Cultura y divulgación

encontrados: 2295, tiempo total: 0.037 segundos rss2
8 meneos
28 clics

Cambios climáticos en el Ártico alcanzaron la Antártida 200 años después

Un núcleo de hielo revela cambios climáticos iniciados en el Ártico extenidos por el mundo hasta llegar, 200 años después, a la Antártida, durante el último periodo glacial del planeta Tierra. Esta muestra prueba un enlace entre los cambios bruscos de temperatura en Groenlandia y la Antártida durante la última edad de hielo, dando una imagen más clara de la relación entre el clima entre los hemisferios norte y sur. Relacionada: www.meneame.net/story/calentamiento-global-causado-accion-humana-incid
4 meneos
155 clics

Cómo está cambiando nuestro mundo en 10 palabras

Si hace unas décadas alguien nos hubiera calificado de prosumidores preocupados por los macrodatos, amenazados por el precariado y buscadores ansiosos de wifi para mantenernos conectados, es muy probable que no hubiéramos entendido nada. Muchas de esas palabras designan ideas o tendencias más o menos novedosas, pero que parecen estar cambiando nuestro mundo o, al menos, nuestra forma de estar en él.
11 meneos
38 clics

El cambio de modelo energético global ya ha llegado a su punto de inflexión

Los datos recogidos en Green Innovation Index plasman “el cambio histórico que se está produciendo en el mundo desde los combustibles fósiles a las energías renovables”. Un cambio liderado por la Unión Europea. “Algunas de las mayores economías del mundo están disociando el consumo de energía del crecimiento económico y su PIB crece mientras reducen su huella de carbono. De hecho, se puede decir que en 2014, por primera vez de forma concluyente, se produjo una disminución de las emisiones globales que no estaba motivada por la crisis económica”
8 meneos
82 clics

Lo mucho que hemos cambiado y lo poco que cambiaremos

Parece fácil describir cómo hemos cambiado con los años y lo diferentes que somos ahora. Sin embargo, cuando nos proyectamos hacia el futuro, no somos capaces de imaginarnos muy diferentes de lo que somos hoy...
42 meneos
720 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, nos estamos cargando el planeta y estas 21 imágenes son prueba de ello

La NASA hace unos días abrió una web que muestra estos importantes cambios en nuestro planeta gracias a la presencia humana, modificando el paisaje en forma irreversible. Dentro de las Imágenes del Cambio de la NASA podemos ver a través de diversas categorías los cambios radicales que han sufrido diversas regiones del planeta, en total son 303 comparativas, pero en esta ocasión hemos seleccionado las 21 imágenes que resumen estos impactantes cambios.
17 meneos
22 clics

Cataluña regula por primera vez el cambio climático

El presente anteproyecto de ley de cambio climático se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña el pasado 25 de mayo de 2015. El anteproyecto supone la introducción del control del cambio climático en todas las políticas sectoriales de las Administraciones Públicas haciendo hincapié en las medidas que permitan su mitigación o adaptación como el uso de energías renovables, una mejora de la gestión de los residuos, el desarrollo del autoconsumo y eficiencia energética.
14 3 1 K 31
14 3 1 K 31
11 meneos
51 clics

El activista inteligente

“Un activista eficaz de verdad es, en el fondo, un psicólogo”. Con esta premisa arranca Cambio en el corazón, el libro que Nick Cooney escribió para ayudar a otras personas que como él buscaban un cambio social. La psicología muestra que somos reacios a los cambios. No sólo tenemos que ir poco a poco modificando cosas, sino que muchas veces, aunque el mensaje llegue, esto no transforma en cambio social. ¿Por qué?. “Aquí también aparece el sesgo de la mayoría, que no es otra cosa que enfrentarse a las normas sociales”.
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reducción de emisiones responsables del cambio climático, necesaria para la salud global

Para poder entender cómo serán todos los cambios en un mundo cada vez más interconectado, necesitamos una nueva manera de mirar los efectos del cambio climático en la salud humana, así como nuevos sistemas de observación de esta realidad, desde aquellos lugares donde estos efectos se pueden discernir con más claridad, en las fronteras o interfases entre ecosistemas en las latitudes árticas hasta los márgenes de los desiertos de África subtropical o de Asia.
13 meneos
31 clics

WWF alerta que habrá más sequías en España por el cambio climático

WWF alerta del aumento de la frecuencia de sequías extremas en España similares a las de California si continúa la actual tendencia de cambio climático. Así lo refleja el documento presentado por la organización ecologista 'Un grado más, un río menos', sobre la relación entre el cambio climático y la escasez hídrica. El trabajo evidencia que en España habrá un aumento de temperaturas para finales de siglo de hasta 4 grados centígrados en invierno y 6 grados centígrados en verano, e irá unido a unos períodos de sequía más largos.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
1 meneos
1 clics

El cambio climático modificó la anatomía de los cánidos

Hace entre 20 y 25 millones de años, Norteamérica pasó de ser un lugar boscoso con clima cálido a una llanura de grandes extensiones con clima seco y frío. Este cambio en la vegetación afectó a la evolución de los cánidos, que se volvieron más gráciles y estilizados al cambiar sus métodos de caza. Así lo revela un estudio internacional liderado por un científico español.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
13 meneos
45 clics

Las 4 amenazas del cambio climático a los océanos

El cambio climático también afecta a los mares y océanos. La evidencia científica da cuenta de una serie de importantes modificaciones del medio marino a lo largo de los últimos años. Estos cambios pueden agruparse en cuatro fenómenos: calentamiento, acidificación, desoxigenación y desertificación.
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
2 meneos
18 clics

¿Por qué el cambio climático afecta más a las mujeres?

Naciones Unidas habrá finalizado este mes de septiembre sus Objetivos por un Desarrollo Sostenible. La iniciativa se propone eliminar la pobreza y disminuir el debate medioambiental, algo que se conseguirá rebajando los efectos nocivos del cambio climático. Algunos activistas están trabajando para difundir un mensaje que proclama que el cambio climático afecta distinto a las mujeres que a los hombres — ahora la ONU se ha propuesto concienciar al mundo de una realidad triste y demoledora.
2 0 9 K -62
2 0 9 K -62
10 meneos
26 clics

El cambio climático reduce el número de machos de gorgojos de las bellotas

El retraso de las lluvias al final del verano podría cambiar el equilibrio entre machos y hembras de los gorgojos de las bellotas, que necesitan un suelo húmedo y blando para salir de sus refugios subterráneos. Como son los machos los que tienden a emerger antes a la superficie, las largas sequías veraniegas podrían perjudicarles. Un estudio revela que, con la dureza de la tierra, los escarabajos macho mueren en el intento. En cambio, las hembras, que emergen más tarde, resultan ser más abundantes.
26 meneos
66 clics

Identifican docenas de 'puntos de inflexión' por el cambio climático

Científicos han identificado docenas de potenciales 'puntos de inflexión', que pueden provocar bruscos cambios climáticos regionales debido al calentamiento global. Se han encontrado evidencia de 41 casos de cambios regionales abruptos en el océano, el hielo marino, la capa de nieve, el permafrost y la biosfera terrestre. Muchos de estos eventos ocurren a niveles de calentamiento global de menos de dos grados, un umbral que se presenta a veces como un límite seguro. "Nuestros resultados muestran que no existe un límite de seguridad".
21 5 0 K 93
21 5 0 K 93
8 meneos
89 clics

Carta de vinos franceses afectados por el cambio climático

¿A qué sabrá un vino de Burdeos en 2050? ¿Y el champán? Francia observa intranquila cómo sus célebres caldos cambian de aroma, de sabor e incluso de color por el cambio climático. Y su gradación aumenta, como la del planeta. El Burdeos, por ejemplo, ha pasado de 13,5 º a 15 º, pues cuanto más calor hace, mayor es la concentración de azúcar y de alcohol.
4 meneos
59 clics

Empieza por cambiar tu aula

Porque para cambiar de verdad tu aula hay que cambiar todos los elementos que conforman el sistema: la relación pedagógica, la fundamentación didáctica y la concepción del aprendizaje. Eso requiere tiempo y esfuerzo. Pero, muy especialmente, también requiere saber cómo hacerlo y cuál es el resultado esperado. Y eso es algo difícil de establecer en solitario.
3 meneos
20 clics

El cambio climático desplaza las zonas de invernada de las aves migratorias

El aumento de la temperatura está produciendo cambios en la distribución geográfica y en la abundancia de aves. Así lo demuestra un estudio que se ha centrado en el caso del ganso común. Los resultados revelan que su área de invernada en el sur de Europa se está desplazando hacia regiones más al norte, cerca de sus zonas de reproducción. La disponibilidad de alimentos en latitudes septentrionales,debido a la disminución de las heladas, está detrás de este cambio migratorio.
16 meneos
16 clics

El cambio climático, un peligro mayor para el patrimonio mundial

El cambio climático es "uno de los principales peligros" para nuestro patrimonio mundial, como las islas Galápagos de Ecuador, los gorilas de la jungla de Bwindi, en Uganda, o la Estatua de la Libertad de Nueva York. Un informe realizado conjuntamente por la UNESCO y otros organismos y ONG estudia 31 sitios naturales y culturales de 29 países, del millar de los inscritos en la lista del Patrimonio mundial. "Todos los sitios estudiados sufren ya ciertos impactos del cambio climático" subrayan desde la ONG Union of Concerned Scientists (UCS).
14 2 0 K 137
14 2 0 K 137
53 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naomi Klein: "Hay que responder con cambios radicales al capitalismo" (SUBTITULADO)  

Naomi Klein, activista del medio ambiente y contra el cambio climático, explica por qué el cambio climático es el mejor argumento contra el capitalismo y el neoliberalismo económico. La autora de "La doctrina del shock" o "No logo" nos adelanta que hay que tomar una actitud radical contra el cambio climático si no queremos poner en peligro la geografía física de nuestro planeta ni las vidas de millones de personas.
44 9 9 K 152
44 9 9 K 152
7 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático acabará con los Juegos Olímpicos

Actualmente la celebración de los Juegos Olímpicos va cambiando de una ciudad a otra cada 4 años, tanto en hemisferio norte como en hemisferio sur. Sin embargo, es posible que el cambio climático nos nos deje seguir con este tipo de selección de ciudad dentro de unos años, pues el aumento de las temperaturas puede hacer inviable la celebración de este evento (uno de los factores que tenía en contra por ejemplo Qatar, por sus elevadas temperaturas en verano).
50 meneos
102 clics

Brian Cox "Existe un consenso absoluto sobre el cambio climático" [Eng]  

El profesor Brian Cox ha discutido verbalmente con un político australiano recién elegido quien cree que el cambio climático es una conspiración global. El físico británico fue un invitado en un debate de la ABC. El científico se quedó estupefacto por la demanda del Sr. Roberts sobre que los datos del cambio climático fueron manipulados por la NASA. Sr. Roberts había afirmado que la ONU estaba utilizando el cambio climático para sentar las bases de un gobierno mundial no elegido. Más info: www.bbc.com/news/world-australia-37091391
10 meneos
177 clics

El cometa que cambió el curso de la historia… y que podría volver a cambiarlo en el futuro

El 30 de septiembre de este año, la primera astronave enviada por el ser humano que orbitó en torno a un cometa se estrelló deliberadamente contra su superficie a fin de obtener fotografías lo más cercanas posibles de este enigmático cuerpo celeste. Este hecho puso fin a su misión, que había comenzado cuando esta nave fue lanzada al espacio, hace ya más de doce años. En el transcurso de los últimos dos años, la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea ha estado girando en torno a este cometa a millones de millas de distancia de la Tierra,
5 meneos
97 clics

Herejía, una visión fundada del cambio climático

El cambio climático se ha convertido en un comodín, en un arma arrojadiza entre diferentes estamentos de la sociedad, y en especial entre los políticos. Pero ¿qué es el cambio climático si la palabra clima implica de por sí "cambio" en la historia de la Tierra?. Este artículo muestra una visión bastante alejada de los intereses políticos, desde el punto de vista de una científica que trabaja el tema lejos de dichos intereses.
27 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y todavía nos preguntamos si existe o no el cambio climático?

Es inevitable mostrar asombro cuando uno cataloga las innumerables pruebas contundentes que existen y que demuestran que se está produciendo un Cambio Climático a escala mundial. Podríamos escribir sobre muchas de ellas. En esta entrada me gustaría hablar de una que tiene que ver con el agua. Sí, porque el agua nos muestra que el Cambio Climático se está produciendo. El agua tiene la respuesta y es, también, otra prueba contundente.
12 meneos
20 clics

¿Es posible terminar la ESO sin saber qué es el cambio climático?

En la Enseñanza Secundaria Obligatoria, ESO, deberían estar recogidos los contenidos mínimos para manejarte en la vida cotidiana. Y por distintos trabajos que hemos hecho tanto en Ecologistas en Acción como en Fuhem, trabajos en los que hemos analizado currículos y libros de texto, hemos visto que el tema del cambio climático, que es algo que va a cambiar nuestro paradigma de vida en el futuro próximo, bueno, y en el presente, que ya está ocurriendo, ya es un hecho con mayor impacto en países empobrecidos, no se recoge en la mayoría de ellos.

menéame