entendemos el entretenimiento-cambió para siempre. En esa fecha se estrenó un nuevo drama llamado "OZ", que narraba la historia de la unidad experimental "Ciudad Esmeralda" en una prisión ficticia de Nueva York llamada Penitenciaría Estatal de Oswald. La serie se centraba en los funcionarios de prisiones que trabajaban en ella, en los políticos que intentaban ponerle trabas, los médicos y sacerdotes que trataban de curarla y los prisioneros que traban de destruirla.
8 meneos
130 clics

Las cárceles de Roma

Cuando el hombre tuvo necesidades de poner a buen recaudo a sus enemigos, surgió la cárcel. Las primeras cárceles fueron cuevas, tumbas, cavernas, etc., lugares inhóspitos a donde se enviaban desterrados a los enemigos del Estado.
50 meneos
53 clics

María Luz Morales, la primera mujer que dirigió un periódico en España (y fue a la cárcel por ello)

El 19 de julio de 1936, un día después del levantamiento militar, la Generalitat de Cataluña se incauta de algunos periódicos, entre ellos, La Vanguardia, que queda bajo la dirección de un comité obrero de CNT-UGT. Y el 8 de agosto, cuando el director Agustí Calvet huye al exilio, Morales es nombrada en su lugar. La única mujer de la redacción pasa a ser la primera directora de un periódico nacional. [...] Tras la victoria de Franco en el 39, se inició un proceso de purga en La Vanguardia por el que todos los periodistas quedaron cesados.
44 6 0 K 23
44 6 0 K 23
6 meneos
10 clics

En Brasil la lectura puede ayudar a reducir condena

Un polémico programa, Redención mediante la lectura, se instauró en cuatro cárceles federales de Brasil a mediados de 2012. La iniciativa supone que un preso reduzca su condena en cuatro días por cada libro que lea, con un máximo de cuarenta y ocho días por año. La lectura de cualquier ejemplar debe demostrarse mediante la entrega de una reseña redactada por el lector.
25 meneos
198 clics

Una cárcel futurista en la que el Estado guarda la mente y destruye el cuerpo de los presos

El nuevo cómic de Tim Daniel asociado con el debutante Michael Kennedy presenta una distopía futurista en la que la gente condenada por delitos a la cárcel, ve cómo le separan la mente del cuerpo y este se lo destruyen. A continuación, su conciencia y recuerdos se inyecta en una máquina o robot que se dedicará el resto de la existencia a hacer labores para la comunidad.
20 5 1 K 13
20 5 1 K 13

menéame